miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cardenal opuesto RD envíe tropas a Haití

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo que no está de acuerdo con que soldados dominicanos vayan a Haití, por las diferencias que históricamente han mantenido ambos países, y planteó, que lo hagan otros países que no tengan los antecedentes históricos de haitianos y dominicanos.

El prelado católico llega al extremo de calificar la iniciativa de provocación en vista de que estos dos pueblos históricamente han mantenido sus problemas.

López Rodríguez coincidió con el jurista Vinicio Castillo Semán, quien consideró una locura el envío de soldados a Haití, para engrosar la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

López Rodríguez, Castillo Semán y otras personas consultadas fundamentan su oposición a la medida en las diferencias que históricamente han mantenido ambos países.

El cardenal formuló las declaraciones tras concluir una misa en la Catedral Primada de América con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Niñez.

Para Castillo Semán, dirigente de la Fuerza Nacional Progresista(FNP), constituye una locura y un grave peligro el envío de 680 militares a Haití.

Mientras, el Ministerio de las Fuerzas Armadas mantiene un hermético silencio sobre la versión de que el primer grupo de soldados dominicanos que ingresaría a la MINUSTAH ya completó su entrenamiento y viajaría pronto al vecino país.

Sin embargo, el ex presidente Hipólito Mejía favorece el envío de militares dominicanas a colaborar con la paz en Haití, tras aclarar que los integrantes de ese comando militar no estarían en territorio haitiano como Ejército Nacional dominicano, sino como fuerza integrante de la Minustah.

República Dominicana fue el primer país en auxiliar a Haití luego del terremoto del 12 de enero, que destruyó virtualmente a ese país, lo que obligó a miles de haitianos a cambiar de actitud en cuanto a su aversión a los dominicanos.

La DGII establece norma retiene impuesto a premios de bancas

SANTO DOMINGO. La Dirección de Impuestos Internos (DGII) anunció ayer que a partir del 1 de octubre, los responsables o dueños de licencias o administradores de los casinos de juegos, bancas de lotería y apuestas deportivas quedarán constituidos como Agentes de Retención del Impuesto Sobre la Renta para fines del cobro del 15% a premios pagados, establecidos en el Código Tributario.

Mientras que el secretario general de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), William Rosario, dijo que esa entidad no está de acuerdo con la norma 07-2010 debido a que sería pagar un tributo doble, ya que también pagan a la Lotería Nacional, y estima que la medida representa para el Estado unos RD$1,200 millones, por los RD$3,000 por cada banca al año, pero si también aplican el 15% sería de RD$4,285 millones.

Los detalles de la medida de la DGII están contenidos en la Norma General 07-2010 publicada este martes en la prensa nacional y establece que el primer pago de estos nuevos agentes de retención a Impuestos Internos deberá realizarse el día diez (10) de noviembre del año en curso.

El Artículo 309 del párrafo I del Código Tributario establece una retención de un quince por ciento (15%) sobre premios o ganancias obtenidas en loterías, fracatanes, lotos, loto quizz, premios electrónicos provenientes de juegos de azar y cualquier otro premio ofrecido a través de campañas promocionales o publicitarias, con carácter de pago definitivo.

La Policía mata a acusado de asesinar a fisiatra

La Policía informó anoche que mató en un intercambio de disparos a uno de los acusados de asesinar al médico fisiatra Sergio Rafael Rojas Soriano, y apresó a dos integrantes de la banda que ultimó al profesional de la medicina a principios de agosto, cerca del Jardín Botánico.

El muerto a manos de la Policía fue identificado como Junior Tontón Santiago, conocido como “Salivita”, quien cayó abatido cuando enfrentó a tiros a los agentes en las cercanías de la cabaña Mundo de Amor, de la Ortega y Gasset en Cristo Rey.

El reporte policial indicó que Salivita falleció cuando era conducido al hospital Francisco Moscoso Puello, tras ser herido de bala por agentes policiales que trataron de apresarlo cuando salía de la referida cabaña junto a Samuel Sánchez Monte de Oca (Samuelito) y Carlos Manuel Pichardo Rojas (Pichón), quienes fueron apresados.

La Policía dijo que ocupó a Samuelito y Pichón una pistola marca Carandai, calibre 9 milímetros, número G03330, con su cargador, así como la escopeta calibre 12, de marca y numeración limadas.

