domingo, 12 de diciembre de 2010
El Papa, falsos profetas y dictadores han traído sólo destrucción
Vicepresidente: “Cumbre devolvió la esperanza a la humanidad”
En la madrugada del sábado, 194 países acordaron, por mayoría, un acuerdo para la reducción de los gases con efecto invernadero entre un 25 y un 40 por ciento por debajo de los niveles del año 1990, el mantenimiento del Acuerdo de Kioto hasta el año 2012 y la creación de un Fondo Verde de 100 mil millones de dólares para mitigar los efectos del cambio climático en los países de pequeñas economías.
El Vicepresidente dijo que aunque los acuerdos firmados no llenaron las expectativas de los países presentes, representa una esperanza y un avance hacia la concreción de un gran acuerdo de todos los países que permita la reducción de las emisiones de gases con efectos invernaderos, principal causa del calentamiento global.
“Tenemos que avanzar con pasos concretos hacia Sudáfrica, con el firme propósito de asumir un compromiso global que nos permita la reducción de la temperatura del planeta, porque el planeta está enfermo, su temperatura se encuentra en estos momentos por encima de los 40 grados y el compromiso de todos es reducirla, para de esta forma garantizarle un planeta seguro a las futuras generaciones”, dijo Alburquerque.
El Vicepresidente destacó el trabajo desarrollado por la delegación dominicana y su equipo técnico durante los debates desarrollados en el marco de la XVl Cumbre sobre del Cambio Climático, celebrado en esta ciudad.
El jueves, Alburquerque dijo que para el país enfrentar adecuadamente el impacto del fenómeno del calentamiento global sobre las áreas de turismo, agua y energía, requiere inversiones de más de US$8,500 millones en un período de veinte años.
Almeyda dice Jefe PN no controla a 15,000 agentes
Estas declaraciones del ministro de Interior se producen apenas un mes después de que el presidente de la República, Leonel Fernández, ordenara al jefe policial que recuperara y entrenara para el patrullaje a 14 mil policías que están al servicio de funcionarios y en oficinas del Estado.
“Ni el actual jefe de la Policía, ni los que le antecedieron, tienen control sobre más de 15 mil agentes que están como escoltas de funcionarios, diplomáticos, artistas y de generales de la institución que viven sentados”, juzgó Almeyda.
La reunión del Consejo de Seguridad Democrática, donde el presidente Fernández pidió al mayor general Polanco Gómez el reintegro de esos agentes al patrullaje se produjo el lunes 8 de noviembre pasado.
Sin embargo, Almeyda respondió ayer que si Polanco Gómez “se atreve” a retirar esas escoltas a esas personalidades para que más de 15 mil policías se integren a la prevención del delito “lo hacen saltar del cargo”.
El funcionario afirmó, a través de la secretaría de prensa del Ministerio de Interior y Policía, que si fuera él que ordenara la medida “desatarían una campaña de presión contra el Presidente de la República y afirmaran que se le retiró la escolta porque se trataba de fulano, mengano o zutano”.
Reiteró que la Policía tiene alrededor de 32 mil miembros y que “sólo tiene quince mil bajo su control”.
Advirtió que seguirá insistiendo que tantos escoltas no deben proteger a personalidades, mientras el país está semi desprotegido.
El ministro de Interior dijo que la “Policía tiene un grupo de generales sentados”, que no desempeñan ninguna función “pero por ser generales tienen cargada una buena cantidad de policías” en calidad de escoltas.
Almeyda habló en la apertura de la Expo Feria “Las Manos de Mi Barrio”, que tuvo lugar en el parque La Canquiña de la calle Pedro Livio Cedeño esquina Avenida Duarte, de la capital.
Este diario intentó contactar anoche al mayor general Polanco Gómez y le fue remitido un correo electrónico que recibió, pero el jefe policial se abstuvo de comentar por este momento las declaraciones del ministro del Interior y Policía.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...