Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Detienen bote con 112 haitianos en las Bahamas

 Un grupo de 112 inmigrantes de Haití fue arrestado el jueves después de que las autoridades interceptaron su bote cerca de la isla Gran Exuma en las Bahamas.
A bordo del navío había 93 varones y 19 mujeres cuando fue detenido, informó el Departamento de Inmigración. Serían transferidos a Nassau y de ahí deportados, indicó el gobierno en un comunicado.

La Real Fuerza de Defensa de las Bahamas también buscaba otro bote de inmigrantes detectado en una amplia área de pequeñas islas.

Desde hace tiempo los inmigrantes utilizan las Bahamas como trampolín para llegar a Estados Unidos, pero en los últimos años también se han quedado a vivir en este archipiélago ubicado al este de la Florida.

Este año las Bahamas impusieron nuevas restricciones a los permisos de residencia y de trabajo con el fin de desalentar a los inmigrantes.


sábado, 31 de mayo de 2014

Matan menor participó en muerte de agente de la Amet -

Fue ultimado a tiros este viernes el menor de 16 años involucrado en la muerte de la segundo teniente de la Policía, adscrita a la Amet Mercedes del Carmen Torres Báez, para robarle su arma de reglamento.
El cuerpo del menor, que no ha sido identificado,  fue llevado hospital Ney Arias Loras y luego al Instituto Nacional de Patología Forense.

De acuerdo con parientes, el menor fue ultimado por miembros de la Policía cuando se encontraba en la residencia de su novia, ubicada en el sector Casa Vieja, de Villa Mella, Santo Domingo Norte.

El menor era hijo de Deivi Adames León( Deivi), un  supuesto sicario residente de la Zurza con un amplio historial delictivo.

Torres Báez fue ultimada a tiros el pasado lunes en el puente Francisco J. Peynado de Villa Mella,mientras viabilizaba el tránsito.

En el hecho también se involucra a Juan Carlos de la Cruz Adames,  de 21 años, quien, según la Policía, figura registrado en al menos cuatro ocasiones y entre los hechos más recientes se le atribuye haber ultimado, el pasado 10 de enero, a Carlos Andrés Nolasco Gutiérrez (Moreno), en el ensanche Capotillo.


viernes, 30 de mayo de 2014

Hoy se cumplen 53 años de la muerte del dictador Trujillo

Con la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo el 30 de mayo de 1961, hace hoy 53 años, República Dominicana abrió sus puertas a la libertad y la democracia.Sin embargo, hoy día los crímenes por los que se caracterizó su régimen permanecen impunes y muchos de sus personeros hacen vida activa en la política criolla y no pocos esconden simpatías con el sátrapa.

La conspiración contra Trujillo incluía su eliminación física y luego un golpe de Estado para desmembrar de raíz la dictadura y tras llamar a elecciones libre restablecer la democracia.

Tras 31 años de dictadura, y luego del fracaso de la invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 de junio de 1949, así como del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, un grupo de hombres se dio a la tarea de poner fin a la satrapía.

Figuran en su larga lista de crímenes el asesinato en Nueva York del periodista vasco Jesús de Galíndez y del intelectual Ramón Marrero Aristy.

Los complotados eran Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño, y para la ejecución del golpe de Estado se contaba con el mayor general José René Román García (Pupo), entonces secretario de las Fuerzas Armadas, quienes fueron también asesinados por los personeros de Trujillo, encabezados por su hijo Ramfis.

Muerto Trujillo y ya en el exilio sus hijos y personeros más cercanos, en 1962 se aprobó la Ley 58-80 que proscribe las actividades que promuevan la figura e ideas afines al dictador.

Sin embargo, a 53 años de su muerte, los crímenes de la dictadura continúan impunes, y muchos de los que lo acompañaron ocupando funciones públicas hoy día hacen vida política y se erigen como defensores a ultranza de la democracia.

Hoy día no es raro oír y leer en foros y medios de comunicación las más estridentes defensas al “orden” imperante entonces y loas a la “ausencia” de robos por parte de funcionarios públicos o delincuentes, “porque el único ladrón era Trujillo”.

Las evocaciones a Trujillo son tales que hasta un nieto suyo, Ramfis Domínguez Trujillo, hijo de Angelita, defiende públicamente a su abuelo y ha expresado su aspiración a ser presidente de la República, para lo cual gestiona la formación de un partido político.

Incluso, la misma Angelita Trujillo puso a circular un libro en el país en el que defiende con vehemencia la imagen de su padre.

Comisión de la Verdad debe investigar crímenes

El año pasado, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana informó que solicitó al presidente del país, Danilo Medina, la creación de una Comisión de la Verdad para que investigue los crímenes cometidos durante la sangrienta dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, desde 1930 hasta 1961. Luisa de Peña, directora del Museo, dijo que la Comisión debe ser “la respuesta justa del Estado ante el sufrimiento, la impunidad y las frustraciones”.

domingo, 27 de abril de 2014

Fallece carbonizado niño de 5 años al incendiarse vivienda en que dormía

La Policía informó este sábado que un niño de cinco años murió carbonizado al incendiarse su vivienda ubicada en el barrio Sávica, Los Alcarrizos.
Dijo que el menor Robert José Gómez murió a causa de carbonización en toda su superficie corporal, que recibió en medio de un incendio originado luego de escucharse una explosión alrededor de las 11:30 de la anoche en la residencia número 12 de la calle Respaldo San José, del referido sector.

