lunes, 29 de diciembre de 2014

La familia López Méndez pide perdón

En medio de sollozos, los padres de los hermanos Omar y César Alejandro López Méndez pidieron perdón ayer a la sociedad, en especial a las personas que de una u otra forma sus hijos les hicieron algún daño.

Con gritos de dolor, Ana Cecilia Méndez y Octavio López pedían perdón mientras sepultaban a sus hijos en el cementerio municipal de Moca, en medio de una amplia presencia policial y ante centenares de curiosos.

El ataúd de Omar, de 24 años y quien deja en la orfandad a dos niños de cuatro y dos años, fue el primero en ser colocado en una bóveda donde también fue colocado el cadáver de su hermano César Alejandro (Alex), de 20 años.

En horas de la mañana, el abogado de la familia, Bienvenido Tejada Escoboza, negó que las muertes se produjeran en un intercambio de disparos, como dijo la Policía. Denunció que en la operación se violaron todos los procedimientos legales desde el momento que se presentaron al lugar sin un representante del Ministerio Público. Agregó que los cadáveres fueron levantados por los mismos agentes y no por un médico legista.

Podrían iniciar acciones legales
El abogado de la familia López Méndez dijo que asumen con dolor la muerte de sus hijos, pero que más adelante, cuando el ambiente esté calmado, emprenderán acciones legales contra los agentes actuantes. “Los cuerpos presentan heridas de balas pero también se ven claramente los golpes que le dieron, no sé si con palos o con las mismas armas”, dijo.

Aclaró que en el prontuario de crímenes que le imputaban hay algunos en los que no participaron.

Los cadáveres fueron expuestos en el club de maestros de la comunidad de Monte de la Jagua-Moca y sepultados ayer en el cementerio municipal de Moca. En el velorio no se aceptó la presencia de la prensa

La Policía investiga los vínculos de dos mujeres

El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, informó que esa institucion investiga los vínculos de dos mujeres y los dos niños que se encontraban en la casa donde murieron los hermanos Lopez Méndez. Las mujeres salieron de la casa poco antes del enfrentamiento. Indicó que iniciarán las investigaciones junto al Ministerio Público.


viernes, 26 de diciembre de 2014

Detienen bote con 112 haitianos en las Bahamas

 Un grupo de 112 inmigrantes de Haití fue arrestado el jueves después de que las autoridades interceptaron su bote cerca de la isla Gran Exuma en las Bahamas.
A bordo del navío había 93 varones y 19 mujeres cuando fue detenido, informó el Departamento de Inmigración. Serían transferidos a Nassau y de ahí deportados, indicó el gobierno en un comunicado.

La Real Fuerza de Defensa de las Bahamas también buscaba otro bote de inmigrantes detectado en una amplia área de pequeñas islas.

Desde hace tiempo los inmigrantes utilizan las Bahamas como trampolín para llegar a Estados Unidos, pero en los últimos años también se han quedado a vivir en este archipiélago ubicado al este de la Florida.

Este año las Bahamas impusieron nuevas restricciones a los permisos de residencia y de trabajo con el fin de desalentar a los inmigrantes.


Economía lleva 10 años de crecimiento ininterrumpido

Con la proyectada expansión del producto interno bruto (PIB) alrededor del 7% este año, la economía dominicana redondeará una década de crecimiento ininterrumpido, un proceso que ha estado marcado por cambios en los principales sectores productivos.

Con algunos sectores duplicando su aporte al PIB, como el turismo y la minería, la marcha de la economía dominicana a partir del 2004 ha reflejado niveles entre los más altos de América Latina y el Caribe (ALC).

Comenzando desde un decrecimiento de 0.3 por ciento en el 2003, fruto de la crisis creada por la quiebra de tres bancos, la economía se recuperó con un crecimiento de 1.3 por ciento en el 2004, para iniciar una senda expansiva que lo llevó a registrar crecimiento de dos dígitos en el 2006, cuando el PIB aumentó 10.7 por ciento.

Los mejores averages de crecimiento, entre el 2004 y el 2013, fueron obtenidos en los años 2005, 2006 y 2007, con 9.3 por ciento, 10.7 por ciento y 8.5 por ciento, respectivamente. En el 2010 se registró un crecimiento de 7.8 por ciento.

Proyección
El 2014, que concluye, apunta a ser el quinto mejor año en cuanto a crecimiento económico, con una tasa de entre 6.5 y 7.3 por ciento, según proyecciones.

Desde julio pasado la tasa de crecimiento mensual ha estado en 7 por ciento.
Entre el 2004 y el 2013 el crecimiento promedio anual de la economía dominicana fue de 5.9 por ciento, y en los 10 años comprendidos entre el 2005 y el 2014, acogiendo el pronóstico de crecimiento de 7 por ciento, la media quedará en 6.5 por ciento.

En el interín, el protagonismo del crecimiento ha tenido nuevos actores, descubiertos por el nuevo modelo de cuentas nacionales puesto en vigencia por el Banco Central y que tienen como base el año 200, en vez del 1991. El nuevo modelo refleja, entre otros hallazgos, que el sector de la Construcción aumentó su participación de 4.7 por ciento en 1991 a 10.4 por ciento del PIB en 2007, mientras la Minería incrementó su ponderación dentro del PIB de 1.4 por ciento a 2.0 por ciento en el mismo período.

