viernes, 25 de noviembre de 2011

Rubén Camilo dice se sospecha de quien asesinó a su hija

NUEVA YORK.- El padre de Rosana Mirielle Camilo Andújar, Rubén Camilo, dijo que la familia tiene sospechas de quien asesinó a su hija estrangulandola con un cable eléctrico, según confirmaron ayer fuentes de la investigación al periódico The Boston Globe.


Camilo, uno de los comunicadores radiales más conocidos en la República Dominicana y ex presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, no ofreció más detalles sobre su afirmación, dijo que "hay sospechas sobre alguien, pero todavía no hay nadie preso o acusado".

Rubén, fue entrevistado ayer jueves en el programa "Al Rojo Vivo" de la cadena hispana Telemundo que se transmite de costa a costa en los Estados Unidos. Añadió que la familia está a la espera de las conclusiones de la autopsia al cadáver y lo que va a informar la policía de Boston.

La necropsia terminó el martes pero la policía dijo que no puede dar informaciones porque las investigaciones están en curso. Un funcionario policial le dijo al Boston Herald ayer jueves que es muy probable que el asesinato de Mirielle se deba a causas "internas", insinuando que algún familiar pudiera estar involucrado en el homicidio de la mujer.

Eddy Chrispin, uno de los portavoces de la uniformada de Boston no quiso comentar al respecto, diciendo que todavía la investigación está en curso. "Lo único que puedo decir es que estamos investigando todas las posibilidades", agregó.

Rubén señaló que su hija le había expresado satisfacción por los avances logrados por su hijo Thiago en el tratamiento al padecimiento de Síndrome de Down (mongolismo) que sufre el niño de un año de edad y que fue traído por su madre, buscando curarlo de otras afecciones.

Mirielle se mudó a Boston desde New Jersey hace dos meses, especialmente para buscar el tratamiento adecuado para su hijo y que está en manos de pediatras especializados en el Hospital Infantil de Boston.

La lentitud con que el Departamento de Policía de Boston investiga el caso, ha inquietado a la comunidad criolla en Nueva Inglaterra, incluyendo al Consulado General en Boston.

El miércoles, Dominico Cabral, cónsul general en funciones reclamó de las autoridades agilizar las pesquisas para devolver la tranquilidad a la familia de Mirielle y a la comunidad dominicana.

Se estima que la policía ha dado demasiadas vueltas para esclarecer el caso. Primero calificó la muerte como sospechosa, tres días después dijo que se trataba de un homicidio bajo activa investigación, luego que se estaba a la espera de la autopsia.

Pero al concluir la necropsia, ahora las autoridades sostienen que no pueden dar informaciones porque pondrían en peligro la investigación. La uniformada desmintió ayer jueves que tenga algún sospechoso en custodia.

La situación no sólo mantiene en vilo a la diáspora criolla en Nueva Inglaterra, sino que además estás retrasando la entrega del cadáver a los parientes de Mirielle, quienes están desesperados por darle cristiana sepultura en Santo Domingo.


Bajan precios de todos los combustibles

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2011, bajarán los precios de todos los combustibles entre RD$1.00 y RD$3.40.

La Gasolina Premium costará RD$222.20 por galón, para una baja de RD$3.40, mientras que la Gasolina Regular se venderá a RD$206.80 por galón, para una baja de RD$3.20.

El Gasoil Regular costará RD$194.60 por galón, para una baja de RD$1.00, el Gasoil Premium se venderá a RD$201.20 por galón, para una baja de RD$1.00, mientras que el Avtur costará RD$158.95 por galón, para una baja de RD$1.41.

El Kerosene costará RD$184.90 por galón, para una baja de RD$1.40 y el Fuel oila venderá RD$138.74 por galón, para una baja de RD$2.08.

Según la nota informativa, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$107.60 por galón, para una baja de RD$1.00, mientras que el Gas Natural (GNL - GNC) tendrá un precio de RD$24.99 por metro cúbico.

