jueves, 29 de marzo de 2012

Menores admiten crimen de limpiabotas de 7 años para robarle 300 pesos


Los cinco menores de 13, 14 y 15 años respectivamente, entre ellos dos de nacionalidad haitiana, quienes mataron a su compañero de 7 años que también se dedicaba a pedir en semáforos y como limpiabotas, admitieron que el móvil del crimen era robarle 300 pesos.
Mientras, la Policía continúa la búsqueda de otro joven quien está identificado y supuestamente también participó en el asesinato del Randy Beltrán de los Santos.
Se recuerda que el cadáver del menor fue encontrado en la mañana del martes en un solar baldío, ubicado próximo a la Rotonda de la avenida Sol Poniente, sector Arroyo Hondo, de esta capital. El portavoz de la Policía, general Máximo Báez Aybar, dijo que el cadáver en estado de descomposición de Beltrán de los Santos fue encontrado luego que un desconocido realizara una llamada anónima al padre de la víctima, Beato Víctor Beltrán, de 51 años, quien había reportado la desaparición de su hijo desde el pasado día 24 del presente mes. “Los menores detenidos, cuyos nombres se hace reservas, admitieron que todos, incluyendo al hoy occiso y otro adolescente que se encuentra prófugo, se dirigieron a una cañada, ubicada próximo a la referida Rotonda, y que una vez allí golpearon con un block y otros objetos contundentes a Randy hasta provocarle la muerte, despojándolo de 300 pesos en efectivo”, señaló.
Báez Aybar explicó que los detenidos le contaron a los investigadores del área especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, que posteriormente cargaron el cuerpo sin vida de Randy y lo lanzaron detrás de una pared, donde lo cubrieron con una hoja de zinc.
Alegaron haber perpetrado el crimen motivado a la envidia que sentían al observar la habilidad de Randy para conseguir que los conductores de vehículos le dieran dinero en distintas esquinas cuando se detenían en los semáforos. Los oficiales policiales establecieron, además, que hace aproximadamente un mes uno de los menores de nacionalidad haitiana despojó a Beltrán de los Santos de 500 pesos, luego de propinarle varios golpes contusos.
La Policía informó que tiene en su poder el teléfono del padre de la víctima, para establecer el origen de la llamada anónima y establecer responsabilidades.

Siete universidades darán clases en penitenciarías


Siete universidades se sumaron a partir de ayer al programa de carreras profesionales y técnicas superiores que se imparte a internos penitenciarios de diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
El proyecto se formalizó con la firma de varios convenios de colaboración interinstitucional rubricados por el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, y los rectores de las universidades Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado; Iberoamericana (UNIBE), Julio Amado Castaños Guzmán, y la vicerrectora de la Universidad Organización y Método (O&M), Martha del Pozo.
Esos centros de estudios superiores promoverán además entre su población estudiantil la realización de trabajos de investigación sobre temas relativos al sistema penitenciario. Igualmente, ofrecerán al personal de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP) y del Modelo de Gestión Penitenciaria (MGP) la oportunidad de cursar estudios de grado, de cuarto nivel y de educación continua.
Con iguales fines, también, fueron firmados acuerdos con la Universidad Central del Este (UCE), representada por el vicerrector Richard Peguero; Abierta para Adultos (UAPA), con su rector Ángel Hernández, y con la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, que dirige Telésforo González Mercado.
Los rectores coincidieron en reconocer el trabajo que lleva a cabo la Procuraduría General de la República para rehabilitar a los internos penitenciarios a través de los planes educativos que ha puesto en marcha en los centros del Modelo de Gestión Penitenciaria.
“Nosotros tenemos que apoyar este esfuerzo, esta gran cruzada que han iniciado las autoridades dominicanas para que el Modelo de Gestión Penitenciaria, que ofrece una segunda oportunidad a los privados de libertad, sea implementado a nivel nacional”, manifesta- ron. La Procuraduría también ha establecido alianzas para el desarrollo de programas educativos en los centros modelos con la Universidad de la Tercera Edad (UTE).

De su lado, el procurador Jiménez Peña le expuso los avances de la reforma penitenciaria, que a la fecha, expresó, ha logrado convertir en modelo a 14 centros de corrección y rehabilitación del país.

“Como resultado de esas alianzas 60 internas de 280 que cumplen condenas en el Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino de Najayo, San Cristóbal, cursan varias carreras profesionales”, precisó.
También se firmó un convenio con los ejecutivos de la Fundación Arte de Vivir, Benigno Alejandro Guerrero Ventura y Soraya González, quienes se comprometieron a trabajar para mantener un medio ambiente de bienestar general y de convivencia pacífica en los centros penitenciarios.