En el resto de las actividades generadoras de bienes hubo cambios significativos, que reflejan en parte la diversificación de la economía dominicana, que ya no se concentra sólo en los sectores Industria y Agricultura, que aunque mantienen elevados porcentajes de ponderación, ha cedido espacio en PIB final.

Por ejemplo, la Agropecuaria pasó de representar 12.4% del PIB en 1991 a 6.5% en 2007, mientras la Manufactura Local y de Zonas Francas bajaron sus participaciones de 21.8% a 12.3% y de 4.5% a 4.0% del PIB, respectivamente, en los dieciséis años transcurridos entre el antiguo (1991) y el nuevo año de referencia de las cuentas nacionales.

Según los técnicos del Banco Central, cuya opinión fue planteada en el informe donde dieron a conocer el cambio del año base para el cálculo de las cuentas nacionales, la baja en la participación de la manufactura local refleja las decisiones del empresariado en materia de inversión y diversificación de su capital en actividades alternativas a la industria. Su expansión a lo largo de los años comprendidos entre el 1991 y 2007 se quedó relativamente rezagada en relación al crecimiento de otras actividades en la economía, especialmente los servicios.

En el sector servicios, las actividades en general aumentaron su participación a 56.8 por ciento del PIB en el año 2007, para un aumento de 8.8 puntos porcentuales con respecto a 1991. Y dentro de los servicios, registraron aumentos importantes en su ponderación, en el PIB, el renglón Hoteles, Bares y Restaurantes, que pasó de 4.7 por ciento a 8.0 por ciento, es decir 1.7 veces más que en el 1991. Esa actividad, que es esencialmente el turismo, casi se duplicó en el período comparado, indicando hacia dónde va la economía. l Héctor Linares

El presupuesto ha crecido más que el PIB

Entre el 2004 y el 2014 el nivel de gasto del Gobierno, medido por el monto del presupuesto general de la nación, aumentó en términos relativos en un 364.7 por ciento, al pasar de RD$104,926 millones a RD$501,584 millones, para una expansión promedio anual de 36.4 por ciento. En ese intermedio, el manejo del presupuesto pasó de equilibrado y superávit, a déficit calculado a partir del 2009. Los últimos tres presupuestos , incluyendo el del 2015, han sido diseñados con límites  y metas de déficit fiscal con relación al PIB.

Los  elevados desequilibrios entre ingresos y gastos fueron financiados con endeudamiento, lo que ha dado lugar a un aumento de la deuda del Gobierno central y la consolidada.

Hombre mata joven que le preguntó por su hija

El padre de una joven,  que llegó de España a pasar la Navidad junto a sus familiares,  mató de un balazo a un hombre que fue a preguntar por ella a su residencia, ubicada en el sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, donde ocurrió el hecho este viernes.

El informe preliminar del hecho indica que cuando el hoy occiso, Víctor Ariel Medina Dotel, de 23 años, se presentó a la casa a preguntar por la joven, que no fue identificada, con la cual supuestamente tenía amores, el padre de esta solo identificado como Paquín sacó una arma de fuego y le disparó, impactándolo en el lado derecho del  tórax.

Se informó que el papá de la joven, quien emprendió la huida tan pronto cometió el hecho, se oponía a los supuestos amoríos de su hija con Medina Dotel, por lo que se molestó cuando este llegó a preguntar por ella.

Medina Dotel, quien residía en la calle Primera del mismo sector, fue llevado agonizante al hospital Jaime Mota, donde expiró.

Una fuente de la Dirección Regional Sur de la Policía con sede en esta ciudad, dijo que oficiales de los departamentos correspondientes iniciaron la investigación del caso.

viernes, 1 de agosto de 2014

Va impuesto a compras por internet





Pese al rechazo que ha generado la disposición, el director de Aduanas, Fernando Fernández, reafirmó que el 15 de agosto comenzará a aplicarse el impuesto a las compras por internet que cuestan menos de US$200, lo que equivale a alrededor de RD$8,600.
“La disposición no tiene vuelta atrás, a esos comercios que se preparen porque a partir del día 15 Aduanas va a ejercer su función de regular ese tipo de comercio”, sostuvo tras destacar que, según sus proyecciones, este año ese negocio podría dejar pérdidas superiores a los RD$5,600 millones al Estado.
Sobre la contraposición de la medida al decreto 402-05 de 2005 que reglamenta el despacho expreso de envíos, y que otorga exenciones a las importaciones de mercancías de bajo valor, Fernández alegó que en el país no existe ninguna ley que exonere los impuestos a las importaciones y que Aduanas se está acogiendo a su función de regular el comercio transfronterizo.
Explicó que no hay porqué exonerar del pago de impuestos sobre las transferencias bienes industrializados y servicios (Itbis) a quienes compran vía web, si los consumidores tradicionales están obligados a pagarlo.
Insistió en que ese comercio está creciendo vertiginosamente y se ha convertido en una competencia desleal para los negocios formales del país y por eso hay que frenarlo para evitar que en los próximos años haya que cerrar tiendas aquí.
Indicó que en ese negocio existen redes de compradores y están ocurriendo barbaridades, que la Dirección General de Aduanas (DGA) divulgará más adelante.
“Entendemos que a algún usuario de las compras por internet le moleste eso, pero ese es un problema real de la economía dominicana, que está siendo amenazada por un tipo de negocio que tarde o temprano va a crear una situación que se nos vaya totalmente de control. No vean esto a nivel de un usuario, véanlo a nivel de país”, sugirió.
Apoyo y rechazo
Los  dirigentes sindicales  Rafael (Pepe) Abreu y Eulogia Familia respaldaron el cobro de impuestos a las compras vías internet menores a US$200, por considerar que ese tipo de transacción comercial constituye una competencia desleal a la industria, el comercio y provoca pérdidas de empleos.

