viernes, 8 de enero de 2016

Insisten en eliminar los criaderos de mosquitos para prevenir el zika

La ministra de Salud Pública insistió este jueves en que la eliminación de los criaderos de mosquitos es la principal estrategia para prevenir el virus del zika.La doctora Altagracia Guzmán Marcelino también informó que está activado el protocolo para reconocer los posibles casos de virus que se registren en el territorio nacional.

Durante una reunión de trabajo con los directores de zonas que corresponden a la región metropolitana celebrada en la Regional II de Salud, en el municipio Santo Domingo Este, la funcionaria expresó que junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han reforzado la vigilancia en los aeropuertos y puertos ante la posible amenaza de entrada al país del Zika-virus.

Dijo que se dispondrá la colocación de lecturas en puertos y aeropuertos, que brinden información y en caso de que un viajero llegue febril, inmediatamente se activa la vigilancia epidemiológica, expresó la funcionaria.

Acciones

También, señaló que en las terminales aeroportuarias se ha dispuesto la habilitación de consultorios para derivar los posibles afectados que lleguen al país por esas vías. Dijo que las direcciones municipales de salud, gobernaciones y las alcaldías conforman los Comités de Prevención Mitigación y Respuesta (PMR), los que han sido activados para desarrollar acciones con miras a la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti con la aplicación del larvicida abate y al mismo tiempo, se coordinan los trabajos para la aplicación de adulticida y exterminar el mosquito adulto.

Fue reiterativa tras insistir en que la única protección contra el virus es la eliminación de los reservorios de agua donde se produce el mosquito transmisor. En ese sentido llamó a la población a eliminar los criaderos “No guarden cachivaches, si tienen que tapar agua que las tapen bien”, dijo.
El ADN trabajará junto al Ministerio de Salud
A propósito de las acciones preventivas que desarrolla el Ministerio de Salud ante la posible aparición del virus del Zika en el país, el síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, dijo que la Alcaldía tiene en agenda tratar los temas relacionados al aseo de la ciudad, servicios sociales y gestión ambiental para que la capital no sea el centro de desarrollo de enfermedades.

Descuido en el parque Mirador del Sur facilita ambiente inseguridad

El parque Mirador del Sur, considerado como el pulmón verde de la capital, se encuentra inmerso en el descuido y la inseguridad.

Junto a la majestuosidad sus árboles, crece la hierba; y las fuentes que adornaban el lugar se encuentran deterioradas. Algunas de éstas son receptoras de aguas negras. Mientras sus farallones y cuevas prehispánicas son ocupados por indigentes, que instalan sus casuchas a base de cartón y débiles palos cobijados con material plástico.

Un equipo de elCaribe observó dos casuchas improvisadas en la avenida Cayetano Germosén, vía colindante del emblemático parque.

Las aceras de dicha avenida son contantemente utilizadas para verter basuras. Los sectores colindantes que resultan ser los más afectados son: el ensanche La Paz, Honduras, Atala, urbanización José Contreras y El Pedregal.

En esa vía es frecuente encontrar cúmulos de basura, lo que va en detrimento de las urbanizaciones vecinas. De todo el parque, esta es el área que presenta mayor descuido y con más proliferación de malezas.

La situación de abandono llevó a que los comunitarios se responsabilizaran de la limpieza de un perímetro de la extensa área.

“Todo lo que usted ve (decoraciones navideñas y áreas cuidadas) lo ha hecho la comunidad a través de rifas y pidiendo”, señaló Jefri Gómez, quien se identificó como encargado de mantenimiento.

El descuido también alcanza la parte alta. Desde la Avenida la Salud, que atraviesa los terrenos del parque y de la avenida Anacaona, zona de ostentosas residencias, se pueden apreciar asientos y pequeñas plazas deterioradas.

El sol y la ausencia de mantenimiento han hecho que los juegos a la intemperie destinados para la diversión de los niños dejen de ser atractivos.

Un centro tecnológico, ubicado al borde de la avenida Anacaona, está inhabilitado desde hace años, debido a que los computadores por falta de mantenimiento se dañaron.

Las pocas personas que se encontraban ayer en el área pidieron que sea notoria la vigilancia por parte de oficiales de la Policía Nacional. El residente Pedro Almonte manifestó que en las noches no se atreve a transitar la avenida de la Salud por el estado de inseguridad que se ha apoderado del parque.

