viernes, 30 de septiembre de 2011
DNCD ocupa 171 paquetes cocaína separados en Caucedo, AILA y Punta Cana
Se suicida encargado de proyecto agrícola del CEA
Según Clara Colón, médico legista, Enelsido Hernández, de 64 años, presenta un disparo en la cabeza con desprendimiento de masa encefálica.
Aún se desconocen las causas que llevaron a este funcionario del CEA a cometer el hecho, sin embargo se sabe que a los empleados del área de Proyectos Agrícolas se les adeuda unas 15 quincenas de salarios.
El fallecido Hernández, o Bea, como se le conocía en esta provincia, había trabajado también como jefe de campos de los ingenios Quisqueya, Consuelo, Santa Fe, Porvenir y Boca Chica.
Al lugar, se presentaron agentes de la Policía Nacional, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y el gobernador provincial, Alcibíades Tavarez, pues el fallecido era miembro del Comité Municipal de esa organización política en esta ciudad.
El 1% a depósitos trae incertidumbre a banca
La preocupación es generalizada y desde muy temprano se tocan las teclas de la incertidumbre por lo que implica la decisión de la DGII en términos operativos para el sistema financiero dominicano.
Ayer, el tribunal que preside la magistrada Sarah Henríquez aplazó para hoy su decisión de suspender o no la norma, pautada para entrar en vigencia mañana 1.8 de octubre, que ha sido rechazada por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), la Liga de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito.
La ABA y las demás asociaciones bancarias y financieras elevaron un recurso cautelar ante el tribunal en busca de que la norma sea suspendida, pues entienden que esta, además de ser ilegal, implica un trauma en el manejo de las operaciones cotidianas de más de 22 mil cuentas.
De acuerdo con consultas hechas por LISTÍN DIARIO entre expertos legales, la no suspensión de la norma no solo llevaría a las entidades de intermediación financiera a violar la Ley Monetaria y Financiera, en lo que respecta al secreto bancario, sino que crearía un caos operativo dentro de la plataforma de administración de cuentas de los bancos y otras instituciones del sector.
Un extracto del recurso de amparo incoado por el sector financiero ante la medida de la DGII establece que si la norma no es suspendida este viernes, las entidades financieras quedarían en falta, debido al poco tiempo para diseñar un parámetro que permita retener el 1% de los intereses automáticamente.
Tampoco estaría vigente un módulo para la retención de las cancelaciones anticipadas, que implica acreditar los intereses corrientes devengados, desde la última fecha de pago realizada, lo cual afectaría, además, el cálculo de penalidad.
Asimismo, las instituciones financieras tendrían que establecer el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) como parámetro para realizar las retenciones, ya que la clasificación de sociedades o empresas no está determinada por el producto financiero que tengan.
También, según la ABA, sería necesario generar el Número de Comprobante Fiscal (NCF) a todos los clientes que tributen, así como de la emisión de los reportes de control de las aplicaciones y generación de históricos para las pistas de auditoría.
El documento jurídico sostiene que, además de todas las adecuaciones contables que se deben hacer, los bancos tendrían que crear las facilidades que permitan a las oficinas imprimir, sin alterar los datos, las certificaciones de retenciones realizadas.
Dentro del sistema financiero local hay entidades extranjeras que poseen y operan en base a sistemas internacionales y ameritan hacer adecuaciones. incertidumbre
La norma que emitió la DGII, la 13-2011, ha generado incertidumbre dentro del sistema finaciero por las implicaciones que tiene en términos operativos y por que no fue socializada.
DIEZ RAZONESEn un comunicado de ayer la ABA dio a conocer diez razones por las que entiende que la norma de la DGII es ilegal, entre las que citó el hecho de que la misma obliga a las entidades financieras a violar el derecho fundamental a la intimidad de sus clientes y a quebrantar el secreto bancario establecido por la Ley Monetaria y Financiera, al conminarlas a entregar información en violación a la Constitución y a la misma legislación que rige el sistema financiero. La norma ha sido objetada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).
Pronostican aguaceros y sensación de calor en el país
Según la institución, estos aguaceros serán más frecuentes sobre algunos poblados de las regiones Noreste, Sureste, Cibao Central, Zona Fronteriza y Cordillera Central. Así mismo, destaca que la sensación de calor será notoria debido a que el viento predominante seguirá siendo del Sureste.
Por otro lado, Onamet informó que Ophelia, se convirtió en huracán categoría dos. Está ubicada a unos mil 120 kilómetros al Sur/Sureste de Bermuda con vientos máximos de 160 kilómetros por hora, se mueve hacia el Norte/Noroeste a 15 kilómetros por hora. La institución dijo que se mantienen monitoreando el desarrollo y evolución de este sistema meteorológico.
Mientras que la tormenta tropical Philippe está localizada a unos mil 850 kilómetros al Este/Noreste de las islas de Barlovento. Los vientos máximos están en 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el Noroeste a 20 kilómetros por hora.
