miércoles, 31 de octubre de 2012

Matan dos hermanos durante asalto a su colmado


-Desconocidos asesinaron a tiros anoche dos hermanos durante un asalto a un colmado en el sector Los Rieles, en Gurabo.
Las víctimas fueron identificadas como Rafael y Manuel Crisóstomo. Fue la terca ocasión en que  delincuentes habían asaltado el negocio propiedad de la familia Crisóstomo.

La tragedia ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche del martes, en la calle 13 de Los Rieles, en el sector Gurabo.

Los maleantes se presentaron armados de pistolas al lugar cuando los hermanos cerraban su establecimiento comercial y al parecer al resistirse al asalto la emprendieron a tiros.

En el hecho también hirieron a tiros a un delivery, quien se encuentra hospitalizado en un centro de salud de esta ciudad de Santiago

martes, 30 de octubre de 2012

Estudiante mata otro en un liceo en Santiago; mujer ultima pareja


Un estudiante del liceo Onésimo Jiménez fue ultimado a cuchilladas por un otro compañero, mientras en otro hecho una mujer mató a su compañero sentimental
El estudiante muerto fue identificado como Jefrey Rafael Veloz Ramírez, de 16 años, quien cursaba el segundo de bachillerato.
El adolescente falleció la noche del lunes luego de que un compañero de curso le propinara varias cuchilladas durante una riña en el parque Colón, próximo a dicha escuela del sector Los Pepines.  
De acuerdo a los informes, Veloz Ramírez le había dado una bofetada al agresor, también menor de edad, quien en venganza tomó un cuchillo y lo mató.                                   
Asimismo, una mujer de 33 años mató por herida de arma blanca a su pareja sentimental, al enfrascarse en una riña en circunstancias que la Policía investiga.                                 
Maribel Altagracia Taveras Abreu fue detenida en el sector María Auxiliadora, en La Vega, con relación a la muerte de su concubino Carlos Manuel Delgado Marte, de 26 años, a causa de herida punzante en el hemitórax.                                                                                      
Al ser interrogada por la institución del orden, Taveras Abreu narró que cometió el hecho cuando su compañero sentimental llegó a las 12:00 del mediodía a la casa en que residían, ubicada en la calle 12, número 3, del referido sector, y se molestó porque ella no le abrió rápido la puerta, enfrascándose ambos en una discusión.

