lunes, 14 de noviembre de 2011

Calma prevalece en Santiago y otros pueblos

SANTIAGO.- El paro convocado por organizaciones agrupadas en el Foro Social Alternativo (FSA) en demanda de reivindicaciones se desarrolla en calma en Santiago y otros puebles del Cibao, según comprobó Diariolibre.com.

Sin embargo, en horas de la madrugada se pudieron escucharon detonaciones de bombas de fabricación caseras, en los municipios de Salcedo, Licey, Bonao, Tenares y Navarrete.

Las avenidas Hatuey y La Piña del sector Los Ciruelitos de esta ciudad fueron bloqueadas con neumáticos encendidos, piedras y otros escombros, aunque no se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales.

Durante un recorrido realizado por diferentes puntos de la ciudad reporteros de este medio observaron pocas unidades del transporte público de pasajeros.

Algunas personas fueron vistas varadas en las esquinas a la espera de carros del concho, mientras que decenas de agentes policiales patrullaban a pie y en vehículos en algunas calles y avenidas.

Aunque el Ministerio de Educación anunció que hoy habría docencia en las escuelas del país, en Santiago la mayoría de los estudiantes no acudió a los planteles.

En la escuela Onésimo Jiménez ubicada en la Calle Santomé, esquina Calle 16 de Agosto donde estudian 1,200 estudiante solo la alumna Argelina Gómez acudió al centro a las 8:00 am, pero fue despachada por los profesores.

Miles se querellan por falta de manutención

Aunque los padres están obligados moral y legalmente a suplir a sus hijos alimentación, educación y otras necesidades, algunos de ellos, principalmente hombres que no conviven con la madre del menor, incumplen con la manutención de sus vástagos.

Con ello, no solamente violan uno de los derechos fundamentales de los menores, como lo constituye la alimentación, sino también la ley 136-03 o Código de Menor, que establece sanciones para esta falta.

Ante el incumplimiento de esa responsabilidad, los padres son demandados judicialmente, provocando que los tribunales les impongan una pensión alimentaria.

En los últimos tres años, el ministerio público ante los juzgados de paz del país ha recibido alrededor de 44 mil denuncias por negación de manutención de sus hijos menores, la mayoría sometidas contra el padre.

La magistrada Marisol Tobal, procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, precisó que cada año son presentadas un promedio de 14,766 querellas.

Entre un 47 y un 49 por ciento de los casos, las partes se ponen de acuerdo en la fase de conciliación que se agota en el ministerio público, evitando que se apodere a un tribunal del expediente.

Distrito Nacional

Solo en los cuatro juzgados de paz que funcionan en el Distrito Nacional, han sido presentadas 5,152 denuncias, en el período enero del 2010 hasta abril del 2011.

En el caso de las denuncias por manutención en el Distrito Nacional, 3,086 fueron judicializados, es decir, que el tribunal fue apoderado de la demanda, correspondientes a 60% y 1,744 fueron conciliados en el ministerio público.

Las otras 95 demandas fueron desistidas. Con la conciliación que garantiza el cumplimiento de esa responsabilidad, los demandados se liberan de la sanción penal que contempla el Código del Menor, de hasta dos años de prisión correccional, la cual se suspenderá desde el momento en que cumple con la obligación.

Los tutores de los menores han pedido pensiones alimentarias por un monto que oscila desde 1,000 hasta 200,000 pesos, en función de la solvencia económica que demuestre o aparente tener el padre, sobre todo cuando se trata de funcionarios, legisladores o figuras públicas.

Los montos más elevados generalmente son reclamados cuando se trata de funcionarios o figuras públicas.

Además de la sanción penal establecida en el código, la Procuraduría está solicitando a los jueces que imponga impedimento de salida, según comunicó Tobal.

Aunque no aporta las estadísticas de las demandas por sexo, Tobal sostiene que ha habido pocos casos contra las madres, porque por lo general son los hombres los que acostumbran a ser irresponsables.

El llamado a huelga no encuentra eco en la población

Pese al paro general de labores convocado por 24 horas por organizaciones populares, la circulación de vehículos privados y del transporte público es casi normal en las principales avenidas de la ciudad como la J. F. Kennedy, 27 de Febrero, Núñez de Cáceres y Máximo Gómez al inicio de la mañana de hoy.

Salvo por la ausencia de los autobuses que pertenecen a los sindicatos que apoyan la convocatoria a paro para hoy, como un lunes cualquiera, los congestionamientos vehiculares se producen en los principales puentes, túneles y elevados.