Garantizan seguridad y limpieza

Mientras, la Alcaldía del Distrito Nacional conversa con la Empresa de Distribución de Electricidad del Sur (Edesur) a fin de iluminar el espacio recreativo, según dijo el alcalde Roberto Salcedo.

Sostuvo que la alcaldía debe realizar una poda fitosanitaria en el parque, para que las luces puedan cumplir su propósito de iluminar la zona. “No podemos confundir lo que es un parque urbano con un bosque. El parque Mirador Sur se ha convertido, literalmente, en un bosque y en una ciudad esto constituye un elemento de alto riesgo”, expresó.

En ese sentido, señaló que el estado en que se encuentra el Mirador Sur contribuye a que sea utilizado como madriguera de delincuentes.

Explicó que el ayuntamiento en coordinación con la Policía Nacional incrementó la vigilancia del parque con la integración de nuevos policías municipales y la frecuencia del patrullaje.

Salcedo precisó que el hecho de que en el Mirador sur haya áreas mejor cuidadas que otras es porque son más frecuentadas por el público que se ejercita y la utilizan de escenario de las actividades
recreativas.

jueves, 7 de enero de 2016

Fiscal deja libre a mujer que golpeó a su nieta



La fiscal adjunta Daysi García despachó anoche para su casa a la mujer captada en video golpeando a su nieta de unos tres años de edad, el cual fue dado a conocer por elCaribe. Luego de interrogarla respecto al video, la fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes en el Distrito Nacional, dijo que se tomó la medida porque no existe una orden de arresto contra María Minyetty y, por ende, no podía ser dejada detenida. Además, la mujer tampoco fue detenida en flagrante delito.

El abogado de Minyetty, Martín Peguero, dijo que su cliente actuó inducida por los nervios y las tensiones que le afectana.

“Ante la situación de que no hay ningún tipo de golpe grave en la niña, que amerite una situación también de restricción preventiva a la señora y dado el estado de salud de ésta, el cual estamos señalando, ella sufre de presión alta, de nervios y todos lo que estamos aquí sabemos que eso genera una actitud violenta en los que la padecen”,

Gobierno RD: Veda levantada por EE.UU. permitirá exportación de productos de 23 provincias




El Departamento de Agricultura y Sanidad Vegetal de los Estados Unidos, (APHIS por sus siglas en ingles), levantó la veda de entrada a los productos agrícolas procedentes de de 23 provincias de la República Dominicana.

La disposición está contenida en la Orden Federal DA-2016-03 de fecha 7 de enero 2016,  permitiendo así el ingreso de frutas y vegetales del país, según informo el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, en rueda de prensa efectuada  en el Palacio Nacional.

E.U. Permitirá la entrada de productos de 23 provincias 
La Orden Federal permitirá la entrada de cargas comerciales de productos de 23 provincias de la República Dominicana, entre las que figuran San José de Ocoa, La Vega, Espaillat, San Cristóbal, Elías Piña y Santiago, aprobando la entrada de ajíes en todos sus derivados, aguacate, tomate y lechosa, así como las variedades de productos cítricos.

Angel Estévez indicó  que continúan abiertas las importaciones de tomates verdes y aguacates del tipo Hass, al igual que los mangos de todo el territorio dominicano siempre que cumplan los requisitos fitosanitarios indicados en el documento CFR 319.56-3 del gobierno americano.

Explica que los cargamentos deben inspeccionarse y el Ministerio de Agricultura debe emitir un certificado que indique la provincia de origen del producto.

Estados Unidos quiere estos productos en sus mercados 
Estévez, agradeció el levantamiento de la veda y manifestó que la República Dominicana mantendrá el protocolo y los sistemas de seguridad para evitar brotes en el futuro.

“Pueden hoy los productores dominicanos sembrar las áreas que quieran. Importadores de Estados Unidos quieren estos productos en sus mercados”, manifestó.

Sostuvo que la veda le brindó al país la oportunidad de explorar nuevos mercados y evitar pérdidas significativas a los productores de frutas y vegetales impactados con dicha medida.

Productores agropecuarios están de pláceme 
"Los productores agropecuarios nacionales están de plácemes. Estamos contentos, pero también estamos activos", enfatizó el funcionario, quien aseguro que los equipos que están instalados en Punta Cana se quedarán en el país hasta que se erradique el brote totalmente.

“Más de 5 mil trampas fueron colocadas en zona del brote y no fue capturada una sola mosca”.

La buena noticia manifiesta el esfuerzo hecho por el equipo agropecuario del Gobierno a raíz de la amenaza que significó el insecto Ceratitis Capitata o Mosca del Mediterráneo que origino la veda. "Vuelve la esperanza a los productores agropecuarios", manifestó Estevez.

