lunes, 14 de noviembre de 2011
Matan en Santiago a "el Mocho o Danny Problema"
Un temblor de 4,3 grados sacude el sur de Haití
Roban otra vez en el Aeropuerto el Higüero
Estos tres robos ponen en entredicho la seguridad de los aeropuertos del país, la cual está a cargo del Cuerpo Especializado de seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (CESA).
De acuerdo a detalles los supuestos ladrones rompieron los cristales de una ventana y penetraron a la oficina de la empresa que es propiedad del empresario Oscar Patín, hijo del también empresario aeroportuario José Miguel Patín y cargaron desde allí con pertenencias y el dinero en dólares.
Los ladones penetraron al interior de la terminal a pesar de que existe una fuerte vigilancia luego de que se robaran desde ese mismo lugar una aeronave propiedad de la empresa Punta Cana el cual fue encontrado en Venezuela.
También la pasada semana desconocidos sustrajeron todo el sistema de alumbrado de la pista de aterrizaje del aeropuerto Internacional María Montes en Barahona cuyo robo afecto la llegada y salida de aeronave desde esa terminal sobre todo desde Haití donde es más utilizada la aerostación.
La empresa donde robaron cinco mil dólares y otras pertenencias está cerca del lugar donde el pasado 23 de octubre se robaron una aeronave propiedad del empresario Frank Raineri presidente del Grupo Punta Cana.
La empresa que fue asaltada se dedica al alquiler de aeronaves y aviones y helicópteros ambulancias, para emergencias médicas dentro y fuera del país.
También se reportaron robos en la cafetería, una oficina de servicio de mantenimiento de aeronaves identificada como Aviam y en la oficina de la Asociación Dominicana de Pilotos, aunque los informantes no aclararon si estos robos sucedieron al mismo tiempo en que robaron a la empresa de servicios aéreo.
Docencia casi nula en las escuelas públicas y es casi normal en colegios privados
En un recorrido por varias escuelas del Distrito Nacional se observó que pocos estudiantes acudieron a clases, mientras que el personal docente estuvo completo.
En las escuelas Fidel Ferrer en el Ensanche La Fe y Mauricio Báez en Villa Juana no hubo docencia en la mañana de hoy debido a la poca asistencia de estudiantes y los pocos que acudieron fueron retirados por sus padres.
En tanto que en la escuela República Dominicana, también en Villa Juana, y el Liceo Estados Unidos la presencia de alumno fue mínima, pero se les impartió docencia.
En los colegios Claret y Don Bosco fue masiva la asistencia estudiantil.
José Cuello, director del colegio Don Bosco, dijo que los estudiantes asistieron casi en su totalidad y que con ese tipo de paro no conduce a nada, porque lo único que conlleva es a la pérdida de clase.
Matan de un disparo a un menor de 16 años de edad en Santiago
Un hombre mató de un disparo en el tórax a un menor de edad, mientras ingerían bebidas alcohólicas la madrugada de hoy frente a un establecimiento comercial del sector de Pueblo Nuevo de Santiago.
La policía identificó a la víctima como Christopher Rodríguez de 16 años, mientras su victimario solo es conocido como Capí y está siendo perseguido.
Un informe del Departamento de Relaciones Públicas de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, establece que el hecho se produjo cuando la víctima compartía tragos con su agresor frente al negocio Volkano Bar del sector Pueblo Nuevo.
El joven murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital José María Cabral y Báez, tras presentar herida de arma de fuego en tórax, de acuerdo a la Policía.
Calma prevalece en Santiago y otros pueblos
Sin embargo, en horas de la madrugada se pudieron escucharon detonaciones de bombas de fabricación caseras, en los municipios de Salcedo, Licey, Bonao, Tenares y Navarrete.
Las avenidas Hatuey y La Piña del sector Los Ciruelitos de esta ciudad fueron bloqueadas con neumáticos encendidos, piedras y otros escombros, aunque no se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales.
Durante un recorrido realizado por diferentes puntos de la ciudad reporteros de este medio observaron pocas unidades del transporte público de pasajeros.