En las paradas se observan personas esperando transporte para dirigirse a sus destinos. Se observan unidades de la OMSA ofreciendo servicio y se destaca que, pese al paro que inicio en la mañana de hoy, en las principales avenidas hay pocos policías apostados aunque sí se observan agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET.

Pasadas las ocho de la mañana, sigue la congestión vehicula en los elevados de la avenida John F. Kennedy, el túnel de la 27 de Febrero, el de las Américas y el Puente Juan Bosch.

La convocatoria a huelga es apoyada por la el movimiento Coordinación Amplia, integrado por la Central Nacional de Transporte Unificado, CNT, que encabeza Ramón Pérez Figuereo; el Foro Social Alternativo, cuyo vocero es Víctor Gerónimo y Frente amplio de Lucha Popular, a quien sirve como vocero Víctor Bretón, entre otros.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Impactan con 8 tiros yipeta de esposa del alcalde de SDN

Desconocidos a bordo de una yipeta negra Land Cruiser la emprendieron a tiros la tarde de ayer contra el vehículo de la señora Betty Gerónimo, esposa del alcalde del municipio Santo Domingo Norte, Francisco Fernández.

Al momento del incidente, la yipeta estaba estacionada en el parqueo del inmueble que aloja la alcaldía, mientras que la dueña, la ex bailarina Gerónimo, se encontraba recostada del árbol navideño que adorna el edificio del cabildo.

El vocero de la Policía Nacional, coronel Máximo Báez Aybar, informó anoche que la yipeta, propiedad de la esposa del alcalde, recibió ocho impactos de bala.

La mayoría fueron del lado del conductor y a la altura del cristal delantero. Nadie salió herido. Dos de los disparos alcanzaron el parabrisas frontal del vehículo y otro ponchó el neumático delantero izquierdo.

Se trata de una Nissan Murano, color rojo vino, que luego del incidente fue llevada al palacio de la Policía Nacional y entregada después a su dueña.

“Oficiales investigadores y miembros de la Policía científica se presentaron a la escena donde recolectaron evidencias balísticas para ampliar las investigaciones”, dijo el vocero policial.

Máximo Báez Aybar dijo que los investigadores policiales encargados del caso hacen las experticias de lugar para dar con el paradero de los responsables del hecho.

Según se supo, la de anoche fue la segunda ocasión en que se atenta contra Betty Gerónimo, la primera vez fue en su vivienda.

Los disparos fueron hechos desde una jeepeta marca Land Cruiser, color negro, en horas de la tarde. Tras la ocurrencia del hecho, vecinos del lugar expresaron su intranquilidad y temor por la delincuencia.

El vocero policial adelantó que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles del caso, mientras las investigaciones siguen su curso.

Los vecinos del lugar atribuyeron los tiros a personas que han sido canceladas del cabildo, el cual atraviesa por una situación económica muy difícil. Sobre el particular, el alcalde solo respondió: “He cumplido, pero siempre habrá descontentos porque me faltan recursos”.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Secuestran pelotero venezolano Wilson Ramos, de los Nacionales de Washington

El jugador de béisbol venezolano Wilson Ramos, de los Nacionales de Washington y quien juega en Venezuela con los Tigres de Aragua, fue secuestrado por cuatro hombres armados en la ciudad de Valencia, norte del país, informó la página oficial del equipo.

La gerente de Relaciones Institucionales de los Tigres de Aragua, Katherine Vilera, confirmó a través de su cuenta de Twitter que Ramos se encontraba en casa de su madre en Valencia, al norte de Venezuela.

"Es cierto, Wilson Ramos fue secuestrado hace 40 minutos aproximadamente. El CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas) está al tanto e iban a su casa en Santa Inés, se lo llevaron de su casa", dijo Vilera a través de la red social.

La representante de los 'felinos' comentó que "solo se sabe que se lo llevaron cuatro hombres armados en una camioneta".

El CICPC ya están al tanto en las investigaciones del caso del receptor del equipo aragüeño.

Vilera expresó su preocupación por la inseguridad. "No tiene límites y nadie hace nada! ¿Hasta cuándo los secuestros?", señaló en su cuenta.

El pasado 26 de octubre, el jugador de los Tiburones de La Guaira, Óscar 'Cachi' Salazar y Ángel Bravo fueron asaltados por hombres que viajaban en motocicletas que les robaron sus pertenencias a su llegada al estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto, previo al partido ante los Cardenales de Lara.

