
Los dignatarios eclesiásticos mostraron profundo dolor al reconocer que elo
país se ha alejado de la meta establecida en el artículo 197 de la Ley 66-97, que establece un dieciséis por ciento (16%), del gasto público total o un cuatro por ciento (4%) del Producto Bruto Interno (PBI). para la educación.
La Conferencia del Episcopado Dominicano afirma que mientras se incumple con esa normativa, acordada por todos los sectores de la sociedad hace más de 13 años, se mantiene un discurso desarrollista y se proclama la dinámica de inserción en la sociedad global.
Los prelados católicos defienden una mayor inversión en la educación, bajo el argumento de que la calidad de vida de la gente es un derecho fundamental y esta calidad de vida depende en gran medida de la educación, medio clave, también, para contrarrestar la delincuencia común en todas las sociedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario