El Santo Padre vendrá a la celebración de los 500 años de fundación de las diócesis de
Adelantó que el Papa visitará la ciudad de
Monseñor Camilo recordó que la Diócesis de
En el año 1513, llega a
El Santo Padre vendrá a la celebración de los 500 años de fundación de las diócesis de
Adelantó que el Papa visitará la ciudad de
Monseñor Camilo recordó que la Diócesis de
En el año 1513, llega a
Las aseveraciones fueron hechas por la fiscal de Santiago, Yeny Berenice Reynoso; el presidente de la Fundación, Trajano Vidal Potentini, y los juristas Marino El Elsevif Pineda y Jaime Caonabo, quienes se pronunciaron a favor de una modificación urgente de esa legislación.
Mientras, el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, insistió en que es necesario iniciar una discusión en torno a la modificación del Código de Niños, Niñas y Adolescentes.
Dijo que no es justa la sanción impuesta a los cinco menores acusados de la muerte de siete taxistas en el municipio Santo Domingo Este, porque no se corresponde con la gravedad de los hechos. “No todo lo legal es justo y razonable. Es posible que la decisión se haya enmarcado dentro de lo que legalmente establece el Código del Menor, pero habría que analizar si la normativa es razonable y es justa”, adujo Reynoso.
Sostuvo que el Código del Menor no responde a esos dos principios a los que debe responder toda norma legal para que pueda ser efectiva, tras señalar que el fin de la ley es la justicia.
“Obviamente el marco legal no va a solucionar todos los problemas, pero para una familia que le han asesinado un pariente de la forma tan vil como en el caso de los taxistas, es muy penoso”, enfatizó la fiscal.
En tanto que, Potentini consideró factible y necesaria la modificación de la Ley 136- 03, que establece el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Código del Menor), a fines de imponer sanciones penales más drásticas a delincuentes menores de edad.
El jurista sostuvo que la legislación internacional permite a los Estados nacionales adoptar medidas en relación con los niños de quienes se alegue que han infringido las leyes penales o a quienes se acuse o declare culpables de haber infringido esas leyes, con la posibilidad de detención, el encarcelamiento o la prisión como medida de último recurso.
Mientras Elsevif Pineda sostiene que el Código del Menor “es una copia al carbón” de legislaciones extranjeras, que a su juicio no se ajustan a la realidad social dominicana. Asimismo, se pronunció Caonabo Terrero, quien calificó de “bochornosos, deleznables y repugnantes” los crímenes por los cuales fueron condenados los adolescentes.
Mientras, Moscoso Segarra sostuvo que hay que buscar una salida más rigurosa para dar una respuesta efectiva a la criminalidad, en el sentido de que los infractores a la ley sientan la presencia de las autoridades.
Dijo que tiene que abocarse a una discusión para la modificación del referido código, pero sin el aumento de la pena, porque a su entender el mismo no ha sido un disuasivo de la criminalidad y que el problema tiene que ser buscado en otra parte.
Asimismo, se pronuncio Caonabo Terrero, quien calificó de “bochornosos, deleznables y repugnables” los crímenes por los cuales fueron condenados los adolescentes.
Mientras que Moscoso Segarra sostuvo que hay que buscar una salida más rigurosa para dar una repuesta efectiva a la criminalidad, en el sentido de que los infractores a la ley sientan la presencia de las autoridades.
Dijo que tiene que abocarse a una discusión para la modificación del referido código, pero sin el aumento de pena, porque a su entender el mismo no ha sido un disuasivo de la criminalidad y que el problema tiene que ser buscado en otra parte
Entre esas travesías figuran la ruta San Juan - Santo Domingo y San Juan, a Puerto Plata y La Romana, informó la gerencia de la aerolínea en Puerto Rico.
La medida entrará en vigor a partir del 6 de abril del próximo año, y según un comunicado de American Airlines se debe a la situación económica actual.
“American Airlines (AA) y American Eagle (AE) han tenido que tomar la difícil decisión de reducir la cantidad de vuelos en sus operaciones de San Juan, Puerto Rico. Es difícil más aún cuando estos cambios tendrán un impacto en nuestros dedicados empleados", dice la nota de prensa distribuida por las líneas aéreas.
Sin embargo, algunos vuelos entre ambos destinos serán operados por American Eagle, aunque se eliminará la ruta San Juan - Puerto Principe.
La vaguada fue localizada en la porción occidental del país y el viento del Este transporta humedad desde el Atlántico Norte.
Santo Domingo permanecerá medio nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en la tarde.
Otras localidades donde Meteorología espera aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento son las provincias de Samaná, Espaillat, Duarte, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Santiago, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Elías Piña y San Cristóbal.
El oleaje en el Océano Atlántico y la Bahía de Samaná están normales, pero en el Mar Caribe los operadores de pequeñas embarcaciones deben navegar cerca de la costa porque pueden encontrar olas entre 4 a 6 pies, según el informe marino.
En las últimas horas las principales lluvias se registraron en Santo Domingo con 35 milímetros; los aeropuertos Las América y El Higüero 28 y 21 respectivamente; Sabana de la Mar 18; La Vega 15; Polo de Barahona 10.
La Onamet precisó que la tormenta tropical Matthew, fue localizada a 65 kms al Oeste/Suroeste de Cabo Gracias de Dios, entre Nicaragua y Honduras, moviéndose hacia el Oeste a unos 24 kilómetros por hora, con vientos máximos de 75 kph, por lo que el organismo meteorológico manifestó que ésta no representa peligro para la República Dominicana. Informó, además, que fue localizada la tormenta tropical Lisa, a 600 kms al Noroeste de las Islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de hasta 95 kilómetros por horas.
Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió una alerta verde para los usuarios de las frágiles y pequeñas embarcaciones que operan en la costa caribeña, que deberán permanecer en puerto debido a los vientos y olas anormales.
El COE precisó que en la costa atlántica y la bahía de Samaná, las pequeñas y frágiles embarcaciones deben navegar con precaución cerca de las costas y dentro de la bahía, y no aventurarse mar afuera debido a las olas anormales.
La Oficina Nacional de Meteorología dijo que para el Distrito Nacional, Santo Domingo y sus municipios el cielo se mantendrá medio nublado con chubascos dispersos y tronadas en la tarde y las primeras horas de la noche. De igual forma, se esperan chubascos dispersos, tronadas y ráfagas de vientos durante las horas de la tarde hacia las regiones Noreste, Sureste, Cordillera Central y Zona Fronteriza.
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...