jueves, 29 de julio de 2010

Béisbol de RD tenía 28 años sin probar oro


Después de casi tres décadas República Dominicana se hizo del título de campeón del torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Gabriel Mercedes ganó por tercera edición consecutiva, el oro de la categoría de 54 kilos del evento de taekwondo, para cerrar una jornada con 7 medallas, incluyendo dos oros, dos platas y tres bronces.

La jornada de ayer coloca a República Dominicana en el cuarto lugar del medallero general al contabilizar 25 medallas de oro, 30 de plata y 60 de oro, para totalizar 115 preseas, dejando a Puerto Rico en el quinto puesto con 24 oros, 36 platas y 65 de bronce.

La escuadra dominicana derrotó 3-2 a México, en un dramático partido celebrado en el estadio Isidoro García de aquí. La última vez que los dominicanos ganaron el oro del béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe fue en 1982, en La Habana, frente al equipo nacional de Cuba. Mercedes ganó la medalla de oro de la categoría de los 54 kilogramos, mientras que las dos de platas fueron de Jean Jhohanny, en 68 y Katerine Rodríguez, en 54 kilos.

La de bronce fue obtenida por José Silverio, en los 80. Las medallas de bronce en boxeo fueron aportadas por Roberto Navarro, que perdió 4-3 ante el mexicano Oscar Valdez, en un pleito de la categoría de los 57 kilogramos, mientras que Ricardo García también sucumbió ante el venezolano Luis Romero en un fiero combate que terminó 6-5 a favor del sudamericano.

Los dominicanos Félix Valera y Joel Cabrera se aseguraron sendas medallas de plata y avanzaron a la final del torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El púgil Valera aseguró medalla de plata al superar ampliamente al mexicano Darío Alfaro, en un combate de la categoría de los 75 kilogramos que concluyó 10-6 a favor del quisqueyano.

En tanto que Cabrera superó al nicaragu¨ense Ismael Lewitt con puntuación de 4- 0, en la categoría de los 91 kilogramos.

Año escolar en colegios puede costar entre $20 mil y $500 mil


EL CÁLCULO INCLUYE INSCRIPCIÓN, ESCOLARIDAD, LIBROS DE TEXTOS, LOS ÚTILES Y LOS UNIFORMES

El costo de un año escolar para los estudiantes de colegios privados puede oscilar entre RD$20,000 y RD$500 mil, conforme al centro educativo que se escoja de acuerdo a los ingresos económicos de las familias.

Cálculos a partir de muestras de colegios de los sectores clasificados como de bajos ingresos (clase baja) y de media y alta establecen los diferentes niveles de inversión en que deben incurrir los padres para ofrecer educación privada a sus hijos.

Los colegios para familias de bajos ingresos implican una inversión anual que ronda los RD$20 mil por alumno, independientemente del nivel que se curse; mientras en un centro educativo de clase media el monto varía entre RD$64 mil y RD$74 mil, de acuerdo al grado. En tanto, en una institución educativa de clase alta un año lectivo puede costar hasta medio millón de pesos.

Cuarto de bachiller
Para comparar los costos educativos, LISTÍN DIARIO analizó los requerimientos de cada centro docente para un estudiante que vaya a cursar el 4to. grado, 8vo. y segundo año del bachillerato en el año escolar 2010-2011 a iniciarse el 17 de agosto.

En un colegio de clase media baja, como el Centro de Estudio Américo Lugo, en el sector de Herrera, el costo del año escolar promedia los RD$20,000 por alumno, monto que varía muy poco de un nivel a otro.

En el referido centro, los gastos para un estudiante de 4to. de básica suman RD$19,000, incluyendo RD$1,000 de inscripción, RD$9,000 de escolaridad, divididos en 10 cuotas de RD$900.

En libros de textos y materiales educativos se invertirían RD$5,500; mientras en los uniformes, tanto regulares como deportivos se calcula un gasto estimado en RD$2,500. A esto hay que agregar RD$1,000 para mochila y lonchera.

