
miércoles, 9 de marzo de 2011
Reanudan el desayuno escolar en la ciudad corazón

Cerrarían estaciones gasolinas fin de semana para ahorrar combustibles

Accidente carretera Sánchez deja dos muertos y cuatro heridos
Los muertos fueron idenficados como Manuel Jean Albert de 42 años y Rafael Dipré, ambos de nacionalidad haitiano y los heridos de la misma nación, son Gustavo Bolí, Júnior Alexander Mejía, Cecet Joseph y Oné Joseph.
El accidente se produjo cuando el conductor del camión Daihatsu color rojo, placa L116307, que viaja en dirección Sur-norte, perdió el control y chocó con una caseta donde estaban comiendo los nacionales haitianos. El conductor del camión, que se dio a la fuga, no ha sido identificado por la policía.
Se recuerdo que el pasado Sábado, otro accidente a escasos metros de donde ocurrió l de ayer dejó un saldo de Diez Muertos y varios heridos. En el lugar donde se produjo este nuevo accidente, es una recta de más de dos kilómetros donde la visibilidad es muy buena, por lo que se cree que el choque se produjo por exceso de velocidad del conductor del camión.
El accidente del pasado sábado entre un Minibús de 18 pasajeros y una patana que estaba parada y cuyo conductor también se dio a la fuga , perdieron la vida Maria Matos, Mariana Contreras, Basilía Hernández, Carmen Alcántara, una señora solo indetificada como Chona, Martín Matos y el niño Abismael Hernández, entre otros.
Los haitianos muertos y heridos del accidente de ayer, al parecer trabajaban en una fábrica de Cementos que esta justo al frente donde se produjo el choque del camión con la caseta donde almorzaban.
Los cuatro heridos, dos ellos graves, fueron recluidos en el Hospital Regional Taiwán de esta provincia, donde reciben la asistencia médica de lugar. Se dijo sin confirmación que los dos heridos serían trasladados al hospital Darío Contreras de la capital.
La carretera Sánchez, se ha convertido en un peligro para los conductores que circulan a gran velocidad, sumado a la poca señalización de peligro, son la causa fundamental de los accidentes mortales que en ella ocurren.
Desde el Número hasta la ciudad, los separan 25 kilómetros, que solo tiene dos curvas, una en la zona de Biyeya y la otra a la entrada de Azua, en el kilómetro tres.
Materiales construcción suben por alza petróleo
Ley de FF.AA. limitará los generales a 40 para todas las instituciones armadas
martes, 8 de marzo de 2011
Muere maestro Cándido Bidó
El azul está de luto
En la obra pictórica de Cándido Bidó sobresale el azul, un color al que su pincel otorgó una dimensión poética que invitan al reposo de la contemplación. Plasmó con vistosidad el plumaje de las palomas y los rostros de mujer. En Bonao creó un centro para formar a las nuevas generaciones.
Advierten un gran sismo puede sacudir a Santiago
Orlando Franco se refirió al informe ofrecido ayer en la ciudad de Nueva York por un grupo de expertos de la Universidad de Columbia, quienes anunciaron que se reunirán con el presidente Leonel Fernández para alertarlo sobre esa problemática.
“Ellos están haciendo una predicción, aunque no dicen cuándo ocurrirá, no sé si el objetivo es alarmar, pero creo que se ha alarmado demasiado a la población, tenemos que pasar de las palabras a la educación de la gente”, indicó. En ese orden, el geólogo y catedrático universitario informó que el 17 de este mes tienen previsto un evento que se llamará “Mejoramiento de la Resistencia en el municipio de Santiago”, en el cual participarán expertos dominicanos y de Estados Unidos que conocen el problema porque han trabajado de lleno con el aspecto de la sismología del país y del Caribe.
“Es un pronóstico que nosotros hemos hecho, partiendo de que no ocurre un evento telúrico de gran magnitud desde hace 800 años y que es un tiempo mínimo para que se repita”, indicó.
Subrayó que para ello hay que hacer los estudios necesarios y seguir profundizando más sobre el conocimiento de la isla de la Española”, indicó. No obstante, reconoció que a los gobiernos dominicano y de Haití los expertos les advirtieron de un terremoto mayor de siete y ciertamente en el vecino país pasó de ese grado.
Sostuvo que la falla que existe en la Cordillera Septentrional, en la provincia de Santiago, no tiene capacidad para producir un sismo de ocho grados, excepto tras un tiempo largo de haber ocurrido. “Puede producirse de siete grados, pero no es lo mismo siete que ocho y en términos de la sismología la diferencia es bastante grande”, insistió el experto. Para Franco, lo que se requiere es educar a la población.
Los investigadores de la Universidad de Columbia dijeron que República Dominicana podría ser sacudida con fuerza en el norte, a lo largo de la falla geológica septentrional, que es donde se encuentra Santiago. La falla Hispaniola, en el océano Atlántico, es otro punto débil que podría causar serios daños a zonas como la turística Punta Cana.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...