Precisó que escaparon otros dos supuestos integrantes de la banda, identificados como Nano y Cocoliso.

La Policía explicó que los agentes policiales identificaron al grupo como “los integrantes de una peligrosa banda a la que se atribuyen numerosos crímenes y delitos”, quienes al notar la presencia de las autoridades de inmediato le dispararon, siendo en esa circunstancia que repelieron la agresión resultando muerto Salivita.

Al fisiatra Rojas Soriano, de 52 años de edad, quien prestaba servicios en el Centro Médico UCE, no le robaron ninguno de los artículos que portaba cuando fue asesinado.

martes, 28 de septiembre de 2010

Onamet dice que continuará los aguaceros por vaguada combinada con depresión tropical

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que la zona de aguaceros, tronadas y ocasionales ráfagas de viento, asociada a un sistema de baja presión se convirtió en una depresión tropical número 16, a unos 255 al Sur de la Habana Cuba, y a unos 590 kilómetros al Sur/suroeste de Miami, Florida.

Explicó que esa depresión tropical no ofrece peligro para la Republica Dominicana, aunque aportará mucha humedad en los niveles bajos de la atmósfera sobre nuestro país, que combinados de una vaguada y vientos del Este/sureste continuarán provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos en gran parte del territorio, principalmente hacia las regiones Noreste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.

Por otro lado, La ONAMET informó de un sistema de baja presión (remanentes de la depresión tropical Julia) ubicado a unos 240 kilómetros al Sur/sureste de Bermuda. Este sistema tiene un bajo potencial para llegar a ciclón tropical.

Pronósticos locales
Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en ocasiones en la mayoría de las provincias, especialmente sobre las regiones Noreste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.

En Santo Domingo y el Distrito Nacional cielo mayormente nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en horas de la tarde y primeras horas de la noche.

Fiscalía de Hato Mayor busca a dos abogados acusados de abuso sexual contra menores

El procurador fiscal de Hato Mayor, Manuel Emilio Santana Montero, solicitó al juzgado de la Instrucción orden de arresto contra dos abogados acusados de abuso sexual contra dos menores de 13 años, una hembra y un varón. La menor está embarazada.

Los menores violados están recibiendo terapias psicológicas por el Departamento de Psicología del hospital Leopoldo Martínez de Hato Mayor, donde además están siendo tratados los padres, para evitar shok, tras las agresiones a sus vástagos.

Santana Montero, temido como el fiscal más duro que ha tenido la provincia, dijo lamentar la acción que consideró manchosa para la clase jurídica de Hato Mayor, al tiempo que pidió a los prófugos entregarse a la justicia.

Los abogados acusados de supuestamente abusar de los menores, fueron identificados como José Manuel Reyes Castillo, 40 años y José Antonio Santana Santana (Capeyuca), 54 años, quienes se dieron a la fuga tras enterarse que eran buscados con órdenes de arrestos.

José Manuel Reyes Castillo está acusado de haber abusado sexualmente de una menor de 13 años, cuyo nombre se omite por razón de ley, dejándola en estado de embarazo, según denunció a las autoridades su padre, Sebastián Sosa (Moncito)”, quien se paró de su cama, donde tiene varios meses enfermos, para denunciar el caso ante el fiscal Manuel Emilio Santana Montero.

“Ese abogado abusó de la pobreza que nos rodea y le hizo sueño a la niña de que iba a serle una casa y tenerla bien, pero la pobre muchacha se dejó seducir; yo pido que se haga justicia contra este sabedor de las leyes”, dijo Moncito a las autoridades.

El abogado supuestamente abusada de la menor en su oficina de la calle Miches, en el sector Las Chinas, al norte de Hato Mayor.

En tanto que el profesional del derecho José Antonio Santana Santana (Capeyuca), habría abusado analmente de un adolescente de 13 años, en la comunidad de El Cercadito, a 5 kilómetros al norte de Hato Mayor.

La madre del menor habría descubierto infraganti al abogado abusando de su vástago.

Se supo que los abogados andan buscando subsanar los daños cometidos ofreciéndoles dinero a los familiares de los niños ultrajados.

Periodistas de LISTIN DIARIO buscaron la reacción de la seccional del Colegio Dominicano de Abogados en Hato Mayor, para conocer de su parecer con las acusaciones en contra dos profesionales del derecho, pero no fue posible hacer contacto con Delia Peguero, secretaria general del gremio.

EL CONANI

Ana María Guerrero, representante del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), advirtió sobre el auge de los abusos sexuales por parte de adultos en Hato Mayor y exhortó a los padres a ser más cautos con los hijos, que están siendo invitado por delincuentes a sostener relaciones sexuales, consumir drogas y delinquir cometiendo robos en viviendas y negocios de barrios y campos de la provincia.

Aseguró a LISTIN DIARIO que en los últimos dos años, las violaciones que se han producido en Hato Mayor, son llevadas a cabo por adultos profesionales, que calificó de enfermos sexuales.

Alcalde somete a la justicia a exempleado del cabildo por robo gredar

Click para ampliar imagenSANTIAGO, REP. DOM.-El alcalde de este municipi, Gilberto Serulle, sometió a la justicia a varios exfuncionarios de la gestión pasada por sustracción de equipos pesados del cabildo local, entre ellos un gredar.

Serulle no quiso entrar en detalles sobre las personas que serán investigadas por el alegado robo del gredar y otros equipos propiedad del cabildo, para no entorpecer las investigaciones.

Ante su salida del despacho de la procuradora fiscal, Jenny Berenice Reinoso, el abogado Marcelino Luciano, dijo que el equipo fue incautado a una persona que laboraba en el cabildo en la gestión pasada.

El funcionario municipal reiteró que no tolerara ningún acto de corrupción en su administración.

Militarizan Gran Teatro Cibao; impiden entrada a empleados

SANTIAGO. La dirección del Gran Teatro Regional del Cibao militarizó ayer las instalaciones de esa institución para impedir la entrada de un grupo de empleados que están enfrentados con la directora, Gina Rodríguez, al acusarse mutuamente por la presunta venta irregular de las boletas de cortesía de los espectáculos.

Los empleados, que, según denunciaron, fueron cancelados, se quejan de que han sido señalados de manera injusta por la dirección del Gran Teatro, con la alegada intención de tapar, según ellos, la realidad de lo que verdaderamente ocurre alrededor del mercado de las boletas.

25 cancelados. Los empleados en protesta aseguraron que ya son 25 los que han sido cancelados, a pesar de que se esperan los resultados de una investigación para aclarar la situación y establecer responsabilidades.

Ayer, en medio de la intervención policial, el personal realizó nuevamente un piquete en la explanada frontal de la edificación, para demandar la destitución de la directora, a quien acusan de ser la responsable de los problemas detectados en esa institución.

“Desde que esa señora Gina asumió el cargo le ha hecho la vida imposible a los empleados. Muchos se han quedado trabajando por miedo a ella”, expresó Nery Vitard, encargada de compras de la institución.

En un concierto. Vitard explicó que los problemas se descubrieron desde que en un concierto organizado por Teodoro Hidalgo, el Gran Teatro del Cibao estaba lleno de personas, pero que supuestamente cuando éste fue a retirar el dinero de las boletas vendidas no se correspondía con la cantidad de público presente en el concierto.

“Los empleados recibimos algunas boletas, pero algunas veces no nos las dan, porque Gina Rodríguez se queda con ellas y con otras que son para la prensa y las vende”, sostuvo.

Además de Nery Vitard, con seis años en la institución, otros empleados como el jardinero Reyes Rodríguez y el electricista Dagoberto Luna, con más de 20 años laborando de manera interrumpida, se quejaron del alegado abuso y el maltrato que reciben de la directora.

Dijeron que la única que tiene control absoluto de las boletas es la directora, considerada por quienes laboran allí como “ley, batuta y constitución”.

Zoom

1. Directora no habla

Ayer, reporteros de HOY intentaron comunicarse con Gina Rodríguez, directora del Gran Teatro del Cibao, para conocer su reacción respecto a la posición asumida por el grupo de empleados, pero fue imposible debido a que la entrada de la institución estaba militarizada y no era permitido el paso.

2. Mantienen posición

Ayer tarde los empleados que mantienen el enfrentamiento con la directora del Gran Teatro del Cibao permanecían frente al edificio que aloja la institución, pero los militares no les permitían el acceso hacia su interior. Dijeron que estaban en disposición de permanecer en el lugar el tiempo que fuera necesario.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...