Pronósticos localesEn Santo Domingo y el Distrito Nacional, estará medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento durante la tarde y primeras horas de la noche.
También estará medio nublado a nublado con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento con tendencia a disminuir en la medida que avance la noche, hacia las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Bahoruco e Independencia.
"Ophelia" se convirtió en huracán categoría 2 en el Atlántico
"Ophelia", que no amenaza zonas pobladas, es un ciclón de categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y se halla localizado 1.070 kilómetros al sur de las Bermudas, indicó el CNH en su boletín de las 12.00 GMT.
El sistema tropical, que se transformó este jueves en el cuarto ciclón de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para las Bermudas.
Según un probable patrón de trayectoria del CNH, el centro de "Ophelia" podría "pasar mañana, sábado, al este de las Bermudas".
En cuanto a la tormenta tropical "Philippe", el CNH informó que mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
"Philippe" estaba a esa hora a 1.850 kilómetros al este-noreste de las Antillas menores y avanza hacia el noroeste a una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora.
Se espera que experimente un giro hacia el oeste-noroeste en las próximas 24 horas y que comience a debilitarse el sábado por la tarde o el domingo.
En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 16 tormentas tropicales y cuatro huracanes, incluyendo a "Ophelia". Dos de los ciclones fueron de gran intensidad.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó que durante la temporada se formarán entre 14 y 19 tormentas, de las que de siete a diez se transformarán en huracanes.
De ellos, entre tres y cinco podrían ser huracanes de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
Hombre asalta sacerdote que lo estaba confesando
SANTIAGO. Lo que parecía ser una fiel confesión de pecado terminó en un robo al sacerdote Carlos Santana, canciller del arzobispado, a quien un hombre despojó de un teléfono celular Blackberry y el dinero que tenía en los bolsillos, luego que el cura le diera la absolución.
El sacerdote narró que el ladrón no tenía signos de persona ofensiva y tras la celebración de la misa el martes en Casa de Emaús, el joven rogó al sacerdote que lo confesara.
“Señores: estoy sin celular. Un prójimo me pidió que lo confesara después de misa y mientras le daba la absolución me sacó el BB del bolsillo y algo de dinero. Por ahora estoy incomunicado telefónicamente”, dijo el párroco.
Expresó que “el tipo” se veía muy devoto y arrepentido, que le dio un abrazo al despedirse y al parecer ahí le robó.
Sostuvo que el robo y las nuevas formas que tienen los delincuentes para asaltar evidencia el grado de deterioro de la sociedad.
“Este es el indicativo del gran deterioro de la sociedad. Pero lo que me sucedió es poco. ¡Cuántas capillas han sido profanadas y el Santísimo Sacramento echado por el suelo porque lo creen de oro!”, indicó el sacerdote.
Las calves
1. Hasta las copas roban
El sacerdote Carlos Santana denunció que muchas capillas han sido profanadas y el Santísimo Sacramento echado por el suelo porque los ladrones creen que los copones son de oro y que el Sagrario es la caja fuerte de la Iglesia.
2. Sin temor a Dios
“Cuando se pierde el temor de Dios, entonces se es capaz de todo”, expresó el sacerdote.
PN cancelaría oficiales al tercer traslado; pagará con cheques
Huracán Ofelia se fortalece en el Atlántico
jueves, 29 de septiembre de 2011
Aplazan demanda de bancos comerciales contra la DGII
Onamet: vaguada seguirá provocando lluvias
Está ubicada a unos 290 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento (Antillas Menores) con vientos máximos de 95 kph, se mueve hacia el norte/noroeste a 11 kph.
Tormenta tropical Philippe
Mientras que la tormenta tropical Philippe, se localiza a unos 1895 kilómetros al Oeste de las islas de Cabo Verde, se mueve hacia el oeste/noroeste a 20 kph con vientos máximos sostenidos de 75kph. Los modelos numéricos de trayectoria indican que estos sistemas tropicales estarán en aguas del Océano Atlántico; sin embargo, nos mantendremos vigilando su desarrollo y evolución.
Decomisan alijo de 22 kilos de cocaína camuflados en víveres y vegetales irían a EEUU
El decomiso fue ejecutado por agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y de Aduanas, cuando el contenedor era sometido a las pruebas de rayos equis. Se determinó que la droga estaba en 196 fundas de un vegetal llamado cundiamor y en 81 de yautía.
Por el caso están detenidos Rafael Humberto Jiménez Florentino, Leudy Ramón Paulino y Luis Manuel Romano Arias, quienes transportaron la droga al Aeropuerto Internacional Cibao en el camión Daihatsu color rojo, placa L112435. La droga fue empacada en La Vega, sin que la DNCD especifique el lugar.
La DNCD dijo que las yautías fueron cortadas para introducirle la droga, al igual que el cundiamor.
