viernes, 13 de julio de 2012

En RD al menos un millón de personas padecen diabetes


Las estadísticas más recientes demuestran que cerca de un millón de dominicanos padecen diabetes, lo que equivale a un  10% de la población. Otros estudios indican que esta cifra podría rondar el 15%, y que en su defecto serían 1 millón 500 los afectados por la llamada “enfermedad del dulce”.

Hace tres años y medio, la población  afectada por diabetes era de 5.5%, igual a unas 500 mil personas, lo que demuestra que a la fecha se ha duplicado.

Según las informaciones ofrecidas por el director general del Instituto Nacional de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), doctor Ammar Ibrahim, lo más grave de esta condición no es la cantidad, sino que una parte importante de los afectados desconocen que son diabéticos, pues sólo el 5% de los casos están diagnosticados.

La diabetes en República Dominicana se encuentra dentro de las tres primeras causas más comunes de muertes en las mujeres y la sexta en el hombre, precedida por los  infartos al miocardio y los accidentes de tránsito.

Se trata de una patología crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza de manera eficaz la que produce, afectando a diferentes órganos y tejidos. Es una enfermedad que dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.

El doctor Ibrahim afirma que la incidencia de la diabetes se mantiene pese a que es una de las enfermedades más fácil de diagnosticar, porque con una gota de sangre la persona puede saber si la padece o no y si corre el riesgo de tenerla.

Sin síntomas

La diabetes es asintomática, pues por lo general quienes la padecen no relacionan los síntomas con la enfermedad. Cuando la se manifiesta suele presentar síntomas como, dormir poco, falta de ánimo, orinar con frecuencia, cansancio,  sueño y baja de la libido.

La tasa de muerte por diabetes como tal, no es alta, pero las complicaciones con otros padecimientos como problemas cardíacos, cerebral, de los riñones, la vista y los pies, la elevan de manera significativa. “Cualquiera de esas complicaciones pueden llevar a la muerte. Muchas personas mueren por insuficiencia renal, por infarto y por infección en los pies, que es una de las más comunes”, indica el especialista.

Dijo que entre el 50 y 60% de los pacientes que llegan al Instituto de la Diabetes  están enfermos con pie diabético, una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores que afecta a pacientes con diabetes mellitus, la cual de no ser tratado a tiempo provoca las amputaciones delas piernas.

Ibrahín explicó que la diabetes no tiene edad, afecta a todos por igual, pero en los niños es menos frecuente, aunque los hay con 4 a 5 años que la padecen, pero del tipo 1. Dijo que del total de casos notificados entre el 4 a 5% son de este tipo.

Manifestó que es alarmante que en el último año en el país se evidencia un aumento de adolescentes de entre 10 y 15 años de edad que son obesos y que están desarrollando la diabetes como una complicación a consecuencia de eso.

La obesidad es uno de los factores más importante para la diabetes y es lo que ha aumentado el nivel de esta enfermedad en los últimos años a nivel mundial.

“Todos los obesos se consideran prediabéticos hasta que se demuestre lo contrario. El cúmulo de grasa se convierte en glucosa y ahí comienzan los problemas”, aduce.

Tratamiento

Para tratar a los pacientes diabéticos diagnosticados, el Departamento de Promoción de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública invirtió RD$2 millones 349 mil en el período junio 2011 a junio de 2012, en el despacho de 556 recetas y 2,646 fármacos.

Una encuesta sobre la diabetes, realizada en el país, indica que por su condición de enfermedad no transmisible y su larga duración, la diabetes tiene importantes efectos económicos debido a sus altos costos para la sociedad en términos financieros.

Los gastos médicos de personas con diabetes son de 2 a 3 veces mayores que los de los no diabéticos. Un estudio elaborado en el año 2008, indica que para el país, el costo total de la diabetes fue estimado en US$625 millones, de los cuales US$399 millones resultaron ser costos indirectos y US$226 millones fueron costos directos. Estos resultados refuerzan el argumento de que la diabetes impone costos importantes.

