miércoles, 9 de marzo de 2011
Hombre estrangula concubina y luego se suicida por envenenamiento
Benedicto XVI dice que el ayuno también es llevar una vida más sobria
"Con la imposición de la ceniza, damos inicio al tiempo de Cuaresma, un itinerario espiritual que en la tradición de la Iglesia está caracterizado por el ayuno, la limosna y la oración, que con la ayuda de Dios deben dar vida a una realidad interior: nuestro compromiso sincero por vivir el Evangelio", afirmó el Pontífice ante varios miles de fieles que asistieron en el Aula Pablo VI del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles.
El obispo de Roma, que dedicó la catequesis de la audiencia a la Cuaresma, que comienza hoy, dijo que las cenizas nos recuerdan nuestra condición de criaturas, al mismo tiempo que nos invitan a la penitencia y la conversión.
Sobre el ayuno, el papa manifestó que significa abstenerse de comer, pero que comprende otras formas de privaciones, como es llevar una vida más sobria, y aseguró que no ayuna verdaderamente quien no sabe nutrirse de la palabra de Dios.
El papa teólogo agregó que el ayuno está ligado estrechamente a la limosna y pidió a los fieles realizar obras buenas y gestos de generosidad "para dar a los pobres y necesitados el fruto de nuestras privaciones".
El Pontífice añadió que la Cuaresma es un tiempo privilegiado para la plegaria. Recordó que san Agustín decía que el ayuno y la limosna son las dos alas de la plegaria e invitó a los fieles a rezar de manera más intensa y prolongada en este tiempo litúrgico.
Benedicto XVI exhortó a los creyentes a seguir a Cristo de manera "más decidida y coherente, renovando la gracia y los compromisos bautismales".
El Papa acudirá está tarde a la basílica romana de santa Sabina, en la colina del Aventino, para presidir los ritos del Miércoles de Ceniza, que abren el tiempo de Cuaresma.
Con motivo de la Cuaresma 2011, Benedicto XVI envió un mensaje a los católicos en el que afirmó que la avidez de dinero insidia nuestras vidas, provoca violencia, prevaricación y muerte y, por ello, durante este tiempo litúrgico la Iglesia invita a la conversión del hombre para que se libere de su egoísmo y del instinto de dominio sobre los demás y se abra a la caridad.
Reanudan el desayuno escolar en la ciudad corazón

Cerrarían estaciones gasolinas fin de semana para ahorrar combustibles

Accidente carretera Sánchez deja dos muertos y cuatro heridos
Los muertos fueron idenficados como Manuel Jean Albert de 42 años y Rafael Dipré, ambos de nacionalidad haitiano y los heridos de la misma nación, son Gustavo Bolí, Júnior Alexander Mejía, Cecet Joseph y Oné Joseph.
El accidente se produjo cuando el conductor del camión Daihatsu color rojo, placa L116307, que viaja en dirección Sur-norte, perdió el control y chocó con una caseta donde estaban comiendo los nacionales haitianos. El conductor del camión, que se dio a la fuga, no ha sido identificado por la policía.
Se recuerdo que el pasado Sábado, otro accidente a escasos metros de donde ocurrió l de ayer dejó un saldo de Diez Muertos y varios heridos. En el lugar donde se produjo este nuevo accidente, es una recta de más de dos kilómetros donde la visibilidad es muy buena, por lo que se cree que el choque se produjo por exceso de velocidad del conductor del camión.
El accidente del pasado sábado entre un Minibús de 18 pasajeros y una patana que estaba parada y cuyo conductor también se dio a la fuga , perdieron la vida Maria Matos, Mariana Contreras, Basilía Hernández, Carmen Alcántara, una señora solo indetificada como Chona, Martín Matos y el niño Abismael Hernández, entre otros.
Los haitianos muertos y heridos del accidente de ayer, al parecer trabajaban en una fábrica de Cementos que esta justo al frente donde se produjo el choque del camión con la caseta donde almorzaban.
Los cuatro heridos, dos ellos graves, fueron recluidos en el Hospital Regional Taiwán de esta provincia, donde reciben la asistencia médica de lugar. Se dijo sin confirmación que los dos heridos serían trasladados al hospital Darío Contreras de la capital.
La carretera Sánchez, se ha convertido en un peligro para los conductores que circulan a gran velocidad, sumado a la poca señalización de peligro, son la causa fundamental de los accidentes mortales que en ella ocurren.
Desde el Número hasta la ciudad, los separan 25 kilómetros, que solo tiene dos curvas, una en la zona de Biyeya y la otra a la entrada de Azua, en el kilómetro tres.
Materiales construcción suben por alza petróleo
Ley de FF.AA. limitará los generales a 40 para todas las instituciones armadas
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...