Tobar explicó que el actual proceso de modificación del Código del Menor no puede contemplar al niño o adolescente solamente como victimario, sino como una víctima de los problemas sociales dominicanos.
Dijó que la mayoría de los casos que ha atendido, los adolescentes conflictivos presentan serias deficiencias en el plano educativo, composición familiar y en el acceso a oportunidades de crecimiento y recreación.
Tobar habló durante un encuentro con la Comisión de Niños, Niñas y Adolescentes de la Cámara de Diputados.
Se recuerda que en estos momentos se prepara el informe final relativo a la modificación del Código del Menor, donde se espera que aumente la pena de cárcel y medida de coerción para los menores de edad involucrados en crímenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario