martes, 5 de abril de 2011
Féretro de Juan Pablo II será sacado de tumba el 29 de abril
Martelly oficialmente es presidente de Haití
Martelly, conocido popularmente como “Sweet Micky”, obtuvo el 67.57% de los sufragios emitidos el 20 de marzo pasado, frente al 31,74% de la exprimera dama Mirlande Manigat, una intelectual que salió puntera en la primera vuelta de las elecciones.
Tras conocer los resultados electorales, pendientes de confirmación el 16 de abril, Martelly, quien asegura que su proyecto presidencial representa el sueño de muchos haitianos, dijo que el triunfo no fue suyo, sino “del pueblo”, según la página digital de la emisora Radio Kiskeya.
De esta forma, el candidato de la formación Respuesta Campesina sustituirá en mayo próximo a René Préval, el único presidente democrático haitiano que completó dos períodos de Gobierno de cinco años, ya que ejerció por primera vez el poder durante el quinquenio (1996-2001).
La proclamación de los resultados desencadenó de inmediato un estallido de júbilo en numerosos barrios de la capital, Puerto Príncipe, donde se escucharon disparos y se lanzaron fuegos artificiales para festejar el triunfo del cantante y se pudo observar a muchos jóvenes por las calles vestidos con camisetas de color rosa, el utilizado por Martelly durante la campaña electoral.
Miles de personas salieron a las calles para celebrar la victoria de Martelly, conocido también como “Tet Kale” (“cabeza rapada” en creole, lengua oficial de Haití junto al francés).
Muchos de los manifestantes portaban fotos de Martelly y lanzaban gritos de alegría por la victoria de camino hacia Champ de Mars, la gran plaza donde se ubica el semiderruido Palacio Presidencial, hoy convertida en campamento para los afectados del terremoto de enero de 2010.
Los manifestantes pidieron que Martelly juzgue a Préval por toda la miseria que viven miles de haitianos, en particular los habitantes de los campamentos de desplazados por el terremoto, donde se calcula que siguen unas 850.000 personas.
La culminación del proceso electoral en Haití supone el comienzo de la reconstrucción de la nación, desolada por el sismo del 12 de enero de 2010 que causó más de 31,000 muertos, más de 300,000 heridos y 1,5 millones de damnificados.
El nuevo plan de ayuda podría incluir el refuerzo de la misión de Naciones Unidas en el empobrecido país, conocida como MINUSTAH. “Si esta es la década de Latinoamérica, si todos estamos progresando, no podemos dejar rezagado a Haití”, dijo Néstor Osorio, embajador colombiano ante Naciones Unidas y presidente del Consejo de Seguridad durante el mes de abril.
Bancos cobran hasta un 104.4% anual en tarjetas
Las informaciones están contenidas en un informe dado a conocer por la Superintendencia de Bancos (SB), el que detalles que los cargos por emisión están entre RD$300 y RD$800.
También señala que algunas entidades no cobran por otorgar una tarjeta, pero la renovación, en estos y otros casos, cuesta entre RD$100 y RD$400.
Los cargos por moras, según el informe, están entre un 12 y 96%, mientras la comisión por sobregiro (anualizada) está entre 12 y 70%. Las informaciones detalladas ofrecen la oportunidad de que los usuarios de los servicios financieros puedan comparar cuál de los bancos ofrece mejores condiciones para aceptar una tarjeta de crédito.
El superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, informó que en el portal de ese organismo supervisor (www.sb.gob.do) están las tasas de interés y comisiones cobradas por las entidades de intermediación financiera por el uso de las tarjetas de créditos.
Esta publicación, dijo, se hace dentro del marco del Programa de Fortalecimiento Institucional y en respaldo a la iniciativa del presidente Leonel Fernández de declarar el 2011 como “Año de la transparencia y fortalecimiento institucional” y la misma busca fomentar una mayor transparencia, disciplina y competitividad del sistema financiero dominicano.
Las informaciones publicadas contienen para cada entidad bancaria las tasas de interés anualizadas por financiamiento de la tarjeta, intereses por mora, comisiones por sobregiro y avances de efectivos, cargos por renovación, emisión, reemplazo, así como seguro por pérdida. Dichas informaciones están segregadas por marca, moneda y productos de tarjetas de créditos.
Los usuarios de los servicios financieros podrán comparar las distintas tasas y cargos que ofrecen las entidades de intermediación financiera, para todas las marcas disponibles en el mercado nacional y así hacer la elección que mejor le convenga en término de las tasas de interés más competitivas del mercado.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...