Bartolo Colón brillante en su primera salida de esta campaña en las Grandes Ligas


El dominicano Bartolo Colón tiró ocho sólidas entradas  de una carrera hoy en la madrugada (hora de Japón) y el cubano Yoenis Céspedes bateó su primer jonrón en Grandes Ligas para conducir a los Atléticos de Oakland a un triunfo 4-1 sobre los Marineros de Seattle.
Colón (1-0)  aceptó solo tres hits, regaló un boleto y abanicó a seis bateadores. El dominicano Miguel Olivo bateó de 3-1 por Seattle. Manny Ramírez no jugó por Oakland.

Huelga general sin incidentes

La huelga general convocada por los sindicatos españoles contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno que preside Mariano Rajoy comenzó esta medianoche (22.00 GMT) en España, sin incidentes de relevancia.
El paro de veinticuatro horas, al que llamaron conjuntamente las dos centrales sindicales mayoritarias, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), se produce cuando todavía no se han cumplido los cien primeros días del Ejecutivo de centroderecha.
Con la convocatoria, los sindicatos quieren manifestar el rechazo a la nueva legislación laboral aprobada el pasado 10 de febrero y que ven perjudicial para los derechos de los trabajadores porque consideran que abarata el despido y no servirá para crear nuevos empleos en un país que tiene 5.2 millones de parados, el 23 por ciento de la población activa. 
El Ejecutivo argumenta este récord del desempleo es la razón principal por la que es necesaria la reforma, con la que busca flexibilizar el mercado de trabajo y dinamizar la generación de empleo. Los dos ministros económicos del Ejecutivo, Luis de Guindos (Economía y competitividad) y Cristóbal Montoro (Hacienda), advirtieron ayer de que sea un éxito o no la huelga general, el Ejecutivo no modificará la reforma.
Sin cambio de planes En las horas previas a la huelga, los dirigentes sindicales auguraron que la huelga será un éxito, mientras que el Gobierno recalcó que no cambiará sus planes. Las compañías aéreas anunciaron la cancelación durante la jornada de hoy jueves más de 760 vuelos en los aeropuertos españoles.
Según el acuerdo de servicios mínimos alcanzado entre los sindicatos mayoritarios y el Gobierno, funcionará el 20 % de los vuelos con destinos del Espacio Económico Europeo y el 40 % del resto de trayectos internacionales.
En el transporte ferroviario circularán el 20 % de los trenes de alta velocidad, un tercio de los de cercanías y no circularán trenes de larga y media distancia, lo que supondrá la cancelación de unos 600 convoyes.

Estafan a mujeres con promesas de viaje


Un grupo de mujeres residentes en el sector La Ciénaga fue supuestamente estafado por un hombre que se hizo pasar como ciudadano empresario francés, quien les habría planteado viajar a París para trabajar como camareras en uno de sus restaurantes.
En total, 21 mujeres aseguran haber pagado hasta RD$21,600 cada una al dominicano Juan Enrique Núñez Polanco, quien se identifico como residente en Francia, haciéndoles la promesa de que el supuesto empresario les agilizaría contratos de trabajo en el país europeo.
El viaje fue suspendido en varias ocasiones y, según una denuncia hecha por el dirigente comunitario Jesús Martínez, una vez que todas las mujeres formalizaron sus pagos, se fijó fecha para el viaje, programado para el próximo viernes 30 de marzo. Martínez dijo que parte de los acuerdos establecidos consistían en que, una vez llegaran a Francia, las mujeres trabajarían en el restaurante del supuesto empresario donde se les pagaría 600 euros semanales. El pago de los RD$21,600 no incluía el pasaje aéreo que, según les aseguró el supuesto francés, él lo cubriría con la promesa de que una vez estuvieran trabajando las damas le reembolsarían el dinero.
En total, las mujeres pagarían 3,600 euros en un año como parte del reembolso al ciudadano Núñez Polanco.
Se fue con Yocasta
Según el grupo, el acusado en la comisión de la alegada estafa residía en el apartamento 104, edificio F, del residencial Miami II, en Villa Mella, desde donde, sin dar explicación, se mudó del lugar junto a su novia Yocasta de la Rosa, quien sirvió, desde el primer momento, como intermediaria, por haber residido años atrás en La Ciénaga.