Algunas personas fueron vistas varadas en las esquinas a la espera de carros del concho, mientras que decenas de agentes policiales patrullaban a pie y en vehículos en algunas calles y avenidas.
Aunque el Ministerio de Educación anunció que hoy habría docencia en las escuelas del país, en Santiago la mayoría de los estudiantes no acudió a los planteles.
En la escuela Onésimo Jiménez ubicada en la Calle Santomé, esquina Calle 16 de Agosto donde estudian 1,200 estudiante solo la alumna Argelina Gómez acudió al centro a las 8:00 am, pero fue despachada por los profesores.
Miles se querellan por falta de manutención
Con ello, no solamente violan uno de los derechos fundamentales de los menores, como lo constituye la alimentación, sino también la ley 136-03 o Código de Menor, que establece sanciones para esta falta.
Ante el incumplimiento de esa responsabilidad, los padres son demandados judicialmente, provocando que los tribunales les impongan una pensión alimentaria.
En los últimos tres años, el ministerio público ante los juzgados de paz del país ha recibido alrededor de 44 mil denuncias por negación de manutención de sus hijos menores, la mayoría sometidas contra el padre.
La magistrada Marisol Tobal, procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, precisó que cada año son presentadas un promedio de 14,766 querellas.
Entre un 47 y un 49 por ciento de los casos, las partes se ponen de acuerdo en la fase de conciliación que se agota en el ministerio público, evitando que se apodere a un tribunal del expediente.
Distrito NacionalSolo en los cuatro juzgados de paz que funcionan en el Distrito Nacional, han sido presentadas 5,152 denuncias, en el período enero del 2010 hasta abril del 2011.
En el caso de las denuncias por manutención en el Distrito Nacional, 3,086 fueron judicializados, es decir, que el tribunal fue apoderado de la demanda, correspondientes a 60% y 1,744 fueron conciliados en el ministerio público.
Las otras 95 demandas fueron desistidas. Con la conciliación que garantiza el cumplimiento de esa responsabilidad, los demandados se liberan de la sanción penal que contempla el Código del Menor, de hasta dos años de prisión correccional, la cual se suspenderá desde el momento en que cumple con la obligación.
Los tutores de los menores han pedido pensiones alimentarias por un monto que oscila desde 1,000 hasta 200,000 pesos, en función de la solvencia económica que demuestre o aparente tener el padre, sobre todo cuando se trata de funcionarios, legisladores o figuras públicas.
Los montos más elevados generalmente son reclamados cuando se trata de funcionarios o figuras públicas.
Además de la sanción penal establecida en el código, la Procuraduría está solicitando a los jueces que imponga impedimento de salida, según comunicó Tobal.
Aunque no aporta las estadísticas de las demandas por sexo, Tobal sostiene que ha habido pocos casos contra las madres, porque por lo general son los hombres los que acostumbran a ser irresponsables.
El llamado a huelga no encuentra eco en la población
Salvo por la ausencia de los autobuses que pertenecen a los sindicatos que apoyan la convocatoria a paro para hoy, como un lunes cualquiera, los congestionamientos vehiculares se producen en los principales puentes, túneles y elevados.
En las paradas se observan personas esperando transporte para dirigirse a sus destinos. Se observan unidades de la OMSA ofreciendo servicio y se destaca que, pese al paro que inicio en la mañana de hoy, en las principales avenidas hay pocos policías apostados aunque sí se observan agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET.
Pasadas las ocho de la mañana, sigue la congestión vehicula en los elevados de la avenida John F. Kennedy, el túnel de la 27 de Febrero, el de las Américas y el Puente Juan Bosch.
La convocatoria a huelga es apoyada por la el movimiento Coordinación Amplia, integrado por la Central Nacional de Transporte Unificado, CNT, que encabeza Ramón Pérez Figuereo; el Foro Social Alternativo, cuyo vocero es Víctor Gerónimo y Frente amplio de Lucha Popular, a quien sirve como vocero Víctor Bretón, entre otros.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...