El merenguero Héctor Acosta se convirtió en padre nueva vez. Este martes le nació su hija Adela, procreada con su esposa, Eraleisy Lenina Vásquez López, con quien se casó en segundas nupcias en enero de 2012.
Desde ayer lunes el también bachatero anunció que se estaban preparando para la llegada de la bebé. Horas después colgó en Twitter una fotografía donde se observaba ataviado por ropas propias para entrar a quirófano, con la frase “conteo regresivo”.
De inmediato, el cantante comenzó a recibir felicitaciones por el nuevo miembro de su familia. Entre ellos el productor y presentar de noticias Roberto Cavada y el abogado Félix Portes.
Acosta es padre también de Héctor Junior y Nachel, producto de su anterior matrimonio.
martes, 16 de julio de 2013
¡Es suficiente!
Tal vez no tienes todavía a alguien a quien hacer tu postre favorito, o con quien mirar tu emocionante colección de películas; quizás no tienes los recursos para dar vida a esa idea que producirá el sustento de tu futuro. Tampoco tienes las palabras exactas para pedir perdón, o el valor para decir te amo a ese corazón; como sea, es frustrante. Pero si tienes a Dios a tu favor, solo debes decidirte y actuar. Él es tu apoyo, tu primer y mayor recurso en el curso de tu vida, es tu triunfo seguro.
Cuando Dios ha decidido acompañarte y bendecirte, avanza, es hora de triunfar.
No dejes que lo que no tienes te desenfoque de aquello que sí tienes. Con eso comenzarás. ¡Dios es suficiente!
Acuartelarán a militares y policías de Miguel e Hipólito
El ministro de Interior y Policía anunció que las autoridades acuartelarán a los militares y policías activos que forman parte de la seguridad del expresidente Hipólito Mejía y del ingeniero Miguel Vargas, una vez el PRD anuncie la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional -CEN-.
José Ramón Fadul manifestó a elCaribe y N-CDN que entre ambos líderes tienen alrededor de 200 generales retirados que apoyan sus proyectos. Éstos, a su vez, tienen escoltas militares y policías activos, quienes se acuartelarán, de acuerdo con la medida preventiva.
Cada general tiene al menos tres alistados asignados, por lo que se estima que son más de 500 agentes los que serán acuartelados.
Fadul explicó que ésta es una medida preventiva a fin de evitar posibles enfrentamientos entre ambos bandos y aclaró que ésta será efectiva inmediatamente se anuncie la fecha en que se llevará a cabo el Comité, hasta la finalización de la actividad.
Por su condición de expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía tiene a cargo de su seguridad un mayor general del Ejército activo con escoltas, que incluyen oficiales superiores y alternos, pero éstos no serán acuartelados porque están asignados por la condición de expresidente que le otorga el Estado.
Aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó un recurso de amparo preventivo interpuesto por el PRD para que la Policía Nacional garantizara la protección durante la celebración de la reunión del CEN, el ministro explicó que la fuerza pública se encargará de la seguridad y el orden en los alrededores de ese evento, pero aclaró que los agentes no intervendrán en el mismo, ni controlarán quienes entran o salen de esa actividad.
José Ramón Fadul manifestó a elCaribe y N-CDN que entre ambos líderes tienen alrededor de 200 generales retirados que apoyan sus proyectos. Éstos, a su vez, tienen escoltas militares y policías activos, quienes se acuartelarán, de acuerdo con la medida preventiva.
Cada general tiene al menos tres alistados asignados, por lo que se estima que son más de 500 agentes los que serán acuartelados.
Fadul explicó que ésta es una medida preventiva a fin de evitar posibles enfrentamientos entre ambos bandos y aclaró que ésta será efectiva inmediatamente se anuncie la fecha en que se llevará a cabo el Comité, hasta la finalización de la actividad.
Por su condición de expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía tiene a cargo de su seguridad un mayor general del Ejército activo con escoltas, que incluyen oficiales superiores y alternos, pero éstos no serán acuartelados porque están asignados por la condición de expresidente que le otorga el Estado.
Aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó un recurso de amparo preventivo interpuesto por el PRD para que la Policía Nacional garantizara la protección durante la celebración de la reunión del CEN, el ministro explicó que la fuerza pública se encargará de la seguridad y el orden en los alrededores de ese evento, pero aclaró que los agentes no intervendrán en el mismo, ni controlarán quienes entran o salen de esa actividad.
Justicia Fiscal lanza la campaña contra la corrupción "paren eso"
El movimiento Justicia Fiscal inició este martes una campaña contra la corrupción y la impunidad con el lema “paren eso” y “castiguemos la corrupción”.
Las organizaciones ciudadanas buscan sanciones ejemplarizadoras contra los infractores de la ley en la administración pública.
“No podemos seguir tolerando, ni archivando, ni silencios cómplices”, dijo Manuel Robles, al hablar en representación de Justicia Fiscal cuando el movimiento se presentó a la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República a llevar el documento con sus reclamos.
