viernes, 1 de junio de 2012

Supuesto caníbal de Maryland habló de "sacrificios" en Facebook


El estudiante universitario sospechoso de haber matado a un hombre que se alojaba en su casa y de haber comido partes del cadáver escribió hace meses a través de Facebook sobre "sacrificios humanos masivos", según información surgida el viernes en torno del caso.
Sería el segundo acto horripilante de presunto canibalismo ocurrido en Estados Unidos en una semana.

Las autoridades dijeron que Alex Kinyua, de 21 años, admitió haber utilizado un cuchillo para matar y cortar en pedazos a Kujoe Bonsafo Agyei-Kodie, de 37 años, antes de comer su corazón y partes de su cerebro. El hombre asesinado se alojó con la familia de Kinyua durante aproximadamente seis semanas en su casa en Joppatowne, suburbio de Baltimore.

Tanto la víctima como su presunto asesino asistían a la cercana Universidad Estatal Morgan, en la que históricamente han estudiado jóvenes de raza negra en Baltimore. Kinyua acababa de terminar su primer año, y Agyei-Kodie era un estudiante graduado que asistió a clases por última vez en 2008.

Ambos eran originales de Africa: Kinyua de Kenia y Agyei-Kodie de Ghana.

Los investigadores no han proporcionado un motivo posible del homicidio. En un caso distinto ocurrido el 19 de mayo, la policía dijo que Kinyua golpeó a un hombre con un bate de béisbol en el campus de la universidad Morgan, fracturándole el cráneo y haciendo que perdiera la vista de un ojo.

Kinyua estaba libre tras garantizar una fianza de 220.000 dólares por ese caso. Ahora se encuentra detenido sin derecho a fianza por un cargo de homicidio.

En febrero, Kinyua hizo una pregunta en Facebook, inquiriendo a compañeros estudiantes de colegios y universidades que tradicionalmente atienden a la comunidad negra si ellos eran "suficientemente fuertes para experimentar un ritual de sacrificios humanos masivos en el país y aún ser capaces de funcionar como seres humanos".

Se refirió además a la trágica balacera en el Tecnológico de Virginia y a "otras matanzas pasadas en universidades del país" y advirtió que la "limpieza étnica es la política, estrategia y táctica que te afectará, directa o indirectamente en los próximos meses".

James Holt, un amigo de la víctima durante cerca de 10 años, dijo a The Associated Press que Agyei-Kodie conoció a Antony Kinyua, padre de su presunto asesino, cuando estudiaban el doctorado. Antony Kinyua es un catedrático de Física en la Estatal Morgan.

La Policía detuvo en mayo a 34 personas con cocaína en aeropuerto de Madrid; 4 son de RD


La policía española detuvo a 34 personas, la mayoría procedentes de Latinoamérica, el pasado mes de mayo en el aeropuerto madrileño de Barajas por intentar introducir en el país más de 90 kilos de cocaína.
La droga estaba oculta en fajas adosadas a los cuerpos de los detenidos, en el interior de sus organismos o en sus maletas.
Según informaron a Efe fuentes policiales, la mayoría de los detenidos llegó a Madrid en vuelos procedentes de Latinoamérica y 11 de ellos tenían nacionalidad española, 6 colombiana, 4 dominicana, 2 portuguesa, otros tantos eran italianos y otros dos ecuatorianos.
El resto eran de Brasil, Argentina, Venezuela, República Eslovaca, Lituania, Letonia y Reino Unido.

Comunitarios de Santiago indignados por hechos delictivos


En Santiago la población se siente irritada por la gran cantidad de hechos delictivos que se registran en esa zona , lo que ha provocado que los munícipes hagan justicia con sus propias manos.
Representantes de Juntas de vecinos de varias comunidades de esta provincia del Cibao manifestaron que el temor en la población  crece debido a que los atracos, robos y muertes en la ciudad van en aumento.

Los comunitarios Angelita Villamán, Bolívar Núñez y Pablo Ureña resaltaron que hay delincuentes que han sido apresados y días después son vistos rondado la zona, por lo que han decidido reunirse y tomar la justicia con sus manos.

En menos de 48 horas, comunitarios han tratado de linchar  a tres presuntos delincuentes,  como fue el caso de un supuesto ladrón, sin identificar,  que salía de establecimiento con mercancías robadas y un grupo se percató de la situación comenzó a darle con tubos, piedras y otros objetos.

Un motoconchistas le pasó por encima de sus piernas y luego de golpearlo fue llevado al hospital José María Cabral y Báez por una patrulla policial

Disponen libertad de “escucha” Edgar Mercedes y otros 5 acusados de integrar supuesta red tráfico de personas


La jueza suplente del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso la libertad de seis personas acusadas de formar parte de una supuesta red de tráfico humano que traía a prospectos cubanos al país.

La magistrada Clara Castillo ordenó la libertad pura y simple, sin imposición de medidas de coerción del escucha Edgar Mercedes y Pedro Delgado Sánchez.

Mientras que a Manuel Antonio Azcona y a Nilvio Antonio Cruz, le impuso una garantía económica de 500 mil pesos.

La jueza también ordenó la libertad de Héctor Evangelista Ferreira Infante y Ernesto Henríquez Vega, a quienes les impuso como medidas de coerción presentación periódica por ante el ministerio público.

La magistrada Castillo tomó la decisión tras rechazar una solicitud de prisión preventiva que había presentado el fiscal adjunto Milcíades Guzmán en contra de cuatro de los imputados.

