sábado, 11 de agosto de 2012

Tribunal dicta 20 años acusado muerte de fiscal


Un tribunal de la provincia Santo Domingo condenó a 20 años de prisión al exsargento de la Policía Nacional acusado de matar a una fiscal adjunta, en el año 2010. La jueza Indira Montás, presidente del primer tribunal colegiado, encontró culpable a Augusto Luciano Familia del  asesinato de la fiscal adjunta Gisselle Odalissa Reyes Díaz, hecho ocurrido el 24 de octubre de 2010.

En la misma sentencia, el juzgado ordenó la libertad de Pedro Julio Ortiz Ceballos y Juan Carlos Aquino Mesa, por insuficiencia de pruebas. El Ministerio Público había solicitado 30 y 20 años de reclusión para los acusados.

Previo a la lectura de la resolución, Luciano Familia, quien la noche del homicidio acompañaba a la fiscal a comprar una pizza, había indicado que ésta murió  accidentalmente cuando intentó detener un asalto perpetrado por Ortiz Ceballos y Aquino Mesa. Empero, los hechos revelaron que el exagente, quien estaba asignado como custodia de la fiscal asesinada, trató de simular el asalto, donde disparó quince balas de su pistola y dijo que “accidentalmente impactó a la fiscal”, en momentos en que enfrentaba a los asaltantes.

Encuentran en San Juan menor desaparecido del barrio La Ciénaga


A los padres del niño Luis Alfredo Mateo, desaparecido hace seis días en el sector La Ciénaga, les volvió el alma al cuerpo al recibir la noticia de que su hijo de once años fue encontrado sano y salvo.Alcibíades Rosario, padrastro del menor, dijo que el pasado jueves recibieron la llamada de un familiar informando que éste se encontraba en casa de su abuela materna en un batey de San Juan de la Maguana.

Ayer en la tarde sus parientes se disponían a viajar a la provincia del sur para el reencuentro, luego de seis días de lágrimas y preocupación.

“Nosotros no sabemos cómo él llegó al campo porque su madre no le dio un peso, y yo mucho menos. Entonces no sabemos cómo consiguió dinero para ir al campo”, dijo su padrastro.

Su madre, Alejandrina Mateo, dijo que habían recibido informaciones de que el niño fue visto con un hombre conocido como “el cojo” pero nunca volvieron a saber de él.

Alcibíades Rosario también se quejó de que durante todo este tiempo no recibieron el debido apoyo por parte de la Policía Nacional.

“En primer lugar fui allá (Palacio de la Policía) a que me dieran un papel para ver cómo podíamos encontrarlo y me dijeron que harían la búsqueda, pero aquí nunca vino nadie a preguntarme del caso. Aquí anduvo la vecindad entera, se nos cayeron los pies buscándolo y no vimos a la Policía”.

Luis Alfredo Mateo salió el domingo pasado de su humilde vivienda ubicada en el callejón San Juan, del barrio La Ciénaga, a comprar una recarga de celular a un colmado pero nunca volvió.

Desde entonces la incertidumbre acompañó a sus familiares, que no cesaron la búsqueda hasta el jueves cuando recibieron la buena nueva.
“Le damos muchas gracias a Dios, porque aquí en mi casa no se había cocinado desde el domingo hasta acá. Ven acá, ¿quién tiene gusto de comer así?”, decía el sonriente padre.

Juntas de vecinos atemorizadas por crimen dirigente comunitario

El asesinato del dirigente comunitario Pablo Martínez, a manos de sicarios, ha despertado el temor entre los vecinos de Cienfuegos.Creen que el crimen pudo provenir de sectores molestos por las denuncias que hizo Martínez contra grupos ligados al bajo mundo. Martínez, de 46 años de, conocido en la comunidad como “Fafa”, propietario del consorcio de Banca Fafa, era, además de empresario, el presidente de la junta de vecinos del ensanche José Manuel, y junto al pastor Pablo Ureña ha llevado la voz cantante contra proxenetas , vendedores de drogas y asaltantes.  

El vocero de la dirección Cibao Central de la Policía, coronel Lorenzo Morillo, informó que desde el momento en que ocurrieron los hechos desplegaron un amplio operativo y que apresaron a 250 personas con perfil sospechoso a los sicarios, además retuvieron 40 vehículos y 170 motores, algunos de la marca CG, similares al que se desplazaban los asesinos.  También se hacen rastreos en hospitales y centros de salud, debido a que uno de los sicarios fue impactado de un disparo que le hizo Martínez antes de ser ultimado de seis balazos. 