Supertormenta causa desastre y muerte en EEUU


Mientras la supertormenta Sandy continuaba adentrándose lentamente en tierra, millones de personas amanecieron el martes sin electricidad ni transporte público en la costa este de Estados Unidos, donde extensas franjas de la ciudad más grande del país aparecieron inusualmente vacías y oscuras. Al menos 17 personas murieron en siete estados.
La tempestad, que tocó tierra el lunes por la noche en el estado de Nueva Jersey, con vientos sostenidos de 130 kph (80 mph), cortó el suministro de electricidad de más de seis millones de viviendas y negocios, desde las Carolinas hasta Ohio, y obligó a suspender la campaña electoral, a una semana de los comicios presidenciales.
Nueva York era uno de los lugares golpeados con más fuerza. Su corazón financiero en el Bajo Manhattan cerró por segundo día consecutivo y varios torrentes de agua de mar caían hacia los huecos de la zona en construcción en el Centro de Comercio Mundial. La tormenta causó los peores daños en los 108 años de historia del sistema del tren subterráneo de Nueva York, de acuerdo con Joseph Lhota, presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte.
"Esto será para los libros de récord", dijo John Miksad, vicepresidente de operaciones eléctricas de la empresa Consolidated Edison, que tenía a más de 670.000 clientes sin el servicio en la ciudad de Nueva York y sus alrededores.
Las operaciones se cancelaron otra vez en la Bolsa de Valores de Nueva York. El mercado bursátil no había dejado de operar en dos días consecutivos por factores meteorológicos desde una intensa nevada en 1888.
El presidente Barack Obama emitió la declaración de desastre mayor en Nueva York y en Long Island. La declaración liberó fondos federales para los habitantes de la zona.
Los tres principales aeropuertos de Nueva York permanecieron cerrados. En total se cancelaron más de 13.500 vuelos entre el lunes y el martes, la mayoría debido a la tormenta, de acuerdo con el servicio de rastreo de la industria de aviación FlightAware.
La marea aumentó casi cuatro metros (13 pies), con lo que rebasó por 90 centímetros (tres pies) el récord histórico. Ello llevó agua de mar al Bajo Manhattan, donde se inundaron túneles, estaciones del tren subterráneo y ductos del sistema eléctrico que dan servicio a Wall Street. El problema obligó al desalojo de pacientes y turistas. Los rascacielos se menearon por la fuerza del viento, que derribó parte de una grúa instalada en el piso 74 de un edificio en el área de Manhattan conocida como Midtown.
En Nueva Jersey, por donde entró Sandy, cientos de personas debieron abandonar la zona por una inundación súbita. Las autoridades emplearon lanchas para rescatar a unos 800 residentes de un parque de remolques en Moonachie. No hubo reportes de heridos o muertos ahí. Inicialmente se reportó que un dique se había roto. Después, el gobernador Chris Christie dijo que se trató de un desborde.
La tormenta colosal llegó hasta el centro norte del país. Las autoridades en Chicago pidieron a los habitantes que se alejaran de las orillas del Lago Michigan, en tanto la ciudad se preparaba para soportar vientos de incluso 96 kph (60 mph) y olas de 7,2 metros (24 pies). Esas condiciones se mantendrían incluso hasta el miércoles.
Mientras el huracán Sandy se acercaba al noreste del país, se combinó con un sistema polar que lo convirtió en un monstruoso fenómeno híbrido de lluvia, viento e incluso nieve, como la que azotó a Virginia Occidental y otras zonas montañosas, tierra adentro.
Los remanentes de lo que fue un huracán de categoría uno atravesarían Pensilvania antes de dar otro viraje abrupto hacia el occidente del estado de Nueva York para el miércoles por la mañana. A las 0900 GMT del martes, el centro de la tormenta se ubicaba unos 145 kilómetros (90 millas) al oeste de Filadelfia.
Aunque se seguía debilitando, la tormenta, que provocó advertencias de vientos intensos desde Florida hasta Canadá, seguirá generando lluvias torrenciales e inundaciones, dijo Daniel Brown, meteorólogo encargado de coordinar los sistemas de alerta en el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Las autoridades informaron que la tormenta combinada provocó al menos 17 decesos en el país, en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Maryland, Carolina del Norte y Virginia Occidental. Tres de los muertos eran niños, incluido uno de 8 años.
Al menos un fallecimiento se atribuyó a la tormenta en Canadá.
Sandy dejó 69 muertos en el Caribe, antes de avanzar hacia la costa estadounidense del Atlántico.

lunes, 29 de octubre de 2012

La tormenta Sandy lleva 4 muertos en su paso por EEUU


La supertormenta Sandy tocó tierra el lunes y lleva al menos cuatro muertes registradas en Maryland, Pensilvania, Connecticut y Nueva York. Entre ellas, dos personas fallecieron por árboles caídos.
Sandy azotó la costa de Nueva Jersey con vientos de unos 130 kilómetros (80 millas) por hora y arrastró una oleada récord de casi 4 metros (13 pies) de agua de mar a Nueva York.

Previamente barrió el paseo en la costa de Atlantic City y obligó a suspender las campañas presidenciales.

Justo antes de que el vórtice alcanzara tierra, la tormenta perdió su estatus de huracán, pero la distinción es meramente técnica, con base en su forma y temperatura interna. Aún tiene vientos con la potencia de un huracán y los meteorólogos fueron cuidadosos al advertir que es igual de peligrosa para los 50 millones de personas que están en su camino.

