lunes, 27 de diciembre de 2010

Identifican cadáver de mujer mutilada

Se llamaba Juana López y tenía 33 años, la dama cuyas piernas mutiladas fueron encontradas en una caja de cartón a orillas de la carretera de El Higüero, cerca del poblado de Pantojas.

La Policía mantiene bajo investigación a varias personas con relación a este caso que ha causado consternación en el sector Los Girasoles, de Santo Domingo Norte, donde vivía la víctima.

Los restos del cadáver de la mujer, que fue indentificada por su padre Ramón López Ozoria, fueron rescatados del río Isabela, luego de una intensa búsqueda. El padre indentificó a la hija cuando vio sus piernas encontradas el jueves anterior.

La mujer había desaparecido y la Policía trata de identificar a cuatro hombres de quienes se sospecha mataron a López y luego descuartizaron el cadáver.

Los restos fueron encontrados por un pescador dentro de un saco amarillo en las proximidades del sector Duquesa, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

La víctima residía en la calle Respaldo Central sin numero, Los Girasoles III.

Cancelan vuelos de RD a Nueva York por temporal

Los vuelos comerciales de pasajeros desde República Dominicana hacia Nueva York fueron cancelados este domingo a causa de la tormenta de nieve que afecta la costa oriental de Estados Unidos. Centenares de pasajeros quedaron varados en la terminal internacional Las Américas.

Los vuelos hacia Nueva York que resultaron afectados debido al mal tiempo fueron el 494 de Delta Airlines, 824 y el 828 de JetBlue y el 1529 de American Airlines.

La cancelación de las operaciones desde la terminal de Las Américas hacia la urbe neoyorquina provocó que decenas de pasajeros que tenían reservaciones para viajar en esos vuelos tuvieran que permanecer en el país.

Tormenta de nieve
El amplio frente avanzaba ayer por la costa oriental de Estados Unidos, amenazando con traer nevadas que podrían depositar hasta 30 centímetros (1 pie) de nieve en la ciudad de Nueva York y la región de Nueva Inglaterra.

En tanto que varios estados del sur de ese país se declararon en emergencia debido al temporal.

Las líneas aéreas y las autoridades del aeropuerto internacional aconsejaron a los pasajeros afectados que antes de trasladarse a la terminal primero hagan contacto con su agente de viaje o con personal de las aerolíneas para evitarle inconvenientes.

Muchos pasajeros eran vistos haciendo largas filas frente a los mostradores de las líneas aéreas que operan vuelos regulares hacia Nueva York, regularizando su situación tras conocer las cancelaciones de las operaciones.

En diciembre, con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, miles de dominicanos regresan al país para celebrar con sus familiares.

(+)
VUELOS SUSPENDIDOS EN OTROS AEROPUERTOS
Además de las cancelaciones de viajes desde la terminal de Las Américas, en Santo Domingo, se informó que también como consecuencia de la cancelación de vuelos hacia la urbe neoyorquina decenas de viajeros quedaron varados en las terminales de Puerto Plata, Santiago, La Romana, y Punta Cana de Higu¨ey.

Actualmente realizan vuelos regulares hacia Nueva York, desde la terminal de Las Américas las aerolíneas estadounidenses JetBlue, American Airlines, y Delta Airlines.

Las autoridades reportan 36 muertes en los días feriados

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer el fallecimiento de 20 personas durante las festividades de Nochebuena y Navidad, 18 por accidentes de tránsito y dos por intoxicaciones alcohólicas.

Mientras la Jefatura de la Policía Nacional informó ayer que durante el feriado se registraron 16 homicidios, 14 en riñas y dos en acciones delictivas.

En su segundo boletín emitido ayer por el COE, señala que el 67 por ciento de los fallecidos corresponde a motoristas que circulaban sin cascos protectores, basándose en datos de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).

Informó además que 178 personas resultaron afectadas, 141 por accidentes de tránsito, 29 por intoxicación alcohólica y ocho por intoxicación alimenticia.

En comparación con el feriado navideño del 2009, las víctimas fatales este año fueron menores.

Durante estas mismas fecha el pasado año, se produjeron 29 muertes, en las que 23 fueron por accidentes de tránsito y tres por intoxicación alcohólica, en la primera face del operativo de prevención realizado por el COE y las autoridades policiales.

El reporte dado a conocer por el director del COE, general Juan Manuel Méndez, recoge que seis menores se intoxicaron con alcohol, en edades de siete a 16 años en varios sectores del Distrito Nacional.

Sobre las intoxicaciones de los menores, Méndez dijo que suministrarán los nombres de los padres a la Procuraduría General de la República para que tome carta en el asunto, ya que el Código del Menor establece penalidades por permitir que menores consuman alcohol.