El hecho sucedió la noche del jueves en una sucursal de las bancas “Fafa”, en el barrio La Piña, mientras hablaba con su hijo menor Pablo de Jesús Martínez, quien narró a elCaribe que los hombres se desplazaban en un motor sin medir palabras dispararon y luego huyeron. Tanto Pablo de Jesús como su hermana Yudelka Martínez, hija mayor de Fafa, creen que la Policía puede resolver el caso rápido. Su esposa Luisa María Blanco y miembros de la comunidad, reclaman que se haga justicia. En tanto que el pastor Pablo Ureña, quien dirige un programa con “niños buzos rescatados”, dijo que este hecho es preocupante, pues proviene de sectores oscuros. El pasado miércoles denunció, a través de este diario, que estaba siendo amenazado de muerte por sectores que promueven el proxenetismo y otros delitos, y que era calumniado por comunicadores al servicio de esos grupos.

Se forma la depresión tropical número siete de la temporada


La Oficina Nacional de Meteorología informó la formación de la depresión tropical número siete de la presente temporada ciclónica, la cual se localiza a unos 1460 kilómetros al Este de las islas de Barlovento (Antillas Menores), con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Este fenómeno se mueve hacia el oeste a unos 32 kilómetros por hora y se espera que continúe con este movimiento durante las próximas 48 horas. La Onamet monitorea su  evolución.

viernes, 10 de agosto de 2012

RD supera naciones con mejor economía




El cierre de competencia para la República Dominicana pudo ser mejor, pero igual fue de laureado y brillante.La frase puede ser subjetiva, pero el medallero no miente. Hasta la antepenúltima jornada de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la nación quisqueyana estaba ubicada en el lugar 37, un puesto especial si se toma en cuenta los más de 200 países que compiten en esta edición olímpica, pero además mejor ubicado que varios países de América Latina y el mundo, con una economía muy superior a la de República Dominicana.

Lo especial de todo esto es que se torna repetitivo y así lo confirma el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía. “Esto es una tendencia que se ha marcado en República Dominicana”, reacciona así Mejía, mientras conversaba para elCaribe, camino del Aeropuerto Internacional de Las Américas, a su hogar, luego de regresar de Londres.

Si bien Venezuela tiene un oro, empatada con otros dos países en el puesto 41, está por debajo de Dominicana. “Eso ocurrió en los Juegos de Beijing 2008 por igual y el país no lo advirtió”, sostiene Mejía. Evidentemente fue así. El país, en la cita de cuatro años atrás terminó en el puesto 46, pero muy por encima de Colombia (65), Chile (71) y Venezuela (81).

“Nosotros quedamos por encima de Venezuela y Colombia y los únicos que nos superaron fueron México y Argentina”, explica, que son países con economía superior a la dominicana.

Al explicar el caso de por qué México terminó mejor ubicada en aquella ocasión sabe muy bien la razón. “Se debió a aquella decisión sobre Gaby Mercedes”, dice al recordar la controversial decisión en la que el árbitro, luego de un empate 1-1, dio la victoria al azteca Guillermo Pérez en la pelea por la disputa del oro.

Eso le dio a México el escalafón 36 del medallero, ya que sumaron su segundo oro y enviaban a Quisqueya 10 escalones más abajo.  “Esa decisión si nos hubiera favorecido, quedamos arriba”, sostiene Mejía. En esta ocasión la historia pone a Dominicana con igual cantidad de metales que en 2008 y delante de Venezuela (41), Colombia (44) y México (45), tres economías fuertes y con mayor cantidad de atletas. Los últimos dos no tienen medallas de oro y Argentina tiene una sequí peor en el puesto 70, empatado con otros 10 países y con sólo un bronce.

Igualmente el país está mejor ubicado que otros países con mayor cantidad de atletas y/ó mejor economía que la dominicana. India, Turquía, Tailandia, Bélgica, entre otras carecen de al menos un oro. Claro está también depende de la capacidad de tradición del deporte. “Eso es así, tiene que ver con eso.