 En cuanto al tratamiento, Ibrahin asegura que con los consejos se puede lograr prevenir esta enfermedad, comiendo sano, sin mucho azúcar, no carbohidratos, ejercitarse, eliminar la vida sedentaria y bajar de peso.
El Inden atiende el 40% de los diabéticos del país
Desde que se fundó el Inden y el Patronato del Diabético en 1972, las personas afectadas con la enfermedad han  encontrado un refugio. Ibrahim explica que en el hospital se atiende el 40% de los diabéticos del país tengan o no recursos económicos. “Es por eso que Salud Pública no se preocupa muchos por estos pacientes, porque tienen un lugar que se está ocupando por ellos”.
Clasificación de la diabetes
Tipo 1
Aparece con mayor frecuencia en la infancia o la adolescencia y quien la padece no produce insulina y requiere de inyecciones diarias para sobrevivir.
Tipo 2
Está relacionada con la obesidad e inactividad física. Representa cerca del 90% de todos los casos de diabetes y aparece con mayor frecuencia después de los 40 años.

jueves, 12 de julio de 2012

Mueren 95 al explotar camión cisterna en Nigeria


Un camión que transportaba combustible explotó el jueves en Nigeria tras salirse de la carretera y caer a una zanja, lo que provocó la muerte de al menos 95 personas que habían acudido al lugar para recoger la gasolina que se derramaba, dijo un funcionario.
Al menos otras 50 personas resultaron heridas en el incidente en la sureña región petrolera del delta del río Níger, dijo la portavoz del estado de Rivers, Ibim Semenitari.

El camión cisterna intentaba evitar una colisión de frente con autobuses cuando se precipitó a una cuneta hacia las 7 de la mañana, dijo el portavoz de la policía del mismo estado, Ben Ugwuegbulam. Después se volcó en los arbustos y el combustible se derramó.

Entonces la gente se arremolinó en la escena para recogerlo.

Yushau Shuaib, portavoz de la agencia de manejo de emergencias del país africano, dijo que las 95 personas murieron en la subsiguiente explosión.

A pesar de ser considerada desde hace décadas como una región productora de petróleo, la mayoría de las personas que viven en el delta siguen siendo pobres y en su mayoría no tienen acceso a atención médica, educación ni trabajo. En varias ocasiones la rabia por la situación ha impulsado a los jóvenes a atacar a las empresas petroleras extranjeras instaladas allí y robar el crudo de los oleoductos.

El accidente del camión se produjo cerca de la ciudad de Okogbe en el delta del Níger, una región de pantanos, manglares y arroyos.

No se dio a conocer de inmediato la causa, pero los choques mortales son comunes en Nigeria, donde las carreteras construidas hace décadas suelen estar salpicadas de baches y los conductores con frecuencia violan las leyes de tránsito. Adicionalmente, la corrupción a menudo retrasa los proyectos de mantenimiento de caminos.

Un fotógrafo que se encontraba en el lugar dijo que el accidente ocurrió en una autopista principal que se está ampliando. Los trabajadores de la construcción aún no habían llegado al punto donde ocurrió el percance, que todavía es una vía de un sólo carril, lo que obliga a los vehículos que vienen en direcciones opuestas a negociar el paso.

"Esto cuenta una historia trágica sobre el estado de la infraestructura nacional y la pobreza de la gente", dijo el activista ambiental Nnimmo Bassey.

Coerción de un año por un crimen en el año 2008


El Juzgado de Atención Permanente dictó un año de prisión preventiva contra un hombre acusado de matar a su expareja en 2008.La magistrada Yisel Naranjo dictó coerción contra Fernando Antonio Burgos Rojas acusado de asesinar a tiros en diciembre del 2008 a su expareja Chaury Noelia Veras. Burgos fue extraditado el lunes después de vivir prófugo de la justicia dominicana cuatro años en Boston, Estados Unidos.

Tras la audiencia, familiares y vecinos de la víctima le vociferaban “asesino, mátenlo como él hizo con Chaury”.

De acuerdo con las declaraciones en el tribunal, Burgos dejó el cuerpo de Chaury frente a una pequeña clínica de Licey, donde sucedió la tragedia. Será recluido en la cárcel pública de Rafey.

Seis heridos en sexto día de San Fermín


Seis personas resultaron heridas el jueves, pero ninguna fue corneada, en el sexto día de la corrida de toros de la tradicional fiesta de San Fermín en Pamplona.
El Hospital Navarra dijo que tres personas sufrieron heridas en la cabeza, mientras que las otras tres fueron heridas en el rostro, la espalda o un hombro. Ninguna de las lesiones es severa.

La corrida fue rápida, como lo han sido varias este año.

Duró apenas dos minutos, mientras de miles de osados corrían por las calles adoquinadas de la ciudad al paso de seis toros bravos, tratando de mantener el paso por unos pocos segundos emocionantes.

En una pronunciada curva hacia el final de la ruta, algunos de los toros resbalaron y chocaron contra una pared y se formó una pila de corredores caídos. Pero nadie resultó corneado allí ni en ningún otro punto.

