viernes, 30 de septiembre de 2011
DNCD ocupa 171 paquetes cocaína separados en Caucedo, AILA y Punta Cana
Se suicida encargado de proyecto agrícola del CEA
Según Clara Colón, médico legista, Enelsido Hernández, de 64 años, presenta un disparo en la cabeza con desprendimiento de masa encefálica.
Aún se desconocen las causas que llevaron a este funcionario del CEA a cometer el hecho, sin embargo se sabe que a los empleados del área de Proyectos Agrícolas se les adeuda unas 15 quincenas de salarios.
El fallecido Hernández, o Bea, como se le conocía en esta provincia, había trabajado también como jefe de campos de los ingenios Quisqueya, Consuelo, Santa Fe, Porvenir y Boca Chica.
Al lugar, se presentaron agentes de la Policía Nacional, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y el gobernador provincial, Alcibíades Tavarez, pues el fallecido era miembro del Comité Municipal de esa organización política en esta ciudad.
El 1% a depósitos trae incertidumbre a banca
La preocupación es generalizada y desde muy temprano se tocan las teclas de la incertidumbre por lo que implica la decisión de la DGII en términos operativos para el sistema financiero dominicano.
Ayer, el tribunal que preside la magistrada Sarah Henríquez aplazó para hoy su decisión de suspender o no la norma, pautada para entrar en vigencia mañana 1.8 de octubre, que ha sido rechazada por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), la Liga de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito.
La ABA y las demás asociaciones bancarias y financieras elevaron un recurso cautelar ante el tribunal en busca de que la norma sea suspendida, pues entienden que esta, además de ser ilegal, implica un trauma en el manejo de las operaciones cotidianas de más de 22 mil cuentas.
De acuerdo con consultas hechas por LISTÍN DIARIO entre expertos legales, la no suspensión de la norma no solo llevaría a las entidades de intermediación financiera a violar la Ley Monetaria y Financiera, en lo que respecta al secreto bancario, sino que crearía un caos operativo dentro de la plataforma de administración de cuentas de los bancos y otras instituciones del sector.
Un extracto del recurso de amparo incoado por el sector financiero ante la medida de la DGII establece que si la norma no es suspendida este viernes, las entidades financieras quedarían en falta, debido al poco tiempo para diseñar un parámetro que permita retener el 1% de los intereses automáticamente.
Tampoco estaría vigente un módulo para la retención de las cancelaciones anticipadas, que implica acreditar los intereses corrientes devengados, desde la última fecha de pago realizada, lo cual afectaría, además, el cálculo de penalidad.
Asimismo, las instituciones financieras tendrían que establecer el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) como parámetro para realizar las retenciones, ya que la clasificación de sociedades o empresas no está determinada por el producto financiero que tengan.
También, según la ABA, sería necesario generar el Número de Comprobante Fiscal (NCF) a todos los clientes que tributen, así como de la emisión de los reportes de control de las aplicaciones y generación de históricos para las pistas de auditoría.
El documento jurídico sostiene que, además de todas las adecuaciones contables que se deben hacer, los bancos tendrían que crear las facilidades que permitan a las oficinas imprimir, sin alterar los datos, las certificaciones de retenciones realizadas.
Dentro del sistema financiero local hay entidades extranjeras que poseen y operan en base a sistemas internacionales y ameritan hacer adecuaciones. incertidumbre
La norma que emitió la DGII, la 13-2011, ha generado incertidumbre dentro del sistema finaciero por las implicaciones que tiene en términos operativos y por que no fue socializada.
DIEZ RAZONESEn un comunicado de ayer la ABA dio a conocer diez razones por las que entiende que la norma de la DGII es ilegal, entre las que citó el hecho de que la misma obliga a las entidades financieras a violar el derecho fundamental a la intimidad de sus clientes y a quebrantar el secreto bancario establecido por la Ley Monetaria y Financiera, al conminarlas a entregar información en violación a la Constitución y a la misma legislación que rige el sistema financiero. La norma ha sido objetada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).
