La declaración del Torrealba se da tres días después de que el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup, dejara entrever que la alianza opositora podría acelerar la búsqueda de opciones constitucionales para poner fin al mandato de Maduro.
“Si antes algunos pensaban que el lapso de seis meses que nos habíamos dado para buscar una solución democrática, constitucional, pacífica y electoral... resultaba casi que apremiante, hoy nadie duda que quizás ese lapso de seis meses es demasiado largo”, dijo Ramos Allup. El congresista sostuvo que “dentro del propio gobierno hay un movimiento cada vez más fuerte y cada vez más creciente para pedirle la renuncia a Nicolás Maduro”, pero no presentó pruebas. Ramos Allup planteó que Maduro debería renunciar para lograr una salida a la compleja crisis que enfrenta Venezuela, agobiada por una desbordada inflación, severos problemas de escasez y una profunda recesión económica.
Por su parte, Henrique Capriles propuso que se abra un debate nacional para decidir entre un referendo revocatorio del mandato de Maduro o una enmienda constitucional que permita la renovación de los poderes.
El presidente cumple mitad de mandato
La constitución venezolana establece que “transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del 20 % de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato”. Maduro alcanzará en abril la mitad de su mandato de seis años.