
En medio de un dramático y estremecedor  relato de las primeras horas del atentado que buscaba arrebatarle la  vida, el abogado y comunicador de Santiago de los Caballeros, José Jordy  Veras Rodríguez, anunció la mañana de este lunes 21 de junio, que  después de dos operaciones que se le han hecho en el The New York Eyes  and Ear Infirmary (Clínica de Ojos y Oídos de Nueva York), ha perdido la  visión del ojo derecho y los especialistas no le aseguran si podrá  volver a ver, pero dijo esperar otro milagro.
Veras, que estuvo  acompañado por su esposa Katy Gómez de Veras y llegó escoltado a la  rueda de prensa por dos oficiales del Escuadrón Contra Homicidios de la  policía de Nueva York, sostuvo que a pesar de su situación actual y en  caso de quedar definitivamente sin visión, está dispuesto a asumir el  sacrificio para que su caso de ejemplo a la sociedad dominicana.
Con  el ojo sanguinolento y una visible cicatriz en el pómulo, huella del  intento de asesinato, explicó que tenía toda la órbita de los ojos semi  destruida a causa de la bala que le penetró por ese lado. "Si hubiera  esperado más tiempo para operarme en Nueva York, es posible que mis ojos  se hubiesen caído o se hubiesen ido hacia atrás y pude perderlos".
Precisó  que hasta el momento, puede ver sólo del ojo izquierdo. El plomo al  entrar por esa zona, le rompió todos los huesos de esa parte de su cara.  "El nervio óptico del ojo derecho está intacto, morfológicamente está  ahí, pero sucede que con el impacto de la bala, se quemaron las fibras  del nervio óptico que es la parte que permite tener la visión", relató.
"Los  médicos me aplicaron esteroides, buscando que el nervio óptico redujera  la inflamación para tratar de que la visión comenzara a recuperarse.  Pero, aunque eso durante cuatro días, la inflamación no ha cedido tanto y  como ven, tengo sangre en el ojo todavía", añadió.
Detalló que  fue operado, le pusieron implantes en la órbita del ojo para suplantar  el papel de los husos, pero clínicamente los médicos de Nueva York, no  le garantizan que pueda recuperar la vista del ojo derecho. Explicó que  después de ser operado de ambos ojos, la visión no ha regresado.
"Clínicamente  los médicos no pueden decirme otra cosa, no pueden decirme que podré  volver a ver, pero tengo fe en Dios en que sí. Pero si mi fe no es  suficiente y no me vuelve la visión, no me voy a sentar a lamentarme y a  decir que no puedo seguir trabajando. Si Dios decide mantenerme con un  ojo y él quiere que yo haga mi trabajo con uno, con un ojo seguiré  haciendo mi trabajo", agregó.
"Si este es el sacrificio que mi  familia tiene que pagar y ellos supone que mi caso sea tomado como  ejemplo en la sociedad dominicana, yo quiero tomar ese sacrificio y  quiero que Dios y los dominicanos y dominicanas lo tomen así", expresó.
"Si  esto, puede ser un ejemplo contra la violencia y el sicariato en el  país, que se ha convertido en una empresa, entonces estoy dispuesto a  hacerlo y asumir que vale la pena, aunque eso suponga que hoy tenga una  incapacidad en mi visión", expuso Veras.
Reafirmó que el crimen  en su contra fue perpetrado por sicarios, como parte de una actividad  criminal que afecta a todo el país. Dijo que la familia tiene sospechas,  pero para no contaminar la investigar, prefiere no ofrecer detalles y  se aferró a su confianza en las investigaciones de la fiscalía de  Santiago a cuya incumbente, definió como una funcionaria honesta, capaz y  entregada a las mejores causas de la justicia.
Reiteró que el  haber sobrevivido a los balazos que le fueron hechos directo a la  cabeza, fue un gran milagro de Dios. Explicó que coincidencialmente, el  día del ataque, había preparado un tema sobre el sicariato que iba a  exponer en su programa de televisión.                   
                     Agradece                   
                   Agradeció a las miles de  personas que se han solidarizado con caso, especialmente al presidente  Leonel Fernández, quien se comunicó con su padre (Negro Veras) y su  esposa para comprometer su palabra en la investigación, a los medios, a  la gente del pueblo común y miles de correos electrónicos enviados a su  página en facebook y otros medios.
"Esos son los ojos que yo  necesito, ese es el corazón que yo necesito, tengo fuerzas por mi  familia que me apoya y una gran cantidad de personas que se levantan y  trabajan, creyendo que las cosas pueden ser diferentes y eso es lo que  me mantiene, teniendo a Dios como estandarte. Dios me trajo aquí y eso  es lo que importa, lo otro se resuelve en el camino", dijo en su  exposición.
También criticó recientes declaraciones del Ministro  de Interior y Policía, doctor Franklin Almeida Rancier en el sentido de  que el negocio de los sicarios está "resuelto" en Santiago y el país,  diciendo que caso es ilustrativo de que no es como lo señala el  funcionario.
"Si como comunicador, tuviera la oportunidad de  preguntarle sobre eso a al ministro, lo cuestionaría el porqué si es  como afirma, entonces qué justificación tiene que ande con una escolta  tan grande y costosa para protegerse", terminó diciendo.
La  conferencia con los medios, realizada en la discoteca Ambaroom del Alto  Manhattan fue organizada y convocada por el Grupo Amigos de Negro Veras y  coordinada por los periodistas Adalberto Domínguez y Darío Abreu.  Estuvieron presentes además de los comunicadores representantes de  entidades comunitarias que expresaron su solidaridad con Veras y su  familia.