miércoles, 15 de junio de 2011
Texas aprueba proyecto de ley contra indocumentados
Suben casos de presión arterial a causa del calor
No obstante, los especialistas advierten que de continuar las altas temperaturas se espera un mayor aumento de pacientes con enfermedades cardiovasculares y diabéticos descompensados, lo cual es frecuente que ocurra en esta época del año.
Los doctores Francisco Felipe, Rafael Espaillat y Fulgencio Severino ven necesario que la población empiece a adoptar medidas preventivas, entre ellas buena hidratación ingiriendo mucha agua, usar ropa ligera y fresca, evitar exponerse por mucho tiempo al sol, bañarse con mucha frecuencia, evitar el estrés, caminar en horas frescas y acudir a los parques y lugares de recreación donde haya árboles.
Los especialistas Felipe y Espaillat, quienes laboran en el hospital Luis Eduardo Aybar, y ejercen la medicina privada, coincidieron en que es ligero el aumento del número de pacientes hipertensos descompensados, sobre todo a nivel de la consulta privada, pero que en el hospital continúan llegando la misma cantidad de siempre, que de por sí es alta.
Asimismo, el doctor Seve- rino, jefe del Servicio de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier, señaló que tanto en su consulta del sector público como en la privada empieza a sentirse un aumento en los casos de pacientes descompensados, no asociado a abandono del tratamiento, sino atribuido a estrés por calor y en algunos casos a deshidratación por esa misma causa.
Entre las recomendaciones que citan los especialistas están tomar por lo menos ocho vasos de agua potable cada día para evitar la deshidratación, ropa cómoda de colores claros que no atraen mucho al calor, evitar los colores oscuros, evitar caminar en horas de mucho sol, y tomar baños frecuentes.
La Oficina Nacional de Meteorología informó que las temperaturas más altas se registraron ayer en el municipio de Villa Vásquez (Monte Cristi) con 35.2 grados Celsius, Jimaní 35, Santiago Rodríguez, Mao, Santiago y Salcedo 34.
Para este miércoles en la tarde y noche, Meteorología pronostica un incremento en los aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos en gran parte de la isla. Se prevé que la actividad de precipitaciones será más frecuente e intensa para mañana jueves y el viernes en la mañana, como resultado del acercamiento de una onda tropical. “La humedad aportada por el viento predominante del Sureste, el calentamiento durante el día y la orografía del lugar, contribuirán a las formaciones nubosas para dar lugar a la ocurrencia de aguaceros de corta duración”, precisa el informe meteorológico.
Clínicas privadas incrementan hoy 14% a los servicios
El doctor Rafael Mena, presidente de la entidad, informó a LISTÍN DIARIO que el costo de este incremento recaerá de manera directa en los pacientes que acudan a las 122 clínicas que forman el gremio de las clínicas privadas.
“A partir de mañana (hoy) será aplicado el aumento del 14% mínimo en todo el país.”, dijo.
El galeno explicó que el incrementó quedará expresado en los servicios, y citó el ejemplo de que un hemograma costará 14% más de lo que costaba, es decir, que si costaba RD$100, costará RD$114 y estos precios pueden ser mayores dependiendo de la clínica que se trate.
Dijo que tenían más de quince días buscando la vuelta o el mecanismo, y que se reunieron de manera local, hicieron comunicaciones y luego realizaron la asamblea general que determinaría el incremento que ya se había anunciado y de lo cual se había hecho eco LISTÍN DIARIO con una serie de trabajos planteando las posiciones en pugna de ese gremio y de la Superintendencia de la Seguridad Social.
Cuando se le preguntó si no existía alguna alternativa para echar hacia atrás la disposición, respondió que “la única manera en que esa decisión sería desactivada es si el Consejo de la Seguridad Social lo autoriza. Y haga los pagos que tienen que hacer.
El Consejo de la Seguridad Social se ha hecho el loco, el desentendido de la situación, y a decir verdad nunca han tomado una decisión en favor de las clínicas”.
Sobre la situación de los asegurados explicó que “eso es igual, para todo el mundo, eso es una tabla rasa”.
Luego apuntó que “el paciente tendrá que pagar la diferencia”. Dijo que los precios afectados son los de las clínicas, no los de los honorarios de los médicos.
Hace dos semanas que LISTÍN DIARIO publicó las gestiones de la Andeclip de aumentar el costo de sus servicios.
El superintendente de Salud, Fernando Caamaño, había dicho durante el fin de semana que no reconocería ningún aumento de tarifa que unilateralmente realizarán los dueños de clínicas privadas.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...