viernes, 24 de diciembre de 2010

Desde hoy a las 12:00 está prohibida la circulación de vehículos pesados

SANTO DOMINGO.- Desde hoy a las 12 del mediodía y hasta el lunes 27 de enero está prohibida la circulación en las vías dominicanas de vehículos pesados, con excepción de los que transportan combustibles y comestibles, informó la Dirección General de Tránsito Terrestre.


En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET y que firma su director, Luis Estrella, el organismo dijo que cada año para esta fecha y amparados en la Ley 241, las autoridades toman medidas de prevención de esta naturaleza para evitar accidentes.

También desde el viernes 31 de diciembre a las 12:00 M, hasta el lunes 3 de enero del 2011 a las 12:00 del mediodía habrá otra prohibición.

Transito Terrestre indicó que los vehiculos que transporten combustibles y comestibles perecederos en corto tiempo quienes deben dirigirse a esa institución con tiempo a realizar la solicitud, que solo se puede hacer en las dependencias de Tránsito Terrestre a nivel nacional.

Estrella confirmó que hasta la fecha, unos 5,000 permisos han sido solicitados por instituciones que necesariamente deben transportar sus productos y combustibles en esta temporada.

Congelan de nuevo precios de los combustibles en RD

SANTO DOMINGO.- Por sexta semana consecutiva el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantendrá invariables los precios de los combustibles, a pesar de que -según dijo- las alzas de los derivados del petróleo persisten en el mercado internacional.

Un boletín remitido este viernes a ALMOMENTO.NET por la Dirección de Comunicaciones del MIC informa que durante la semana del 25 al 31 del presente mes, el galón de gasolina Premium y la tipo Regular mantendrán los precios actuales de RD$170.80 y RD$160.50, respectivamente.

Los dos tipos de gasoil también se venderán al mismo precio de esta semana, que son de RD$143.90, el Regular y RD$149.90, el Premium.

El galón de Avtur seguirá a RD$118.02, el de Kerosene a RD$135.90, el Fuel oil a RD$104.54 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$87.79, en tanto que el Gas Natural (GNL–GNC) seguirá a RD$18.91 por metros cúbicos.
La tasa de cambio promediada fue de RD$37.42, agrega.

Dice Industria y Comercio que "el nuevo impulso alcista de los productos destilados, toda esta semana, a causa de la alta demanda prevista por las bajas temperaturas en Europa del Norte, gracias a unos buenos datos de ventas minoristas en Estados Unidos, representaron alzas significativas a nivel local".
"Las noticias positivas para el mercado de futuros llegaron de China, el segundo consumidor de crudo del mundo tras EE.UU., que informó de que el total de sus importaciones de productos relacionados con el petróleo casi se duplicó el mes pasado", señala.

Detienen joven por matar a puñaladas a cubano en Santiago

SANTIAGO, República Dominicana.- La Policía Nacional apresó en Santo Domingo a un joven como supuesto autor de la muerte a puñaladas de un ciudadano cubano en Santiago.

El portavoz de la Dirección Cibao Central de la institución, coronel Antonio Calvo Pérez, dijo que el detenido, Rui Aguas da Acosta de Jesús, de 18 años, admitió que ultimó de varias puñaladas al cubano Roberto Lázaro García, de 49 años.

Otras cinco personas fueron arrestadas y sometidas a la Justicia por su presunta relación con los hechos, ocurridos el pasado 10 de noviembre, al parecer por motivos pasionales, en el conjunto residencial Marbella del sector de Gurabo de Santiago.

Vecinos del lugar donde ocurrió el suceso dijeron a la Policía que escucharon gritos desesperados del ciudadano cubano pidiendo a su victimario que no lo matara.

La Policía dijo que, tras cometer el hecho, el homicida huyó a Santo Domingo, donde fue arrestado en el sector Buena Vista de Arroyo Hondo.

