lunes, 19 de septiembre de 2011
Se elevan a 50 los muertos por sismo en la India y Nepal
Asesinan al asistente del presidente de la DNCD
El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, informó que la víctima es el teniente coronel César Augusto Ubrí Bocio, quien al momento de ser asesinado se encontraba en compañía de una mujer que resultó ilesa.
De inmediato el presidente de la entidad, quien se encontraba en Patología Forense, advirtió que aún y cuando se tratara de un hecho para amedrentarlo, para que detenga su lucha contra el negocio de las drogas, nadie conseguirá ese objetivo.
Dijo que desde anoche mismo se designó un equipo de investigadores que realizó los levantamientos de evidencias en la escena del crimen, para dar con los responsables del hecho y someterlos a la justicia.
“Hasta el momento no podemos dar detalles de lo que ocurrió, porque apenas estamos iniciando el proceso de investigación, pero esperamos tener los detalles pertinentes este lunes para darlo a conocer”, agregó.
El hechoDe su lado Roberto Lebrón informó que los desconocidos luego de asesinar a Ubrí Bocio cargaron con su yipeta, una Toyota Hi-Lander.
“Aparentemente tenemos la impresión que se trató de un asalto”, agregó.
Informó que la mujer que acompañaba a la víctima y de la cual no dio a conocer su nombre está siendo investigada sobre el hecho, a los fines de determinar cuál fue el móvil.
Informó que Ubrí Bocio fue asesinado justo frente a la iglesia católica de sector Las Praderas.
Precisó que la víctima tenía 18 años de servicio en la DNCD y a lo largo de ese tiempo había desempeñado el cargo de asistente de casi todos los presidentes de la entidad, por su responsabilidad como oficial.
“Él era el que conocía todo eso ahí. Era un hombre que no lo cansaba el trabajo y siempre estaba dispuesto. Ese oficial era una estrella”, agregó.
El oficial era una especie de cerebro en la DNCD, según manifestaron algunos de sus compañeros que acudieron anoche a Patología Forense.
“Este es un asunto que nos lacera mucho. Yo había trabajado junto a él desde que fui nombrado en la DNCD y la verdad es que no puedo expresar cómo me siento con esto”, agregó Lebrón.
Las investigacionesCésar Augusto Ubrí Bocio pertenecía al Ejército Nacional y recibió varios impactos de bala debajo de los brazos y sobre estos. Era nativo de El Llano de Elías Piña.
Algunas personas que vieron su cuerpo, manifestaron que los impactos que recibió literalmente molieron su carne.
Equipos de investigaciones criminales de la Policía Nacional se presentaron anoche a la DNCD y a la escena del crimen, donde tomaron muestras que permitan dar con el paradero de los responsables.
Lebrón dijo que hoy se dará a conocer el nombre de la mujer que es investigada en Homicidios de la Policía.
Favorecen cadena perpetua contra los asesinos en serie
Perfecto Acosta también propugnó porque patrullas mixtas compuestas por policías y militares salgan a realizar labores preventivas, para así frenar el auge de la criminalidad y la violencia en el país.
El funcionario judicial dijo que los delincuentes deben recibir un mensaje claro y contundente de que el Estado está dispuesto a usar en toda su dimensión su aparato coercitivo para frenar sus desafíos.
Entrevistado en el programa D'AGENDA que produce Héctor Herrera Cabral y se difunde cada domingo por Telesistema Canal 11, Acosta dijo que no basta con que las autoridades descubran y envíen a la justicia a quienes incurran en la comisión de un crimen o delito.
Sostuvo que lo imperativo es evitar y prevenir las acciones vandálicas que cometen delincuentes que deben estar tras las rejas.
“Por eso yo favorezco que en la modificación del Código Penal Dominicano se instaure la cadena perpetua y el cúmulo de penas para asesinos en serie y violadores, principalmente de menores”, reiteró el fiscal de la provincia Santo Domingo.
Puso como ejemplo el asesino que mató a sus dos hijos en Moca y un delincuente que violó y mató una niña de nueve años en Santo Domingo Norte, quienes a su juicio no deben salir jamás de la cárcel.
“Y también soy de opinión de que como medida preventiva se envíen patrullas mixtas a las calles para contrarrestar la ola delictiva que afecta a la sociedad. Ya se hizo en el 2006 y se logró controlar las acciones de los antisociales”, precisó Acosta.
El funcionario judicial también propugnó porque se siga fortaleciendo y ensanchando el programa Barrio Seguro, el cual “ha dado excelentes resultados en los sectores donde se implementa en toda su magnitud” y puso el ejemplo del sector Capotillo de la capital.
(+) DUDA QUE CÓDIGO ESTÉ VINCULADO A VIOLENCIAAunque favoreció la modificación del Código Procesal Penal, el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta dijo no creer que sea el responsable de la ola de violencia y criminalidad que afecta al país y sostuvo que en muchas ocasiones el fallo puede estar en los actores responsables de su aplicación.
El representante del ministerio público aplaudió la decisión del presidente Leonel Fernández de someter la modificación de la ley 50- 88 sobre drogas y sustancias controladas para hacerla más severa contra quienes se dedican a ese criminal negocio.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...