Ocupan una libra de marihuana en cárcel de AzuaPor otro lado, el organismo también informó que trata de establecer cómo dos reclusos de la cárcel pública del 15 Azua, en esta jurisdicción, obtuvieron un poco más de una libra de marihuana, narcótico decomisado durante una requisa por ese organismo y la Policía en la celda que ocupan.
El vegetal, distribuido en once porciones y con peso exacto de una libra, tres cuartas y tres onzas, fue ocupado a los reos Kelvin Madé Madé y Luis Abad Zabala, en la celda del Pabellón B, en el citado recinto donde están recluidos.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Tres jóvenes se infectan de leptospirosis con el agua de una cisterna, uno murió y otro en cuidados intensivos
La víctima es Luiggi Ramírez, de 17 años quien falleció mientras recibía atenciones médicas luego de ser ingresado con fuertes dolores en el cuerpo.
En el centro de salud también se encuentran ingresados Fernando Heredia, de 18 años, quien se encuentra estable, y Michael Ogando Rosario, también de 18 años, quien permanece en condiciones críticas en la unidad de Cuidados Intensivos.
El señor Rafael Ernesto Ramírez, padre de Luiggi, dijo que su hijo tenía dolores en el cuerpo y la cabeza, por lo que ayer lo llevaron al hospital, pero que su estado no presentaba gravedad.
Explicó que su vástago llegó al centro de salud hablando, pero que luego de ser ingresado en la noche su condición de salud empeoró y empezó a botar sangre por la boca.
Los tres jóvenes se bañaron con agua de la cisterna de la vivienda de Ernesto Ramírez en la que cayeron dos perros y se ahogaron, pero según los médicos que atienden a los afectados éstos tienen leptostirosis. La vivienda está ubicada en la calle Respaldo Gregorio Gilbert, Los Platanitos, en Los Guaricanos.
Al visitar el lugar, la madrastra de Luiggi, Carmen María Hernández, dijo que varios niños y jóvenes podrían estar contaminados, ya que el día que estaban sacando el agua se bañaron todos, por lo que pidió a Salud Pública que acuda al sector para sanear la zona.
Madre de afectado
Mientras que Olgalidia Rosario, madre de Michael Ogando, quien se encuentra en Cuidados Intensivos, dijo que el lunes pasado se encontraba trabajando y cuando llegó vio a su hijo mojado, a lo que le preguntó porqué se bañaba en esa agua donde habían fallecido dos perros. Michael es el mayor de sus cinco hijos.
Dijo que a su hijo lo ingresaron el viernes y que tenía los glóbulos blancos bajitos, pero que el sábado en la mañana le dieron de alta. Detalla que el domingo le amaneció con dolor en el cuerpo y en la noche empeoró con diarrea abundante.
El lunes temprano lo llevaron al hospital y señaló que los médicos pensaban que era cólera por la diarrea abundante, pero que cuando le hicieron los análisis salió negativo, por lo que procedieron a hacerle el de la leptospirosis dando positivo. De inmediato lo ingresaron en la unidad de cuidados intensivos, donde permanece en condiciones muy delicadas.
“Yo entré y lo vi y le dije acuérdate que yo estoy aquí, que soy tu mamá y te quiero mucho, y él me movió la cabeza”.
Habla el médicoEl doctor Ramón Emilio Báez, especialista en el área respiratoria, confirmó que la afección que padecen los jóvenes es leptospirosis, tras indicar que el agua estaba contaminada por las heces de ratones.
Dijo que la infección pasó al cuerpo de los jóvenes y se infectaron.
Sobre la condición del joven que se encuentra en intensivo dijo que recibe respiración artificial hasta que los medicamentos hagan efecto y puedan combatir la infección. Presenta fallos respiratorios.
“Sus pulmones dejaron de funcionar, lo tenemos con un ventilador mecánico hasta que el medicamento pueda eliminar la infección. Tiene una serie de complicaciones, pero la gran amenaza a su vida es la respiración, porque tiene fallos respiratorios” narró.
La cisterna que tenía el agua contaminada está tapada con un pedazo de madera, que deja orificios por donde pueden penetrar ratones y otras plagas y contaminar el agua.
El día que los perros cayeron en la cisterna un grupo de jóvenes entraron a limpiar el estanque, procediendo a bañarse con el agua contaminada, por lo que los moradores entienden que en la zona hay más afectados.
Procuradora rechaza el aumento de penas a menores
Tobar explicó que el actual proceso de modificación del Código del Menor no puede contemplar al niño o adolescente solamente como victimario, sino como una víctima de los problemas sociales dominicanos.
Dijó que la mayoría de los casos que ha atendido, los adolescentes conflictivos presentan serias deficiencias en el plano educativo, composición familiar y en el acceso a oportunidades de crecimiento y recreación.
Tobar habló durante un encuentro con la Comisión de Niños, Niñas y Adolescentes de la Cámara de Diputados.