APHIS agradece al Gobierno Dominicano
Michael Guidicipietro, asistente Encargado del Administrador General de Manejo de Asuntos Fitosanitarios de APHIS agradeció al Gobierno de la República Dominicana el mantener siempre informada a la entidad con los reportes y resumen semanales sobre la vigilancia y el programa de erradicación de la Mosca del Mediterráneo que mantenía el país por  la veda impuesta por las autoridades de los Estados Unidos.

Esfuerzo de Gobierno evita propagación de plaga
“Aplaudimos el esfuerzo del Gobierno dominicano en la vigilancia y erradicación, así como el programa de liberación de insectos estériles en las aéreas con brotes para cumplir la meta de erradicar definitivamente el insecto del territorio de la República Dominicana”, dijo.

Además, resaltaron los trabajos realizados durante todo el año en la zona de Punta Cana, donde fue localizado el brote del insecto y las medidas preventivas que se realizaron en toda el área  y el resto del país.

De su lado, autoridades del Estado dominicano y el Ministerio de Agricultura agradecen los esfuerzos realizados por el equipo técnico del MA encabezado por el ministro Ángel Estévez; el director de Sanidad Vegetal Emigdio Gómez; el coordinador  del programa MOSCAMED-RD; así como al embajador del país en los Estados Unidos, José Tomás Pérez, para que la veda fuera levantada en el menor tiempo posible.

Licey invita a Héctor Acosta "El Torito" a interpretar el Himno Nacional

Héctor Acosta –El Torito- interpretará este viernes el Himno Nacional previo al encuentro entre los Leones del Escogido y los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
La información fue ofrecida por el gerente general del Licey, Manny Acta a través de su cuenta de Twitter@MannyActa14.

“Y con el 5to pick del draft de nativos, @TigresdelLicey selecciona a Héctor Acosta @ElTorito48 quien cantará el himno mañana (hoy) contra los Leones”, escribió Acta.

De su lado, Acosta agradeció a la directiva del Licey por invitarlo a entonar el canto patrio.

“A los fanáticos les recuerdo que es el canto a la patria que cantaré, no leña”, apuntó el afamado artista en su cuenta de Twitter@ElTorito48.


Hombre interrumpe misa por el Día del Poder Judicial y acusa a la justicia de corrupción

Un hombre que se identificó como religioso interrumpió este jueves la homilía que se llevaba a cabo en la iglesia Nuestra Señora de la Paz, con motivo del Día Nacional del Poder Judicial, y culpó al sistema de justicia de la corrupción que existe en el país.
El hombre, quien también dijo que es dirigente comunitario se identificó como Félix Morillo.

El hombre fue apresado de inmediato por agentes policiales. Al ser sacado de la iglesia por los agentes este gritaba y repetía "llévenme a La Victoria", en referencia a la cárcel que tiene ese nombre.

Ante la abrupta e inesperada interrupción del religioso, los asistentes a la misa pensaron que sucedería lo peor.


Muere candidata a regidora de SDO al volcarse vehículo conducido por hermano de fallecido sindicalista Pérez Figuereo



La candidata a regidora por el PRD en el municipio Santo Domingo Oeste, Elis María Ruiz de los Santos, de 29 años, falleció esta tarde en un accidente de tránsito en el kilómetro 44 de la Autopista Duarte, próximo a esta localidad.
Según informó la Policía, Ruiz, quien residía la avenida Isabel Aguiar, sector Los Cacicazgos, murió por trauma contuso múltiple, desprendimiento facial del miembro inferior izquierdo, según certificó el médico legista.

La candidata recibió los golpes cuando al vehículo, una yipeta marca Toyota, placa G240620, negra, conducida por Vinicio Aquino Figuereo, de 42 años, aspirante a regidor por un movimiento político, que transitaba de norte a sur, en compañía de Daniel Vargas, de 32 años, residentes en la capital, se le explotó un neumático y sufrío un vuelco.

Según los informes, el vehículo perdió el control y se estrelló con un árbol, resultando el conductor y el otro acompañante con traumas en cráneo y tórax, respectivamente. Por lo que fueron referidos al Centro Médico Vista del Jardín del Distrito Nacional.

 Vinicio Aquino Figuereo es hermano del fenecido sindicalista Ramón Pérez Figuereo, quien murió el 8 de febrero de 2015, por porblemas de salud.




Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...