De igual forma, un estudiante de octavo grado requiere de una inversión de RD$20,000. En este cálculo se contempla RD$,1000 de inscripción, RD$10,000 de escolaridad, RD$6,000 de libros y útiles escolares, RD$1,000 en mochila y lonchera, así como RD$3,000 para uniformes, tanto de diario como de los deportivos.

En segundo del bachillerato los gastos ascienden a RD$21,600, dentro de los cuales se calcula RD$1,100 de inscripción, RD$11,000 de escolaridad (10 cuotas de RD$1,100), RD$5,000 en libros, RD$2,000 de útiles, y RD$2,500 en uniformes.

La clase media
Cuando se trata de un colegio de clase media los gastos por estudiantes se disparan.

En el Colegio Claret, por ejemplo, un año escolar se calcula entre RD$64,000 y RD$74,000, conforme al grado cursado por el alumno.

En cuarto grado los gastos se calculan en RD$64,000, monto que se desglosa en RD$6,300 de inscripción, RD$45,000 por 10 cuotas de escolaridad, RD$,5,770 para libros de textos, RD$,1,100 para materiales educativos, RD$1,200 en mochilas y loncheras, y RD$5,000 para uniformes, zapatos y tennis.

Más las obras de lectura
Mientras, si el estudiante va a octavo grado los gastos ascienden a RD$67,000, entre los que se calculan RD$6,300 de matriculación, RD$45,000 de escolaridad, RD$7,180 libros de textos y obras de lectura, RD$2,000 en mascotas, útiles escolares, diccionario, bata de laboratorio y otros, RD$1,200 para mochila y lonchera, y RD$5,000 para uniformes, zapatos y tennis.

En segundo de media, el monto total de un año escolar ronda los RD$74,000, tomando en cuenta RD$6,300 de inscripción; RD$51,300 de la escolaridad; RD$8,000 en libros de textos y de lectura, RD$2,000 entre mascotas y útiles escolares, RD$1,200 mochila, y RD$5,000 en uniformes, normales y deportivos, zapatos y tennis.

Los de clase media alta los pagos se calculan en dólares y de acuerdo al grado oscilan entre US$10,909 (RD$403,633) y US$14,470 (RD$535,390).

Calculando los costos del Carol Morgan, centro que ofrece una enseñanza en inglés, cursar un cuarto año representa un costo de US$10,909 (RD$403,633).

El monto incluye US$9,284 (RD$343,508) de matriculación, US$300 (RD$11,100) de registro, US$450 (RD$16,650) de tecnología, y US$875 (RD$32,375) de fondo capital.

En tanto, para un estudiante de octavo grado el monto se incrementa a US$11,848 (RD$438,376), incluyendo US$10,223 (RD$378,251) de matriculación, y US$300 (RD$11,100) de registro, US$450 (RD$16,650) de tecnología, y US$875 (RD$32,375) de fondo de capital.

LOS COSTOS EN LA CLASE DE MENORES INGRESOS
Una familia de bajos ingresos con tres hijos en colegios privados tendría que disponer de un presupuesto de RD$60,000 para cubrir los costos que representan optar una una enseñanza privada.

En cambio, para una familia con igual número de hijos, pero que estudien en un colegio de clase media, la inversión total en estudios promedia los RD$210 mil, a los que se suman los gastos en merienda escolar y otras exigencias de los centros educativos, como excursiones, viernes de colores y otros.

Cuando se trata de un colegio bilingu¨e lo que se debe apartar para costear la educación de por lo menos tres hijos supera el millón de pesos, sin incluir los gastos para uniformes, tennis, mochila, lonchera y otros accesorios. La diferencia con la educación pública es muy notoria, pues cuando el estudiante asiste a un plantel estatal se economiza la inversión en libros, escolaridad y merienda.

miércoles, 28 de julio de 2010

Mañana entrada en vigor de ley antiinmigrante en Arizona

PHOENIX, EEUU, (AFP) .- Salvo una decisión de último minuto por parte de una jueza federal, el jueves entrará en vigor en Arizona (oeste) una ley que declara la inmigración ilegal como un delito estatal por primera vez en la historia de Estados Unidos y ante un relevante apoyo de la población.