Se recuerda que en estos momentos se prepara el informe final relativo a la modificación del Código del Menor, donde se espera que aumente la pena de cárcel y medida de coerción para los menores de edad involucrados en crímenes.
Ordenan libertad padre e hijo acusados de estafar por más RD$1,000 millones a empresas y personas
El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de un hombre y su hijo acusados de supuestamente formar parte de una red a la que se le atribuye estafar con más de RD$1,000 millones a varias personas y empresas.
El magistrado Ernesto Evertz Rodríguez, ordenó la libertad a Olivo Cedano Reyes y Bienvenido Cedano Cedano y dispuso que lo mismos se presenten los días 30 de cada mes por ante el Ministerio Público, hasta tanto se concluya con la investigación.
El tribunal adoptó la decisión, tras acoger una solicitud que le hiciera, en ese sentido, el fiscal adjunto investigador Jhon Henry Reynoso, de la Inspectoría General de la Procuraduría General de la República.
De acuerdo a la acusación, el padre y su hijo se hacían agenciar actos de ventas simulados, con la finalidad de engañar a los compradores de buena fe, hecho por el cual hay varias personas detenidas.
En torno al caso se involucra, además, al juez interino Ambrosio Núñez Cedeño, Remberto José Durán Cabrera, Santiago Brito Guzmán, Eulogia Margarita Melo y Reynaldo Melo, algunos con prisión preventiva, garantía económica, e impedimento de salida.
Al juez interino, que suplía en la Oficina de Atención Permanente y la Cámara Civil de Higüey, le fue dictada medida de coerción por el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Núñez Cedeño, quien en su condición de abogado en ejercicio era tomado por la Corte de Apelación de esa jurisdicción para suplir en tribunales como interino, le fue colocada presentación periódica, el primer lunes de cada mes.
En el tribunal el imputado declaró: “yo lo que soy es una víctima de ese proceso. La Corte de Apelación me usa para que fuera juez interino, yo me presentaré las veces que sea necesario, yo prometo que no me escabulliré de eso”.
El juez interino fue arrestado luego de una querella presentada por la compañía Morcasti, S.A y la señora María Altagracia Morales viuda Marranzini, a través de sus abogados Josefina Castillo, Julio César Castillo Berroa, Elías Rodríguez, Ramón Pina Acevedo y Miguel Liriano González.
De acuerdo a la querella la supuesta banda de presuntos falsificadores, de la cual el imputado Núñez Cedano alegadamente formaba parte, se daba a la tarea de invadir terrenos, utilizando actos de venta, cédula de identidad y pasaportes norteamericanos falsos para la obtención de títulos de propiedad, y así iniciaban la venta de los terrenos a otras personas estafándolas.
Papa: La Iglesia tiene que liberarse de la carga material y política
Ante unos 30.000 fieles, que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, el pontífice analizó su viaje a Alemania entre los pasados 22 y 25 de septiembre, destacó el aspecto ecuménico del mismo y volvió a condenar los casos de clérigos pederastas.
"He reflexionado sobre el funcionamiento de la Iglesia en una sociedad secularizada, que tiene que liberarse de las cargas materiales y políticas para ser más reflejo de Dios", dijo el obispo de Roma.
El pasado domingo, día 25, durante un encuentro con católicos alemanes en Friburgo (noroeste de Alemania) dijo que la Iglesia necesita una "fuerte renovación", que tiene que "despojarse" de su riqueza terrenal y de su poder político y abrirse a las preocupaciones del mundo.
En un fuerte discurso, el papa aseguró también que la diferentes épocas de secularización de la sociedad han contribuido a la purificación y a la reforma interior de la Iglesia.
Benedicto XVI repasó su tercer viaje a Alemania destacando su intervención ante el Bundestag, el parlamento federal alemán, en Berlín, en el que hizo una vehemente defensa de la ecología y de los movimientos ecologistas, afirmando que éstos suponen "un grito de aire fresco, que no se puede ignorar".
También dijo que el hombre debe escuchar el mensaje de la naturaleza y responder de manera coherente, respetando la creación y no manipulándola.
Benedicto XVI volvió a defender las raíces cristianas de Europa y dijo que sobre la existencia de un Dios creador se ha desarrollado el concepto de los derechos humanos, la idea de la igualdad de todos los hombres ante la ley, la consciencia de la inviolabilidad de la dignidad humana de cada persona.
El papa Ratzinger subrayó hoy en la audiencia las palabras del obispo alemán Wilhelm von Ketteler "al igual que la religión necesita de la libertad, la libertad necesita a la religión.
Además de Berlín, también viajó a Erfurt, en el estado de Turingia, en la Alemania excomunista. El papa dijo que esa es la "tierra de la reforma protestante" y que desde el primer momento quiso dar al viaje un relieve ecuménico, ya que en esa tierra vivió y ejerció Martín Lutero, el impulsor del protestantismo.
Durante el encuentro ecuménico con las iglesias alemanas protestantes, el papa elogió a Martin Lutero y las invitó a potenciar lo que las une y no lo que les separa.
