La información fue confirmada por la Dirección de Comunicación del centro, que explicó que el artista fue ingresado la noche del domingo, tras sufrir el fallo cardiaco. Detalló que el paciente era hipertenso y que se le presentó un síndrome coronario severo.
La noticia de la muerte del reconocido pintor había sido divulgada por la diputada peledeísta, Minou Tavárez, a través de su cuenta en Twitter. “De luto con todo el país en Cedimat, donde acaba de morir nuestro Cándido Bidó”, publicó Tavárez.
José Luis Bidó, hijo del artista, dijo que los restos de su padre serán velados en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, de la capital. Dijo que sus restos posiblemente serán sepultados el próximo miércoles, aunque no precisó dónde. Candido Bidó nació en Bonao, en 1936. Sus pinturas ganaron fama en el país y el exterior.
El azul está de luto
En la obra pictórica de Cándido Bidó sobresale el azul, un color al que su pincel otorgó una dimensión poética que invitan al reposo de la contemplación. Plasmó con vistosidad el plumaje de las palomas y los rostros de mujer. En Bonao creó un centro para formar a las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario