El cerdo asado desde ayer ocupa los lugares donde tradicionalmente se comercializa en diciembre tanto en la Capital como en el interior.
Ayer y hoy la libra de cerdo asado se cotizaba en RD$ 180 y RD$ 200, aunque se espera que para mañana su precio se incremente cuando aumenta la demanda.
Este año se nota una reducción en la comercialización del cerdo asado lo que muchos atribuyen a la situación económica.
Julián Acosta Cuello reconocido asador de los que venden en la Autopista Duarte, dijo que este año decidió asar por encargo para evitar que se le quede la carne, como ocurrió en el 2009 y perder dinero.
jueves, 23 de diciembre de 2010
El olor a cerdo asado ya se siente campos y ciudades
Lotería anuncia suspensión de sorteos por festividades de Navidad y Año Nuevo
El cólera arrecia; van 73 infectados
Investigan muerte de agricultor
Fundador de WikiLeaks asegura que guarda "material de impacto" sobre EEUU
"Tenemos muchas revelaciones guardadas que tendrían un impacto político muy grande para los Gobiernos de Estados Unidos y de otros países, pero continuaremos con nuestro trabajo en forma normal", indicó Assange, quien recordó que hasta ahora han publicado sólo "unos 2,500 telegramas de más de 250,000" que tienen en su poder.
Assange reiteró su protesta por la reacción del Gobierno de Estados Unidos.
En su opinión, se ha creado una corriente que sostiene que el portal WikiLeaks "debe ser perseguido como si fuera (el terrorista) Osama bin Laden", lo cual consideró "alarmante", pues se trata de una "persecución contra una organización que solamente publicó un material al que tuvo acceso".
Según Assange, "simplemente se ha revelado lo que no se veía antes" y se han desvelado, entre otros asuntos, la "falsedad de la retórica de Estados Unidos sobre la libertad de prensa en China" o en otros países.
"Los valores americanos están siendo lanzados a la basura", apuntó en la entrevista con O Estado de Sao Paulo.
El australiano, que se definió como "publicista", sostuvo que el trabajo de WikiLeaks pretende que "todas las personas puedan saber cómo el mundo funciona en la realidad" y aseguró que durante 2011 pretende publicar material sobre otros países y "más de un centenar de organizaciones internacionales".
Sin dar muchas pistas, señaló que se trata de "documentos significativos" y muchos referidos a bancos que operan en Suiza, Islandia, las Islas Caimán, Estados Unidos y el Reino Unido.
También comentó que recibe amenazas de muerte diariamente, que a veces incluso son dirigidas contra su familia y, en particular, contra sus hijos.
No obstante, dijo que no les otorga mucha importancia, pues cree que la "visibilidad" que le ha dado el escándalo mundial generado por su portal servirá para protegerle.
"No creo que sea probable, aunque no sea imposible, que el Gobierno de Estados Unidos intente asesinarme, pero hay muchos individuos, militares o enfermos mentales que podrían intentarlo influidos por las declaraciones de los políticos", indicó.
Listo operativo procura prevenir accidentes Navidad y Año Nuevo
En la jornada preventiva participarán cinco mil nuevos agentes, 20 mil voluntarios de la Defensa Civil y el COE, y 1,200 miembros de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), que estarán en todas las carreteras y calles del país con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanía.
Mientras el Ministerio de Obras Públicas prohibió el tránsito de vehículos pesados por las principales carreteras y autopistas del país, así como por el centro de la ciudad.
La primera fase del operativo se llevará a cabo del 24 al 26 de diciembre, y la segunda inicia el 31, a las 8:00 a.m., y concluye el domingo 2 de enero, a las 06:00 pm.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, explicó que el operativo tiene como objetivo principal prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones alimenticias y alcohólicas.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, informó que la prohibición del tránsito de vehículos pesados será desde el viernes 24 de diciembre a las 12 del mediodía hasta el lunes 27, a las 6 de la mañana. En tanto, que con motivo de las fiestas de fin de año, la prohibición de circulación de vehículos pesados será efectiva desde las 12 del mediodía del viernes 31 de diciembre hasta el lunes 3 de enero del 2011 a las 6 de la mañana.
La medida está amparada en el artículo 172 de la Ley 241 sobre tránsito de vehículos y busca prevenir los accidentes de tránsito a quienes circulen por las diferentes vías del país. Quedan exceptuados de la prohibición del tránsito de vehículos pesados por las principales vías los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos.
El operativo cuenta con 20 mil personas, entre ellas agentes policiales, militares, paramédicos y especialistas en búsqueda y rescate, además, puestos de socorro, grúas, ambulancias, helicópteros, talleres y hospitales móviles.
Los voluntarios estarán distribuidos en 1,052 puestos de socorro a nivel nacional, 114 ambulancias, 4 hospitales móviles y 3 helicópteros diseminados en puntos estratégicos, serán las armas con las que contara la institución en su operativo por la prevención de accidentes de transito.