Martínez aseguró haber pagado el viaje a su hija y sobrina, lo que representaría unos RD$43,200. En adición a eso, él pagó RD$600 con la promesa del supuesto empresario de que viajaría como representante comunitario a supervisar las labores que realizarían las mujeres. El dinero que le fue cobrado sería dedicado, según le informaron, para los documentos de buena conducta.
Martínez dijo que manejan informaciones de que el hombre había estafado a varias personas en otras comunidades.
La historia de esta estafa no es distinta a las antes conocidas, pero sigue encontrando víctimas en la desesperación de personas por ver mejorar sus condiciones económicas con viajes al exterior.

Papa se reúne con Fidel y deja fuerte mensaje



El Papa Benedicto XVI partió ayer miércoles de regreso a Roma tras una visita de 48 horas a Cuba, en la que dejó mensajes, unos de cal y otros de arena, para el gobierno comunista.
En su despedida en el aeropuerto internacional José Martí, el Santo Padre condenó el embargo estadounidense, viejo reclamo de La Habana a Washington mientras horas antes, en una misa en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana, el Pontífice demandó a las autoridades mayores libertades para la iglesia Católica y denunció “el fanatismo” y “la irracionalidad” de aquellos que intentan imponer una idea sobre los demás.
Antes de su llegada a Cuba, en el vuelo rumbo a México, primera parada de su gira por la América que habla español, Benedicto XVI dijo que el marxismo, como ideología, carece de vigencia.
En el aeropuerto, el Papa también dijo que nadie debía ser limitado por carencias económicas impuestas desde el exterior, en alusión al embargo estadounidense, país al que no se refirió específicamente. El despegue del avión que lo llevaría de vuelta al Vaticano fue retrasado al menos media hora debido a un aguacero. Los discursos finales del presidente Raúl Castro y el Pontífice se hicieron bajo techo y no sobre la pista, como ocurre tradicionalmente.
“Que la luz del Señor, que ha brillado con fulgor en estos días, no se apague en quienes la han acogido y ayude a todos a estrechar la concordia y a hacer fructificar lo mejor del alma cubana, sus valores más nobles, sobre los que es posible cimentar una sociedad de amplios horizontes, renovada y reconciliada”, dijo en su mensaje de salida de Cuba y leído en español. “Que nadie se vea impedido de sumarse a esta apasionante tarea por la limitación de sus libertades fundamentales, ni eximido de ella por desidia o carencias de recursos materiales.
Situación que se ve agravada cuando medidas económicas restrictivas impuestas desde afuera del país pesan negativamente sobre la población”.
El presidente Raúl Castro despidió al Santo Padre al pie de la escalerilla del avión. “Hemos encontrado muchas y profundas coincidencias, aunque, como es natural, no pensemos lo mismo sobre todas las cuestiones”, dijo Castro en el discurso de despedida.
Dijo que en Cuba eran conscientes de que la dignidad humana no sólo se sustentaba sobre bases materiales, “sino también sobre valores espirituales, como la generosidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia, el altruismo, el respeto mutuo, la honradez y el apego a la verdad”. 

miércoles, 28 de marzo de 2012

Actos en conmemoración del 167 aniversario de la Batalla de Santiago del 30 de marzo del 1844

: 00 a.m. Enhestamiento  de  la  Bandera Nacional   con  interpretación del Himno Nacional y el Himno a la Batalla de Santiago a cargo de la banda de música del Ejercito Nacional, luego depósito  de  ofrendas florales, inmediatamente palabras alusivas a la fecha a cargo del Alcalde del Municipio de Santiago, Dr. Gilberto Serulle y Lic. Víctor Burgos, director regional de la Comisión Nacional de Reformas del Estado (CONARE).     Lugar: Parque Imbert.



9: 00 a.m. Tedeum   oficiado   por    su  Excelencia   Reverendísima, Monseñor Benito de la  Rosa y Carpio, Arzobispo   de  la Arquidiócesis de Santiago,  con la presencia del Vicepresidente de la Republica, Dr. Rafael Alburquerque, interpretación del Himno Nacional e Himno dedicado a la Batalla de Santiago, luego palabras alusivas a la fecha a cargo del presidente de Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Lic. Juan Daniel Balcácer.  Lugar:     Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia
4: 00 p.m. Desfile Cívico-Militar con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna.   Lugar: Ave. 27 de Febrero, frente al Banco Santa Cruz
8: 00 p.m. Gran concierto popular, con Rubby Pérez, Juliana, El Prodigio, José Pena Suazo y la Banda Gorda, el salsero Alex Matos, El Chaval y la Materialista.             Lugar: Parque área Monumental            

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...