La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles, suministrada por el Banco Central de la República Dominicana, fue de RD$38.61.

Asaltantes golpean al cantante Marcos Caminero y lo despojan de su vehículo y otros objetos

Desconocidos asaltaron y golpearon al artista petromacorisano Marcos Caminero, despojándolo de su vehículo y otros objetos de valor, cuando llegaba a su residencia del Barrio Villa Velásquez de esta ciudad.

El hecho se produjo luego de agotar una entrevista en una emisora local, donde participó en un programa navideño.

Se informó que el hecho ocurrió en la calle Presidente Meriño, próximo a su vivienda, donde fue interceptado por los desconocidos.

Caminero fue despojado de su carro Chrysler, además de una cadena de oro, un guillo y dinero en efectivo.

Como producto del asalto recibió golpes en la cabeza, por lo que debió ser llevado al Centro Médico De León de aquí. De la situación fue apoderada la policía, la que desde anoche comenzó a realizar las investigaciones de lugar.

Marcos Caminero es un reconocido artista de esta ciudad autor de varios temas, algunos de ellos de corte carnavalesco, por lo que ha merecido distinciones.

El asalto de que fue víctima ha generado diversas opiniones en programas locales, además de las redes sociales.

Dos reclusos resultan muertos en hechos ocurridos esta madrugada en Moca y Pedernales


Dos reclusos resultaron muertos esta madrugada en hechos ocurridos en las cárceles de Pedernales y Dos de Mayo en Moca, resultando otros heridos en este último penal.

Con relación al hecho ocurrido en Pedernales, el recluso de nacionalidad haitiana Montás Freen Fracais de 40 años, falleció al recibir un cartuchazo en el abdomen cuando alegadamente intentó fugarse junto a uno de sus compañeros que logró escapar.

Freen Fracais cumplía una medida de coerción de tres meses acusado de matar al dominicano Argentino Ramírez (Tino), en el paraje Cabo Duarte en un presunto atraco, donde el dominicano vivía con una nacional haitiana.

La víctima luego de cortar esta madrugada los barrotes de la cárcel se fugó junto al recluso Geisis Cuevas Herasme de 25 años, quién se encuentra prófugo. Éste también estaba cumplía prisión preventiva acusado del robo de un reproductor de DVD y un televisión, en el sector El Cementerio de Pedernales.

Hecho ocurrido en Moca
En tanto que en Moca, al menos una persona ha sido reportada como muerta en un incidente ocurrido hoy en la Fortaleza Dos de Mayo de esta ciudad.

Luego de un intenso tiroteo que duró varios minutos se informó que un reo fue muerto a cuchilladas en un pleito, en el interior de este recinto penitenciario.

La víctima fue identificada como Lorenzo Batista Vargas oriundo de Santiago, mientras reina el hermetismo en el entorno.

Una gran cantidad de personas permanecen en los alrededores en espera de que las autoridades den informaciones sobre lo ocurrido y sobre la posibilidad de otros heridos.

Más de 2,400 personas pierden la vida al año en accidentes de tránsito en RD

En República Dominicana los accidentes de tránsito provocan más de 2,400 muertes al año, principalmente en las épocas festivas y alusivas a la Navidad.

Mientras que el índice de muertes en carreteras es mucho mayor al promedio existente en las Antillas Mayores, que es de 16.75 muertes por cada 100 mil habitantes.

El dato fue ofrecido durante el lanzamiento de la campaña de prevención de accidentes de tránsito lanzada hoy por la empresa costarricense distribuidoras de la marca de gomas Bridgestone, que busca sensibilizar a los conductores sobre la importancia de su seguridad y la de su familia al tomar un guía.

Ana María Arce, coordinadora de Relaciones Corporativas, dijo que la campaña consiste en concientizar a los conductores con acciones sencillas, pero con las que se pueden salvar vidas.

Entre los pautas que entiende debe tomar en cuenta un conductor antes de manejar está el comprobar el estado de las gomas, no conducir si han ingerido alcohol o drogas, utilizar siempre el cinturón de seguridad, no hablar por celular mientras conduce, usar la silla para niños, controlar la velocidad y respetar las señales de tránsito.

Mensajes como: “Piensa antes de conducir, porque hay muchas razones por las que vale la pena vivir”, serán incluidos en brochures, stiker y afiches que serán colocados en vehículos y lugares públicos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

“Mi hijo no da para eso de terrorismo... que investiguen”

Todavía impactado por la noticia, y agravado por su condición delicada de salud debido a los efectos de una cirugía reciente en la que le fueron amputados tres dedos del pie derecho fruto de una complicación diabética, Juan José Pimentel, padre del dominicano que es acusado de tramar actos terroristas en Estados Unidos, no da crédito a las acusaciones. Pidió a las autoridades de Nueva York realizar una investigación profunda antes de tomar una decisión al respecto.

Albergado en la casa de Blasina Puntiel, tía de su vástago, en la comunidad Las Canas, adonde acudió hace un mes desde el sector Capotillo de la capital, donde vive, en busca de tranquilidad y una mejor recuperación, Juan José ha visto destruida su paz y desmejorada su salud.

Recibió por telefóno la noticia de que José Pimentel, de 27 años, el hijo menor de su primer matrimonio, fue acusado de estar preparando artefactos con fines terroristas.

Mi hijo no da para eso de terrorismo, quiero que se profundice y que no vengan con ese cuento, que se investigue bien
Juan José Pimentel, padre del acusado de terrorismo.

“No creo nada de eso, ese muchacho no es capaz de halarle los cabellos a una gente, y veo que ahora me lo están presentando como un Bin Laden”, señala Pimentel, entrevistado por LISTÍN DIARIO, en el hogar de su pariente al momento que regresaba de realizarse chequeos médicos. Asegura que desde que supieron la noticia ni él ni su otro hijo han podido conciliar el sueño.

Los familiares que le acompañan también están impactados.

La tía de Pimentel dice que aunque no ha compartido mucho con el muchacho eso le ha sorprendido grandemente, porque se trata de una familia buena y humilde, cuya madre ha trabajado fuerte para criar a sus tres hijos.

Pimentel reconoce que su hijo estaba pasando por una crisis depresiva debido a que hace dos años se separó de su esposa y ésta se negaba a dejarle ver el hijo que habían procreado. “Hace como 20 días que su mamá me llamó y me dijo que José estaba en depresión y yo le pedí que me lo pusiera al teléfono para aconsejarlo, pero no quiso hablar conmigo”.

Admite que su hijo cambió mucho luego de que entrara a la religión islámica, de lo cual la familia trató de disuadirlo, pero no pudo.

“Mi hijo no da para eso de terrorismo, quiero que se profundice y que no vengan con ese cuento, que se investigue bien”, dijo Pimentel al recordar que cuando la madre del muchacho lo llamó para darle la noticia se quedó sin habla, y que ella estaba como loca de tanta desesperación.

(+)
NACIÓ EN CAPOTILLO Y FUE LLEVADO A NY
Pimentel explica que José nació en el sector Capotillo en Santo Domingo y que a los cinco años emigró con su madre a Estados Unidos, donde fue criado. Logró ingresar a la universidad, pero luego dejó los estudios. La última vez que compartió con su hijo personalmente fue hace cuatro años cuando vino de vacaciones al país y se fueron a La Vega, justo en la casa donde se encuentra ahora.

En ese entonces, agregó, había empezado en el Islam, y su hermano mayor que vive aquí en el país, lo llevaba a fiestas, le daba alcohol y le convidaba a salir con mujeres con el propósito de que olvidara la religión. Pero que una vez que regresó a Estados Unidos volvió a lo mismo.

Señala que José ha sido siempre el niño bonito de su mamá, quien se ha pasado todo el tiempo trabajando para darle todo lo que necesita allá en los Estados Unidos. Dice que su hijo no trabaja, por lo que no es verdad que tuviera dinero para comprar los materiales que según las autoridades norteamericanas tenía para armar las bombas.

“Yo quiero que los medios de comunicación de aquí me ayuden porque esa es la única manera de presionar para que las cosas se aclaren, porque nosotros no tenemos dinero para pagarle un abogado”, señala el padre, quien dice que lo que más le atormenta a él y a sus hermanos, es el hecho de que saben que su pariente no está en capacidad de soportar la cárcel.

Dice que si eso ocurre será un sufrimiento que cargaría para siempre. Confesó estar angustiado y dijo creer que esa acusación que se le hace es un montaje, porque se trata de una persona que vive en un apartamento con su madre y su abuela, que no es posible que estuviera preparando artefactos sin que nadie se dé cuenta.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Respaldo masivo para “Quiéreme como Soy”

Pedro Martínez y David Ortiz fueron algunos de los jugadores presentes en el estadio Quisqueya.Una vez más el evento benéfico, celebrado en el estadio Quisqueya, recibió el apoyo de más de 10 mil personas que asistieron al parque de béisbol.Ayer al parque de béisbol para presenciar el juego de softbol donde participaron peloteros profesionales, artistas y comediantes, organizado por la Fundación “Quiéreme como Soy”, para la recaudación de fondos a beneficio de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID) y la Fundación Manos Unidas por Autismo.

En la actividad estuvo presente la primera dama, la doctora Margarita Cedeño de Fernández.

En medio de la algarabía y aplausos, los jugadores de Grandes Ligas que participaron en el juego firmaban autógrafos a muchos de los presentes que se tiraron al terreno de juego, mientras otros bailaban y disfrutaban de la música que salía de los altoparlantes del estadio.

El vicepresidente de la Fundación “Quiéreme como Soy”, Oscar Villanueva, agradeció el respaldo recibido de todos los sectores de la sociedad.

“En nombre de todos en la fundación, les digo que su presencia nos compromete para seguir comunicando esta vivencia de humanización y de valorización de vida a nuestra sociedad”, expuso el ejecutivo.

Expresó que evento como este enaltecen a la sociedad dominicana, ya que muchos sectores correspondieron al llamado de la fundación para ayudar a miles de personas “especiales”.

En el juego participaron los equipos de softbol denominados “Rojo y Amarrillo”, dirigidos por Aquiles Correa y Cuquín Victoria.

El equipo Amarillo se impuso 3 carreras por 2 al representativo Rojo al jugarse solamente tres entradas.

Además de Villanueva, en la organización de la concurrida actividad participaron Raúl Camilo, Frank Ceara, José Llano, Héctor Llano, María Esther Valiente, Rayan Larrauri, Maribel López, Guillermo Gómez y Mónica González, entre otros.

En el juego estaban presentes los peloteros profesionales David Ortiz, José Bautista, Julio Lugo, Emilio Bonifacio, Junior Noboa, Francisco Liriano, Mariano Duncan, Vladimir Guerrero y Pedro Martínez.

Mientras que los artistas que respaldaron el evento fueron los Hermanos Rosario, Omega, Ilegales, Rubby Pérez, José Peña Suazo, El Lápiz, Secreto, Doble T y el Crow, Vakeró, así como los comunicadores Nuria Piera, Tania Báez, Pamela Sued, Milagros Germán, Kenny Grullón, Jochy Santos, Alicia Ortega, Karina Larrauri y Sergio Carlos, entre otros.

“Gracias a ustedes por ratificar que nuestro sueño solo era una realidad oculta dentro de todos y por eso ahora nos podemos decir... vamos... andemos y digamos... Quiéreme como soy... ¡como yo te quiero a ti!”, expuso Villanueva, momentos después en que su hijo lo abrazaba, llevando a los presentes en el estadio Quisqueya momentos de tristeza y en otros un efusivo aplauso.

El evento contó con el respaldo de un sinnúmero de entidades, entre estas Multimedios del Caribe.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...