viernes, 20 de agosto de 2010

Cerrarán plantas gas no cumplan seguridad

El Ministro de Industria y Comercio advirtió este jueves que serán cerradas las envasadoras de gas licuado de petróleo que no se ajusten a las disposiciones de las autoridades, e informó que los permisos para la instalación de nuevas plantas fueron congelados.

El doctor José Ramón Fadul reiteró que si esas envasadoras no se adecúan a las disposiciones trazadas por las autoridades en un plazo de 40 días serán clausuradas.

Fadul explicó que la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), está inmersa en un proceso de revisión de las estaciones envasadoras de GLP, y las que se detecte no cumplen con las normas de seguridad y no se adecúen en un plazo de 40 días hábiles, serán cerradas de manera definitiva.

El funcionario también aclaró que Industria y Comercio no tiene la potestad exclusiva de expedir los permisos para las envasadoras de GLP, por ser un proceso en el que intervienen otras instituciones, entre ellas de Obras Públicas y Medio Ambiente.

Asimismo, insistió en su demanda de que el presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) presente las pruebas de supuesto tráfico de influencias en Industria y Comercio para expedir los permisos de instalación de nuevas envasadoras de GLP.

Enfatizó en que las autoridades depuran las envasadoras de GLP, y advirtió que quien registre una situación irregular le será cerrado el establecimiento.

Señaló que muchas estaciones envasadoras han quedado atrapadas por las urbanizaciones de los sectores donde están instaladas y buscan una salida a esa situación.

La falta de seguridad en las envasadoras de gas licuado de petróleo se ha puesto de manifiesto con varios incendios ocurridos en estos negocios, que han provocado las últimas medidas anunciadas por las autoridades.

El pasado 10 de agosto resultaron heridas unas seis personas, entre ellas un bomberos que falleció a causa de las quemaduras tras la explosión en una envasadora de gas de la comunidad El Jobo de Tamboril, causando pánico entre las personas que se encontraban en los alrededores de la zona.

Algunos testigos dijeron que la explosión fue provocada por un escape en el cilindro de un vehículo que estaba siendo abastecido del combustible.

Estudiantes universidad cerrada irán a otros centros


El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) ofrecerá la ayuda necesaria a los estudiantes afectados por el cierre de la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos), para que puedan continuar sus estudios, ya que esa academia no volverá a operar por el momento.

Mientras, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) acogió como buena y válida la sugerencia del Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCYT) de no inscribir nuevos estudiantes hasta que dispongan de mayor espacio físico.

En relación a los estudiantes de Uniremhos, la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, aseguró que agilizará la tramitación y legalización de los documentos que comprueban los estudios realizados hasta el momento, para que los estudiantes no pierdan los niveles aprobados.

“Estudiamos las posibilidades, inclusive, de otorgar becas a los estudiantes de buenas calificaciones que sean admitidos en otras universidades, para que estos puedan culminar con éxito su formación profesional”, dijo la titular de la cartera que rige el sistema de educación superior.

Melo agregó que después de tomar el control de los departamentos de Registro y Coordinación Académica de la recién cerrada universidad, tomarán las medidas para que los jóvenes que cursaban estudios en ese centro educativo puedan continuar en otra academia. “Para esto estamos coordinando con el objetivo de que le sean validadas la mayor cantidad de asignaturas recibidas”, explicó.

Uniremhos fue cerrada mediante la resolución número 19-2010 del CONESCYT emitida el pasado 10 de agosto. El cierre afecta a 2,781 estudiantes que cursaban las carreras de odontología, medicina, enfermería, entre otras.

Melo explicó que el cierre se debió a que las condiciones físicas y académicas de los recintos donde se impartía docencia no garantizaban una formación profesional de calidad.

El caso de la UNEV
De su lado, el rector de la UNEV, Salustiano Mojica Rijo, dijo que la decisión del CONESCYT de prohibirle inscribir nuevos estudiantes durante el año era innecesaria, puesto que desde hace varios cuatrimestres esa academia ha restringido el acceso de nuevos bachilleres en los recintos de San Carlos y la Ciudad Colonial.

Detalló que si bien las limitaciones de espacios físicos se dan para la extensión de Santo Domingo, la resolución no aplica para el recinto principal ubicado en Santiago de los Caballeros, donde la institución educativa cuenta con un campus modelo subutilizado en término de espacio físico, a tal punto de que es usado como aulas por el Estado en calidad de préstamo.

jueves, 19 de agosto de 2010

Un candidato bajo peligro de muerte

El celebrado músico haitiano Wyclef Jean estuvo oculto durante varios días, en Puerto Príncipe, Haití, porque estaba recibiendo amenazas de muerte. El músico de hip hop aspira a ser Presidente de Haití, pero todavía su candidatura y la de otros 30 políticos no han sido aceptadas por el tribunal electoral.

El músico de hip hop Wyclef Jean dijo

estar oculto porque recibió amenazas de muerte mientras él y más de 30 posibles candidatos a la presidencia de Haití aguardan autorización para participar en los comicios.

Reportó las amenazas en una serie de correos electrónicos a la AP, en los que reveló pocos detalles. Jean indicó que le ordenaron salir de Haití y está oculto en un lugar secreto en el país caribeño.

El músico, nacido en Haití, dijo que no sabe si la comisión electoral de la nación, conocida como CEP, aprobará su candidatura, pero que ha habido cuestionamientos sobre si cumple con los requerimientos de residencia para contender en las elecciones de noviembre.

“Esperamos la decisión de la CEP, pero las leyes de la Constitución haitiana deben ser respetadas”, dijo en uno de varios correos electrónicos. (AP)

Salud Pública alerta sobre incremento de leptospirosis


Unas 27 personas han fallecido en el país a causa de la leptospirosis en lo que va de año, mientras unas 669 han sido afectadas por la enfermedad, cuyos casos podrían incrementarse a medida que se registran mayores niveles de lluvias, advirtió ayer el viceministro de Salud Colectiva.

En tal sentido, José Rodríguez Aybar reveló que el Ministerio de Salud Pública mantiene activa la vigilancia de los casos y llamó a la población a evitar que los niños anden descalzos y que se introduzcan en aguas estancadas.

Ayer el Ministerio de Salud Pública distribuyó una guía que contiene una serie de recomendaciones para evitar la enfermedad, producida por una bacteria que se transmite a los humanos por el contacto, a través de herida o de la mucosa, con la orina de animales, sobre todo la rata.

Establece que el personal de salud debe monitorear semanalmente las enfermedades febriles, orientar a la población y hacer las pruebas establecidas a toda persona que llegue a los centros de salud con signos sospechosos.

Entre las recomendaciones a la población que hace el Ministerio se encuentran el de evitar nadar, caminar, tocar agua, lodo y vegetación que pudieran estar contaminados con orina, especialmente cuando las personas tengan heridas y erupciones de la piel. Sugiere también a las personas que realizan labores agrícolas a utilizar botas plásticas y guantes.

Otras de las recomendaciones son eliminar las ratas en los hogares y áreas comunes y recreativas, colocando veneno que pueden obtener gratis en centros de Salud Pública, así como evitar los cúmulos de basura, trastos, ropas y papeles viejos en la casa y sus alrededores.

Exhorta a retirar en horas de la noche el agua y las comidas de los animales, así como lavar bien los envases enlatados jugos, refrescos y otros empaques antes de consumir los alimentos.

Entre los animales que pueden trasmitir la leptospirosis se encuentran los roedores, el perro, cerdo, ganado y puede adquirirse por la exposición en terrenos húmedos contaminados, como arrozales, cañadas, aguas estancadas y contaminadas, así como en utensilios del hogar que no estén bien higienizados.

Dengue
En torno al dengue, Rodríguez Aybar reveló que las muertes hasta la fecha suman 36 más, dos que se encuentran bajo investigación.

El número de afectados ha llegado a 7,313, de los cuales 995 han presentado signos de alarma. No obstante, aseguró que esta semana se redujeron en más de 300 los casos de la enfermedad transmitida por un mosquito que se cría en aguas limpias, con relación a la semana pasada.

Acusan a agentes de Amet de crimen


Un hombre de 26 años resultó muerto y otro herido en un enfrentamiento entre motoconchistas y agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), frente a la Plaza Bohemia, ubicada en los alrededores de la cervecería del mismo nombre, en la prolongación 27 de Febrero.

Los hermanos de Juanito Jiménez Montero, el joven muerto, responsabilizaron a los agentes de la Amet del deceso de su familiar y de haber provocado heridas a otro joven que llevaron a la emergencia del hospital Marcelino Vélez de Herrera.

Según los hermanos del fenecido, Juan y Sérgido Jiménez Montero, quienes trabajaban junto a él en Fersan, el joven había salido de su trabajo a un receso que se concede a los empleados a las seis de la tarde cuando fue alcanzado por la bala que le cegó la vida.

El enfrentamiento entre los agentes y los motoconchistas se produjo cuando la irritación se apoderó de los conductores de motocicletas, por el operativo de incautación de esos vehículos que llevaban a cabo los agentes de tránsito.

Los hermanos del fenecido pidieron a las autoridades que este hecho no quede impune, pues la vida de su hermano fue extinguida sin razón alguna. El cadáver del joven fue llevado a su casa en el ensanche Engombe, de Herrera.

Vivía en el barrio Los Sanjuaneros y sus restos serán sepultados hoy en San Juan de la Maguana, de donde era oriundo.

Dos de sus compañeros de trabajo, Eddy Rosado e Inocencio de los Santos, condenaron la acción en la que resultaron un joven muerto y otro herido, al señalar que esa situación no debe repetirse.

miércoles, 18 de agosto de 2010

DGII anuncia expedición del marbete en 268 puntos

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos anunció la apertura partir de mañana el proceso de renovación del marbete para la circulación de vehículo del 2010, con lo que el Estado espera recaudar 1,300 millones de pesos.


La directora general Impuestos Internos, Germania Montas, informó que los propietarios de vehículos tendrán a su disposición 268 puntos para renovar el marbete.

La renovación se hará presentando la copia de la matrícula del vehículo.

La funcionaria dijo que los vehículos de fabricación hasta el año 2005 pagarán 1,200 pesos y los modelos 2006 en adelante 2,200 pesos.

Los marbetes podrán ser renovados en las asociaciones de ahorros y préstamos, bancos Desarrollo Industrial (BDI), Ademi, Vimenca, Banco Federal, Multipagos Expreso, ADOPEN y en las colecturías de Impuestos Internos de los municipios de Las Terenas, Pedernales, Jimaní, Villa Vásquez, Samaná y Sánchez.

Impuestos Internos informó que alrededor de un millón de vehículos podrán renovar el marbete.

Dijo que el año pasado se recaudaron 930 millones de pesos, pero que el parque vehicular creció un 10%.

El proceso de duración de expedición del marbete durara tres meses.

El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa en la cual se presentó la campaña publicitaria que sustentará el proceso.

En la rueda de prensa estuvo presente el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, general José Aníbal Sanz Jiminián, quien advirtió a los conductores que vencido el plazo se retendrán los vehículos que circulen sin el marbete como indica la ley.



Tasa del Dia


MonedaComprarVenta
Dollar$36.65$37.05
Euro$49.45$48.55
CombutibleValor
PremiumRD$ 162.50
RegularRD$ 152.10
DieselRD$ 129.10
PropanoRD$ 74.21

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...