viernes, 14 de septiembre de 2012

Eligen jueza a dominicana Rita Mella para corte de Nueva York


La jueza dominicana Rita Mella fue electa  como miembro de la Corte de Sucesiones y Asuntos de Familia de Manhattan, Nueva York durante las primarias democrátas.
La magistrada, quien tiene 22 años residiendo en los Estados Unidos, logró voto de 18,991 personas (59%) contra los 13,345 (41%) que obtuvo su contrincante la judía  Bárbara Jaffe.

Industria y Comercio vuelve a subir los combustibles


El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso aumentos en todos los combustibles, exceptuando el Gas Natural que se mantendrá sin variación.
La gasolina premium se venderá a RD$ 243.50 para un incremento de RD$3.10 y la regular a RD$224.20, con un alza de RD$2.60.

Para la semana del 15 al 21 de septiembre, el gasoil regular costará RD$200.60 y el premium RD$207.30, ambos con aumento de RD$2.90, respectivamente. El Avtur será despachado a RD$169.38 para un alza de RD$3.70.

El Kerosene subirá RD$4.30 y se venderá a RD$196.20. El Fuel Oil llegará al público a RD$143.10, con un incremento de RD$3.41.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$92.50 por galón, para un alza de RD$2.50. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$30.50 por metro cúbico, mantiene el mismo precio.

La tasa de cambio promediada fue de RD$39.28

Encarnación pega jonrón 40 y Azulejos vencen 8-3 a Seattle


El dominicano Edwin Encarnación bateó el jueves su 40mo cuadrangular de la temporada, Adam Lind también puso la bola del otro lado de la cerca y los Azulejos de Toronto vencieron 8-3 a los Marineros de Seattle, por quienes el venezolano Félix Hernández sufrió su tercera derrota seguida.
Encarnación conectó un cañonazo de tres carreras al segundo piso de las tribunas del jardín izquierdo en un ataque de cinco anotaciones en la cuarta entrada para ayudar a que los Azulejos evitaran una barrida en la serie de tres juegos. Lind bateó un cuadrangular de dos carreras en el primer episodio.

Hernández (13-8) permitió siete anotaciones, su mayor cantidad en la temporada, así como 10 hits en cuatro capítulos. Ponchó a cuatro adversarios y dio una base por bolas. Ha perdido tres aperturas consecutivas por primera vez desde el período del 12 al 24 de septiembre del año pasado.

Hernández tiene marca de 2-3 desde que lanzó el 23er juego perfecto de Grandes Ligas, contra Tampa Bay el 15 de agosto.

El también venezolano Henderson Alvarez (9-12) recibió tres carreras y cinco imparables en siete entradas; dio tres pasaportes y registró dos ponches.

Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 4-0; y Luis Antonio Jiménez de 4-0. El dominicano Carlos Peguero de 4-1 con dos carreras producidas.

Por los Azulejos, los dominicanos Moisés Sierra de 1-0; y Encarnación de 3-1 con una anotada y tres impulsadas. El cubano Yunel Escobar de 4-0. El venezolano Omar Vizquel de 1-0.

Disidente cubana en huelga de hambre muy deteriorada


Una disidente cubana en huelga de hambre rechazó recibir atención médica luego de tres días sin ingerir alimentos.

”No quiero médico. Yo dije que es para morirme y es para morirme”, dijo la opositora Martha Beatriz Roque que lucía el jueves muy deteriorada con la piel color ceniza, los labios agrietados y la voz apagada.

La disidente dejó de alimentarse el lunes para llamar la atención sobre las injusticias que en su opinión se cometen contra los opositores; así como la falta de respuesta de las autoridades a sus reclamos.

Dejó la medicina
Roque, una economista y expresa política de 67 años padece diabetes y aunque indicó que consumiría agua dejó de tomar sus medicinas.

Acostada sobre una cama vestida con una bata hablaba muy despacio y según los disidentes --una de ellas enfermera-- que la rodeaban su estado era malo.

Las demandas de Roque incluyen la liberación de Jorge Vázquez, un disidente preso por delitos comunes y que debía ser excarcelado pues cumplió su pena el domingo; la indemnización a un matrimonio de activistas de provincia, cuya casa, según Roque, habría sido atacada por grupos progubernamentales; así como la falta de respuesta de las autoridades a las demandas incluso no políticas de los opositores.

Al menos unas docenas de disidentes en varias provincias dijeron que se pondrían también en huelga. Las autoridades no comentaron la situación.