La Policía explicó en un parte de prensa que al momento del siniestro, el menor se encontraba solo, mientras que su madre Katherine Mabel Gómez, visitaba un familiar en las proximidades del lugar.

Testigos narraron a la Policía que a la indicada hora escucharon una fuerte explosión y que cuando la madre del menor Robert José se acercó a la vivienda donde éste dormía, la misma estaba totalmente incendiada, lo cual impidió que penetrara y rescatara con vida a su hijo.

Personal policial asumió la investigación para determinar las causas del incendio.


Actividades de este domingo de la Feria del Libro

Este domingo está dedicado a Carlos Esteban Deive, narrador, historiador y dramaturgo. Nació en España en 1935, aunque toda su actividad profesional la ha desarrollado en la República Dominicana. Doctor en Filosofía e Historia de América. Ha cultivado la literatura, la antropología social y la historia. Ha sido decano de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.

Entre sus obras se destacan la novela, Las devastaciones, galardonada con el premio Siboney de literatura; La esclavitud del negro en Santo Domingo, Heterodoxia e Inquisición en Santo Domingo, entre otras. Obtuvo el Premio Nacional de Historia por su obra Vudú y magia en Santo Domingo.


Actividades

9:00 a.m.
Apertura de la Feria.

9:30 a.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de producción cinematográfica “Del guión a la carpeta” I. Impartido por el productor mexicano Carlos Taibo.

10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la calle Carlos Esteban Deive.

10:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller: “Contando cuentos”, a cargo de Isidro Guillén.

10:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Taller de epigramas.

10:00 a.m. Café Bohemio
Música ambiental de artistas dominicanos.

10:00 a.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
2do. rally a pie con personas alfabetizadas.

10:00 a.m. Sala de Iniciación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Una mañana de títeres: El lobo feroz y sus amigos”, a cargo del Grupo FUNDEBIDO.

10:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Conversatorio: “La violencia en cuentos y micro relatos”, a cargo de César Zapata, Manuel García Cartagena y Rafael García Romero. Coordina: Rosa Francia Esquea.

10:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro “El Vedrinismo”, a cargo de Bergson Rosario.

10:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: “Los misterios del cristianismo primitivo”, a cargo de Edgar Gidoni. Coordina: Fundación Cultural Gnóstica.

10:00 a.m. Espacio Joven
Activarte: “Taller básico de fotografía”, a cargo de Miriam Ouchi.

10:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: Los toques e instrumentos de la Salve.

10:00 a.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional
Conversatorio: “El diccionario del español dominicano”, a cargo de Domingo Caba Ramos, María José Rincón y Bruno Rosario Candelier. Coordina: Ministerio de Educación.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
El Jugo del Saber: Humberto Martínez. ¨El Comic como noveno arte¨

11:00 a.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Matinée infantil de Caribbean Cinemas
Proyección de la película “Los Croods. Una aventura prehistórica”.

11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Homenajeado del día: Encuentro de los talleres literarios Juan Félix Pepén (Higüey), Ricardo Rojas Espejo (San Francisco de Macorís), Domingo Moreno Jimenes (Moca), Edgar Allan Poe (Haina) y Círculo de Escritores de Valverde con Carlos Esteban Deive.

11:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
La poesía y los abuelos. Coordina: CONAPE.

11:00 a.m. Feria Infantil
Presentación del libro “Mía, Esteban y las nuevas palabras”, de Kianny Antigua. Coordina: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

11:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: “Adquisición de lengua”, a cargo de Amado Antonio Bernabel.

11:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: “Artesanía elaboradas en higüeros”, a cargo de Eladia Teresa Ruiz.

11:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Lectura narrativa. Alejandro Barrios.

12:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Recital: “Preámbulos poéticos”, a cargo de Dulce Ureña.

12:00 p.m. Café Bohemio
Un lienzo, un pintor. Un artista de la plástica pintará cada día un cuadro en un caballete que estará en el jardín del Café, y al final del día será colgado en las paredes del Café.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
El sabor de las letras con el escritor homenajeado: Carlos Esteban Deive.

1:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio “Anécdotas y memorias del Festival de Poesía de la Montaña”, a cargo de Taty Hernández.

1:00 p.m. Espacio Joven
Moro espacio: “4to. Festival de Cosplay”, a cargo de Leo Lorian, de Moro Studio.

2:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio: “En Sosúa… los jueves son de literatura”, a cargo de Ramón Gil, Omar Messón y Óscar Zazo.

2:00 p.m. Café Bohemio
Brindis en honor a Carlos Esteban Deive, homenajeado del día.

2:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Taller: “Cuéntame un cuento”, a cargo de Natanael Jiménez Marchena. Coordina: FUNDEBIDO.

2:00 p.m. Espacio Joven
Taller: “Escritura de la escena dramática”, a cargo de Richarson Díaz

2:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Lectura de los talleres literarios Juan Félix Pepén (Higüey), Ricardo Rojas Espejo (San Francisco de Macorís), Domingo Moreno Jimenes (Moca), Edgar Allan Poe (Haina) y Círculo de Escritores de Valverde.

2:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: “Carteras en textil reciclado”, a cargo de Francisca Cruz Pichardo.

2:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: “Cultura de paz y jóvenes mediadores”, a cargo de Rainier Núñez. Coordina: Unidad Integral de Jóvenes del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral.

3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: “Poetas de sol y lluvia: voces relevantes y de relevo en la poesía panameña del siglo XXI”, a cargo de Salvador Medina Barahona (Panamá).

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
El Café de l@s Poetas: Edgar Reyes Tejeda." Monte Plata, más de 400 abriles ".

3:00 p.m. Espacio Joven
Degustación poética: nos visita el poeta José Córdova (Perú).

3:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: “Breve historia de los libros pop-up. Experiencia cubana en la producción industrial de libros pop-up de alta calidad y mínimo costo”.
Taller: “Técnicas básicas para hacer ilustraciones pop-up. (Nociones de ingeniería de papel)”.

3:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de actuación: “La construcción del personaje y la llamada de las emociones II”, a cargo de Giovanny Cruz. (Se requiere de inscripción previa).

3:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
La escritura como recurso para fomentar la armonía y la unidad familiar. La experiencia de Valentín Amaro y familia: Emilia Pereyra.

3:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Taller para alfabetizadores: “Leer es divertido”, a cargo de Jesús Alcedo Sánchez.

3:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: “Metodología y métodos para la enseñanza de lenguas extranjeras”, a cargo de Roberto Antonio Vega.

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Presentación de la revista “Trazos” (tercera edición), a cargo de Osiris Mosquea y Féliz García. Coordina: Comisionado Dominicano de los Estados Unidos.

3:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”
Proyección de la película española “El lazarillo de Tormes” de César Fernández Ardaví, basada en la novela anónima de igual nombre.

4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro “Poemas por encargo”, de Darihanna Mesa.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
Delicias literarias del patio: Máximo Jiménez “Los 100 mejores álbumes que ha cocinado la canción dominicana”.

4:00 p.m. Espacio Joven
Instantáneas de Feria: “Lectura sin poses”, a cargo de Roxanna Duarthe.

4:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: “Violencia en grupos de riesgo”, a cargo de Diversidad Dominicana. Coordina: Rosanna Marzán.

4:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Lectura: “Poesicuentos”, a cargo de Sandra L. López.

4:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación de los libros “Elogios del espacio”, “Fuego de círculo” y “Espejismo y realidad”, de Miguel Ángel Muñoz (México).

4:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: “Encuadernación de Libros”, a cargo de José Diego Pérez.

4:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Actividad para personas alfabetizadas: Lectura y discusión del cuento “Hay un país en el mundo”, de Pedro Mir, a cargo de Pedro Castillo López.

5:00 p.m. Teatro de Calle
Obra teatral “Que siga el entierro”, de Radhamés Polanco.

5:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio con el Grupo Editorial Montaño, a cargo de Domingo Alberto Guzmán.

5:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine: “Del Canal y otras historias panameñas
Proyección del cortometraje: “La canción de nosotros”, de Luis Franco, seguido del documental “Curundú”, de Ana Endara.

5:30 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
Alexis Méndez: “Quisqueya tiene salsa…”.

5:00 p.m. Espacio Joven
Activarte:
FesPerforma II: “Intervención performática de Alexéi Tellerías y Daniela Minyetti”.

5:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia: “La mujer en la literatura panameña”, a cargo de Emma Gómez (Panamá) y Consuelo Tomás (Panamá).

5:00 p.m. Café Bohemio
Teatro en el Café.

5:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Poeta invitado.

5:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Panel: “La continuidad educativa en el marco del Plan Quisqueya Aprende Contigo”, a cargo de Míriam Camilo y Deolegario Tapia.

5:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: “Los pequeños, el futuro gran público lector: herramientas que debemos manejar para escribirles”, a cargo de Gloria Melania Rodríguez (Panamá).

5:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia “Niño: Hazte amigo de Jehová”, a cargo de Josué Feliz. Coordina: Sociedad Dominicana Testigos de Jehová.

6:00 p.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional
Panel: “La religión poética de Ernesto Cardenal”, a cargo de Andrés L. Mateo, José Luis Vega y Elidio Latorre Lagares. Modera: Néstor E. Rodríguez.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: “Crecimiento económico de Panamá”, a cargo de Cristóbal Muñoz (Panamá).

6:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: “Cómo escribir un poema en mi barrio en letras”, a cargo de Ramón Mesa.

6:00 p.m. Espacio Joven
Zona Joven: “La poesía twittera: una nueva manera de hacer poesía”, a cargo de Reinaldo del Orbe.

6:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch
Taller: “Cómo se escribe un cuento”, a cargo de Emerio Medina (Cuba).

6:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: “El acoso escolar, bullying, prevención y atención”, a cargo de Julisa Hernández.

6:00 p.m. Café Bohemio
Música en vivo, a cargo de los estudiantes del Conservatorio de Música.

6:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro: “Todo lo que brilla no es oro”, a cargo de María Magdalena Solano.

6:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Culturizarte: Documentales y musicales de diversos temas artísticos-culturales.

6:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.

6:00 p.m. Sala de Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Seminario-taller “Edición y publicación de libro en formato digital”, a cargo de Anne Carolina Bonnet (Perú) y Giomar Encina Vargas (Perú).

6:30 p.m. - 8:30 p.m. Tarima-Caribe
Endanza 2014.

7:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Panel: “La importancia de la novela histórica”, a cargo de Rosa María Brittón (Panamá) y Emma Gómez (Panamá). Moderador: Iván Grullón.

7:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
Prosas y aromas del Mundo. Luis Romero. “Una poeta llamada Mireya”.

7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Recital: “Los desnudos pájaros de Cortázar. En honor a Julio Cortázar”. Coordina: Eduardo Gautreaux.

7:00 p.m. Espacio Joven
Espacio estelar: “Recital poético: Sorbos de café”, a cargo de Reina Lissett.

7:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine: “Del libro a la pantalla”
Proyección de la película “Monument Men”, de George Clooney, basada en el libro “The monuments men: allied heroes, nazi thieves and the greatest treasure hunt in history”, de Robert M. Edsel.

7:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Lecturas: “Cuentos y micro relatos sobre el odio, la envidia y la furia”,
a cargo de Pedro Antonio Valdez, Marivell Contreras, Armando Almánzar y Nan Chevalier. Coordina: Minerva Hernández.

7:00 p.m. Café Bohemio
Tertulia en el Café.

7:00 p.m. Sala “Ravelo” del Teatro Nacional
Obra: “Secuestro de amor”, a cargo de Exprésate Dominicana. Dirige: Husmell Díaz.

7:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Recital de poesía: “Poetas de la era III”. Coordina: Editorial Santuario.

7:00 p.m. Área de Artesanía
Cholo Bernal, Grupo de Decimero (Panamá).

7:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.

7:00 p.m. Museo de Arte Moderno
Inauguración de la exposición de artes plásticas panameña, a cargo de los artistas Lucio Kansuet, Ahamed Hassan y Michael Lombardo.

7:30 p.m. Sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional
Orquesta Nacional Papa Molina.

8:00 p.m p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
Cocinando una canción: Cuentos y crónicas de Néstor Medrano

8:00 p.m. Espacio Joven
Concurso de Poxeo “Primer Round”. Enfrentamiento poético, en el que un grupo de poetas deberán sacar lo mejor de sí para lograr vencer a su contrincante con sus creaciones, las cuales que se hacen y muestran en las tres distintas fases que compone el slam.

8:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Recital poético, a cargo de Glaem Parl.

8:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Siempre salsa. En el 50 aniversario de la Fania All Star, a cargo de Eugenio Pérez.

8:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.

8:30 p.m. Café Bohemio
Artista invitado: Gay Frometa en jazz.

9:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Cierre: Abrazos por la paz.

9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Raudy Torres”
Epilogo Nocturno. Janio Lora “Relectura del bolero dominicano”.

9:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.

10:00 p.m. Cierre de la Feria.

Feria Infantil

9:00 a.m. Ana Teresa Martínez, poeta y escritora. Creadora de “Cristalitos de Vida, Fe y Sabiduría”.

10:00 a.m. María Asela Álvarez lee para los niños de la FIL.

11:00 a.m. Presentación del libro “Mía, Esteban y las nuevas palabras”, de Kianny Antigua. Coordina: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

12:00 m. Encuentro con Jimmy Sierra autor de “La ciudad de los fantasmas de chocolate”.

1:00 p.m. Domingo Moreno Jimenes en Origami, a cargo de José Rafael Sosa.

2:00 p.m. Conoce los cuentos de Joan Pichardo, escritora norteamericana residente en nuestro país.

3:00 p.m.Centenario de Platero y yo. Carlos Veitía lee sus páginas favoritas de la obra.

4:00 p.m. Mi aventura con los libros. Coordina: Fundación HHS.

5:00 p.m.Puesta en circulación “La cocina de mi abuela” de Virginia Read Escobal. Coordina: Alfaguara Infantil.

6:00 p.m. ¿”Los símbolos jungianos en los cuentos de hadas”?, Conferencia con la Dra. Laura Gil (Basada en Marie-Louise von Franz).

7:00 p.m. Méceme un cuento. Libre para padres e hijos.


Hallan pintura antigua con posible retrato más real de Jesús

En una tumba egipcia ha sido hallada una pintura de origen copto que podría tratarse de la representación más temprana de Jesucristo.
Un grupo de investigadores de la Societat Catalana d'Egiptologia y la Universitat de Barcelona podrían haber encontrado en Egipto el retrato más antiguo de Jesucristo. El descubrimiento se produjo durante las excavaciones arqueológicas en la antigua ciudad copta de Oxirrinco. Los coptos, siendo egipcios de origen, fueron uno de los pueblos cristianos más antiguos, según publicó actualidad.rt.com

La pintura fue hallada en una estructura subterránea que sirvió como tumba para un escribano noble de 16 años que vivió en el periodo romano-copto, aunque de momento se desconoce la época exacta. La tumba, cuyo estado fue calificado por el líder del grupo de arqueólogos, Josep Padró, de "excepcional", llamó mucho la atención del Ministerio egipcio de Antigüedades, cuyo jefe, Mohamed Ibrahim, anunció el descubrimiento la semana pasada.

"Las paredes están recubiertas con cinco o seis capas de pintura, la última correspondiente a la época copta de los primeros cristianos" dice Padró, citado por el periódico 'La Vanguardia'. En una las pinturas se aprecia "la figura de un hombre joven, con rizos, vestido con una túnica corta y con la mano alzada como si estuviera bendiciendo".

Esta figura ya ha sido calificada por investigadores como una posible "imagen muy primitiva de Jesucristo". De hecho, es parecida a las figuras de las catacumbas romanas, aunque también podría tratarse de la imagen de algún santo.

La tumba mide 8 metros de largo tiene 3,75 metros de profundidad y consta de 4 pilastras. Aparte de la pintura, en el interior fueron encontradas otras piezas insólitas, como un tintero que pudo pertenecer al escribano allí enterrado. La traducir de las inscripciones coptas que rodean la imagen se antoja esencial para la investigación. 


viernes, 4 de abril de 2014

Cree hay 90% de que fiebre sea chikungunya


El Ministro de Salud dijo ayer  que los síntomas que presentan las personas afectadas de fiebre en San Cristóbal presagian un 90% de posibilidad de que sea chikungunya.Sin embargo, Hidalgo aseguró que el número de personas que acuden a los centros de salud de Nigua y Haina, en San Cristóbal, ha disminuido de manera considerable.