Muchos protestantes alemanes expresaron su decepción por las palabras del papa, ya que esperaban "hechos" para la unidad. Benedicto XVI ya dijo antes del viaje que el camino hacia la unidad aún es largo y que lo importante era "reflexionar y orar juntos".
El papa subrayó hoy que habían visto (las dos iglesias) lo importante que testimoniar juntos a Cristo "en un mundo, el de hoy, que muchas veces lo ignora o no se interesa por Él".
En Erfurt se reunió con cinco víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos alemanes. Benedicto XVI manifestó hoy que les expresó "su pesar" y su cercanía "por el sufrimiento" que padecen.
El papa Ratzinger expresó su satisfacción por ver "que la fe en mi patria tiene una cara joven, está viva y tiene futuro".
Vaguada y humedad provocarán aguaceros
Según el informe, se prevé la ocurrencia de aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento sobre el Valle del Cibao, Cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente en la tarde y la noche.
Por otro lado, la depresión tropical Ophelia, fue localizada a unos 330 kilómetros al Este de las islas de Sotavento, Antillas Menores y se mueve hacia el noroeste a unos seis kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Mientras que la tormenta tropical Philippe se localiza a unos mil 495 kilómetros al Oeste de las islas de Cabo Verde, se mueve hacia el Oeste/noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilometros por hora.
Los modelos numéricos indican que estos sistemas no afectarían las Islas del Caribe, sin embargo, la Onamet se mantiene vigilando su desarrollo y evolución.
Pronósticos localesEn Santo Domingo y el Distrito Nacional se registrarán incrementos ocasionales de la nubosidad con aguaceros aislados y tronadas.
También para hoy estará nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las provincias de Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Bahoruco e Independencia, principalmente en la tarde y la noche.
Matan en Moca de varios disparos a reconocido comerciante

Próximo a las siete y treinta minutos de la mañana de hoy dos hombres y una mujer mataron de varios balazos al reconocido comerciante Santos Antonio Guzmán de 39 años de edad.
El hecho ocurrió en su negocio de ventas de medicamentos de los denominados Lista B ubicado en la calle Alfonseca de esta ciudad, en el momento en que éste se disponía a abrir sus puertas. Según versiones de vecinos, que no quisieron identificarse, justo en el momento en que Santos penetró al negocio, una mujer acompañada de dos hombres se desmontó de una Jeepeta CRV y la emprendieron a tiros en contra de la víctima.
Hasta el momento la Policía no ha dado su versión sobre el hecho pero sus familiares dijeron que al parecer los delincuentes no se llevaron nada del establecimiento comercial.
Santos Guzmán era muy conocido en esta ciudad porque tenía más de veinte años dedicado a la venta de medicamentos de los denominados lista B donde acudía gran cantidad de personas a comprar estos fármacos.
Su cuerpo fue trasladado a un centro de salud privado pero al llegar ya estaba muerto.
martes, 27 de septiembre de 2011
Matan empresaria en La Romana
El cuerpo de Luz María Santana (La China), de unos 65 años, fue encontrado amarrado de pies y manos y con un trapo en la boca. El hallazgo se produjo alrededor de las 6:00 de la tarde.
El cuerpo fue encontrado en un local que le servía de depósito de documentos y dinero en la calle Gregorio Luperón, próximo al liceo Tiburcio Miguel López. Posteriormente fue llevado por parientes y vecinos a la Policlínica Duarte, pero ya estaba sin vida.
En este momento se encuentra en el lugar del crimen la fiscal adjunta Jennifer Acevedo y el general Manuel Castro Castillo, director regional Este de la Policía con asiento en La Romana.
Tiroteo entre bandas deja tres niños y cuatro adultos heridos en Baní
La Policía dice que los heridos son los hermanitos Antonia, Jorge y Madelin Montero Pérez, de 7, 9 y 11 años, respectivamente, quienes fueron impactados mientras transitaban a bordo de un "motoconcho" con destino a la escuela Aquiles Cabral.
En tanto que los adultos heridos son Francisco Benedito Zapata Encarnación, de 47 años; Junior Germán Avalo, de 25; Radhamés Pimentel Guerrero, de 52, y Joel Guerrero Beltré, de 28. El incidente ocurrió exactamente en la calle Nuestra Señora de Regla esquina Luis Marcano
La Policía explicó que los menores heridos fueron curados y despachados del hospital de la referida ciudad. Los niños son hijos de la señora Maireni Cristina Pérez Olivero, de 32 años.
El informe preliminar del caso refiere que como presuntos responsables del hecho están siendo señalados como Anyelo, Tairon, Luis Maravilla, Juan Alberto Peña Bautista (Po), quienes sostenían un enfrentamiento con los integrantes de una banda rival. Los involucrados en el tiroteo operan en los sectores Villa Mareja y Pueblo Nuevo.
Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) asumieron las pesquisas, para establecer las reales circunstancias en que se produjo el enfrentamiento y determinar las personas implicadas.
Es el segundo incidente parecido en menos de 24 horas. Ayer muerieron dos jóvenes y un niño resultó herido en circunstancia similar en el sector Mejoramiento Social de esta capital.
Mujer mata a su expareja de una puñalada
De acuerdo a informaciones ofrecidas por familiares de la víctima, quien fue identificado como Carlos Manuel Hernández Santana, de 33 años, el incidente ocurrió cuando éste intentaba sacar unos productos de su casa para comercializarlos en la escuela San Francisco de Asís, de la citada comunidad.
En ese momento, se produjo una discusión y fue cuando Ana Germania Peña, le propinó la puñalada
Marina detiene a 21 pretendían viajar ilegalmente a PR
El grupo había salido de la isla Saona, La Romana, en un bote de fibra de vidrio de l9 pies de eslora, capitaneado por el nombrado Claudino Sánchez, conocido ampliamente en La Romana como Carlos Saona, quien también fue apresado por los militares.
La embarcación fue interceptada por la lancha rápida de la Marina de Guerra Elnath y los detenidos fueron trasladados en el día de hoy a la Dirección del M-2 en Santo Domingo para ser sometidos a la justicia.
El yate estaba dotado de un motor fuera de borda de 40 caballos de fuerza, y cinco garrafones de gasolina de l8 galones cada uno.
Los informes indican que los 2l ilegales llegaron a pagar entre 40 a 45 mil pesos cada uno al nombrado Claudino Sánchez, quien se había comprometido llevar el grupo hasta la Isla Mona y luego regresar al país en la misma embarcación.
La Marina de Guerra sostiene que con el apresamiento de Sánchez, propina un duro golpe al tráfico de ilegales a Puerto Rico, afirmando que el mismo tiene un gran radio de acción en la zona este del país.
El director de Inteligencia M-2 , contralmirante Luis Gerónimo Castro Hermon, sostiene que desde hacía varias semanas, agentes bajo su mando pisaban los talones al detenido.
En tanto el jefe de la Marina, vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, instruyó para que el supuesto traficante de ilegales, sea inmediatamente sometido a la justicia, esperando medidas de coerción en su contra.
Durante el presente año, la institución militar ha sometido a la justicia a unos 80 organizadores de viajes ilegales a Puerto Rico y ha apresado a más de quinientos indocumentados.
Se dijo que la incorporación de más unidades al patrullaje en la zona Este del país, ha permitido a la Marina de Guerra, controlar a su mínima expresión, la salida de yolas hacia Puerto Rico.
RD tiene alto índice de embarazos en menores
República Dominicana tiene la tasa de fecundidad en adolescentes más alta de la región de las Américas, alcanzando a 92 por cada mil mujeres embarazadas y superando el promedio de Haití, que es de 69 por mil, y de África, que es de 90 por mil.
La tasa promedio a nivel mundial es de 45 embarazos en adolescentes por cada mil mujeres embarazadas y en América es de 70.
Así lo reveló ayer como una gran preocupación, Sonia Vásquez, del Fondo de Población de las Naciones Unidas. A esos datos, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Lilian Renau-Vernon, agregó que el 19 por ciento de las muertes maternas que ocurren en el país son en adolescentes.
Reveló que las provincias más afectadas son las más pobres como es el caso de Azua, Pedernales, Baoruco, Elías Piña y Barahona con promedio que rondan el 27 al 37 por ciento, mientras las que menos casos exhiben son Hermanas Mirabal, el Distrito Nacional, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
Indicó que estudios hechos en la región precisan que el 19.5 por ciento de las mujeres entre los 15 y 19 años han estado embarazadas alguna vez, de las cuales el 50 por ciento no tiene ningún tipo de educación, el 59 por ciento vive en la zona rural y el 60 por ciento está en condición de pobreza.
Los datos fueron expuestos durante el lanzamiento en el país del Plan Estratégico de Prevención de Embarazos en Adolescentes 2011-2016 presentado por ocho instituciones, en un acto encabezado por la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.
“ADOLESCENTE NO TE EMBARACES”Cientos de adolescentes del sector El Libertador de Herrera marcharon ayer en apoyo a la propuesta de la diputada por San Pedro de Macorís, Juana Vicente, quien sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley que dispone declarar el 26 de septiembre como día nacional de la prevención del embarazo en la adolescencia.
Los jóvenes caminaron dos kilómetros junto al director de la Asociación Club Nuevo Ambiente, Rubén Darío Burdiez, y al coordinador de la marcha, Pablo Valdez.
Comunidades inician paro de forma violenta
lunes, 26 de septiembre de 2011
Hospitalizan 145 personas con síntomas de cólera
La mayoría de los afectados residen en el municipio de Partido provincia Dajabón, donde fueron internadas 92 personas en la policlínica de la comunidad.
