lunes, 17 de enero de 2011
Mató a un niño
Insulza viaja a Haití para reunirse con las autoridades
Más de 130 heridos con armas fueron a hospitales en dos días
Solamente en tres de estos establecimientos se habían atendidos hasta media mañana de ayer, unos 130 pacientes víctimas de violencia durante el fin de semana.
Médicos vinculan muchos de esos casos a la ingesta de alcohol y uso de drogas. Los más afectados son los jóvenes.
Las historias de secuestros, enfrentamientos y pleitos son las mismas en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Luis Eduardo Aybar y Darío Contreras, y las estadísticas muy similares.
En hospitales como el Francisco Moscoso Puello, ubicado próximo a populosos sectores como Capotillo, Ensanche Luperón y Espaillat, entre otros, los casos de pacientes con acuchilladas en las extremidades inferiores y abdomen, llegan a diario a su emergencia quirúrgica.
En menos de 15 minutos de la mañana de ayer llegaron al centro dos pacientes heridos de arma blanca. Uno de ellos con varias acuchilladas en la espalda ocurridas supuestamente durante una riña. Allí el promedio varía, pero los médicos, aseguran que al día se reciben varios casos, los que aumentan los fines de semana, sobre todo si coincide con día de pago.
Todos llegan diciendo que es un atraco, asegura uno de los médicos, pero cuando evalúan las heridas se dan cuenta de que en realidad fue en riña. La mayoría de los casos llegaron de sectores Capotillo, Cristo Rey, Ensanche Luperón, Simón Bolivar, La Puya, Villa Mella, Villas Agrícola y Guaricano, entre otros.
El hospital Luis Eduardo Aybar, ubicado en el sector Mejoramiento Social, cada día se recibe un promedio de 50 pacientes fruto de violencia, de esos el 75 por ciento es por armas y el 25 de fuego. Ya a media mañana de ayer el área de emergencia quirúrgica del hospital había atendido 19 pacientes por esa causa.
Durante viernes y sábado el número de atenciones con diagnóstico de heridas fue de 43 pacientes. Por riñas reportan cerca del 85 por ciento de los pacientes.
Desde el viernes, hasta las 10:00 de la mañana de ayer el hospital había atendido 184 emergencias, con 50 ingresos. De ese total 27 casos estuvieron vinculados a hechos violentos.
Heridos por arma de fuego el hospital recibió entre viernes y sábado 11 pacientes, con una muerte; por armas blanca recibió ocho. De las 11 heridas de armas de fuego, siete ocurrieron el sábado, siendo calificado por médicos del hospital como un día de mucha violencia.
En el hospital lo que más se reporta en casos de violencia es atraco, sobre todo cuando se involucran armas de fuego.
En los vinculados a riñas intervienen cuchilladas, machetazos, botellazos y otros objetos cortantes. De los ingresos que tuvo el hospital, 37 requirieron ser sometidos a cirugía de emergencia.
Médicos reportan preocupación por la creciente cantidad de pacientes que llegan cada día victimas de hechos violentos. Califican como una combinación fatal, fines de semana y cobro.
Haitianos se encierran para que no los echen de barrios
Algunos vecinos los extrañan y dicen que no saben que pasó, aunque otros estiman que al parecer se han metido en miedo y se quedaron encerrados en las pensiones y las casuchas donde viven para evitar inconvenientes.
Mientras el abogado José Alberto Peña, vocero y vicepresidente de la Coordinadora de Junta de Vecinos de la zona sur de Santiago, dijo que coordinarán con Migración, Salud Pública, la Policía y el Ejército la salida de los haitianos ilegales que viven en esa parte, por que de lo contrario los echarán de esos lugares y que para ello ya se creó la primera brigada de 100 hombres.
Peña indicó que la brigada al incursionar en una pensión y encontrar más de 70 haitianos hacinados, la mayoría niños, se conmovió por ese abuso, por lo que hoy informarán del caso a las autoridades de Migración y Salud Pública, “Mantener esos niños en medio de tantas precariedades e insalubridad es una violación fl agrante a los derechos humanos, pero quienes son los culpables lo que les alquilan esas pensiones y permiten que esos ilegales estén en este país creando problemas de insalubridad, cometiendo asaltos, robos y otros hechos delictivos”, explicó.
Peña expresó que las materias fecales estaban esparcidas por todo el entorno de la pensión, por lo que entiende que Salud Pública debe intervenir en auxilio de esas personas y más aún cuando hay niños para prevenir o explorar si hay casos sispechosos de cólera.
Mientras la señora Indhira Díaz mostró a periodistas de LISTÍN DIARIO otro asentamiento de haitianos indocumentados al lado de otra cañada, la cual están contaminando haitianos indocumentados con el lanzamiento de sus heces fecales.
Vecinos de esos barrios dijeron que les ha resultado extraños que ayer domingo, un día tan especial para los haitianos se hayan vistos tan pocos de ellos transitando por las calles.
“Hoy (ayer) se han visto muy pocos caminar por nuestras calles, parece que se han metido en miedo y no han querido salir de las pensiones y las casuchas donde viven o tal vez, otros se fueron de madrugada cuando la gente dormía”, informó Carmen Rodríguez una comunitaria de la Yapur Dumit, que apoya que saquen a todos los haitianos ilegales de esos lugares, pero sin violencia.
Según los vecinos, los domingos muchos haitianos se dirigen al complejo deportivo la Barranquita de esta ciudad a jugar futboll, otros a echar peleas de gallos y otras actividades, pero que reiteraron que ayer se vieron muy pocos en las calles.
No obstante, reconoció que éste es el país de los dominicanos y que desde el 12 de enero del 2010 cuando ocurrió el potente sismo que afectó a Haití, millares de haitianos cruzaron a este territorio en busca de refugio al perderlo todo.
Mientras en Santo Domingo, el sociólogo Mario Serrano dijo que se estaría dando un mal ejemplo ante el mundo si se continúa permitiendo que grupos civiles repatrían haitianos bajos el alegatos que son indocumentados, por lo que llamó a una rápida intervención de las autoridades.
El también director del Centro Juan Montalvo recordó que habían advertido esa situación tras las redadas que hace la Dirección Nacional de Migración, a su entender ilegales y violatorias de los derechos humanos.
“Nos parece un absurdo por parte de ese grupo de ciudadanos de querer tomar la ley en sus manos sin ellos ser la autoridad”, apuntó Serrano por la vía telefónica. Dijo que el tema migratorio es tan complicado que aún el Estado mismo no ha podido definir, ni su propia política lo que es una debilidad la forma como el gobierno maneja un asunto tan importante.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...