Los fallecidos fueron Benite Diego Orlando, Killer Peña Peña, Nando Rosario, Zenón Reyes, Félix González Rodríguez, Juan Magarían Evangelista, Argenis Saturnino Báez, Juan Féliz Sosa, Kelvin Mota Puello, Fidel del Rosario de León y Rubén Darío Féliz Féliz.

Todos de Santo Domingo.

Completan la lista de los 20 fallecidos, José Manuel Gozález y Nélsido Rosario Hernández, de Monseñor Nouel; Estefani Núñez Veloz y Ramón de Jesús Capellán, de La Vega; Salomón Pérez Díaz, de San Juan; Felipe Euterio Gómez, de Espaillat; Enmanuel Rodríguez, de Higu¨ey, y Leonardo Sánchez Díaz, de San Cristóbal.

Señaló que entre las provincias donde se registraron una mayor cantidad de casos son Monseñor Nouel, Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, Higu¨ey y en el Distrito Nacional.

Recomendó a los conductores que transiten en el tramo comprendido entre el kilómetro 9 de la avenida Duarte hasta la provincia Monseñor Nouel tomar todas las medidas de precaución, debido a que en ese trayecto es donde se han producido más accidentes de tránsito. El boletín del COE indica que la AMET retuvo 273 vehículos, de los cuales 131 correspondieron a motocicletas.

Cifras de la PN
Según la Policía, el día de Nochebuena se produjeron cinco homicidios y en Navidad 11, todos en riñas, trece menos de los ocurridos ese mismo día en el 2009 que fueron 29.

Asimismo, el vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, dijo que durante los operativos del fin de semana de Navidad y Nochebuena fueron arrestadas unas 5 personas en todo el país, la mayoría con casos pendientes, prófugos de la justicia y en fragrante delito.

El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía dijo que los casos se redujeron con relación al año pasado, gracias a la extensión del operativo nacional de prevención, que incluyó varios destacamentos, 62 nuevas unidades patrulleras y la supervisión directa del mayor general José A. Polanco Gómez, jefe de la institución del orden.

La Policía dijo que los operativos y puestos de chequeos selectivos fueron desplegados en zonas vulnerables, detectadas mediante un mapeo delictivo, lo que permitió frenar el accionar de los delincuentes.

(+)
LA POLICÍA DESTACA CONDUCTA EN SANTIAGO
Las autoridades encargadas del orden y la seguridad ciudadana en Santiago expresaron su reconocimiento por el comportamiento comedido de la población durante los días de Nochebuena, Navidad y ayer domingo, que permitió que los hechos trágicos se redujeran a su mínima expresión.

En declaraciones separadas, el jefe de la Inspectoría Cibao Central de la Policía, general Juan Ramón de la Cruz Martínez, y el coordinador de la Defensa Civil, Francisco Arias, expresaron su satisfacción por la forma comedida y tranquila que la ciudadanía mantuvo durante este largo fin de semana de intensas actividades sociales y familiares.

El general de la Cruz Martínez agradeció al pueblo de Santiago y zonas aledañas que atendió al llamado que le hicieron tanto la Policía como otras instituciones de servicios, como Salud Pública, la Defensa Civil, para mantener un comportamiento adecuado, lo cual evitó la ocurrencia de hechos lamentable

Personalidades acuden al velatorio de Jorge Blanco

Personalidades del ámbito político y empresarial domincanos, familiares y amigos se congregaron ayer en la funeraria Blandino, donde fueron expuestos los restos del ex presidente de la República, doctor Salvador Jorge Blanco.

Su cuerpo permanecerá todo el día de hoy en la capilla “E” de la funeraria, desde donde será llevado mañana martes al local del Partido Revolucionario Dominicano, al Congreso Nacional y al Palacio Nacional para recibir los honores de su alta investidura.

Sus restos serán sepultados en horas de la tarde de este martes en el cementerio Cristo Redentor.

Su cuerpo fue expuesto a las 4:00 de la tarde en la capilla, donde lo esperaba una multitud para darle su último adiós.

Entre las personalidades que fueron a dar el pásame a los hermanos Orlando Jorge Mera y Ligia Leticia, así como al resto de sus familiares, figuran el empresario José Luis Corripio (Pepín), Milagros Ortiz Bosch, Miguel Vargas Maldonado, Hipólito Mejía y Virgilio Bello Rosa.

También Hatuey Decamps, Fernando Álvarez Bogaert, Emmanuel Esquea Guerrero y el empresario Manuel Alejandro Grullón.

Además, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el ex subsecretario de Educación, Deligne Ascención Burgos, entre otros. A las 5:20 de la tarde, el sacerdore Javier Colini ofició una misa de cuerpo presente en la funeraria.

Cómo lo describen
Su hijo, Orlando Jorge Mera, dijo que pasan por momentos muy dolorosos con la partida de su ser amado, pero aseguró que le satisface que se haya ido en paz.