No obstante, consideró que lo importante que las personas tomen las medidas de lugar si siente fiebre o dolores en las articulaciones, trátese o no de esta enfermedad.

“Conversé con una señora que había sido afectada por esta enfermedad y que estaba atendiendo a su niña, también afectada, y me dijo que la fiebre le duró apenas unos dos días”, dijo al conversar con elCaribe en el hospital municipal de Bajos de Haina, tras haber visitado la comunidad de Nigua, donde estuvo supervisando las labores de Salud Pública para controlar el brote febril.

Hidalgo Núñez conversó con el director del hospital Bajos de Haina, Guillermo Dicló, así como con personal médico y pacientes que estaban siendo atendidos en el área de emergencias.

Fue informado de que el centro dispone de lo necesario para hacer frente a cualquier brote de fiebre, así como de que la dirección Provincial de Salud trabaja afanosamente en la eliminación de los focos de mosquitos.

Hidalgo también afirmó que en el caso de San Pedro de Macorís, solo se reportaron dos casos y fueron de dos personas que viajaron a esa provincia desde San Cristóbal.

Sobre el ébola

En otro orden, Hidalgo Núñez dijo que el Ministerio, a través de la Dirección General de Epidemiología, está dando seguimiento a la evolución del virus ébola, que reapareció en África en la segunda quincena de febrero y es mortal en más de un 90%, ya que no tiene tratamiento ni hay vacunas en su contra. El ébola ha matado a unas 84 personas en Guinea y se ha expandido por Sierra Leona, Liberia y Gambia. -

domingo, 23 de marzo de 2014

Apresan menor de 14 años acusado de matar a su padre

La Policía Nacional informó este sábado que apresó a un menor de 14 años acusado de ultimar a su padre al propinarle heridas de arma blanca en circunstancias que se investigan. También fueron detenidos cinco hombres acusados de igual cantidad de asesinatos.
Dijo que el menor, de nacionalidad haitiana, fue apresado en la comunidad Pedro Sánchez, municipio de Vallejuelo, San Juan, por alegadamente ultimar el pasado día 20 a su padre Joinis Saint Fleur.

La institución indicó que los otros apresados son los haitianos Esmil Yan Pie y Orlando Yan, los dominicanos José Antonio Lugo (Antonito), Gilberto Ramírez Jiménez (Erickson) y Luis Alberto Camilo García (El Guardia).

La Policía detalló que hermanos Yan Pie y Yan, de nacionalidad haitiana, fueron apresados en la comunidad Puerto Escondido, Duvergé, provincia Independencia, con relación a la muerte por heridas de arma blanca de su compatriota Evan Yan, en medio de una riña originada ayer por alegados problemas pasionales.

La Policía detalló que hermanos Yan Pie y Yan, de nacionalidad haitiana, fueron apresados en la comunidad Puerto Escondido, Duvergé, provincia Independencia, con relación a la muerte por heridas de arma blanca de su compatriota Evan Yan, en medio de una riña originada ayer por alegados problemas pasionales.

En tanto que  Lugo (Antonito) fue apresado ayer en Yaguate, San Cristóbal, acusado de ultimar de una puñalada a Pantaleón Aybar Ogando (Malón), en medio de una discusión originada en un juego de dominó.

Mientras que Camilo García (El Guardia) fue apresado en Nagua, por estar siendo señalado como uno de los autores de las muertes por heridas de bala de Joan Manuel de la Rosa (El Zurdo), Yanet Altagracia Cruz y José Manuel Jiménez Luna (Busca Vida), durante un incidente ocurrido el pasado 18 de agosto n Santiago.

Sobrevive niña de 12 años cayó en pozo de un ascensor

Una niña de 12 años que cayó casi 11 metros (35 pies) en el pozo de un ascensor en un edificio de apartamentos de Nueva York ha sobrevivido con lesiones graves.
El accidente sucedió el viernes por la tarde en el SoHo, en Manhattan.

El Departamento de Bomberos de Nueva York informa que la niña cayó por el pozo del ascensor desde el recibidor hasta el fondo, sufrió lesiones graves y está en el Hospital Bellevue.

Khalid Baylor, portavoz de los bomberos, dijo al diario The New York Times (http://nyti.ms/1mmJvuC ) que los bomberos y paramédicos abrieron a la fuerza las puertas del ascensor en el sótano para poderla subir en una canastilla.

Aparentemente el ascensor estaba fuera de servicio en el momento del accidente.

No estaba claro de inmediato si la niña vivía en el edificio.


miércoles, 19 de marzo de 2014

Internan a Rene Klang viuda Guzmán por problemas cardiovasculares -

Santiago.- La exprimera Dama  de la República, René Klang viuda Guzmán, fue ingresada en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs) afectada por una descomposición cardiovascular. La dama es viuda del fallecido presidente Antonio Guzmán.
El doctor Manuel Lora Perelló, quien encabeza el equipo médico que la atiende, confirmó que la dama está bajo cuidado y que su situación es estable, que es mantenida en observación luego de  que presentara  un proceso de cansancio y agotamiento por lo que ha sido sometida a evaluaciones.

Klang de Guzmán está interna en una unidad de semi cuidado intensivo porque precisa de mucha tranquilidad y reposo, precisaron los médicos.