El Centro Nacional de Huracanes anunció a las 8 de la noche que Sandy llegó a tierra a unos 8 kilómetros (5 millas) de Atlantic City. El océano creció casi 4 metros (13 pies) en la punta sur de Manhattan.

En un intento por reducir los daños de la tormenta, la principal compañía eléctrica de la ciudad de Nueva York cortó el servicio a 6.500 clientes en el área sur de Manhattan, donde se encuentra Wall Street. Las autoridades temían que el agua de mar pudiera inundar el metro y lo dañe, junto con los sistemas eléctricos y de comunicaciones, vitales para el centro financiero del país.

A medida que se acercaba, Sandy le quitó la energía eléctrica a 1,5 millones de personas y azotó las grandes ciudades del corredor nororiental —Washington, Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston— con lluvias y ráfagas de más de 137 kilómetros (85 millas) por hora.

Mientras Sandy llegaba a tierra, se combinó con un sistema de clima frío que venía del occidente que la convirtió en una supertormenta peligrosa, un híbrido monstruoso que consiste no sólo de lluvia y fuertes vientos, sino también de nieve. Los meteorólogos advirtieron olas de 6 metros (20 pies) en la costa del lago frente a Chicago y hasta 90 centímetros (3 pies) de nieve en Virginia Occidental.

Las aerolíneas cancelaron más de 12.000 vuelos, lo que ha alterado los planes de viajeros en todo el mundo, y el costo de los daños que puede causar la tormenta se ha estimado entre 10.000 millones y 20.000 millones de dólares, lo que significa que podría ser uno de los desastres naturales más costosos en la historia del país.

El presidente Barack Obama y el contendiente republicano Mitt Romney cancelaron sus apariciones de campaña en el último tramo de la contienda, cuando apenas resta una semana antes de las elecciones. El presidente comprometió ayuda gubernamental de la Casa Blanca a todos los estados que estén en la trayectoria de la tormenta.

"Cuando les piden evacuar, necesitan evacuar", dijo. "No posterguen, no detengan, no cuestionen las instrucciones que se les dan, porque esta es una tormenta poderosa".

Previamente, el presidente declaró estado de emergencia en Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, autorizando que la ayuda federal comience a trabajar antes de tiempo. El mandatario permaneció en Washington luego de cancelar un acto de campaña en Florida.

Los principales mercados financieros de Estados Unidos, incluyendo la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el CME Group en Chicago, anunciaron un inusual cese de operaciones el lunes. Tampoco hubo labores en la sede de Naciones Unidas.

Sandy dejó 69 personas muertas en el Caribe antes de pasar por el Atlántico.

Matan uno de los asesinos de la estudiante Lohara


Un recluso que supuestamente intentó escapar junto a otros seis del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle de esta ciudad, fue ultimado a tiros esta madrugada por miembros de la seguridad de la institución.
Víctor Alfonso Brito Vásquez “Guachy” cumplía condena de 30 años por haber participado en la muerte de la estudiante de arquitectura Lohara Tavarez Rosario. El hombre trató de escaparse de este recinto aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, en compañía de seis reclusos más.

El informe refiere que “Guachy” recibió una herida de bala en el fémur izquierdo y de perdigones en el costado izquierdo.

Los nombrados Facsocary Núñez, Jeffrey Sandoval, Jeri Antonio Ortiz López, Bayron Zayas Morillo, Marcos Inoel Brito Y Gregorio Toribio escaparon del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle la madrugada de hoy.

En noviembre del 2009 la joven Tavarez fue encontrada muerta en unos matorrales de la ciudad. Estaba amarrada de pies y manos. Sus senos fueron lastimados con tijeras, su cabeza y cuerpo fue pateado hasta romperle huesos, su rostro quedó totalmente desfigurado por los tantos golpes y su piel presentaba quemaduras. Esto, según la autopsia, fue llevado a cabo antes de morir estrangulada.

