jueves, 30 de diciembre de 2010
Comisión no trata caso Jordi; interrogan teniente de Amet
GII advierte a bancas lotería retendrá recursos por premios
Afirmó que ése es un sector acostumbrado a no pagar, pese que tiene una alta infraestructura tecnológica, pero tampoco pierde.
Este año, la DGII espera recaudar RD$80 millones de las bancas de lotería. En el país hay 30 mil bancas y los dueños son 100, pero el negocio está concentrado en 35 que representan más del 40% de lo que habría que recaudar.
Aún así, no se cerró ninguna banca por las festividades navideñas, pero a partir de enero se aplicará la ley, expuso Montás, tras citar que este año sostuvo 8 reuniones con dueños de bancas, pero aducen que no pagarán el 15% a los premios, aunque quien lo paga es quien gana el premio.
Pese a que por las navidades no se cerró ninguna banca, "la DGII no ha llegado a ningún acuerdo, y menos ahora que en el presupuesto aprobado por el Congreso y promulgado por el Poder Ejecutivo hay una partida de proviene de las bancas de loterías.
Manifestó que para las bancas no son muy entendibles algunas cosas que son legales y normales para otro sector o cualquier otro contribuyente. Refirió que el 100 por ciento de los grandes contribuyentes ha tenido durante los últimos tres años algunas medidas de auditorías como revisión de ingresos, costos o retención o un pago al exterior.
Agregó que han cerrado en el año una gran cantidad de contribuyentes y nadie ha hecho protestas públicas porque cerraron un negocio, pero la ley dice que las bancas deben pagar y eso está en el presupuesto consignado y "nosotros estamos aplicando la ley".
Montás dijo, en cambio, que los casinos y las bancas de apuestas deportivas van bien y un porcentaje muy importante ha cumplido con sus obligaciones ante Impuestos Internos.
En Estados Unidos, la mayoría de las loterías retienen por ley hasta un 28 % del premio en concepto de impuestos federales y hay casos en que el impuesto llega a ser hasta de un 39.6 %, a lo que se suman los impuestos estatales y locales, lo que provoca que los agraciados reciban hasta la mitad del premio obtenido.
La industria del juego, que mueve RD$60 mil millones al año, opera sobre plataformas tecnológicas modernas capaces de enlazar en tiempo real cientos de bancas de una misma franquicia.
Impuesto único
Frente al resto de empresarios, los dueños de bancas llevan ventajas, ya que en 2002 lograron ser excluidos de las obligaciones fiscales emergentes del impuesto sobre la renta y sus retenciones y el impuesto sobre las transferencias de bienes industrializados y servicios o cualquier otra modalidad impositiva o tributaria. El Estado le concedió un impuesto único que en el 2006 el Gobierno eleva en un 20% con la Ley 495-06. En este mismo año fueron llevados a un mayor nivel de legalidad con la Ley 29-06.
Serán decomisadas las armas con licencias de porte vencidas
Del mismo modo, el Ministerio de Interior y Policía pidió “a las personalidades” que actúan de padrinos para abogar porque las armas vencidas no sean incautadas, que por favor no interfieran y cumplan con la ley.
La viceministra de Interior, Milka Terrero, advirtió que pasado este plazo simplemente se cumplirá con el artículo 27 de la Ley 36 sobre comercio, porte y tenencia de armas de fuego.
Indicó que quienes tienen mucho tiempo con sus licencias vencidas podrán pagar lo correspondiente a tres años para ponerse al día. Del mismo modo se informó que con relación al porte de escopetas se ha hecho una exhortación a pagar un duplicado de sus carnés en cualquiera de las sucursales del Banco de Reservas para emitirles el documento permanente.
“Solicitamos además a las personalidades que no sirvan de padrinos a las personas que no actualicen su situación, pidiendo que se les devuelva las armas incautadas”. Con esto, informó la funcionaria, se aprovecha la oportunidad para reducir el porte de armas en manos de la población civil, cancelando e incautando las que no estén al día.
COE comienza mañana operativo de Año Nuevo
El Centro de Operaciones del Emergencia (COE) inicia mañana la segunda fase del operativo “Unión Navidad”, que busca prevenir muertes y lesiones durante el feriado de Año Nuevo, y advierte que será más drástico con los motociclistas que circulen sin el casco protector. Las autoridades recordaron que el 63% de las muertes que se registraron en Navidad fue de personas que transitaban en motocicletas sin ese medio de protección. El COE también anunció un reforzamiento en los puntos donde se registraron mayor número de accidentes durante el período de Navidad. Al ofrecer la información, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, destacó que en esos lugares, entre ellos diferentes tramos de las autopistas Duarte, Seis de Noviembre y Las Américas, se instalarán puestos de socorro, habrá mayor señalización y más voluntarios y agentes vigilantes del tránsito. Asimismo, hizo un llamado a la población a actuar con más prudencia y observar las medidas preventivas que se recomiendan. “Queremos hacerle un llamado a las personas que conducen ebrios, que conducen sin usar casco protector, para que atiendan las sugerencias de las autoridades, porque no vale la pena enlutar la vida de sus familiares y el país”. Exhortó a las personas a reflexionar y a no querer convertirse en una estadística más de las que reporta el COE, y que se vean en el ejemplo de las familias que perdieron sus familiares y allegados durante el feriado de Navidad. Recordó que la segunda fase del operativo arranca a mediodía del viernes tratando de fortalecer en los puntos donde se registraron mayores dificultades, instalando algunos puestos de socorro, medidas de señalización y ubicación de agentes de tránsito. Dijo que se han adoptado nuevas medidas a aplicar a personas que no escuchan el llamado de las autoridades, sobre todo las que transitan en motocicletas, a quienes se les retendrán esos vehículos si no usan cascos y no tienen los documentos al día. Destacó que al igual que como ocurrió en la primera fase del operativo, en el mismo participarán más de 40 mil miembros de las distintas instituciones que integran el COE, que estarán dispersas en todo el territorio nacional para adoptar las medidas preventivas que permitan un fin de año sin hechos lamentables. |
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...