La viuda del extinto presidente Antonio Guzmán Fernández ha sido ingresada en otras ocasiones por problemas respiratorios y otras dolencias.


Lo peor de la noche en los Soberano

A diferencia de otras entregas de Premios Soberano, en esta ocasión se podría decir que el mal gusto estuvo “controlado”. Solo hay que ver el ejemplo de Yanira, “La Exclusiva”, quien hizo el esfuerzo de superarse a sí misma con un traje de Leonel Lirio. ¿Lo logró? Casi.

Derroche de brillo, transparencias y escotes de mal gusto, así como vestidos de terminación pobre, peinados poco estilizados y maquillaje inapropiado fueron de las cosas que no deberían verse en este tipo de eventos, pero que se han hecho acostumbre, y que según el estilista Jomari Goyso, de Univision, lo tenían aterrado. Este se pasó todo el tiempo grabando y tomando fotos a quienes desfilaban por la alfombra roja, y con quien quedó sorprendido (y no en el buen sentido de la palabra) fue con Miriam Cruz (él no fue el único).

En cuanto a los caballeros, se podría decir que en su mayoría se mantuvieron dentro de la zona segura... no se atrevieron a romper con lo tradicional. Pero quien no encontró un traje a su medida fue el cantautor Eliacim, quien llevó un atuendo que parecía dos tallas menos a la que le corresponde. Otros a los que al parecer no les molesta estar dentro de la lista de los peores vestidos son Auro Clemt y Fefita, quienes repiten en este renglón.

La tijera soberana de las redes sociales

Las redes sociales integraron al público a la ceremonia de los Premios Soberano, y como era de esperarse, fue el principal jurado en el desarrollo de la Alfombra Roja.

Una de las figuras más criticadas de la noche fue la comunicadora Georgina Duluc, cuyo vestido fue objeto de toda burla y montajes fotográficos.

El desfile de estrellas por la elegante Alfombra Roja de los Premios Soberano inició justo a las 7:00 de la noche, y a partir de entonces los ataques tomaron forma en Twitter con el HT  #tijerasoberana que recayó en figuras como la cantante Alexa. La bella Sharmín Díaz tampoco se escapó este año a las peores críticas con respecto a su vestimenta, que fue comparada con la de un soldado romano.

Todo esto contrastaba con los halagos que se llevaron desde el principio cantantes como Johnny Ventura, Oscar D’ León, Alex Matos, José Alberto “El Canario”, Pen Biang Sang, el actor Iván García, la actriz Cecilia García y el comunicador Francisco Vásquez, entre otras figuras del entretenimiento, que fueron los primeros en desfilar por la antesala de Premios Soberano.

A pesar de toda estas “metidas de pata” de algunas figuras del entretenimiento dominicano, fue una noche que apostó a mostrar el lujo, que esta vez está inclinado por los tejidos de suave caída, los cortes princesa y el brillo reflejado en lentejuelas, que fueron las protagonistas en la ceremonia de 2014.

Ahora solo queda esperar el próximo año para poder disfrutar de lo mejor del espectáculo, nacional e internacional, que no solo incluye a los artistas más pegados, también es parte del show las lentejuelas y las luces.


lunes, 17 de marzo de 2014

Apresan joven de 20 años violó a una menor


La Policía Nacional apresó en Enriquillo, Barahona, a un hombre acusado de violar a una menor de edad.
A Joel Matos Feliz (Rafelito), de 20 años, a se le ocupó una escopeta Caranday, calibre 12 milímetro, 06806, señaló la uniformada.
Al ser depurada, el arma figura a nombre de Moises González Carrasco, informó la institución del orden. 

10 muertos y ocho heridos en choque entre minibús y patana en Azua

Un trágico accidente entre una patana y un minibús ocurrido la noche de este lunes en el tramo carretero de Azua-Barahona, específicamente Tábara Abajo, dejó al menos 10 personas muertas y ocho heridas de gravedad.

El suceso ocurrió cuando una patana, blanca, placa F-004431, y un minibús Toyota Coaster, blanco, placa I-045051, colisionaron de frente.

Los heridos están siendo ayudados por rescatistas del Cuerpo de Bomberos y trasladados a los hospitales cercanos en vehículos privados y en ambulancias que llegaron al lugar.
Según informes, el minibús, ficha 06, trasladaba a los pasajeros desde Santo Domingo hacia Tamayo.
Un miembro de la Cruz Roja dominicana confirmó la cantidad de muertos.
En tanto, que el chofer del vehículo de pasajeros, Domingo Batista Núñez (Mingo), resultó herido de gravedad por lo que fue trasladado a un hospital.

Omega protagoniza pleito en plaza de Santiago que deja un herido de bala -

El merenguero urbano  Antonio Peter de la Rosa (Omega) protagonizó un incidente en la tarde de este domingo en el que resultó herida de bala una persona.

El merenguero de calle presuntamente inició el enfrentamiento en la Plaza Colinas Mall, ubicada al norte de Santiago.

En el altercado resultó herido en la pierna derecha Félix Antonio Rumaldo Martínez, de 25 años de edad.   Los disparos presuntamente fueron hechos por personas que acompañaban a Omega.

Martínez se encontraba acompañado de un menor de cuatros años.

De acuerdo a las versiones de testigos, un hombre fanático de Omega le pidió al artista que se tomaran una foto juntos, a lo que éste se negó y agredió físicamente al joven, lo que provocó que un miembro de la seguridad de la plaza interviniera y también fue golpeado por el artista y los que lo acompañaban.