Sobeida intenta sobornar con $100 mil a una agente

La reclusa Sobeida Félix Morel intentó sobornar a una seguridad del Centro de Corrección y Rehabilitación Femenino de Najayo, San Cristóbal, con la suma de 100 mil pesos para que le permitiera utilizar un teléfono celular iphone, el cual se lo facilitó su abogada en una visita, ayer al mediodía.

La abogada Sarah Lina Machado Balbuena fue conducida al Palacio de Justicia de San Cristóbal, en donde las autoridades le solicitaron medidas de coerción por ser cómplice de su cliente. No es la primera vez que a la reclusa se le incauta teléfono celular.

Las autoridades del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria informaron que cerca del mediodía de ayer encontraron en la celda de la interna Félix Morel, un teléfono iphone luego que ésta recibiera la visita su abogada.

Machado Balbuena ingresó al recinto a las 11:00 de la mañana de ayer alegando que trataría con la interna Félix Morel acerca de un visado de los hijos de ésta.

Sin embargo, al culminar la visita, la agente Evelin Rocío Lara, procedió a requisar a la interna incautándole un teléfono iphone.

“La interna intentó sobornar a la seguridad diciéndole que le daría 100 mil pesos, que le diera su número de cuenta bancaria y que llamara a la abogada a quien le devolvería el celular”, explica un documento enviado al LISTÍN DIARIO por la Procuraduría de la República.

“Al agente Evelin Rocío Lara no ceder, la reclusa le insistió que le daría lo que sea; la agente inmediatamente informó lo ocurrido a la directora del centro de corrección, Patricia Lagombra, y ésta ordenó que esposaran rápidamente a la abogada”, agrega el documento.

Luego de esto, el documento señala, que se procedió a informar a Roberto Santana, coordinador nacional del Nuevo Modelo Penitenciario, quien avisó la situación al procurador general de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez.

Mientras tanto, Fernández Vélez envió al recinto penitenciario al procurador fiscal adjunto Pedro Medina Quezada, quien llegó al centro a las 1:00 de la tarde acompañado de su auxiliar Jonathan Jesús Vargas.

jueves, 23 de diciembre de 2010

El olor a cerdo asado ya se siente campos y ciudades

SANTO DOMINGO.- El olor del famoso "puerco en puya" o mejor dicho asado en leña o carbón ya se percibe en campos y ciudades anunciando su presencia en la cena de Nochebuena.


El cerdo asado desde ayer ocupa los lugares donde tradicionalmente se comercializa en diciembre tanto en la Capital como en el interior.

Ayer y hoy la libra de cerdo asado se cotizaba en RD$ 180 y RD$ 200, aunque se espera que para mañana su precio se incremente cuando aumenta la demanda.

Este año se nota una reducción en la comercialización del cerdo asado lo que muchos atribuyen a la situación económica.

Julián Acosta Cuello reconocido asador de los que venden en la Autopista Duarte, dijo que este año decidió asar por encargo para evitar que se le quede la carne, como ocurrió en el 2009 y perder dinero.


Lotería anuncia suspensión de sorteos por festividades de Navidad y Año Nuevo

La Lotería Nacional informó que con motivo de las festividades de Noche Buena y Navidad, los días 24 y 25 de diciembre de 2010, no serán realizados los sorteos diarios de bancas de loterías.

El administrador general de la institución, doctor Enrique Martínez, dijo que esos son días para que los ciudadanos y ciudadanas la pasen en unión familiar, por lo que la Lotería se toma un descanso en la realización de sus sorteos diarios para también permitir a los empelados y empleadas que puedan compartir la cena navideña, sin la premura del trabajo.

Indicó que el próximo domingo 26, la Lotería retornará con la celebración del sorteo ordinario de los domingos.

De la misma manera, Martínez exhortó a la familia dominicana a vivir este asueto de Noche Buena y Navidad en la paz familiar, con cordura y buen juicio y con la esperanza de que vendrán mejores días.