En Arizona, donde viven unos dos millones de hispanos, 33% son de origen extranjero, se estiman que viven unas 460.000 personas indocumentadas de los 11 millones de inmigrantes sin papeles que residen en Estados Unidos.

"Por eso el jueves será nuestro día nacional de desobediencia civil, para oponernos a una medida racista, discriminatoria e hipócrita hacia los trabajadores de esas mismas personas que hablan contra los indocumentados", dijo a la AFP Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros en Arizona.

La ley SB1070, proclamada por la gobernadora republicana de Arizona, Jen Brewer el 23 de abril tras su votación en el Congreso estatal, establece entre sus puntos más polémicos que la policía puede confirmar el estatuto de personas sospechosas de estar en el país sin documentos migratorios y castigar a quienes se hayan contactado con ellos en este estado fronterizo con México.

La semana pasada una jueza federal de Phoenix, Susan Bolton, escuchó a partidarios y adversarios de la ley y expresó dudas sobre la constitucionalidad de algunos aspectos de la normativa que fue desafiada por el propio gobierno de Barack Obama.

Para Washington los asuntos de inmigración son de competencia exclusiva del gobierno federal y las legislaciones locales no pueden prevalecer sobre los códigos federales o la Constitución.

La jueza expresó su escepticismo de que esta ley pueda ser aplicada por las fuerzas del orden y calificó de "torpe" el lenguaje de la ley pero no dio señales sobre cuándo podría emitir un fallo.

"Esperamos una decisión de la Corte, pero aún si se pronuncia a favor de un bloqueo temporal de la ley seguiremos nuestras protestas porque hay otros 21 estados queriendo seguir los pasos de Arizona con estas leyes racistas", dijo a la AFP Paulina González, portavoz de la organización "We Are All Arizona" (Todos Somos Arizona).

En Los Angeles, una de las ciudades de California -y Estados Unidos- con más grupos de activistas mexicano-estadounidenses y de Centroamérica, "entre 10 y 12 buses con gente de todos los orígenes, latinos, negros, blancos asiáticos y muchos blancos estadounidenses viajarán el jueves de madrugada unas seis horas hasta Phoenix, para manifestarnos contra la ley", reveló Alvarado.

"Ninguno de los pasajeros de los buses viajará con ID (identificación)", precisó el activista de los derechos de los inmigrantes tras explicar que muchos de los participantes son gente común, profesores, líderes comunitarios que se oponen a la medida.

A pocas horas de la aplicación de la ley, un sondeo de la firma Gallup, reveló que casi la mitad de los estadounidenses considera que la inmigración en el país debe disminuirse, contra un 17% que aboga por incrementarla.

La encuesta realizada a nivel nacional entre el 8 y el 11 de julio, arrojó que un 45% de los estadounidenses estima que la inmigración debe reducirse, un 34% está a favor de que se mantenga en los niveles actuales y un 17% que se aumente.

No obstante, el año pasado la brecha entre los extremos era más pronunciada: 50% quería disminuir la inmigración y 14% aumentarla.

Presidentes, líderes de la Iglesia Católica de Centroamérica y México, así como de otras naciones y organizaciones han expresado su oposición a la ley de Arizona, entre ellos los responsables de ocho asambleas legislativas latinoamericanas que condenaron el miércoles pasado esta medida al cierre de la tercera Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra.

"Lamentamos que esta ley tenga un espíritu racista y xenófobo que va en contra de la inmigración en general y de los migrantes irregulares en particular", indicó el texto suscrito por parlamentarios de México, Ecuador, Uruguay, Panamá, Bolivia, Guatemala, Cuba y Chile.