Hasta el momento  se desconoce si los agredidos interpondrán una denuncia en su contra.


sábado, 1 de marzo de 2014

Ejército ruso toma el control en Crimea

El ejército ruso tomó el control de Crimea después que el Parlamento en Moscú autorizó el sábado al presidente Vladimir Putin el uso de fuerzas militares para proteger los intereses de Moscú en Ucrania.
El gobierno recién instalado en Kiev fue incapaz de reaccionar a las acciones de las tropas rusas estacionadas en la estratégica región y más enviadas a la zona, ayudadas por grupos ucranianos prorrusos.

Putin solicitó y rápidamente recibió la aprobación del Parlamento para usar su ejército a fin de proteger los intereses de Rusia en toda Ucrania. Pero mientras las protestas a veces violentas a favor de Rusia estallaban el sábado en varias regiones de habla rusa en el este de Ucrania, la atención inmediata de Moscú parece centrarse en Crimea.

Las tensiones se intensificaron cuando el presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchynov, anunció ya entrada la noche que había ordenado que las fuerzas armadas del país estuvieran en estado de alerta debido a la amenaza de una "agresión potencial".

Hablando en la televisión ucraniana, Turchynov dijo que también ha ordenado aumentar la seguridad en las plantas electronucleares, aeropuertos y otra infraestructura estratégica.

Ignorando la advertencia hecha el viernes por el presidente estadounidense Barack Obama de que la intervención militar de Rusia "tendrá un precio", Putin dio un drástico paso en el conflicto sobre el futuro de Ucrania al evocar los recuerdos de la política arriesgada de la Guerra Fría.

El viernes, Ucrania acusó a Moscú de una "invasión y ocupación militar" en Crimea, una región estratégica donde está la sede de la flota rusa del Mar Negro. El primer ministro de Ucrania, Arsen Yatsenyuk, exhortó a Moscú "a retirar sus tropas y regresarlas a sus bases", según lo citó la agencia noticiosa Interfax.

"Socios rusos, dejen de provocar resistencia civil y militar en Ucrania", agregó Yatsenyuk.

La lealtad de la población de 46 millones de habitantes de Ucrania se encuentra dividida entre Rusia y Europa, con gran parte de la región occidental de Ucrania abogando por lazos más estrechos con la Unión Europea mientras que las regiones en el oriente y el sur buscan el apoyo de Moscú. La mayor parte de la población de Crimea, una región semiautónoma que Rusia cedió a Ucrania en la década de 1950, habla ruso.

La solicitud de Putin se refirió vagamente al "territorio de Ucrania" en lugar de hablar específicamente de Crimea, aumentando la posibilidad de que Moscú pudiera usar la fuerza militar en otras provincias de habla rusa en el este y el sur de Ucrania, donde muchos se oponen a las nuevas autoridades de Kiev.

La autorización del parlamento ruso para usar la fuerza militar en Ucrania es una medida que apunta a formalizar lo que funcionarios ucranianos describen como un despliegue ya en marcha de tropas rusas en Crimea.

El voto unánime del Parlamento ocurrió se produjo mientras estallaban manifestaciones a favor de Rusia en las principales ciudades del este y el sur de Ucrania, donde los manifestantes hicieron ondear banderas rusas y golpearon a los simpatizantes del nuevo gobierno ucraniano.

Esta es la más reciente escalada luego de que un movimiento de protesta encaminado a que Ucrania estreche sus lazos con la Unión Europea en detrimento de Rusia provocó la caída del presidente prorruso del país la semana pasada.

El primer ministro de Crimea, Sergei Aksenov, declaró que las fuerzas armadas, la policía, el servicio de seguridad nacional y los guardias fronterizos responderán únicamente a sus órdenes.

Crimea se convirtió en parte de Ucrania en 1954, cuando el gobernante soviético Nikita Kruschov transfirió la jurisdicción desde Rusia, una medida que fue un mero formalismo cuando tanto Rusia como Ucrania eran parte de la Unión Soviética. Con el derrumbe de la URSS en 1991, la región quedó dentro de la Ucrania independiente.

Rusia ha adoptado una postura de confrontación hacia su vecino del sur después de que el presidente prorruso Viktor Yanukovich huyó del país. Yanukovich fue destituido por el Parlamento después de semanas de protestas que desembocaron en un estallido de violencia que dejó más de 80 muertos.

Los manifestantes buscaban su dimisión después de que desistió de firmar un acuerdo para acercar a Ucrania a la Unión Europea en lugar de Rusia. Yanukovich se refugió en Rusia y aún sostiene que es el presidente.

Aksenov, el jefe del principal partido prorruso en la península, apeló a Putin "para asistencia a fin de garantizar la paz y la tranquilidad en el territorio de la república autónoma de Crimea".

Aksenov fue elegido por el parlamento de Crimea el jueves después de que hombres armados favorables a Rusia tomaron el edificio y las tensiones aumentaron por la resistencia de la región a las nuevas autoridades de Kiev, que asumieron sus cargos esta semana.


martes, 4 de febrero de 2014

Otorgan libertad al bachatero Jimmy Bauer

Una jueza del Tribunal de Ejecución de la Pena de San Pedro de Macorís otorgó este martes la libertad condicional al bachatero Jaime Vargas- Jimmy Bauer, condenado por narcotráfico.
Luisa María Acevedo Monegro fue la magistrada que dispuso su libertad.