Quedan dos días al festival, que ganó fama internacional con la novela de Ernest Hemingway "Fiesta" ("The Sun Also Rises").

Este año no se han reportado corneadas severas.

Quince personas han muerto en las corridas de San Fermín desde que comenzaron a mantenerse registros a partir de 1924. La última persona muerta fue un joven español en el 2009. El joven sufrió corneadas en el cuello y murió rápidamente.

Inicia campaña para prevenir embarazo


Con el lema “todo tiene su tiempo para ser padre y madre”, se inició en Azua una campaña de prevención de embarazo en adolescentes.Según el estudio más reciente del Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUP), el cual fue presentado aquí, el 37 por ciento de las adolescentes de Azua se encuentra en estado de embarazo. Ante esa situación, esta provincia sureña, con una población de 214 mil personas, incluidos 68,000 jóvenes de entre 10 y 12 años de edad, fue escogida por el organismo internacional para dar inicio a una campaña de prevención de embarazo en adolecentes.

De acuerdo al estudio, en esta demarcación el 22 por ciento de los adolescentes no sabe leer ni escribir, el 18 por ciento que  abandona la escuela a veces sufre problemas psicológicos, y de depresión, dejando espacio a que los niños puedan nacer por debajo del peso promedio y con otros problemas. Parte de la iniciativa de esta campaña es que los jóvenes aprendan sin miedo a hablar de sexualidad, y que en las escuelas puedan hablar sin tabú. La idea es que la sexualidad sea una materia, implementada en el programa formal de educación. A la actividad asistieron varios profesionales de las áreas educativa, salud y de deporte, además de jóvenes invitados.

José Beltre, de 16 años, opinó que deberían tomarse medidas judiciales y que la Policía y la Fiscalía se hagan partícipes de esta campaña.

Recientemente funcionarios gubernamentales, representantes de organismos internacionales y líderes de las organizaciones de la sociedad civil coincidieron en proponer programas y medidas eficaces para afrontar la alta tasa de embarazos en adolescentes que tiene el país, durante el acto de celebración del Día Nacional de Población.

Las causas del problema

Una de las causas principales del problema es la falta de educación sexual, por lo que los expertos proponen redoblar los esfuerzos y la concertación entre las instituciones públicas, las autoridades municipales y grupos sociales, para revertir el dramático panorama que sufren las adolescentes y las jóvenes.

Vaguada podría provocar lluvias en la tarde


Una vaguada combinada con la humedad podría provocar aguaceros aislados con tormentas eléctricas en varias localidades del territorio nacional.
Estos aguaceros estarán más concentrados sobre Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San José de las Matas, Constanza, Bonao, Monte Plata y áreas vecinas.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología, este viernes habrá un ligero incremento en los aguaceros, los mismo serán más frecuentes e intensos sobre el noreste y el Este, debido a que una vaguada en la atmosfera media estará incidiendo sobre el país.

El sábado continuará el calor y las ocurrencias de chubascos en hora de la tarde y zona fronteriza del país.

Este jueves, nubes dispersas a medio nublado en ocasiones, con aislados aguaceros y tronadas de corta duración en las provincias de Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde Mao, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Salcedo, Monte Plata, Duarte  y La Vega.

Santo Domingo y el Distrito Nacional, nubes dispersas en la mañana y chubascos dispersos y

Denuncian el deterioro del puente de Haina


Empresarios advierten que representa un serio peligro para los vehículos pesados que diariamente transportan la carga comercial.La Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur se mostró sumamente alarmada en razón de que el puente Presidente Moscoso sobre el río Haina, a la altura del km 12 de la carretera Sánchez, ha iniciado nuevamente un proceso de deterioro en las juntas de expansión de la superficie de rodamiento.

Flavio Rodríguez, presidente de la entidad, apuntó que dicha vía es usada intensamente por los camiones de agregados de la construcción y por los vehículos de carga que trabajan en el puerto de Haina y la Zona Industrial de Haina y Nigua.

Indicó que en adición al problema estructural que podrían provocar los impactos y vibraciones a que está sometido el puente, se suman los del flujo del tránsito cuando los conductores tratan de esquivar las grietas de las juntas o cuando disminuyen drásticamente de velocidad. Es común que en las horas pico del tránsito se presenten desvíos, taponamientos, vehículos en contravía, reducciones repentinas de velocidad y como es natural, los accidentes asociados a este tipo de realidades”, advirtió Rodríguez.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...