sábado, 3 de septiembre de 2011

La tormenta "Lee" descarga fuertes lluvias sobre el sur de Luisiana

La tormenta tropical "Lee", con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, descarga hoy intensas lluvias sobre el sur de Luisiana (EE.UU), señaló el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

"Lee" que obligó ayer a las autoridades de Nueva Orleans a declarar la ciudad en estado de emergencia, tiene en alerta también a los estados de Alabama y Misisipi, en el sur de EE.UU.

La tormenta se halla a unos 120 kilómetros al suroeste de la ciudad de Morgan (Luisiana) y a 155 kilómetros de Lafayette, también en este estado, informó el CNH en su boletín de las 09.00 GMT de hoy.

Se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora y se espera un "lento y errático movimiento" en esta dirección o norte durante las próximas 48 horas, para luego experimentar un giro gradual hacia el noreste.

Sigue vigente un aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) para la frontera entre Alabama y Florida hasta el paso de Sabine, en Texas, incluida la ciudad de Nueva Orleans, el lago Pontchartrain y el lago Maurepas.

Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para la frontera entre Alabama y Florida hacia el este hasta Destin, en Florida.

Se pronostica que el centro de "Lee" cruzará la costa de Luisiana esta tarde o por la noche, aunque las fuertes lluvias que está dejando empapan ya el sureste, sur y centro de este Estado.

"Se esperan lluvias sobre el sureste de Luisiana, el sur de Misisipi y el sureste de Alabama hasta el domingo y se prevé que pueden causar extensas inundaciones, sobre todo en áreas urbanas", advirtieron los meteorólogos del CNH.

En el Panhandle de Florida, en el noroeste del estado, también la tormenta podría arrojar el domingo fuertes lluvias y causar peligrosas olas.

El pasado día 29 se cumplió el sexto aniversario de las inundaciones que el devastador huracán "Katrina" provocó en Nueva Orleans, donde murieron alrededor de 1.800 personas.

"Lee" amenaza a EE.UU. días después de que el ciclón "Irene" se cobrase la vida de más de 40 personas desde Carolina del Norte a Maine y dejase a millones de usuarios sin electricidad.

La tormenta "Lee" descarga fuertes lluvias sobre el sur de Luisiana

La tormenta tropical "Lee", con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, descarga hoy intensas lluvias sobre el sur de Luisiana (EE.UU), señaló el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

"Lee" que obligó ayer a las autoridades de Nueva Orleans a declarar la ciudad en estado de emergencia, tiene en alerta también a los estados de Alabama y Misisipi, en el sur de EE.UU.

La tormenta se halla a unos 120 kilómetros al suroeste de la ciudad de Morgan (Luisiana) y a 155 kilómetros de Lafayette, también en este estado, informó el CNH en su boletín de las 09.00 GMT de hoy.

Se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora y se espera un "lento y errático movimiento" en esta dirección o norte durante las próximas 48 horas, para luego experimentar un giro gradual hacia el noreste.

Sigue vigente un aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) para la frontera entre Alabama y Florida hasta el paso de Sabine, en Texas, incluida la ciudad de Nueva Orleans, el lago Pontchartrain y el lago Maurepas.

Se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para la frontera entre Alabama y Florida hacia el este hasta Destin, en Florida.

Se pronostica que el centro de "Lee" cruzará la costa de Luisiana esta tarde o por la noche, aunque las fuertes lluvias que está dejando empapan ya el sureste, sur y centro de este Estado.

"Se esperan lluvias sobre el sureste de Luisiana, el sur de Misisipi y el sureste de Alabama hasta el domingo y se prevé que pueden causar extensas inundaciones, sobre todo en áreas urbanas", advirtieron los meteorólogos del CNH.

En el Panhandle de Florida, en el noroeste del estado, también la tormenta podría arrojar el domingo fuertes lluvias y causar peligrosas olas.

El pasado día 29 se cumplió el sexto aniversario de las inundaciones que el devastador huracán "Katrina" provocó en Nueva Orleans, donde murieron alrededor de 1.800 personas.

"Lee" amenaza a EE.UU. días después de que el ciclón "Irene" se cobrase la vida de más de 40 personas desde Carolina del Norte a Maine y dejase a millones de usuarios sin electricidad.

Un hijo de Peña Guaba a Lotería

El Poder Ejecutivo designó ayer como administrador de Lotería Nacional a José Francisco Peña Tavárez, hijo de José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócra (BIS), quien había sido destituido de esa posición en el año 2010.

Con el decreto 542-11, el presidente Leonel Fernández designó a Peña Tavárez al frente de Lotería, entidad que se encontraba acéfala desde mediados de agosto pasado, cuando fue destituido Enrique Martínez.