"Estos son días para reflexionar, compartir en la paz familiar y espiritual y desde la Lotería Nacional nos unimos al regocijo del pueblo en Navidad, pero le exhortamos a las personas a tener precaución y a tomar las cosas con calma, porque estamos seguros que los días venideros serán mejores" indicó Enrique Martínez.

La Lotería Nacional tampoco realizará sorteos los días 31 de diciembre, ni el día primero de enero, debido al asueto por la llegada del Año Nuevo.

El cólera arrecia; van 73 infectados

El impacto del cólera en el país aumenta, pese a los esfuerzos preventivos que desarrollan las autoridades sanitarias para contrarrestar la expansión de la enfermedad que ha afectado a 73 personas en el territorio nacional.

Desde que inició la epidemia en el vecino Haití, en donde 2,591 personas han muerto, el Ministerio de Salud Pública ha analizado más de 400 casos sospechosos de la enfermedad con pruebas de cultivos y advirtió sobre la peligrosidad de bañarse, pescar o utilizar las aguas de los ríos Ozama, en su trayecto del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, y Artibonito, por la zona de Bánica y Pedro Santana, en el Sur.

También en el río San Juan, en su recorrido cercano a Villalpando, en donde se diagnosticaron dos pacientes con cólera.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, aseguró que en el río Ozama se detectó la presencia de las bacterias Escherichia coli y Shigella, ambas presentes en las heces fecales. El funcionario explicó, sin embargo, que hasta el momento no se ha detectado la Vibrio cholerae que produce el cólera en humanos.

El caso del río San Juan requiere mayor atención porque sus aguas desembocan en el Yaque del Sur, una situación que amplía la alerta a un mayor número de poblaciones de la región. “Nos mantenemos vigilantes en las poblaciones cercanas al Yaque del Sur. De toda forma, las aguas corren y aumentan río abajo y pueden llevar menos bacterias”, dijo Rojas Gómez.

El primer caso de la enfermedad se detectó en Higüey, después de que las autoridades anunciaran el establecimiento de “un cordón sanitario” en la frontera. Se trató del haitiano Wilmo Lowes, de 32 años, un obrero de la construcción que viajó a su país el 31 de octubre y regresó el 12 de noviembre con vómito y diarrea.

Luego del caso de Lowes el presidente Leonel Fernández convocó a una reunión al Palacio Nacional para tratar el problema del cólera con autoridades sanitarias, el Colegio Médico Dominicano y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el encuentro se tomaron una serie de medidas que, sin embargo, no se pusieron en ejecución, como la regulación de las ventas de alimentos en las calles.

Investigan muerte de agricultor

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó que se investiga la muerte del agricultor Alfredo Collado Álvarez, de 53 años, quien falleció producto de una “neumonía agravada con una insuficiencia renal aguda”, después de que hace varios días se le diera de alta como paciente de cólera. Collado Álvarez, residente en la comunidad Las Lavas, del municipio Villa González, murió ayer en el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago.

El médico Víctor Silverio, quien atendió al paciente, atribuye la muerte al cólera. Sin embargo, el director del hospital, Nelson Báez Noyer, informó que el paciente permaneció por cuatro días en el centro, afectado con la fatal enfermedad, fue despachado al parecer curado, pero fue reingresado con problemas de neumonía. Dijo que el hospital tenía dos pacientes de cólera y dio de alta a uno en la tarde de ayer.

En tanto que la esposa del agricultor muerto y algunos parientes y vecinos afirman que su muerte se produjo a causa de cólera y que las autoridades de Salud Pública quieren ocultar que en Villa González hay un brote de la enfermedad.

Tras lamentar lo sucedido, pidieron a Salud Pública mayor atención a la comunidad de Las Lavas, donde hay más de 10 casos de cólera, a consecuencia de la insalubridad que allí se vive.


Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...