lunes, 30 de julio de 2012

Matan joven de cuatro disparos


Un joven fue  ultimado anoche de cuatro disparos en el pecho durante un tiroteo ocurrido en el sector Ensanche Libertad. La Policía investiga el hecho.
La víctima fue identificada como Daniel Marte Concepción, de 23 años de edad, residente en esa zona.

Los familiares de Concepción aseguran que su pariente fue arrodillado en su casa y luego le hicieron los disparos.

Hasta el momento se desconoce las causas del hecho. El cuerpo permanece en el Instituto de Patología Forense (INACIF).

Gran pesar por la muerte de seis en Villa Olga


Dolor y desesperación se vivieron ayer durante el velatorio de dos de las seis personas que murieron calcinadas, luego de un choque.

La niña Mía de los Ángeles, de siete años, y su abuela Romelinda Espinal eran veladas ayer en la funeraria Blandino, mientras los cuerpos sin vida de Víctor, Carmen, Doris y Alba Espinal, fueron velados en Jaibón, Laguna Salada.

La empleada doméstica que lo acompañaba fue sepultada en Cotuí.
 Cuatro de los fallecidos residían en New York y New Yersey y se encontraban de visita donde sus familiares en esta ciudad de Santiago.

Armando Espinal, hermano de Romelinda, manifestó que el vehículo en el que andaban presentó problemas y se devolvieron a cambiarlo, pero a pocos metros de su hogar, en la  calle José Patiño Martínez esquina Hugo E. Polanco Brito, chocó con este poste del tendido eléctrico que le cayó encima al vehículo y se incendió.

El hecho ha consternado la comunidad de Villa Olga, donde residían dos de las víctimas, y a toda la sociedad de Santiago. Las autoridades aún no tienen resultados de las  investigaciones que habrán de determinar las causas que motivaron el accidente, el cual se ha atribuido a fallas del vehículo.

Proponen que nuevo estudio certifique empresas de salami


Fenacerd propuso ayer la ejecución de un segundo estudio de calidad del salami criollo, que certifique a las empresas que cumplan con los parámetros de calidad.  

Junto a la nueva investigación, dijo Ricardo Rosario, presidente de La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana, debería crearse una comisión mixta que se encargue de diseñar acciones dirigidas a conseguir que la población vuelva a confiar en el embutido nacional.

Esta comisión, de acuerdo a la propuesta, estaría integrada por un representante de las siguientes entidades: Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), ProConsumidor,  Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), asociaciones de embutidores, organizaciones de comerciantes y consumidores.

 “La Fenacerd valora la responsabilidad y valentía de la directora de ProConsumidor.

Pero entiende que ante una denuncia como ésta, no debió cargar sola un compromiso en que tanto la Digenor como el Ministerio de Salud debieron asumir su rol de manera conjunta”, expresó Rosario a través del documento que envió a los medios de comunicación en horas de la tarde.

 El presidente de Fenarcerd se mostró preocupado porque en la última semana la venta del salami experimentó un brusco descenso.

Si la tendencia se mantiene,  podría impactar de modo negativo en la industria nacional, pronosticó, seguro de que los mercados de Haití, Cuba y varias islas del Caribe ya se cerraron a los embutidos dominicanos.

El martes 24 la directora  ejecutiva de ProConsumidor, Altagracia Paulino, anunció que, según un estudio realizado  en enero, el 15% de una muestra del salami del mercado nacional contenía bacterias fecales, mientras que el 97% no cumplía   con el contenido mínimo de proteína, que es de 16%.  La semana pasada reiteró que ProConsumidor auspiciará un nuevo estudio sobre la calidad del salami en el país.

Economía nacional
Por otro lado, ayer el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez aseguró que, por ofrecer de manera incompleta los datos relacionados con la calidad del salami, ProConsumidor afectó la economía nacional.  

Dijo que la institución debió incluir en su informe los nombres de las empresas que venden salami sin los niveles de calidad nutricional establecidos. Como ejemplo de las consecuencias negativas de la acción de ProConsumidor, señaló el bloqueo a las importaciones de embutidos dominicanos  que ordenó el gobierno de Haití. l jhonatan liriano

Proconsumidor se reunió con actores del sector

ProConsumidor emitió ayer un comunicado en el que resalta que antes de compartir con la opinión pública nacional los resultados del análisis aplicado a los diferentes tipos de salamis que se producen en el país se reunió con los representantes del Ministerio de Industria y Comercio, Digenor y Salud Pública.

En los encuentros también participaron las empresas productoras registradas.

Muere sacerdote un día después de haber sido ordenado


Tres muertos y dos heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en el tramo La Vega-Jarabacoa, también conocido como la Virgen, luego que el vehículo en que viajaban se precipitara por una pendiente.