De inmediato el subdirector del Plan Social de los Billeteros, Marcelino Lebrón, saludó la designación de Peña Tavárez, ya que según argumentó podrán obtener algunas reivindicaciones sociales que estaban en vía de solución en la gestión de Peña Guaba, como el Seguro Médico y el aumento de las pensiones de RD$740 pesos.

Fernández designó también con el decreto 543-11, a Francisco José Guillén, primer secretario de la embajada dominicana en Argentina, y con el 544-11, designó como ministro consejero de la embajada dominicana en Panamá, a Alberto Luis Peña Arias.

Meteorología recomienda usar ropa liguera e ingerir mucho líquido por el intenso calor

Las condiciones meteorológicas de la República Dominicana tendrá predominio de un día mayormente medio nublado; sin embargo, en horas de la tarde por los efectos locales de orografía, brisa marina y calentamiento diurno se presentarán algunos aguaceros con tormentas eléctricas hacia las regiones Noroeste, Suroeste, Sureste, Cordillera Central y la Zona Fronteriza.

Las temperaturas seguirán calurosas como consecuencia del viento predominante del sureste y las condiciones propias del verano. Por lo que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) exhorta a la ciudadanía a usar ropas ligeras, preferiblemente de colores claros, ingerir suficiente agua y no exponerse por mucho tiempo a los rayos solares entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

Para mañana domingo y el lunes el patrón será bastante similar, solo que el huracán Katia pasara bien al Norte de nuestro país provocando un oleaje anormal en todo el litoral costero del Atlántico.

En otro orden la Onamet continúa vigilando la evolución y desarrollo del Huracán KATIA, localizada a unos 850 kilómetros al Este del Noreste de las islas de sotavento, Antillas Menores. Katia se mueve hacia el noroeste a unos 17 kph, con vientos máximos de 120 kph. De la misma manera, Onamet informa que la Tormenta Tropical Lee fue localizada a unos 120 Kilómetros al suroeste de Morgan City Lousiana, con vientos máximos sostenidos de 85 kph, se mueve hacia el Norte/Noroeste a unos 11 kph.

Pronósticos locales

Hoy habrá nubes dispersas aumentando en ocasiones con aguaceros dispersos y tronadas aisladas hacia las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Azua, Bahoruco, Independencia, Santiago, Duarte, Espaillat, La Vega, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez.

En Santo Domingo y el Distrito Nacional nubes dispersas aumentando en ocasiones chubascos aislados.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Excluyen 29 mil familias del programa Solidaridad

SD. Unas 29 mil familias fueron excluidas el mes pasado del programa de ayuda social Solidaridad, tras verificarse que su nivel habitacional mejoró y sus ingresos ya se encuentran entre RD$8 mil y RD$10 mil al mes.

Así lo informó el director del programa Solidaridad, Fernando Reyes, en entrevista con DL, pero no señaló en cuáles provincias. Destacó que en un principio eran 34 mil, pero luego que beneficiarios reclamaron, se comprobó que 5 mil podían seguir con el subsidio.

Es la primera vez que se produce un retiro de beneficiarios desde que inició el programa en el año 2005. Sin embargo, entre los 29 mil excluidos aún hay quienes seguirán disfrutando los subsidios Bonoluz y Bonogas.

A la vez que se excluyen familias, el Gabinete de Política Social del gobierno prevé sumar para octubre 60 mil más a la Tarjeta Solidaridad, luego de la encuesta socio-económica que iniciará el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). Con ello, desembolsaría RD$27 millones al mes más para el sistema, adicionales a los actuales RD$680 millones, que anualmente suman más de RD$8 mil millones, informó Reyes.

La captación de nuevos beneficiarios ya fue aprobada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El director del rpograma enfatiza que ese subsidio "no es una dádiva del gobierno", ya que se supervisa que los jefes de hogares cumplan con una serie de compromisos, como llevar a sus hijos a la escuela y visitar al médico regularmente. Sobre ello, recordó la advertencia hecha en agosto para que se pusieran al día, so pena de ser sacados del sistema. Dijo que 32 mil familias recibieron apercibimiento por no asistir a capacitación.

Son 538 mil hogares que reciben la transferencia condicionada de RD$700 en el componente "Comer es primero". 800 mil están en Bonogas hogar. Este último comprende RD$228 al mes. 215 mil hogares reciben un extra que va entre RD$300 y RD$600 por la cantidad de niños en la escuela.

Asesinato de periodista devela corrupción en RD

LA ROMANA.- El periodista dominicano José Agustín Silvestre prometió revelar información impactante en la siguiente edición de su revista: un reportaje sobre narcotráfico y corrupción que involucraba a empresarios locales, pero nunca tuvo la oportunidad de hacerlo.

