jueves, 16 de diciembre de 2010
Posible penetración mar en el Noreste; piden bañistas no usen playas en el Norte
Instalan balanzas para pesar el gas
El operativo montado
El cólera en aumento; SP preocupada
Para hoy, el titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, tiene programada una reunión con los directores provinciales de salud, a fin de informarles los pasos a seguir para enfrentar la enfermedad que ya alcanzó a 38 personas, entre ellos dos haitianos que la importaron.
El caso más reciente es el de un adolescente de 16 años, de la comunidad de Bánica, en Elías Piña, quien trabaja en labores agrícolas.
La idea es tratar todos los casos de diarrea como sospechosos e investigarlos por laboratorios para determinar si es positivo o no, debido a que en diciembre aumenta el riesgo de contagio del cólera por consumo de alimentos.
La situación nacional del cólera del 24 de octubre cuando iniciaron las medidas de prevención hasta ayer es de 312 casos reportados y 38 confirmados; 11 en forma ambulatoria y 27 mediante hospitalización.
Las provincias Santiago, Elías Piña y Santo Domingo son las que presentan el mayor número de casos con 14, 9 y 7, respectivamente.
El ministro de Salud Pública explicó que es necesario mantener la movilización nacional y que por eso la intensificarán con una segunda fase a partir del próximo martes 22.
Esa movilización busca especialmente involucrar a las familias en las labores de prevención y promoción de la salud.
Dijo que mantendrán la vigilancia mientras se mantenga la amenaza de la enfermedad y llamó a la población a aplicar las recomendaciones que se han estado difundiendo por diferentes vías de comunicación.
En Santiago, donde se ha registrado el mayor número de casos, las autoridades mantienen 35 salas de aislamiento habilitadas en los 15 hospitales de la provincia para atender a los pacientes con síntomas de la enfermedad.
Se entrega joven acusado de muerte de empresario
El profesional fue interceptado y atacado a tiros cuando transitaba junto a su esposa en la camioneta Ford, verde, modelo F150, placa L095812, por la avenida Charles Summer, casi esquina Winston Churchill, en la urbanización Fernández, de esta capital.
La institución del orden dijo que Carlos Echavarría Ubrí "optó por entregarse a través de familiares, al verse acorralado ante el cerco de los investigadores policiales", mientras se activa la localización del nombrado José Antonio Pacheco Contreras y/o Eddy Contreras (Saso).
La Policía precisó que Echavarría Ubrí es sometido a interrogatorios en el Departamento de Investigaciones de Homicidios. El detenido está registrado en los archivos policiales por varios delitos.
Sin solución muerte de diez profesionales
El último en ser ejecutado por un sicario, quien lo esperaba desde la madrugada en la marquesina de su casa, fue el ingeniero civil Emilio Hernández, muerto de un disparo a la cabeza.
El pistolero que cometió el crimen se mantuvo escondido hasta que el profesional abrió la puerta frontal para recoger un periódico. Tan pronto se agachó, el asesino le disparó en la frente y huyó de inmediato. Sobre este caso, ocurrido a las 6:40 de la mañana del martes, en el sector de Las Praderas, los investigadores dijeron ayer que tenían “importantes indicios” para fines de arresto de los culpables. Eso también dijeron respecto a crímenes anteriores.
El pasado 30 de octubre, el propio jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, prometió que el asesinato del también ingeniero civil Humberto Pérez Saviñón, ocurrido el 29 de octubre en el ensanche Naco, sería resuelto en poco tiempo.
Pérez Saviñón era un ingeniero civil que tenía su propia empresa de construcción y fue asesinado un sábado por la mañana cuando regresaba a su casa, en pantalones cortos, luego de salir, precisamente, a comprar un periódico.
Uno de los hijos del ingeniero dijo que la familia sospechaba que su muerte pudo tener motivos, caso de una litis que mantenía con sus familiares por una herencia de terrenos en La Romana. Hasta ahora, la Policía nunca ha dicho nada respecto a las investigaciones ni ha informado de las pesquisas sobre la muerte de Víctor Pérez, uno de los hijos del ingeniero Pérez Saviñón.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...