Operan de urgencia hombre llegó de Venezuela con droga en el estómago

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que un hombre que hombre que llegó al país con el estómago lleno de bolsas de narcóticos, procedente de Venezuela, fue intervenido ayer de urgencia en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas para extraerle el estupefaciente y evitar que falleciera.

Se trata de Euglis Luciano Amador quien fue detenido el martes en la noche cuando se presentó a una clínica privada para solicitar ayuda para expulsar la droga, pero alguien en el centro asistencial alertó del caso a la DNCD, institución que trasladó a la frustrada “mula” al hospital castrense, donde se encuentra en este momento.

Dice la nota que a Amador le extrajeron seis bolsas envueltas en preservativos color amarillo “mediante una intervención quirúrgica practicada de emergencia”.

Agrega la nota que el imputado está fuera de peligro y permanecerá recluido allí hasta que sus condiciones permitan remitirlo a los tribunales.

“Esta persona, previendo que su vida estaba en peligro, decidió acudir a un centro médico para que les fueran extraídas las bolsas que no pudo expulsar después de su llegada”, agregó la agencia.

La clínica a donde acudió la “mula” está ubicada en la Avenida Pedro Livio Cedeño, en el Ensanche Luperón, en la capital. Dijo que llegó al país procedente de Venezuela y logró pasar los controles en el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA) sin ser detectado por las autoridades.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Incrementan a 15 años la pena máxima a menores

La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura el proyecto de modificación al Código del Menor en el que se que aumenta la pena de uno a diez años para los adolescentes con edades entre 13 y 15 años cumplidos al momento de cometer una violación de la ley, y de uno a 15 años a los adolescentes entre 16 y 18 años.

En la actualidad la pena máxima es de tres años para los menores de 13 a 15 años de edad y de cinco años para los comprendidos entre 16 y 18 años de edad.

Entre las modificaciones que se realizaron a nueve artículos del Código del Menor está la del artículo 380 que establece que los centros donde estén menores privados de libertad deben ser especiales para éstos y no puede haber adultos.

En el artículo 339 se establece que los actos infraccionales para privar a los menores de libertad son homicidios, lesiones físicas permanentes, violación y agresión sexual, robo agravado y secuestro.

La modificación del artículo 291 de la Ley 136-03, Nuevo Código para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes, establece que la prisión provisional para un menor tendrá una máxima de cuatro meses y podrá ser sustituida por una medida menos grave a solicitud de partes.

Para establecer la edad de las personas adolescentes, establece el artículo 279, se podrá ordenar una prueba ósea, la cual prevalecerá sobre cualquier otro medio de prueba incluida el acta de nacimiento o la cédula.

Al motivar la aprobación del proyecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, señaló que los menores deben ser juzgados como mayores, porque al cometer un crimen lo hacen con premeditación de adultos, y afirmó que ese organismo continuará sancionando los proyectos que demanda la sociedad en momentos en que se ve amenazada y afectada por la delincuencia y la criminalidad.

“Nuestra responsabilidad es crear una legislación adecuada que castigue a los infractores”, aseveró.

El diputado del PLD por San Cristóbal, Nelson Guillén, favoreció el aumento de las penas tras señalar que éstas reducirán la incursión de menores en crímenes.

La pieza fue aprobada con 133 votos a favor y dos en contra. El proyecto fue propuesto por el vocero de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, y sería aprobado en una segunda lectura el próximo jueves.

El presidente de la comisión de justicia que elaboró las modificaciones, Demóstenes Martínez, dijo que en el país urge aprobar las modificaciones al Código del Menor, debido a las cifras alarmantes con más de 300 menores que han cometido homicidios y más de 4,000 menores envueltos en transacciones de narcotráfico al año.

También destacó que se han registrado más de 4,000 menores implicados en robos y atracos y más de 5,000 menores sometidos por comisión de crímenes y delitos cada año.

(+)DICEN NO REPRESENTAN SOLUCIÓN CRIMINALIDADLos diputados José Tejada y José Santana, del Partido Revolucionario Domincano (PRD), se manifestaron en contra de las modificaciones realizadas al Código del Menor, tras asegurar que éstas no representan la solución a la criminalidad. Tejada planteó que no se puede exigir a los menores que no sean delincuentes si no se les brindan las oportunidades de acceso a la educación de calidad para lograr su salida de la marginalidad.


“Las causas de la delincuencia se deben a la desigualdad social, hay un grupito que toma todo y no deja nada”, afirmó.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...