Los afectados presentan diferentes síntomas, entre ellos, vómitos, fiebre alta, diarrea aguda, dolor de estómago, nauseas, y otros malestares.
El director provincial de Salud Pública de Dajabón, el doctor Salas Ubiera, atribuyó el brote infeccioso al consumo de agua contaminada del acueducto de Partido el cual es abastecido por el rio Maguaca.
El funcionario dijo que muchos de los pacientes están afectados de gastroenteritis, pero que otros tienen síntomas de cólera, por lo que exhortó a la población a hervir el agua.
En las últimas horas también han sido internadas 11 personas en el hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, 25 en Santiago Rodríguez, 8 en Villa los Almácigos, 10 en la Clínica Gran Poder de Dios de Sabaneta y varias fueron trasladadas a clínicas y hospitales de Santiago.
Entre los pacientes afectados se encuentra la señora Australia Tejada, quien fue internada en la clínica Bonilla de Santiago donde las pruebas de laboratorios dieron positivo al cólera.
El director del hospital Matías Ramón Mella el doctor Víctor Pascasio Moya informó que a los pacientes ingresados allí se les han aplicado medicamentos contra la Amebiasis, Salmonelosis, fiebre alta así como rehidratación oral.
El doctor Pascasio reveló que se han enviado las pruebas tomadas a los pacientes a diferentes laboratorios para determinar las causas del brote epidémico.
Otras de las personas afectadas residen en las localidades de la Culata, Vaca Gorda, la Gorra y Aminilla del municipio de Partido Dajabón.
Ambulancias de toda la región fueron aviadas a la comunidad de Partido para asistir a los enfermos y una junta de epidemiólogos encabezada por Agustín de la Cruz director regional de Salud se encuentra asistiendo personalmente a los pacientes y tomando medidas sanitarias.
Tribunal condena a 15, 12 y 5 años a siete de los acusados en red Figueroa Agosto
El tribunal encontró culpable de la comisión de lavado de activos a Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester y Juan José Fernández Ibarra, sentenciándoles a 15 años de prisión.
Asimismo, los jueces encontraron culpable a Eddy Brito de la comisión de lavado de activos, sentenciándole a 12 años de prisión y al pago de varios salarios mínimos.
Mientras que sentenció a cinco años de prisión a Sobeida Félix Morel, por la comisión de lavado de activos acogiendo un pedimento de la Fiscalía con quien llegó a un acuerdo.
De igual forma, el tribunal, compuesto por las magistradas Gissel Méndez, Yulí Tamari y Tania Yuneb, declararon culpable a Madeline Bernard Peña y la sentenciaron a cinco años de prisión.
Asimismo, el tribunal declaró la absolución de Adolphina Peláez y la descargó por insuficiencia de pruebas.
Matan un conocido comerciante en La Vega cuando llegaba a su casa
Desconocidos asesinaron anoche a balazos a un comerciante propietario de varias bancas de loterías, y de otros establecimientos comerciales, en un hecho ocurrido cuando llegaba a su residencia de la comunidad La Penda, ubicada entre las ciudades de la Vega y Santiago.
La Policía identificó a la víctima como Guillermo Antonio Romano, quien era conocido en algunos pueblos del Cibao, por la red de bancas que tenía.
Según la Policía, cuatro hombres que ocupaban una yipeta CRV color azul, persiguieron al occiso y tras alcanzarlo le dispararon diez veces.
Sin embargo, la Policía aduce que solo dos de los diez disparos impactaron el cuerpo de la víctima.
El colaborador del Listín Diario en la Vega, Ubaldo Solís, habló con varios familiares de la víctima en el cuartel de la Policía, los cuales dijeron que su pariente no tenía problemas con nadie y que se sienten consternados y sorprendidos por lo ocurrido.
Inicia lectura de sentencia contra Sobeida y compartes
Las juezas Gisselle Méndez, presidenta del tribunal, July Tamaríz y Tania Yunes convocaron a los fiscales a cargo de la acusación, los imputados y los abogados que lo defienden para que comparezcan a escuchar el fallo.
Los primeros imputados en llegar al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva fueron Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester, Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolphy).
Al iniciar el juicio las magistradas pidieron un receso de cinco minutos ya que las acusadas Sobeida Félix Morel y Mary Peláez Frappier no habían llegado al tribunal desde la cárcel Najayo Mujeres.
Un amplio dispositivo de seguridad fue desplegado en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, incluido agentes Swap y perros amaestrados.
La Fiscalía solicitó al tribunal imponer cinco años de prisión para Sobeida Félix Morel, 20 años para su ex esposo Eddy Brito, al igual que Mary Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester.
Asimismo, diez años de cárcel y una multa de 200 salarios mínimos e impedimento de salida en contra de Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolphy).
La petición abarca también el decomiso de cerca de 80 bienes, muebles e inmuebles, por un valor de RD$910 millones.
