lunes, 6 de junio de 2011
COE emite alerta roja para Distrito Nacional y otras tres provincias
AMET refuerza personal tras caos en el tránsito por aguaceros
Laboratorios aumentan 20% al precio de medicamentos
Para pacientes consultados un incremento en los costos de los servicios clínicos representa un golpe mortal en contra de la salud, ya que actualmente hay que pagar caro cualquier servicio sin importar que se tenga seguro o no.
Asimismo, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, consideró que una decisión de esa naturaleza sería lamentable en los actuales momentos y abogó porque haya entendimiento que conlleve a que no se produzca el incremento, debido a que la gente necesita su salud. El funcionario no abundó mucho sobre el tema señalando que el Ministerio de Salud no tiene autoridad regulatoria sobre las tarifas del sector privado.
A su vez, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Fernando Caamaño, llamó a los dueños de clínicas a la mesura y la reflexión y dijo que aunque tienen derecho a ajustar sus tarifas, la justificación dada del aumento de la energía eléctrica y salarial, no afecta su estructura de costos de manera desproporcional para realizar un ajuste de un 14 por ciento.
En tanto, el sindicalista Rafael Abreu dijo que ese sector rechaza categóricamente ese aumento Consideró un absurdo los alegatos que presentan las clínicas y pidió a la Sisalril intervenir como entidad reguladora del sistema.
Las opiniones son en respuesta al anuncio de los planes de aumento en alrededor de un 14 por ciento en los precios de todos los servicios que ofrecen las clínicas privadas que tiene programado realizar la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) tanto para pacientes privados como asegurados, alegando que no pueden cargar solos con el incremento del ocho por ciento en la tarifa de la electricidad, con el 17 por ciento del salario mínimo y el costo de productos e insumos.
Personas consultadas y pacientes que recibían asistencia ayer en centros de salud privados coincidieron en rechazar la decisión. Para Tomaza Martínez eso sería un gran golpe, porque ella tiene seguro, pero siempre tiene que pagar mucho cuando va a la clínica. “y si por lo menos los hospitales estuvieran bien, uno fuera a ellos, pero imagínese solo se hacen inversiones e inversiones en otras cosas”, señaló.
Asimismo Caamaño entiende que las clínicas tienen derecho a revisar sus tarifas, pero que la misma debe hacerse atendiendo a la estructura de costos de la empresa, y que en su opinión el incremento del ocho por ciento de la energía eléctrica y de del 17 por ciento al salario mínimo no afecta de manera proporcional a ningún negocio.
Entiende que hablar de un aumento de un 14 por ciento en todos los servicios que se ofrecen en las clínicas sería desproporcional, por lo que cualquier decisión que se tome debe ser mesurada, dijo esperar que en la asamblea que tiene previsto realizar Andeclip se analice esa realidad a fin de no afectar a la población y al sistema de Seguridad Social.
Aguaceros continuarán por 72 horas más
Señala que el campo nuboso está asociado al sistema de baja presión localizado al oeste/suroeste de Jamaica y a una vaguada.
En la mañana de hoy los aguaceros serán más notables sobre las cordilleras Central y Septentrional, Valle del Cibao, Línea Noroeste y Zona Fronteriza. Las demás regiones permanecerán con cielo nublado y chubascos de corto tiempo, sin embargo, en horas de la tarde la actividad lluviosa será notoria en casi todas las regiones del país. Estas condiciones de aguaceros disminuirán a partir del jueves.
La Onamet informó que continúa dando seguimiento al área extensa de nubosidad al sur/suroeste de Jamaica asociada a una baja presión, la cual sigue desorganizada, manteniendo condiciones media de desarrollo, pudiendo aumentar para las próximas horas donde se prevé que dicho disturbio pueda alcanzar la categoría de ciclón tropical, ya que hasta el momento las condiciones de su entorno son favorables.
El organismo mantiene el alerta contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las provincias Duarte (en especial los del bajo Yuna), Sánchez Ramírez, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Elías Piña y Dajabon.
En Santo Domingo y el Distrito Nacional se registrarán aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de vientos en horas de la tarde y la noche.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...