Entre las víctimas está el sacerdote Víctor Martínez, quien el sábado había sido ordenado por monseñor Julio César Corniel Amaro. El grupo venía de regreso de un seminario con jóvenes salesianos en Jarabacoa y se dirigía a Puerto Plata, de donde es oriundo el sacerdote y donde oficiaría su primera misa.

En el lugar del accidente, próximo a la virgencita de Jarabacoa, también falleció Manuel Jerez, tío del sacerdote y residente en Puerto Plata, así como la esposa Petra Jiménez.

Las  dos jóvenes que sobrevivieron al accidente fueron identificados como Annie Patricia Jerez Jiménez, de 27 años, hija de la pareja de esposos, y que fue recluida en el hospital Luis Morillo King de La Vega, y Verónica Núñez Acero, mexicana, quien fue trasladada al hospital José María Cabral y Báez de Santiago.

Ambas presentan golpes múltiples en su cuerpo. Según trascendió, Manuel Jerez, quien conducía el jeep Mitsubishi azul placa G046925, perdió el control del vehículo cuando bajaba por la carretera Jarabacoa-La Vega.

El padre Víctor Martínez, salesiano de Don Bosco, recibió en la parroquia María Auxiliadora de Jarabacoa el orden sagrado.

El reverendo padre Víctor Pichardo, inspector de los salesianos, comunicó el profundo dolor de la noticia a los jóvenes de todas las casas salesianas que se encontraban en la eucaristía de conclusión del Campamento Felices con Don Bosco y habían sido testigos el día anterior de su ordenación sacerdotal y compartieron toda la mañana de ayer un saludo y la bendición del recién ordenado sacerdote.

Víctor Martínez nació el 17 de septiembre de 1982 en la ciudad de Puerto Plata. Ingresó al Aspirantado Salesiano Domingo Sabio de Jarabacoa en el año 2000. l

domingo, 29 de julio de 2012

Falla en los frenos pudo ocasionar tragedia en Santiago


El mal estado de los frenos del vehículo en que se desplazaban las seis personas que fallecieron la mañana de este sábado, en Santiago, pudo ocasionar la tragedia, según informes preliminar.
Las víctimas fueron identificadas como Alba Espinal, quien conducía el carro placa A011891, los esposos Víctor y Carmen Rizzi, dos mujeres conocidas solo como Romelinda y Carmen, así como una niña que no ha sido identificada.

Se dijo que el grupo se dirigía a Cotuí donde pasaría el fin de semana, pero en el camino la señora Alba, quien conducía, llamó a su esposo para comunicarle que habían decidido devolverse porque los frenos del vehículo no estaban respondiendo bien.

Alba Espinal y otros tres de los fallecidos residían en la Calle 7  número 8, en Villa Olga, a unos 200 metros de donde  ocurrió la tragedia.

El grupo había regresado hace poco días de Nueva York, Estados Unidos, donde residían.

Realizan intervenciones a niños durante operativo


La Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología y el Hospital Robert Reid Cabral realizaron un operativo médico quirúrgico mediante el cual intervinieron 60 niños.
El presidente de la Sociedad de Otorrinolaringología, Gabriel Antonio Molina, y Juan Pablo Vásquez, del hospital Robert Reid  expresaron que el operativo se lleva a cabo anualmente y beneficia a familias de escasos recursos.
Además de la capital, las instituciones hacen una selección de los niños en los pueblos donde no hay especialistas en otorrinolaringología.

Pese a acuerdo, la libra de pollo se vende a 50 pesos


En franca violación al acuerdo firmado entre Proconsumdor y los sectores involucrados en la producción y comercialización de la carne de pollo, vendedores continúan despachando la libra de la carne blanca a 50 pesos.
Productores, picadores y representantes de supermercados oficializaron este viernes el precio convenido en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados que la libra de pollo deberá venderse a no más de RD$ 46.00 al consumidor final.

Manuel Cabrera, residente en el sector Villa Juana, se quejó de que los vendedores rehúsan bajar el precio de la carne alegando que tienen pérdida, al tiempo de considerar que 50 pesos es una cantidad exagerada.

Asimismo, amas de casa de distintos sectores de la capital denunciaron que los vendedores no han hecho caso a la disposición y algunos afirman que prefieren dejar la venta de pollo si se ven obligados a bajar su precio.

“Cuando le expuse mi queja al vendedor me dijo que si quería comer pollo debía pagarlo a 50 pesos o que abandonara su negocio porque ese era precio”, dijo Miguelina Cabrera, residente en el sector Los Mina.

Solo una minoría de los vendedores acató la disposición, aunque aseguran que la venta del ave por debajo del precio establecido no es rentable.

Otros vendedores de la carne de pollo alegan desconocer la medida adoptada por las autoridades, y afirman que están dispuestos a bajar el precio para aumentar las ventas.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...