Los fiscales adjuntos Wendy Lora, Agustín de la Cruz, Milcíades Guzmán e Ybo René Sánchez solicitaron a las magistradas decretar la culpabilidad de los imputados y retener los cargos de asociación de malhechores y lavado de activos. Los abogados de la defensa piden rechazar la acusación, declarar la absolución y ordenar la su libertad.
El proceso judicial
El juicio de fondo en contra de Sobeida y compartes fue iniciado el 20 de abril del 2011 y concluyó el 11 de agosto, fecha en la cual las juezas se retiraron a deliberar el expediente, declarado complejo. El caso conllevó la celebración de 27 audiencias, las cuales tuvieron la comparecencia de 23 testigos, 17 de los cuales fueron presentados por el Ministerio Público, dos Eddy Brito e igual cantidad por Sammy.
domingo, 25 de septiembre de 2011
El 38% de los dominicanos padece hipertensión arterial
Estos cambios, indica el Banco Central en un comunicado, los establece el artículo 229 de la Constitución de la República, promulgada el 26 de enero de 2010 y en el artículo 25, literal c, de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 de fecha 21 de noviembre de 2002.
La entidad bancaria reveló que se han introducido nuevas medidas de seguridad a fin de que el público en general pueda identificar la autenticidad de los mismos con mayor facilidad cumpliendo con los estándares internacionales.
El aumento en la seguridad de los billetes de RD$500.00, RD$1,000.00 y RD$2,000.00 consiste en el cambio de posición del “sello circular del Banco Central”, el cual estará ubicado justo debajo del ramillete con cuatro (4) flores de la caoba en el centro de los billetes.
Igualmente, el cambio de posición y modificación de la figura con tinta, que cambia de color al cambiar de posición el billete, estará ubicada en el lugar que ocupaba el sello circular del Banco Central.
Esta tinta posee una figura diferente para cada denominación y en su centro el ojo humano podrá observar un rolo central con movimiento horizontal que sube y baja.
Asimismo, en el fondo de la marca de agua con el valor de la denominación en caracteres numéricos, se observan unos pixeles de muchos puntos con una forma diferente para cada denominación.
El Banco Central informó también que los billetes de RD$100.00 han experimentado el cambio de la forma de aplicación de la tinta, que cambia de color al cambiar de posición el billete, la cual se puede observar con más nitidez y brillo.
La institución especifica que los nuevos billetes comenzarán a circular a medida que se agoten las existencias de los billetes impresos en años anteriores.
Añade que estos nuevos billetes se integran al cono monetario nacional y circularán conjuntamente con las demás denominaciones existentes, con fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Nuncio llama a romper la cadena de la violencia y muerte que afecta al país
El representante del Papa Benedicto XVI en el país hizo el llamado al encabezar la celebración de una eucaristía en la Iglesia Las Mercedes con motivo de celebrarse ayer el Día de las Mercedes, Patrona del pueblo dominicano.
“En República Dominicana hay tanta violencia, tanta falta de respecto a la persona humana, un crimen crea otro crimen, una muerte violenta otra muerte, es urgente es necesario romper esa cadena mortal y sangrienta que aprisiona tantos barrios populares de nuestras ciudades”, dijo el nuncio al pronunciar la homilía.
Agregó que hacía propia la preocupación de los obispos dominicanos sobre la grave situación del país tan generalizada como es la violencia y sus raíces profundas en el narcotráfico, las drogas y tantos vicios, la búsqueda y ambición del dinero fácil y la agresividad instituida.
A esto se suma, dijo, el bajo nivel de educación, la pobreza frustrante de grandes segmentos del pueblo y la desintegración familiar.
Entiende que lo importante es no ceder a esa lógica de la violencia, a la lógica de la venganza y el odio, “mis hermanos y hermanas la solidaridad de los creyentes, de las comunidades parroquiales y de toda la gente de buena voluntad puede cambiar el rostro de nuestra sociedad”.
Dijo que esa solidaridad puede romper esa cadena mortal y de violencia, puede cambiar y hacer de esta sociedad, más humana y más justa.
Agregó que con esa celebración apoyaba la Jornada Nacional de Oración y Ayuno por la Paz y el Respeto a la Vida convocada el día anterior por la Iglesia Católica en todo el país.
Llamó al pueblo dominicano a pedir a su Patrona para que permita la unión de las familias, la unidad social de la nación dominicana y se ponga fin a la violencia y a las causas que la generan.
Dijo que la madre no abandona a sus hijos en las adversidades y llamó a la Virgen de las Mercedes a dirigir la mirada hacia el pueblo dominicano y esa nación quisqueyana que siempre ha puesto su esperanza en su amor de madre y que proteja a los jóvenes de la tragedia de las drogas, que los desempleados encuentren trabajo, a los que no tienen vivienda y colme a las familiar del amor que permite superar las dificultades.
A la eucaristía asistió la Ministra de Educación, Josefina Pimentel, el viceministro Luis De León, entre otros funcionarios, así como diferentes oficiales del cuerpo militar.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...