Pronostican aguaceros y sensación de calor en el país
Según la institución, estos aguaceros serán más frecuentes sobre algunos poblados de las regiones Noreste, Sureste, Cibao Central, Zona Fronteriza y Cordillera Central. Así mismo, destaca que la sensación de calor será notoria debido a que el viento predominante seguirá siendo del Sureste.
Por otro lado, Onamet informó que Ophelia, se convirtió en huracán categoría dos. Está ubicada a unos mil 120 kilómetros al Sur/Sureste de Bermuda con vientos máximos de 160 kilómetros por hora, se mueve hacia el Norte/Noroeste a 15 kilómetros por hora. La institución dijo que se mantienen monitoreando el desarrollo y evolución de este sistema meteorológico.
Mientras que la tormenta tropical Philippe está localizada a unos mil 850 kilómetros al Este/Noreste de las islas de Barlovento. Los vientos máximos están en 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el Noroeste a 20 kilómetros por hora.
Pronósticos localesEn Santo Domingo y el Distrito Nacional, estará medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento durante la tarde y primeras horas de la noche.
También estará medio nublado a nublado con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento con tendencia a disminuir en la medida que avance la noche, hacia las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Bahoruco e Independencia.
"Ophelia" se convirtió en huracán categoría 2 en el Atlántico
"Ophelia", que no amenaza zonas pobladas, es un ciclón de categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y se halla localizado 1.070 kilómetros al sur de las Bermudas, indicó el CNH en su boletín de las 12.00 GMT.
El sistema tropical, que se transformó este jueves en el cuarto ciclón de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para las Bermudas.
Según un probable patrón de trayectoria del CNH, el centro de "Ophelia" podría "pasar mañana, sábado, al este de las Bermudas".
En cuanto a la tormenta tropical "Philippe", el CNH informó que mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
"Philippe" estaba a esa hora a 1.850 kilómetros al este-noreste de las Antillas menores y avanza hacia el noroeste a una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora.
Se espera que experimente un giro hacia el oeste-noroeste en las próximas 24 horas y que comience a debilitarse el sábado por la tarde o el domingo.
En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 16 tormentas tropicales y cuatro huracanes, incluyendo a "Ophelia". Dos de los ciclones fueron de gran intensidad.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó que durante la temporada se formarán entre 14 y 19 tormentas, de las que de siete a diez se transformarán en huracanes.
De ellos, entre tres y cinco podrían ser huracanes de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
Hombre asalta sacerdote que lo estaba confesando
SANTIAGO. Lo que parecía ser una fiel confesión de pecado terminó en un robo al sacerdote Carlos Santana, canciller del arzobispado, a quien un hombre despojó de un teléfono celular Blackberry y el dinero que tenía en los bolsillos, luego que el cura le diera la absolución.
El sacerdote narró que el ladrón no tenía signos de persona ofensiva y tras la celebración de la misa el martes en Casa de Emaús, el joven rogó al sacerdote que lo confesara.
“Señores: estoy sin celular. Un prójimo me pidió que lo confesara después de misa y mientras le daba la absolución me sacó el BB del bolsillo y algo de dinero. Por ahora estoy incomunicado telefónicamente”, dijo el párroco.
Expresó que “el tipo” se veía muy devoto y arrepentido, que le dio un abrazo al despedirse y al parecer ahí le robó.
Sostuvo que el robo y las nuevas formas que tienen los delincuentes para asaltar evidencia el grado de deterioro de la sociedad.
“Este es el indicativo del gran deterioro de la sociedad. Pero lo que me sucedió es poco. ¡Cuántas capillas han sido profanadas y el Santísimo Sacramento echado por el suelo porque lo creen de oro!”, indicó el sacerdote.
Las calves
1. Hasta las copas roban
El sacerdote Carlos Santana denunció que muchas capillas han sido profanadas y el Santísimo Sacramento echado por el suelo porque los ladrones creen que los copones son de oro y que el Sagrario es la caja fuerte de la Iglesia.
2. Sin temor a Dios
“Cuando se pierde el temor de Dios, entonces se es capaz de todo”, expresó el sacerdote.
PN cancelaría oficiales al tercer traslado; pagará con cheques
Huracán Ofelia se fortalece en el Atlántico
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...