martes, 21 de diciembre de 2010
Aumentarán RD$5.0 a precios de pasajes
Apresan capo más buscado en Santiago
Aplazan dar resultados comicios
El CEP precisó en un comunicado que adoptó la decisión para esperar “el fin de la fase de impugnación del proceso electoral”.
Además, a la espera de la llegada y la realización de los trabajos de las misiones solicitadas por el presidente del país, René Préval, a la Organización de Estados Americanos (OEA) para ayudar a las tareas de verificación de los cuestionados resultados electorales.
Haití se sumió en una crisis desde la proclamación de los resultados preliminares de los comicios, que han provocado la muerte de al menos cuatro personas en violentos disturbios y han sido rechazados por sectores políticos.
Según los datos oficiales, la ganadora de la primera vuelta de las elecciones es la ex primera dama Mirlande Manigat, quien logró el 31,37% de los votos frente al 22,48% del oficialista Jude Celestin.
De confirmarse estos resultados, el candidato y cantante Michel Martelly, quien obtuvo el 21.84% de los votos, quedaría afuera de la segunda vuelta, prevista para el 16 de enero. Medios de comunicación locales informaron el sábado que Préval accedió a una demanda de la OEA de aplazar la publicación de los resultados. El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, efectuó la semana pasada una visita a Haití, donde se reunió con Préval y otras personalidades políticas.
Según Ramdin, citado por medios haitianos, el mandatario decidió pedir al CEP no anunciar los resultados.
EEUU advierte que Wikileaks no socavará las relaciones con RD
“Aunque el Gobierno de los Estados Unidos no puede referirse a la autenticidad de supuestos documentos del Departamento de Estado ofrecidos a la prensa, sí podemos reafirmar que la fortaleza de la relación entre los Estados Unidos y la República Dominicana no será socavada por Wikileaks.
El Gobierno de los Estados Unidos mantiene una comunicación fluida y constructiva con el Gobierno de la República Dominicana en una amplia variedad de temas relacionados con los intereses mutuos de ambas naciones”, subrayó.
Y agregó que desde la emisión el pasado 28 de noviembre de supuestos cables, por parte de Wikileaks, el Departamento de Estado, el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Arturo Valenzuela, así como otros funcionarios del Departamento de Estado y de la Embajada d los Estados Unidos, han tenido un contacto continuo con el Gobierno de la República Dominicana.
En conversaciones por separado, tanto con el presidente Leonel Fernández como con el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, y el secretario de Estado Adjunto, Arturo Valenzuela, ha subrayado la excelente relación entre ambos gobiernos y el compromiso de los Estados Unidos con la República Dominicana, uno de sus más importantes socios en América Latina. “Una de las funciones básicas de la diplomacia es informar sobre tendencias y acontecimientos que ocurren en países donde los diplomáticos ejercen sus funciones.
Los informes remitidos a Washington desde las embajadas incluyen a veces información subjetiva que puede ser controversial. No son una expresión de una política oficial, como tampoco son determinantes para el desarrollo de la política exterior del país”, agregó.
Jiménez propuso que esa comisión esté integrada por el Ministro de la Presidencia, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y el ex procurador general Virgilio Bello Rosa. Además, por un abogado señalado por la Conferencia del Episcopado, un representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada y otro la embajada estadounidense. También ayer el ex director del Departamento Aeroportuario, Andrés Van der Horst, pidió ser investigado por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...