En torno a Edgar Mercedes y Pedro Delgado Sánchez, el ministerio público había pedido que se le impusiera una garantía económica de un millón 500 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica.

A la salida del tribunal, Mercedes señaló que se sentía alegre y que él siempre dijo que era inocente, por lo que la decisión fue un desagravio a su persona.

Al grupo, integrado por cuatro dominicanos y tres cubanos, se le ocupó evidencias que comprometen su responsabilidad penal en tráfico de personas, tales como lancha rápida, teléfonos satelitales, GPS, carta de navegación con coordenadas, celulares, centellas, radios de comunicación, contratos de apoderamiento de peloteros, pasaportes, entre otros.

Mercedes fue el anfitrión del cubano Yoenis Cespedes, quien llegó a mediados del año pasado al país y jugó con las Aguilas Cibaeñas.

Céspedes luego firmó contrato de 36 millones de dolares con Oakland, pero todo ha culminado en una disputa ante la justicia.

Mercedes le puso una demanda por incumplimiento de pagos.

El caso lo lleva la Dirección Nacional de Persecusión contra el Crimen Complejo.

jueves, 31 de mayo de 2012

Cloacas se desbordan en comunidades






Las heces fecales salieron a la superficie en las calles de Los Platanitos, mientras los servicios de recogida de basura y agua potable siguen en niveles críticos.Los problemas ya han generado protestas y son tan graves en Los Platanitos que el desbordamiento de las cloacas comienza a provocar problemas gripales y de la piel, según denunciaron sus moradores. Una situación similar se repite en las comunidades La Piña y Santa Lucía, donde decena de viviendas están afectadas por la situación.

Otilio Gómez, tiene como tarea diaria sacar las heces fecales de su casa y ya las dos ancianas que residen en su vivienda han presentado quebrantos de salud. “Lo que estamos viviendo aquí en este barrio es tan grave que cuando abrimos en los baños, se desprenden todos los desperdicios desde los inodoros y tenemos que soportar el hedor”, refirió Gómez.

Protestas

La casa de Marleny Cruz, prácticamente quedó en medio de los desperdicios  y  lamenta que tuvieran que acudir a la quema de neumáticos para que los medios acudieran y se escuchen sus denuncias.

En tanto que la deficiencia de recogida de basura es tan grave que en el barrio El Ejido sus moradores tiran los desperdicios en  las calles  por donde circulan los carros de concho. “Aquí parece que no tenemos síndico, por eso es que luego surgen los brotes de cólera y dengue, pues nos tienen arropados de basura”.
Con el agua potable, el servicio sigue racionalizado y donde la reciben sigue llegando amarillenta y con hedor. Debido a que la gravedad de estos problemas, la pasada semana el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Carlos Fondeur, solicitó al gobierno la aprobación del contrato y financiamiento por US$216.8 millones para el saneamiento y tratamiento de las aguas residuales.
Sugieren proyecto para tratar aguas residuales
Fondeur indicó que el proyecto de ampliación y mejora del Sistema de Tratamiento del Agua Residual resolverá la marcada deficiencia de servicios y tratamiento de las aguas residuales de Santiago. El proyecto contempla la ampliación y construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en la zona sur y otra en el sector de Los Salados.

Se registran más de 50 réplicas del sismo en Italia


Unas 50 réplicas se sintieron en la noche del martes al miércoles en Emilia Romaña, en el noreste de Italia, donde un terremoto dejó 17 muertos.El “mayo negro” que ha vivido Italia causó en total 23 muertos, si se suman los seis del primer sismo ocurrido el día 20 de mayo, 350 heridos y 14,000 personas en la calle, las cuales viven como una pesadilla regresar a sus hogares debido a las continuas réplicas.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología prevé más réplicas fuertes y no descarta nuevos terremotos como el del martes en la zona, lo que alimenta el miedo. A mediodía del miércoles, los bomberos recuperaron en Medolla el cuerpo de un obrero atrapado bajo los escombros de una fábrica, la víctima número 17.

Unos once trabajadores perdieron la vida por el colapso de las edificaciones donde laboraban, lo que ha suscitado polémicas sobre la ausencia de normas más severas para la construcción de cobertizos industriales.

Sugiere 30 años de cárcel al autor de crimen en plaza


El jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, consideró que se le debe aplicar una sanción 30 años de prisión a Luis Rafael Díaz Mora, quien mató un hombre la tarde del pasado martes en Bella Vista Mall.
“A este ‘sujestoide’ al que todos aborrecemos, se le está investigando con la Policía Internacional (Interpol) para establecer si tiene asuntos pendientes con la justicia de España. No se sabe si es por droga que está relacionado”, aseguró Polanco Gómez.
Consideró que los últimos casos que han perturbado a la sociedad dominicana, como el de la mujer desaparecida en Bonao, la muerte de un hombre por un niño de cinco años en San Francisco de Macorís y el caso del hombre que mató a otro en Bella Vista Mall, no están relacionados con acciones de delincuencia. Dijo que “esos son fenómenos sociales que, lamentablemente, se han desarrollado en todas las sociedades, especialmente en América Latina”.
Polanco Gómez, aunque no quiso entrar en detalles sobre el asunto, diferenció lo que es una acción de delincuencia, hechos de violencia y criminalidad. “Son tres cosas diferentes: la criminalidad es la sumatoria de los hechos o fenómenos sociales violentos. Las acciones delincuenciales son todas las acciones de violencia física en contra de una persona y en contra de los bienes de una propiedad privada”, dijo.
Explicó que la gente no entiende muchos de estos temas, pero que organizarán un seminario para abordar estos asuntos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...