Asimismo, Bauer debe presentarse periódicamente ante el tribunal y tiene impedimento de salida del país.

El artista fue condenado a seis años de prisión en febrero del año 2012, luego de ser sorprendido tratando de sacar del país droga en estómago.

Bauer salió esta tarde del recinto carcelario.

Policías en EE.UU. le rompen brazo a un adolescente discapacitado

La familia de un adolescente discapacitado ha reclamado una compensación de un millón de dólares a la localidad de Rotterdam, en el estado de Nueva York, después de que dos policías le rompieron un brazo al joven.
El incidente, que se produjo el pasado octubre, fue grabado por una cámara de vigilancia del autobús escolar al que acudieron los agentes de seguridad.

Los llamó el conductor, quien se negó a llevar al joven de 16 años, Jacob Gocheski, "del que recibió amenazas de una forma agresiva", según medios locales.

Tras intentar conversar con el chico durante unos minutos, los agentes usaron la fuerza para sacarlo del autobús. Retorciéndole un brazo, uno de los policías le causó una fractura.

En el vídeo se puede incluso escuchar el ruido del hueso al romperse.  


El abogado de los Gocheski, Kevin Luibrand, señaló "la evidencia del uso de una fuerza excesiva por parte de los policías, que rompieron uno de los huesos más fuertes del cuerpo humano", causándole "sufrimiento físico y angustia mental" al adolescente.

Luibrand afirma que debe ofrecerse un trato especial a las personas con necesidades específicas y que debía haberse esperado a que llegara personal calificado para ocuparse de este tipo de situaciones, según informó actualidad.rt.com.

La Policía, por su parte, argumenta que los oficiales siguieron el protocolo. El adolescente fue acusado de un delito de obstrucción.


viernes, 17 de enero de 2014

Italia: Monja que dio a luz dice no sabía estaba embarazada

Una monja que dio a luz en un hospital de la ciudad italiana de Rieti, a donde fue trasladada en ambulancia aquejada de "fuertes dolores en el vientre", que dijo que desconocía estaba embarazada, informó una agencia internacional.
Según medios italianos, salvadoreña de 32 años dijo que "no sabía que estaba embarazada, solo tenía un fuerte dolor de vientre".

El parto tuvo lugar durante la noche del pasado martes cuando los servicios de urgencias recibieron el aviso de las monjas del convento de Discípulas de Jesús, que se encargan de un asilo de ancianos, que decidieron llamar al número de emergencias asustadas por los "fuertes dolores en el vientre" que su compañera aseguraba padecer.

La religiosa dio a luz a un niño de tres kilos y medio, explica la agencia.

Cuando los servicios sanitarios llegaron al convento de Rieti el resto de religiosas aseguraron estar convencidas de que se trataba de un "dolor estomacal" y afirmaron no estar al corriente de su estado de buena esperanza.

"¿Pero cómo es posible? No podríamos imaginar algo como esto", aseguraron las religiosas del convento italiano.

En tanto sor Herminia, la madre superiora de las Discípulas de Jesús de Rieti, indicó sobre la nueva madre que esta "no ha sabido resistir a la tentación pero no ha hecho ningún mal a nadie. No entiendo por qué se presta tanta atención a esta historia".

Según los medios locales, la monja, que está recuperándose del parto, aseguró que va a ocuparse de su hijo y ya está recibiendo ropa y otros regalos para el bebé.


lunes, 13 de enero de 2014

Trasladan cuerpo de De la Cruz Martínez a Patología Forense

Los restos del general Juan Ramón de la Cruz Martínez, director Comando Regional Cibao-Sur de la Policía, con asiento en Bonao, fueron trasladados pasada la 1:00 de la tarde de este lunes desde el hospital Juan Bosch de La Vega hasta la Patología Forense de la capital.
El cadáver del general será expuesto desde las 10:00 de la mañana de este martes en la funeraria Blandino de la Lincoln, informó el vocero de la PN, Jacobo Mateo Moquete, a través de su cuenta de Twitter.

Dijo que será sepultado a las 4:00 de la tarde del miércoles, pero no informó el lugar.

Asimismo, la esposa y el hijo del oficial Elvira Y. Rodríguez Ángeles,  y el primer teniente Oliver de la Cruz Rodríguez, respectivamente,  así como el raso Cristian Ariel Marte Rodríguez, también fueron traídos al hospital de la Policía Nacional, ubicado en la avenida Independencia del Distrito Nacional.

Estos últimos fueron trasladados en helicópteros de la compañía Aero Ambulancia.

El accidente en el que murió De la Cruz Martínez se produjo en horas de la mañana de este lunes cuando el oficial viajaba desde Santiago a Bonao, junto a su hijo, esposa y su seguridad, dijo el jefe de la Policía, quien además informó que el vehículo era conducido por el hijo de De la Cruz, quien perdió el control tras pinchársele una goma.

jueves, 9 de enero de 2014

Mueren 3 al caerles un rayo en Argentina; varios heridos

Un rayo mató el jueves a tres personas en Argentina y causó lesiones a por lo menos otras 22 en una comunidad costera.
La agencia estatal de noticias Telam dijo que el rayo cayó el jueves por la tarde en Villa Gesell, ubicada a 320 kilómetros (200 millas) al este de la capital Buenos Aires.

Seis niños y 16 adultos heridos fueron trasladados a un hospital local. Las autoridades informaron que una mujer tuvo lesiones graves.

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina informó que el rayo fue causado por una repentina tormenta con gran movimiento de aire ascendente, agua y mucha actividad eléctrica.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...