Antes de que pudiera publicar su investigación, Silvestre fue secuestrado y asesinado a tiros. Su cadáver, con tres heridas de bala, fue hallado en una carretera transitada a las afueras de La Romana, una comunidad de rápido crecimiento y aledaña a uno de los balnearios del Caribe más conocidos.Pese a que las agresiones contra los periodistas que cubren el narcotráfico son comunes en gran parte de América Latina, estos son inusuales en la República Dominicana. Sin embargo, el país se ha convertido en una de las principales rutas del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.El asesinato de Silvestre, que provocó una investigación policial que rápidamente derivó en arrestos, abrió la ventana a la creciente cultura del narcotráfico en este país del Caribe y a señalamientos de corrupción que llegaron a involucrar al mismo periodista asesinado.Carlos Lauria, coordinador ejecutivo para las Américas del Comité de Protección a Periodistas, manifestó su inquietud por el asesinato a pesar de los alegatos de una posible mala conducta de Silvestre que surgieron tras su asesinato."Por desgracia, la tendencia -no sólo en las Américas sino en todo el mundo- es que la mayoría de estos crímenes (en contra de periodistas) quedan impunes", dijo Lauria.La policía hasta ahora ha detenido a cinco personas con respecto al caso, pero aún no captura al autor intelectual, quien fue identificado como Matías Avelino Castro, un hombre de 40 años propietario de un hotel en la península de Samana y de otros negocios, indicó Frank Soto, el fiscal que encabeza la investigación.Avelino es un presunto narcotraficante que se hace llamar "Daniel" o "Daniel el duro de Samana" y era objeto de una información que sería publicada por la revista de Silvestre, La Voz de la Verdad, y a través de su programa de televisión que lleva el mismo nombre, agregó Soto.

Embajada de EEUU fijará cita a través de internet

La Embajada de Estados Unidos informó ayer que a partir del próximo jueves 8 de septiembre entrará en vigor en República Dominicana un nuevo sistema para fijar las citas para visas de no-inmigrante, también conocida como visa de paseo.

En lo adelante, los solicitantes podrán fijar sus citas en la Sección Consular de Estados Unidos a través de la Internet y no tendrán necesariamente que adquirir una tarjeta de llamada en el Banco Popular.

Asimismo, el costo establecido para fijar la cita será más económico. El objetivo principal de este nuevo sistema es ofrecer un mejor servicio que estará disponible las 24 horas del día desde cualquier parte del mundo por un costo de 10 dólares, o sea, 6 dólares menos que el servicio por teléfono. Por el pago de los 10 dólares se pueden apartar las citas para un máximo de cinco personas de una misma familia. Para acceder a esta herramienta los interesados pueden visitar la página web en https://usvisainfo.com/selfservice.

Los usuarios sólo tendrán acceso al nuevo sistema una vez que hayan completado el formulario de solicitud de visa (DS-160) y hayan pagado la cuota del derecho a cita en el Banco Popular. Una vez que entren a la página electrónica del sistema de citas podrán realizar el pago utilizando una tarjeta de crédito local o internacional Visa o Mastercard.

Luego, a través del mismo sistema podrán elegir la fecha de su cita en la Sección Consular.

Luego de realizar el pago y haber recibido un número de acceso los solicitantes podrán acceder al sitio utilizando el número de su pasaporte, la fecha de nacimiento y nacionalidad. El sistema de Internet le presentará diferentes opciones para escoger.

Este servicio le permitirá fijar el día de su cita de acuerdo con su plan de viaje. Podrá seleccionar una fecha una vez y cambiarla dos veces con el mismo número de acceso.

El número de acceso expira luego de pasado un día laborable del día fijado para la entrevista.

En cambio, si la cita no fue fijada o fue cancelada, el número de acceso expira en un plazo de 90 días a partir del día que fue comprado.

El costo del número de acceso no es reembolsable y en caso de pérdida el solicitante deberá comprar uno nuevo.

Esta nueva herramienta está diseñada para ofrecer un mejor servicio y facilitar el proceso de solicitud.

Continuarán las citas vía telefónica

Sin embargo, los solicitantes que así lo prefieran podrán continuar fijando las citas con el sistema anterior: adquirir su PIN en cualquier sucursal del Banco Popular y luego llamar al Centro de Información para fijar la cita. En tanto que quienes tengan una emergencia médica o deban asistir al funeral de un pariente, deberán fijar su cita llamando con su PIN al Centro de Información.

Para más información sobre éste y otros temas vinculados a visas estadounidenses, visite nuestra página electrónica: www.embajadaUSA.gov.do.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...