Teléfonos de emergencias en Nueva York y Nueva Jersey



A continuación se presenta una lista de contactos de instituciones en caso de emergencias, disponible para los ciudadanos de Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos.
Nueva York Línea de Emergencia: 311

Nueva Jersey Línea de Emergencia: 211 (Oprima 99 para asistencia en español).

Cruz Roja Americana de Nueva Jersey 
800-Red-Cross 
cruzrojaamericana.org

Cruz Roja Americana de Nueva York
800-Red-Cross
cruzrojaamericana.org


LIPA (Long Island Power Authority)
800-490-0075

PSE&G
800-436-7734

Jersey Central Power & Light
888-544-4877

Sandy tocará tierra en horas



El huracán Sandy continúa avanzando rápidamente hacia las ciudades más importantes de la costa oriental estadounidense y se prevé que toque tierra la noche del lunes en el sur de Nueva Jersey o Delaware, informaron meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que los vientos máximos sostenidos del meteoro eran de 150 kph (90 mph), con ráfagas de mayor intensidad. A las 1900 GMT, el ojo de Sandy se ubicaba a 140 kilómetros (85 millas) al sureste de Atlantic Citu, Nueva Jersey. Se desplazaba con dirección noroeste a 44 kph (28 mph).

Los meteorólogos creen que Sandy alcanzará la costa en de tres a cinco horas.

La proximidad del meteoro obligó a cancelar el transporte público, las escuelas y los mercados financieros, además de forzar la evacuación de miles de personas que habitan en zonas bajas.

Los meteorólogos advirtieron que la región de la ciudad de Nueva York podría enfrentar lo peor de Sandy, con fuertes vientos, lluvia y un muro de agua de hasta 3,3 metros (11 pies) de alto. El meteoro representa una amenaza para hasta 50 millones de personas durante días.

Sandy cobró fuerza antes del amanecer y siguió el curso pronosticado hacia Washington, Baltimore, Filadelfia y Nueva York, en ruta a una colisión contra otros dos frentes tormentosos con el potencial de crear condiciones caóticas en unos 1.280 kilómetros (800 millas) desde la costa oriental estadounidense hasta los Grandes Lagos. Además, fueron pronosticadas nevadas de hasta 90 centímetros (tres pies) en las zonas montañosas de Virginia Occidental.

Muchos empleados se quedaron el lunes en sus casas ante el cierre del tren subterráneo, los autobuses y los trenes en toda la región debido a la posibilidad de inundaciones. Igualmente fueron cerrados los aeropuertos, con más de 7.500 vuelos cancelados, y las autoridades advirtieron a la población que se está acabando el tiempo para evacuar las zonas bajas. Las empresas de servicios públicos trajeron equipos de ayuda de otros estados, en anticipación a la ocurrencia de apagones generalizados.

Mientras comenzaban a caer las primeras lluvias sobre el noreste el domingo, cientos de miles de personas desde Maryland hasta Connecticut tuvieron que irse de las zonas costeras bajas, incluyendo 375.000 personas en el bajo Manhattan y otras partes de la ciudad de Nueva York; 50.000 en Delaware y 30.000 en Atlantic City, Nueva Jersey, donde los 12 casinos de la ciudad cerraron por cuarta ocasión en el año.

El presidente Barack Obama declaró estado de emergencia en Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, autorizando que la ayuda federal comience a trabajar antes de tiempo. El mandatario canceló un acto de campaña en Florida para permanecer en Washington y supervisar la tormenta, a una semana las elecciones generales.

Las autoridades advirtieron que Nueva York podría verse afectado por una crecida en el agua de mar en zonas bajas de Manhattan, inundar túneles del metro y paralizar las redes eléctrica y de comunicaciones que son vitales para el centro financiero del país.

Los principales mercados financieros de Estados Unidos, incluyendo la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el CME Group en Chicago, anunciaron un inusual cese de operaciones el lunes. Tampoco habrá labores en Naciones Unidas.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...