Además la planificación y estrategia deportiva”. Mejía agradeció al Gobierno dominicano por el aporte para la participación en los Juegos de Londres, así como al programa Creando Sueños Solímpicos (Creso).

Desfile del lunes

Mejía informó que luego de la llegada de Félix Sánchez y Luguelin Santos, planificada para el lunes a las 6:00 p.m. por el AILA, “no habrá rueda de prensa, sino que se irán directamente desde el aeropuerto para el Malecón” y será el martes cuando se haba una rueda de prensa.

RD es eliminada en el relevo 4x400

LONDRES. El equipo de Venezuela de 4x400, descalificado inicialmente, fue readmitido y avanzó a la final después que fue aceptada su apelación. Los dominicanos lograron un tiempo suficiente para clasificarse a la final, pero fueron descalificados de la prueba por intercambiar la posta fuera de la zona reglamentaria en la segunda entrega de carrera entre Félix Sánchez y Joel Mejía.

Su eliminación le otorgó el boleto a Venezuela, pero acto seguido los venezolanos fueron sancionados por una obstrucción de Alberto Aguilar a un relevista australiano.  La reclamación venezolana surtió efecto y el equipo avanzó a la final en el repechaje por tiempos. Dominicana corrió con Gustavo Cuesta, Joel Mejía, Sánchez y Luguelin Santos, entró en cuarta posición con tiempo de 3 minutos, 02.35.

Estados Unidos y Brasil jugarán por oro en voleibol femenino en JJOO


Brasil y Estados Unidos reeditarán en Londres la final de vóleibol femenino ganada por las sudamericanas hace cuatro años en los Juegos de Beijing.Brasil necesitó apenas una hora y 16 minutos para doblegar el viernes a Japón 25-18, 25-15, 25-18 y ganar el derecho a medirse nuevamente con las estadounidenses, que previamente habían despachado a Corea del Sur 25-20, 25-22, 25-22 con 24 puntos de Destinee Hooker en la otra semifinal. “Es mi tercera olimpiada y ahora tengo la posibilidad de pelear por un bicampeonato, me siento muy bien, pero ahora debemos concentrarnos porque nos toca Estados Unidos y será un placer volver a jugar contra ellas”, dijo la capitana Fabiana, autora de 13 puntos.

En la final de Beijing 2008 las brasileñas se impusieron 3-1, pero en esta edición las estadounidenses lucen más fuertes y han perdido apenas dos sets en toda la competencia. En el gimnasio Earl’s Court, con las tribunas pintadas de verde amarillo por los miles de fanáticos que acudieron a dar su apoyo, Brasil sólo sufrió un poco en el primer set cuando intercambió puntos hasta el 15-15, en que comenzaron a dominar el encuentro impulsadas por espectaculares bloqueos de Castro y de Fabiana.

Cambios en boxeo para Río 2016

En los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro se hará a un lado el sistema de puntuación computarizada y volverán los jueces profesionales como parte de un plan radical que busca hacer que el boxeo amateur se parezca más al profesional. El presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) Wu Ching-Kuo dijo que se usará un sistema con diez puntos por round y se juzgarán todos los aspectos del deporte, incluida no solo la capacidad del pugilista de conectar golpes sino otras habilidades, incluida su técnica.
 “Es mejor para los boxeadores”, sostuvo Wu. “El estilo lo es todo, se tomará todo en cuenta. El ganador será quien boxee mejor”.

Matan a balazos a dirigente comunitario en Santiago


Santiago.- Hombres encapuchados mataron a balazos al dirigente comunitario Pablo Martínez cuando este se encontraba parado frente a una banca de lotería de la cual era propietario en el ensanche José Manuel de Cienfuegos.

Aunque del suceso no se han ofrecido mayores detalles, trascendió que los pistoleros le sustrajeron a la victima una cartera y una pistola que portaba.

El cuerpo fue llevado al Centro Médico Cibao y luego al Instituto de Patología Forense para los fines correspondientes.

Vecinos que escucharon el tiroteo dijeron desconocer que la víctima tuviera enemigos en el barrio.

Martínez de unos 46 años de edad y el pastor Pablo Ureña han sido dos de las personas que más han luchado contra una red de proxenetas que operan en los barrios de Cienfuegos.

Este miércoles Ureña denunció a través del periódico El Caribe que estaba siendo amenazado de  muerte por sectores que promueven el proxenetismo con menores de edad y otros delitos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...