En una comunicación dirigida al presidente de la Suprema, Mariano Germán, y a Francisco Domínguez Brito, los representantes de varias organizaciones sostuvieron que “la corrupción es la peor la pero formad e utilizar los fondos del Estado, es el peor gasto público, pues roba recursos necesarios para combatir la pobreza y es un obstáculo para el desarrollo de hombres y mujeres, además de que lesiona el sistema democrático, cuando este uso no es solo individual sino partidario”.
Agregó también que realizan otras manifestaciones, entre las que citó acudir al Palacio Nacional, lo que harán este martes.
La campaña también tiene el hashtag (etiqueta) en twitter #CastiguenLaCorrupción.
Las organizaciones sostienen que el Ministerio Público ha ignorado por completo los responsables del déficit fiscal del 2012 y las auditorías que señalan que en ese mismo año 54 instituciones violaron las leyes administrativas.
Las organizaciones ciudadanas buscan sanciones ejemplarizadoras contra los infractores de la ley en la administración pública.
“No podemos seguir tolerando, ni archivando, ni silencios cómplices”, dijo Manuel Robles, al hablar en representación de Justicia Fiscal cuando el movimiento se presentó a la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República a llevar el documento con sus reclamos.
En una comunicación dirigida al presidente de la Suprema, Mariano Germán, y a Francisco Domínguez Brito, los representantes de varias organizaciones sostuvieron que “la corrupción es la peor la pero formad e utilizar los fondos del Estado, es el peor gasto público, pues roba recursos necesarios para combatir la pobreza y es un obstáculo para el desarrollo de hombres y mujeres, además de que lesiona el sistema democrático, cuando este uso no es solo individual sino partidario”.
Agregó también que realizan otras manifestaciones, entre las que citó acudir al Palacio Nacional, lo que harán este martes.
La campaña también tiene el hashtag (etiqueta) en twitter #CastiguenLaCorrupción.
Las organizaciones sostienen que el Ministerio Público ha ignorado por completo los responsables del déficit fiscal del 2012 y las auditorías que señalan que en ese mismo año 54 instituciones violaron las leyes administrativas.
sábado, 13 de julio de 2013
Pocas lluvias y mucho calor para el fin de semana
La Oficina Nacional de Meteorología prevé que las condiciones del tiempo estarán más estables, pero algunos chubascos podrían registrarse sobre las regiones noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Estas lluvias ocurrirían en horas de la tarde y se deben al viento predominante del este/noreste y los efectos locales.
En su informe de hoy, la entidad señala que para mañana domingo “seguiremos con escasas lluvias, solamente aislados chubascos se originarán en los sistemas montañosos, principalmente en horas de la tarde”.
Estos chubascos estarán concentrados hacia el centro del país y la región noreste, además sobre la zona fronteriza. La Onamet asimismo aclara que, “en cuanto a las temperaturas estarán bastante calurosas”.
Por último, Meteorología informa sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociados a los remanentes de Chantal, que está localizada en el noroeste de las islas Bahamas, desplazándose hacia el Norte. Este sistema tiene baja probabilidad para regenerarse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Otra zona de aguaceros con tormentas eléctricas asociados a una baja presión se está observando al noreste del Golfo de México, con baja probabilidad de desarrollarse como ciclón tropical.
Estas lluvias ocurrirían en horas de la tarde y se deben al viento predominante del este/noreste y los efectos locales.
En su informe de hoy, la entidad señala que para mañana domingo “seguiremos con escasas lluvias, solamente aislados chubascos se originarán en los sistemas montañosos, principalmente en horas de la tarde”.
Estos chubascos estarán concentrados hacia el centro del país y la región noreste, además sobre la zona fronteriza. La Onamet asimismo aclara que, “en cuanto a las temperaturas estarán bastante calurosas”.
Por último, Meteorología informa sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociados a los remanentes de Chantal, que está localizada en el noroeste de las islas Bahamas, desplazándose hacia el Norte. Este sistema tiene baja probabilidad para regenerarse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Otra zona de aguaceros con tormentas eléctricas asociados a una baja presión se está observando al noreste del Golfo de México, con baja probabilidad de desarrollarse como ciclón tropical.
Rusia no ha recibido solicitud de asilo de Snowden
Las autoridades migratorias rusas dijeron el sábado que no han recibido una solicitud de asilo por parte de Edward Snowden, quien reveló programas de espionaje secretos de Estados Unidos y manifestó que buscaría ser asilado en Rusia.
Snowden llegó al aeropuerto internacional de Sheremetyevo, en Moscú, el 23 de junio procedente de Hong Kong, aparentemente con la intención de abordar un vuelo a Cuba. Pero no tomó el avión y se cree que ha pasado tres semanas abandonado a su suerte en la zona de tránsito del aeropuerto.
El ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos se reunió el viernes con activistas de organismos defensores de los derechos humanos y dijo que pediría asilo en Rusia, al menos como medida temporal antes de ir a Venezuela, Bolivia o Nicaragua, naciones que le han ofrecido asilo.
Peor la agencia de noticias Interfax reportó que el jefe de los servicios migratorios rusos Konstantin Romodanovsky dijo que aún no se había recibido solicitud de asilo.
Snowden llegó al aeropuerto internacional de Sheremetyevo, en Moscú, el 23 de junio procedente de Hong Kong, aparentemente con la intención de abordar un vuelo a Cuba. Pero no tomó el avión y se cree que ha pasado tres semanas abandonado a su suerte en la zona de tránsito del aeropuerto.
El ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos se reunió el viernes con activistas de organismos defensores de los derechos humanos y dijo que pediría asilo en Rusia, al menos como medida temporal antes de ir a Venezuela, Bolivia o Nicaragua, naciones que le han ofrecido asilo.
Peor la agencia de noticias Interfax reportó que el jefe de los servicios migratorios rusos Konstantin Romodanovsky dijo que aún no se había recibido solicitud de asilo.
Pedro Álvarez y Encarnación alcanzan los 24 jonrones
Jordy Mecer conectó un sencillo por el centro que condujo al plato a Andrew McCutchen con dos outs en la entrada y llevó a los Piratas de Pittsburgh a dejar en el terreno a los Mets de Nueva York 3-2.McCutchen abrió la entrada con una transferencia, luego se estafó la intermedia y más tarde anotó ante un tiro al home del jardinero dominicano Juan Lagares para la cuarta victoria consecutiva ante los Mets.
Vin Mazzaro (5-2) retiró a los tres bateadores que enfrentó para anotarse la victoria. Starling Marte pegó dos de los seis hits de Pittsburgh, ambos dobles, y Pedro Álvarez sumó su cuadrangular número 24 de la temporada.
Por los Mets, el All-Star David Wright conectó dos imparables para extender la racha a 12 partidos disparando por terreno de nadie.
Orioles pegan tres jonrones
Chris Davis empalmó su 35to jonrón de la campaña, Adam Jones y J.J. Hardy batearon sendos vuelacercas de tres carreras, y los Orioles de Baltimore doblegaron 8-5 a Mark Buehrle y a los Azulejos de Toronto.
Davis elevó su total de cuadrangulares, el más alto de las Grandes Ligas, con un garrotazo de dos vueltas en el segundo episodio. Sólo Barry Bonds, con 39 bambinazos en 2001; Mark McGwire, con 37 en 1998, y Reggie Jackson, con 37 en 1969, conectaron más vuelacercas antes de la pausa por el Juego de Estrellas del próximo martes.
Jones disparó su jonrón en el tercer acto para que los Orioles tomaran una ventaja de 5-3, y Hardy se sumó a la fiesta en el sexto capítulo, para dar a Baltimore una ventaja de cinco carreras. Los tres jonrones llegaron ante Buehrle (5-6), que había permitido sólo dos cuadrangulares en 11 aperturas anteriores.
Baltimore es líder de las mayores, con 128 batazos de cuatro esquinas, incluidos 68 de Davis, Jones y Hardy en forma combinada.
Por Toronto, el dominicano Edwin Encarnación disparó su cuadrangular 24 de la temporada. -
Vin Mazzaro (5-2) retiró a los tres bateadores que enfrentó para anotarse la victoria. Starling Marte pegó dos de los seis hits de Pittsburgh, ambos dobles, y Pedro Álvarez sumó su cuadrangular número 24 de la temporada.
Por los Mets, el All-Star David Wright conectó dos imparables para extender la racha a 12 partidos disparando por terreno de nadie.
Orioles pegan tres jonrones
Chris Davis empalmó su 35to jonrón de la campaña, Adam Jones y J.J. Hardy batearon sendos vuelacercas de tres carreras, y los Orioles de Baltimore doblegaron 8-5 a Mark Buehrle y a los Azulejos de Toronto.
Davis elevó su total de cuadrangulares, el más alto de las Grandes Ligas, con un garrotazo de dos vueltas en el segundo episodio. Sólo Barry Bonds, con 39 bambinazos en 2001; Mark McGwire, con 37 en 1998, y Reggie Jackson, con 37 en 1969, conectaron más vuelacercas antes de la pausa por el Juego de Estrellas del próximo martes.
Jones disparó su jonrón en el tercer acto para que los Orioles tomaran una ventaja de 5-3, y Hardy se sumó a la fiesta en el sexto capítulo, para dar a Baltimore una ventaja de cinco carreras. Los tres jonrones llegaron ante Buehrle (5-6), que había permitido sólo dos cuadrangulares en 11 aperturas anteriores.
Baltimore es líder de las mayores, con 128 batazos de cuatro esquinas, incluidos 68 de Davis, Jones y Hardy en forma combinada.
Por Toronto, el dominicano Edwin Encarnación disparó su cuadrangular 24 de la temporada. -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...