En el operativo participan las Fuerzas Armadas, el ministerio de Obras Públicas, de Interior y Policía, de Salud Pública, la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Defensa Civil, Policía Nacional, Amet, Politur, Plan Social, Omsa, Promese, Optic, Comedores Económicos, y la Cruz Roja.
Las Medidas
Entre las medidas que COE sugiere tomar están la de coordinar la seguridad del hogar antes de salir, cerrar bien puertas y ventanas, desconectar los electrodomésticos, dejar números de teléfonos para localizarlo en caso de emergencia, cierre bien el tanque de gas, verificar los neumáticos, la goma de repuesto, batería, luces, herramientas de mecánica, aceite, frenos y tener el botiquín de primeros auxilios. También sugiere que se utilice y exija a sus compañeros usar el cinturón de seguridad, los niños deben viajar en los asientos traseros, los menores de dos años deben ir en su silla de seguridad, no dejarlos solos en el vehículo, vigilarlos permanentemente, no dejarlos que consuman bebidas alcohólicas, no rebase en curvas y no transite por los paseos de las carreteras o autopistas. Asimismo, respete los límites de velocidad en las carreteras y avenidas, no se deje provocar por conductores desaprensivos.
Estados Unidos pide en extradición a recluso “Oreganito”
La solicitud de extradición y confiscación de los bienes de Méndez Méndez fue hecha el pasado 15 de diciembre y de inmediato la Cancillería la remitió al Departamento de Extradición de la Procuraduría General de la República.
Las autoridades estadounidenses incluyen, entre los bienes a confiscar, ganancias procedentes de los crímenes y delitos o que puedan ser material de evidencia para comprobar los delitos cometidos por el imputado en negocios de narcotráfico y lavado de activos.
A Méndez se le buscaba para ser juzgado en la Corte Distrital de los Estados Unidos, en Nueva York, por confabulación. El 15 de junio del 2006 fue acusado por un gran jurado federal en el Distrito Sur de esa ciudad, conforme está consignado en el acta de acusación número 06CR506. Mientras tanto, los jueces de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia acogieron la aceptación de Méndez Méndez de entregarse voluntariamente, tras ser remitido al tribunal por el Departamento de Extradición de la Procuraduría General de la República, que coordina la procuradora adjunta, Gisela Cueto González.
Aunque Cueto González no señaló la fecha cuando los criollos serán enviados a los Estados Unidos, dijo que podría ser pronto, debido a que el proceso de extradición se hará más fácil, por la firma voluntaria hecha por Méndez Méndez.
El extraditable dijo que tomó la medida al considerar que no tiene que ver con Figueroa Agosto, y que se entregó a la DNCD voluntariamente cuando se encontraba en su casa y fue informado de que las autoridades lo estaban buscando.
Méndez Méndez está recluido en una celda de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Ha insistido en que no conoce a Figueroa Agosto.
Tiroteo deja 2 muertos y tres heridos en Capotillo
Una balacera en un operativo antinarcóticos realizado en el barrio Capotillo, al norte del Distrito Nacional, dejó dos personas muertas y tres oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) heridos, entre ellos el jefe de la división central del organismo. Uno de los agresores fue herido por los agentes y murió camino al hospital Darío Contreras.
El vocero de la DNCD, coronel Ramón Alcides Rodríguez, dijo que los oficiales heridos son el mayor de la Policía Nacional, Joan Liriano Sánchez, jefe de la División Central del organismo antidrogas; el primer teniente Esteban Amadís, del Ejército Nacional, y el segundo teniente José Rodríguez Ceballos. El hecho ocurrió a las 11:15 de la mañana en la calle Josefa Brea, de La Cuaba.
Los civiles fallecidos son Jean Carlos Nina, de 24 años, a manos de la DNCD, y Rafael Rosario Monegro, de 60 años, de cuya muerte se ignora quién la ocasionó.
“Aparte de la marihuana se le ocupó una pistola marca Taurus, número TY133257, y cuando llegó al hospital Darío Contreras el joven ya no presentaba signos vitales”. Los tres oficiales heridos fueron transferidos al Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
A Joan Liriano le diagnosticaron trauma cerrado de tórax y fractura abierta tipo tres en la falange del quinto dedo de la mano izquierda, por proyectil de arma de fuego.
Esteban Amadís fue diagnosticado con fractura abierta tipo tres del extremo del radio derecho, por proyectil. Al segundo teniente, José Rodríguez Ceballos, diagnosticado por herida causada por proyectil en extremidad superior derecha.
Dijo la Policía y las autoridades estar penetrando al barrio con la misión de erradicar el microtráfico de drogas en ese sector de la zona Norte de la capital.
Anoche la Policía Nacional no quiso dar informaciones sobre los hechos, atendiendo a la justificación de que el caso lo tenía la DNCD, organismo que se limitó a ofrecer la información.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reveló que la operación “Huracán”, que ejecutó junto a la oficina en Puerto Rico de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), completó una labor de varios meses de “intenso trabajo” de inteligencia. El organismo destacó que la cocaína fue decomisada en el interior de un todoterreno estacionado en una esquina.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...