“El estuvo y está en las manos de Dios, junto a su ser más querido que es nuestra madre”, agregó.

Dijo que su padre dejó un legado extraordinario, porque fue un servidor de la Patria, un gran jurista, un padre ejemplar y un esposo maravilloso, por lo cual se siente orgulloso de él.

“Estamos tranquilos, porque cumplió su misión aquí en esta tierra”, agregó.

Vargas Maldonado dijo que el PRD está de luto porque ha perdido un gran hombre.

(+)
EL PRD LO RECUERDA COMO UN ESTADISTA
Miguel Vargas Maldonado dijo que Jorge Blanco hizo grandes aportes a la democracia, y fue quien preparó la ley de amnistía para que sean liberados los presos político y los exiliados pudieran retornar a su país.

Para la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, Salvador Jorge Blanco hizo importantes aportes para el desarrollo turístico que dusfruta hoy la República Dominicana con la apertura de puertos y aeropuertos.

“Fue quien eliminó el monopolio que existía en las telecomunicaciones, lo cual permitió la apertura para que nuevas compañías se instalen en el país”, dijo.

De su lado, el ex presidente Hipólito Mejía señaló que Salvador Jorge Blanco ejerció un gobierno democrático y con esas virtudes fue tratado irresponsablemente y maltratado después de su salida del Gobierno.

Dijo que contra él hubo muchas acusaciones irracionales e injustas, pero vivió dentro de un concepto del más absoluto respeto a los demás.

“Nadie ha visto las riquezas esas que se decían. mucha gente lo atacaba, pero fueron enemigos tradicionales de su partido y de cada uno de nosotros”, agregó.

Agregó que Jorge Blanco dominizó la economía.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Restos de Jorge Blanco serán velados a partir de las 4:00 PM en la funeraria Blandino


Los restos del ex presidente Salvador Jorge Blanco serán velados a partir de las 4:00 de la tarde en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y serán sepultados el martes en el cementerio Cristo Redentor, luego de la honras fúnebres que le corresponden como ex mandatario y ex presidente del Senado.

De acuerdo con informaciones ofrecidas por su hijo, Orlando Jorge Mera, los restos del ex presidente serán sepultados al lado de la tumba de su esposa Acela Mera.

Jorge Blanco falleció a las 2:50 de la madrugada, a los 84 años de edad, luego de permanecer 37 días en coma por la lesión que recibió en la cabeza producto de una caída en su residencia, el pasado 20 de noviembre.

Murió en su residencia en la calle Club Scout número 28 del ensanche Naco en esta capital.

El ex mandatario fue llevado a su casa el pasado 17 de diciembre luego de permanecer ingresado en la Clínica Abel González donde le practicaron varias cirugías producto de una hemorragia cerebral, que le produjo la caída

Fue presidente por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el período 1982-1986.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Papa celebra Navidad con llamado a la paz

CIUDAD DEL VATICANO .-- El papa Benedicto XVI pidió el viernes la intercesión divina por la paz en el mundo y el amor al próximo al celebrar la misa de Nochebuena en medio de fuertes medidas de seguridad por los atentados contra dos embajadas en Roma y fallas en la seguridad de la Santa Sede en los últimos dos años.

"Damos gracias porque el Dios niño se pone en nuestras manos, mendiga, por decirlo así, nuestro amor, infunde su paz en nuestro corazón", dijo el pontífice tras recorrer en procesión el pasillo central de la Basílica de San Pedro para oficiar la misa.

"Esta alegría, sin embargo, es también una oración: Señor, cumple por entero tu promesa. Quiebra las varas de los opresores. Quema las botas resonantes. Haz que termine el tiempo de las túnicas ensangrentadas", expresó Benedicto XVI, que llegó al templo con su grupo normal de guardaespaldas y en el trayecto bendijo a dos bebés.

El jerarca de la iglesia católica dijo que la oración es igualmente un llamado a Dios para que cumpla la promesa de que "la paz no tendrá fin".

"Te damos gracias por tu bondad, pero también te pedimos: Muestra tu poder. Erige en el mundo el dominio de tu verdad, de tu amor; el 'reino de justicia, de amor y de paz''', manifestó Benedicto XVI.

En el trayecto del pontífice al altar, una banda tocaba mientras los fieles mostraban fotografía y aplaudían a su paso.

El Papa afirmó que el niño Dios lleva en sí mismo la sabiduría y el consejo divino. "Precisamente en la debilidad como niño él es el Dios fuerte, y nos muestra así, frente a los poderes presuntuosos del mundo, la fortaleza propia de Dios", señaló en la homilía.

El pontífice consideró que el apóstol Pablo amplió y profundizó la idea de Jesús como "el primogénito de la creación" que es, "verdadero arquetipo del hombre" y por lo tanto "el hombre puede ser imagen de Dios, porque Jesús es Dios y hombre, la verdadera imagen de Dios y el hombre".