Liberada en 2003
Roque fue la única mujer entre 75 disidentes presos encarcelados en una redada en el 2003. A pesar de haber sido condenada a 20 años de prisión, fue liberada en 2004 bajo una licencia pues su salud estaba muy deteriorada.

La pequeña y fragmentaria disidencia cubana ya perdió dos de sus líderes en un año, la fundadora de la agrupación Damas de Blanco, Laura Pollán a finales de 2011 y el demócrata cristiano Oswaldo Paya, en un accidente automovilístico en agosto.

Banco Central vende acciones en Antena Latina


El Estado dominicano vendió al empresario José Miguel Bonetti Du-Breil su participación accionaria en Antena Latina, que equivale al 47.5 por ciento del capital de la televisora.

El monto de la venta fue de RD$270 millones, equivalente a US$6.9 millones. La transacción fue ejecutada hace tres semanas y puso fin a un proceso de negociación iniciado en el 2010.

Las acciones correspondían a los bienes del Baninter, que pasaron a la propiedad del Banco Central, como compensación por el salvamento que hizo a los depositantes del Banco Intercontinental, cuando éste quebró en el 2003. Como consecuencia de esa acción, el Banco Central quedó como propietario del 47.5% de las acciones que tenía Baninter en Antena Latina.

Los otros accionistas son las familias Bonetti, Viccini y Barletta, con una participación de un 47.5% y el empresario José Miguel Bonetti Du-Breil que ya tenía un 5%.

Oferta
El Banco Central, a través de la Comisión Liquidadora, puso en venta las acciones que poseía entre los demás socios, pero el otro socio que posee igual participación no se interesó y las negociaciones se hicieron con Bonetti Du-Breil.

Originalmente el Banco Central pedía RD$300 millones y el comprador ofertaba RD$230 millones. Al final acordaron RD$270 millones.

Sobre el tema han estado circulando distintas versiones, una de las cuales daba cuenta de que la venta había sido a un empresario extranjero, identificado como Remigio Ángel González, propietario de la empresa de televisión mexicana Alba Visión.

También el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini, había dado declaraciones al respecto. Precisamente ayer había informado de la operación.

Vidal Potentini habló con la Comisión Liquidadora

El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia dijo que la Comisión Liquidadora del Banco Intercontinental (Baninter) le suministró las informaciones sobre el proceso de la venta y que, según las documentaciones, las negociaciones se venían realizando desde hace dos años, pero que fue el 24 de agosto pasado cuando llegaron a un acuerdo final.

Fiscal advierte que fisgonear teléfono es un delito


La fiscal del Distrito Nacional advirtió que revisar, sin consentimiento, el teléfono de la pareja se castiga con pena de tres meses a un año de prisión.

Yeni Berenice Reynoso dijo además que ese delito se sanciona con multa de uno a 200 salarios mínimos. No obstante, aclaró que si la revisión es consentida no se incurre en infracción de la ley. “ Si del teléfono se extraen datos confidenciales y se difunden, las penas se elevarán de 1 año a 3 años y multa desde 2 hasta 400 salarios mínimo!”, publicó la fiscal en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, la fiscal del Distrito informó que en el 75 por ciento de los casos la publicación de imágenes o videos íntimos lo hacen las exparejas. Sostuvo que más del 90% de las imágenes y los videos difundidos, de las quejas recibidas por la Fiscalía, habían sido enviados por las víctimas. A través de su cuenta de Twitter, Reynoso señaló que el 83% de las víctimas de estas publicaciones no llegan a los 20 años y agregó que en los últimos 18 meses ha crecido la cantidad de menores involucrados en el referido delito.

“Es importante que los padres orienten a sus hijos sobre el peligro de compartir fotos y videos íntimos con su pareja o cualquier persona”, recomendó la funcionaria. Explicó que otra modalidad es cuando una persona sustraen un teléfono o lo encuentran y publica las fotos ajenas.

Entregarán fondos a los hospitales


El Ministerio de Salud Pública iniciará el pago de las subvenciones atrasadas a los hospitales, con RD$352 millones que le aprobó ayer la Dirección General de Presupuesto. Los fondos serán entregados a partir del martes próximo.

La información la ofreció el titular de la cartera, Freddy Hidalgo, quien en la mañana de ayer había prometido buscar una solución a la difícil situación que atraviesan los hospitales públicos por falta de recursos.