En tanto que el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, rechazó los impuestos a las compras por Internet, dispuesto por la Dirección general de Aduanas, al considerar la medida inconstitucional, expresó en su cuenta de Twitter.
De igual modo, el senador Tommy Galán, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda llamó a Aduanas a dejar sin efecto la resolución y dijo que de ser aplicada a partir del 15 de agosto, esa medida violaría la Constitución dominicana. “En 2012 el presidente de la República, Danilo Medina, sometió un proyecto de Ley que derogó o eliminó una resolución que grababa las comprar por Internet hasta los US$200”, dijo Galán, senador por la provincia de San Cristóbal.
 No descartó que si la DGA aplica la medida acudir al Tribunal Constitucional para elevar un recurso contra la medida impositiva.
Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Familia, vicepresidenta de la entidad, sostienen que esos negocios no benefician a la clase pobre y a la trabajadora sino a una reducida capa de la sociedad que dispone de tarjetas de crédito en dólares y maneja la tecnología del internet.   
Sostuvieron que las compras por internet  distorsionan la actividad comercial  porque hay quienes obtienen cantidades considerables para renegociarlas en el mercado.
Abreu expuso que las transacciones comerciales vía internet  es una competencia desleal que está llevando a la quiebra a muchas empresas y calificó atinada la decisión de Aduanas. Otro que opinó del tema fue el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Caderón, quien dijo que se deben investigar esas compras, ya que se podrían estar  siendo usadas por comerciantes  para evadir impuestos.

Tres hombres mueren en otro accidente de tránsito tras deslizarse su vehículo

Santo Domingo
Al menos tres personas muertas y varias heridas, incluyendo un sub oficial de la Policía, fue el resultado de un accidente provocado por el deslizamiento de una yipeta en una curva en la carretera Cabrera-Río San Juan, próximo a Playa Preciosa. 
Las víctimas mortales fueron identificadas como Julián Soto Javier, segundo teniente de la Policía Nacional, de 43 años de edad y quien residía en Cotuí;  Santiago Nicolás,  de 48 años, quien vivía en New York, Estados Unidos; y Jonathan Isaac Eduardo Martínez, de 40 años, nativo del barrio Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís. 
Los cuerpos permanecen en la morgue del hospital Desiderio Acosta, de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez.
De acuerdo con las informaciones, los accidentados viajaban en el vehículo marca Mitsubishi Montero color rojo placa G188342.
Aunque la cifra de personas heridas aun no ha sido precisada, se dijo que entre ellos se encuentra un joven de 24 años de edad, residente en Santiago, quien habría sido referido a un centro de Salud en San Francisco de Macorís.

Vaguada y tormenta Bertha provocarán aguaceros el fin de semana





La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que hoy se mantendrán los aguaceros debido a la vaguada que desde hace varios días incide sobre el país, en tanto que para mañana se incrementarán por el acercamiento de la tormenta tropical Bertha.
En su informe de este viernes, la Onamet explica que “Bertha” se  localizada a unos 270 kilómetros al este de Barbado, y a unos 470 al este/sureste  de Martinica, Antillas Menores. Tiene viento máximos sostenido de 75 kph.
Dice que “para mañana sábado y el domingo, el acercamiento de la tormenta tropical Bertha incrementará notablemente la nubosidad  sobre el país, y se producirán aguaceros moderados, siendo fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional”.
El organismo de socorro mantiene la advertencia del desarrollo, evolución y trayectoria  de este fenómeno atmosférico.     
Indica que para hoy  la vaguada ubicada al este/noreste del país provocará  chubascos dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento, siendo  más frecuente en horas de la tarde y la noche hacia las provincias Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Azua, Barahona, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Monte Plata.   
Pronósticos locales 
Hoy el cielo estará medio nublado a nublado  con chubascos  dispersos y aisladas tronadas hacia las  regiones noreste, suroeste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo  el cielo estará  nublado a nublado en ocasiones en la tarde y la noche con chubascos aislados y tronadas. La temperatura  máxima estará entre los 32ºC y 34ºC y la mínima  entre  los  23ºC y 25ºC.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...