Benedicto XVI inició las festividades el viernes encendiendo una vela en la ventana de su estudio con vista a la Plaza de San Pedro. La lluvia era intensa y la concurrencia, mínima.

Durante la misma ceremonia en el 2008 y 2009, una mujer con problemas psiquiátricos se lanzó hacia el Papa cuando avanza por el pasillo hacia el altar, y el año pasado logró derribarlo.

En la misa del viernes no se repitió esa situación. En su mensaje, Benedicto XVI insistió en recordar el nacimiento de Jesús que es conmemorado en la Navidad y oró para que los feligreses actuales busquen asemejarse más a Cristo.

"Ayúdanos a reconocer tu rostro en el otro que me necesita, en los que sufren o están desamparados, en todos los hombres, y a vivir junto a ti como hermanos y hermanas, para convertirnos en una familia, tu familia", dijo.

La seguridad, debido también a los problemas de los dos años anteriores, fue redoblada el viernes luego del envío de las bombas por correo el jueves a las embajadas suiza y chilena -que explotaron y causaron dos heridos.

Los ataques acentuaron las tensiones provocadas por violentas protestas contra el gobierno en el centro histórico la semana pasada y una falsa alarma por bomba en el metro el martes pasado.

La mujer que atacó al Papa fue identificada como Susanna Maiolo, de nacionalidad suiza. La policía estuvo atenta a la presencia entre la multitud de una persona con una camiseta roja como la que vestía Maiolo durante el ataque.

En 2008, el servicio de seguridad impidió que se acercara al Papa. Pero en 2009, pudo aferrar la sotana de Benedicto y hacerlo caer cuando los guardias la derribaron.

El pontífice resultó ileso y a los pocos segundos se enderezó y continuó la misa. Pero el cardenal Roger Etchegaray, un diplomático retirado que se encontraba cerca del Papa, también cayó y sufrió una fractura de cadera.

Después del incidente, el Vaticano revisó el mecanismo de seguridad. Pero las autoridades han advertido que siempre habrá riesgos para el pontífice debido que por lo regular está rodeado de decenas de miles de personas en sus audiencias semanales, las misas, los saludos papales y otros acontecimientos.

Sismo de 5.4 grados se siente en Puerto Rico; duró cinco minutos

El director de la Red Sísmica de Puerto Rico confirmó que un sismo tuvo su epicentro sobre la Isla, y dijo que si hubiese sido superficial los daños hubiesen sido mayores, según publica ELNUEVODIA.COM.

Puerto Rico sintió los efectos de un temblor de 5.4 grados en la escala Ritcher al filo de las 8:00 de la noche y numerosas personas confirmaron la experiencia con anécdotas de cómo se estremecieron sus residencias.

“El evento se registró a la hora mundial de 23:43 horas, es decir a las 7:43 p.m. Démosle gracias a Dios que (su epicentro) fue tierra adentro a 16 kilómetros al suroeste de San Juan y a una profundidad a 102 kilómetros de profundidad. Démosle gracias a Dios porque de haber sido más superficial hubiésemos tenido más daños”, informó a ELNUEVODIA.COM el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano.

Huérfano indicó que la magnitud del movimiento telúrico fue de 5.4 grados en la escala Ritcher. Y la intensidad fue de 5 grados en la escala que de Mercali modificada. El experto explicó que el número de la intensidad va modificándose dependiendo de los daños que se reporten.

“El evento duró más de cinco minutos según registraron los instrumentos. Lo que la gente siente es la parte más energética o fuerte que son los primeros 20 segundos. No hay alerta de tsunami. Para que se active el protocolo de tsunami debe ser un evento mayor, de por lo menos 6.5 grados. Éste fue un evento pequeño que no alcanza para activar el protocolo”, precisó.

Además, Huérfano aseguró que hasta las 9:00 p.m. no se habían registrado réplicas del temblor.

Por su parte, eso de las 8:00 p.m., el Servicio Geológico de los Estados Unidos también localizó su epicentro sobre el País.

De otro lado, Heriberto Saurí, el director de la Agencia Estatal para el Manejo (AEMEAD), hizo un llamado a la ciudadanía a usar el sistema de emergencias 9-1-1 solamente para reportar emergencias. También dijo que todas las inspecciones se realizarán mañana cuando haya luz solar.

Asimismo, El Nuevo Día ha recibido múltiples confirmaciones de personas que sintieron el temblor desde Mayagüez hasta Guaynabo, donde la redacción de este diario se estremeció. Y muchos ciudadanos han reportado problemas en los servicios de celulares.

El centro de mando de la Policía al momento no tenía reportes de emergencias aunque mantenían a todas sus unidades en alerta para atender cualquier situación.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...