El funcionario dijo que la deuda de unos RD$1,000 millones con suplidores y contratistas que dejó la pasada gestión en el Ministerio de Salud Pública, encabezada por Bautista Rojas Gómez, está afectando el desempeño de esa institución.

Esto se ha reflejado en el retraso de la entrega de la subvención que da el Ministerio a los hospitales públicos del país, lo que a su vez se ha reflejado en la carestía en los servicios que se ofrecen a los pacientes y a las personas que acuden a los centros sanitarios.

Hidalgo indicó que para paliar la grave situación en que se encuentra la institución, han aplicado un plan de austeridad que ha permitido reducir el gasto en un 20% en el uso de las llamadas que se realizan desde las flotas, así como la asignación de combustibles.

El funcionario indicó que están elaborando el presupuesto del ministerio para el 2013 para entregarlo a Hacienda el 30 del mes en curso.

Al abordar al exministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, sobre la deuda dejada en la institución que dirigió durante siete años, sólo se limitó a responder “no voy a referirme al tema”.

Ayer el ministro de Salud y la presidenta del Colegio Médico Dominicano, Amarilis Herrera, acordaron una alianza estratégica para trabajar por la calidad en los servicios de salud y garantizar mejores condiciones al sector médico en el país.

Durante la reunión fueron tratados varios aspectos, entre ellos, la crisis que afecta a los hospitales, la necesidad de humanizar los servicios de salud y llevar al Presidente de la República una propuesta de aumento salarial.
Hidalgo manifestó que lo está en juego la garantía de la salud de la gente, y se comprometió a formar una comisión para que dé seguimiento a los trabajos conjuntos con el CMD.

Colaboración
De su lado, Herrera manifestó que están en la disposición de colaborar con el ministerio en la mejoría de los servicios, pero que es necesario dotar de los instrumentos necesarios para optimizar la labor de los médicos.

“No apoyaremos lo mal hecho. Estamos trabajando con el personal de salud organizado para que den servicios humanizados en los hospitales y que se entreguen servicios con eficiencia a la población. Estamos llamando la atención de los médicos para que sepan, que por encima de todo, los pacientes son las joyas del sector salud”, sostuvo la presidenta del CMD.

Recomendó a las autoridades que si hay que cambiar a los gerentes que no han dado la talla en el trabajo que desempeñan en los hospitales, que lo hagan.
La gremialista solicitó la intervención del ministro para agilizar el pago de 58 millones de pesos, correspondiente al período 2002-2008, que Salud Pública adeuda a la ARS de los médicos.

Ministro supervisa Aybar
Hidalgo realizó ayer un recorrido por las instalaciones del hospital Luis Eduardo Aybar, junto al director del centro, Julio Rodríguez Grullón, para conocer la situación real que afecta a ese centro y las denuncias que se han hecho públicas en los últimos días, entre ellas el tema de las citas para consultas, que están agotadas hasta enero de 2013, la falta de insumos y el hacinamiento en que se encuentra sumido.

El funcionario admitió que hay muchas carencias en ese centro de salud, para lo cual dijo fue elaborado un presupuesto de 12 millones de pesos que serán invertidos en la remodelación de distintas áreas, dentro de las que figuran la sala de cirugía, la maternidad y la emergencia.

Desde principio de semana, el CMD está denunciando las precariedades con que opera el Aybar, donde falta hasta el hilo para suturar a los pacientes, no hay camas ni colchones y los laboratorios no funcionan. La situación de este centro se agravó con el retraso de cinco meses en la entrega de la subvención de unos RD$5 millones. l

Hipertensos denuncian que no les dan medicinas

Un grupo de pacientes que padecen de hipertensión pulmonar denució ayer que tienen dos meses que no reciben los medicamentos que le suple Salud Pública para su tratamiento.

Yanira Polonia, presidenta de la Fundación de Hipertensión Pulmonar de la República Dominicana, recordó que ese tratamiento es indispensable para que los pacientes con esta enfermedad puedan seguir viviendo y que desconocen los motivos de por qué no se lo entregan. Dijo que para los pacientes es imposible comprarlo porque cuesta 3 mil dólares al mes.

Explicó que varios pacientes, entre ellos niños, están en una situación difícil, y que en esta semana murió una paciente por falta de la medicina. Indicó que solo les informan que el medicamento no ha llegado. Ayer los pacientes intentaron ver al ministro para explicarle su situación.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...