Cercanía de onda tropical provocará aguaceros hoy

sd. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que debido a la cercanía de una onda tropical que se moverá por aguas del Caribe, la humedad que traerá el fenómeno provocará aguaceros con tormentas eléctricas y tronadas hacia las regiones noreste, Este, Valle del Cibao oriental y la Cordillera Central.

Sin embargo, para hoy en la mañana el organismo afirmó que el cielo permanecerá con nubes dispersas, incrementándose al caer la tarde hacia el litoral costero del Caribe.

Habrá ademas incremento de la nubosidad a partir de esta noche y el jueves, por la incidencia de la onda tropical que tendrá su mayor actividad en aguas del Mar Caribe.

La Onamet dijo que Santo Domingo y sus municipios tendrá pocas nubes al amanecer, incrementándose en la tarde con chubascos dispersos de corta duración en horas de la tarde y primeras horas de la noche. En tanto, el Distrito Nacional se pronostica medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos dispersos de corta duración en horas de la tarde.
Para mañana la Onamet dice que habrá un cielo nublado desde tempranas horas de la mañana, lo que permanecerá durante todo el día, con aguaceros dispersos hacia el Este, noreste y toda la vertiente Sur de la Cordillera Central.


Desfalco en Aduanas genera escándalo en Santiago

SANTIAGO. El desfalco de más de RD$100 millones detectado en las oficinas regionales de la Dirección General de Aduanas (DGA) ha generado un gran escándalo en esta ciudad, por el que cuatro funcionarios de esa dependencia fueron detenidos ayer para investigarlos con relación al fraude.

El escándalo ha impactado principalmente en las filas del gobernante Partido de Liberación Dominicana (PLD), ya que algunos de los implicados son hijos de altos dirigentes de esa organización política.

Entre los investigados figuran Miguel Ángel Lazala, Gerald Estévez Cabrera, Adalberto Rosa y Felipe Santiago, este último colector de Aduanas en Santiago. Lazala es hijo de Petra Canela, directoa del Programa de Reducción de Apagones (PRA) y dirigente provincial del PLD.

Adalberto Rosa es hijo del diputado peledeísta electo que lleva su mismo nombre y director del Instituto Nacional del Tabaco (INTABACO), quien defendió la conducta de su vástago.
La opinión de la fiscal

La parte más cuestionable de este fraude, en opinión de la fiscal de Santiago Yenny Berenice Reynoso, es que "a través de esa mala práctica dolosa y delictual se estaban entrando armas de fuego de calibre de consideración y dinero en efectivo".

La representante del Ministerio Público dijo que también son investigados también varios empresarios.

Reveló, además, que en las próximas horas se apoderará a un juez de la Instrucción del caso para conocer medida de coerción en contra de cuatro de las personas detenidas.

Manifestó que los implicados en el fraude supuestamente recibían dinero de empresas para permitirles pasar mercancías sin supervisión previa.

En tanto que uno de los detenidos, Felipe Santiago, manifestó cuando era conducido al Palacio de Justicia de Santiago que demostrará en los tribunales que no participó en el supuesto desfalco contra Aduanas, tras asegurar que el fraude se descubrió por su iniciativa.

En los allanamientos realizados ayer fueron incautados bienes supuestamente adquiridos con el dinero proveniente del fraude millonario.

Entre los bienes confiscados figuran tres yipetas, así como televisores plasma, armas de fuego y otras propiedades.

La fiscal Berenice Reynoso afirmó que si se logra demostrar que los implicados en el desfalco también estaban lavando activos provenientes de la infracción, podrían ser condenados hasta 20 años de reclusión.

Valentín defiende


Julio César Valentín, senador electo del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia de Santiago, defendió la trayectoria y comportamiento de Adalberto Rosa, padre de uno de los acusados y miembro del Comité Central de esa organización y diputado electo por esa provincia.



