sábado, 8 de enero de 2011
Negro Veras asegura sabe quienes en la PN atentaron contra Jordi
Choferes anuncian aumentos de 40%
Los presidentes de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, y de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, manifestaron por separado que el presidente Leonel Fernández tiene la última palabra para evitar esas alzas.
Marte informó que en el servicio urbano las rutas a RD$25, ahora costarán RD$33, y los que cobran RD$20 fijarán el costo en RD$28.
“Pero cómo yo voy a soportar un aumento de cinco pesos en el gasoil y un gas a cien pesos. No nos queda de otra que aumentar los pasajes.
Ya la mayoría de choferes no tienen Bonogas y no nos dan subsidio”, informó.
Ambos sindicalista dijeron que están abiertos al dialogo, pero precisaron no soportan que en los ocho días que lleva el año los combustibles hayan aumentado casi nueve pesos.
Desde este sábado el galón de gasolina premium cuesta RD$176.80, para un aumento de RD$4.20, mientras que el de la gasolina regular se venderá desde hoy a RD$167.10, para un aumento de RD$5.20.
Mientras que el galón de gasoil regular cuesta RD$150.00, para un aumento de RD$4.70 y el de gasoil premium se vende a RD$155.80 para un alza de RD$4.20.
El avtur cuesta RD$123.29 por galón, para un incremento de RD$3.37, y el kerosene se vende a RD$141.10 por galón para un aumento de RD$3.30.
El fuel oil cuesta RD$108.02 por galón, para un aumento de RD$1.82, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$91.00 por galón para un aumento de RD$2.00.
Urgen parar deportaciones
Según informó Amnistía en un comunicado, más de 950 haitianos, que vivían mayoritariamente en situación ilegal en el país vecino, han sido deportados a Haití en la última semana.
Los datos de Naciones Unidas indican que unos 600.000 haitianos vivían sin documentos en la República Dominicana antes del terremoto de hace un año y que esa cifra aumentó sensiblemente tras el sismo.
“Haití todavía se está recuperando de un devastador desastre natural. En vez de forzar a la gente a que vuelva a una situación desesperada, la República Dominicana y otros países deberían incrementar sus esfuerzos para ayudar a Haití y a su población”, dijo Javier Zúñiga, asesor de AI.
Zúñiga indicó que no hay claridad sobre el estatus migratorio de muchos haitianos en la República Dominicana y recordó que “nadie debería ser deportado sin un examen individual de su situación”.
Además, subrayó, “cualquier haitiano sospechoso de sufrir el cólera debería recibir un tratamiento médico adecuado”.
“Devolver a la gente es condenarla a una situación en la que su salud y seguridad estarán en una situación de alto riesgo”, agregó.
Tras el terremoto de enero de 2010, las autoridades de Santo Domingo accedieron a admitir a cientos de ciudadanos haitianos por razones humanitarias, pero ahora quieren devolverlos a su país por el temor de que la epidemia de cólera en Haití se propague.
Hasta ahora, unas 3,500 personas han muerto en Haití a causa de la enfermedad y en el país vecino se han detectado unos 150 casos.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...