Más de cien muertos en accidente aéreo

NUEVA DELHI.- Los servicios de rescate paquistaníes han localizado entre 45 y 50 cadáveres en los restos del avión que se estrelló hoy en unas colinas cercanas a Islamabad con 152 pasajeros y tripulantes a bordo, informó a Efe una fuente oficial.

El portavoz de la Autoridad de Desarrollo Capitalino (CDA, siglas en inglés), Ramzán Sajid, contactado por Efe telefónicamente, dijo tener informes de seis supervivientes del siniestro.

El avión, un Airbus A-321 de la compañía privada Air Blue, la segunda mayor de Pakistán, había partido a las 7.50 hora local (02.50 GMT) de la ciudad sureña de Karachi con destino a Islamabad y se estrelló en las Colinas de Margala, al norte de la capital.

Unos 25 guardas forestales de la zona, un parque nacional que los islamabadíes usan como espacio de recreo, consiguieron llegar al lugar en 20 ó 25 minutos e iniciaron las tareas de rescate,entorpecidas por la lluvia y una densa niebla, dijo la fuente.

También llegaron al punto del accidente, ya una hora después del suceso, un equipo de rescate de la CDA y de la Autoridad de Gestión de Desastres integrado por unos 70 miembros y un batallón de las
tropas paquistaníes, que cuentan con instalaciones en el parque.
"Es difícil el acceso al lugar, entre dos y tres kilómetros en el interior de una zona boscosa", manifestó Sajid, quien añadió que los cadáveres están siendo transportados al Instituto de Ciencia Médica

de Pakistán en "dos o tres" helicópteros del Ejército.

En un comunicado, la oficina de prensa del primer ministro, Yusuf

Razá Guilani, anunció que éste ha sobrevolado ya la zona del ya la zona del

accidente junto a varios jefes de Gobiernos provinciales para tener

una "vista aérea" de lo sucedido.

Por el momento se desconocen las causas del accidente.

Hasta ahora, la mayor catástrofe de la historia de la navegación aérea en Pakistán databa del año 2006, cuando murieron los 45 ocupantes de un aparato que se estrelló cerca de la localidad
punjabí de Multán, en el centro del país.

El jamaicano Green vence a Culson; Félix Sánchez queda cuarto


El jamaicano Leford Green se convirtió hoy en la figura de la cuarta jornada del atletismo de los Centroamericanos y del Caribe, al ganar los 400 metros con vallas delante del subcampeón mundial, el puertorriqueño Javier Culson.

Jamaica ganó hoy cinco de ocho finales, pero la de Green fue la más sonada por estropear la fiesta en una final largamente esperada por la rivalidad del puertorriqueño con el dominicano Félix Sánchez, monarca olímpico de Atenas-2004.

La prueba tuvo un preámbulo de unos diez minutos en los que los aficionados locales dedicaron cantos a Culson, tercer mejor corredor de la temporada en el mundo.

Nada más salir, el puertorriqueño intentó poner tierra de por medio y pasó los 200 metros con ventaja, pero quizás acumuló mucho cansancio porque no pudo cerrar y el que lo hizo fue Green, undécimo de la lista mundial y ganador final con 48:47 segundos, récord de los Juegos.

Sánchez tropezó en la sexta valla y acabó cuarto con 50.08.

"Fue duro para Javier, él tenía mucha presión, de todas formas pensé que la carrera iba a ser más veloz; yo cometí un error y espero levantarme en el resto de la temporada", dijo Sánchez, el mejor de la prueba en lo que va de siglo aunque este año va apenas sexto del ránking.

El atletismo tuvo una jornada poco pareja, con elevados rendimientos de algunos ganadores y pobres resultados en otras ocasiones.

El mexicano Giovanni Lanaro implantó una plusmarca de los juegos regionales al ganar el salto con pértiga, con 5.60 metros, delante del puertorriqueño Brandon Estrada (5.40), mientras en los 200 metros Churandy Martina implantó marca de 20:25 segundos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...