sábado, 31 de julio de 2010

Hombre celoso hiere de bala a ex mujer y otras 2 personas

Un hombre celoso hirió anoche a su ex pareja y su actual esposo, y a una empleada cuando irrumpió a tiros en la tienda de alquiler de videos Movie Max, de la calle Víctor Garrido Puello.

Las víctimas fueron identificadas como Vladimir Díaz Ramírez, de 30 años, quien recibió un impacto de bala en el tórax; su esposa Laura Virginia Franco, de 29, impactada a nivel del cuello, y la joven Yanara Gerardina González, de 26, en una pierna.

Testigos dijeron a LISTÍN DIARIO que el agresor llegó y huyó del lugar en un automóvil Mercedes Benz, color marrón. Los heridos fueron trasladados al Centro de Medicina Avanzada doctor Abel González, de la avenida Abraham Lincoln, donde recibieron atenciones de emergencia y, según la médico que los atendió, se mantenían estables.

Según versiones recogidas en el lugar de los hechos, el victimario, identificado como Luis Antonio Ortiz, llegó unos minutos antes a Movie Max y mirando al hombre le dijo: “Tú ves, yo te dije que te iba a matar”, hizo los disparos y huyó del lugar.

Vladimir Díaz y Yanara Gerardina son empleados de la tienda de videos. La joven fue referida a un centro de salud que no se pudo precisar.

Agentes de Homicidios y de la Policía Científica acudieron de inmediato al establecimiento, e iniciaron las investigaciones. Allí se supo también que el victimario Luis Antonio Ortiz tenía una antigua rencilla con los agredidos.

Cuando se escucharon los disparos los transeúntes y los compradores de negocios cercanos al área se preocuparon y trataron de protegerse, ante lo que se creyó en principio que se trataba de un atraco.

viernes, 30 de julio de 2010

DNCD mata dos a tiros en Azua

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) mataron anoche a balazos a una mujer y a un hombre, e hirieron a otras seis personas, entre ellas dos adolescentes y un niño de nueve años, cuando dispararon contra una multitud que se dice lanzó piedras a los agentes antidrogas que intentaron apresar a un hombre en un operativo realizado en San Francisco, de Sabana Yegua, Azua.

Las víctimas son Betzaida Cordero Frómeta, de 42 años, y Bernardo Ramírez, de 52, quienes fallecieron en el hospital Regional Taiwán, de Azua, a consecuencia de heridas de perdigones y bala, informó éste jueves la Policía.

Los heridos son Arisci Cristina Méndez, de 19; Luís Encarnación Castillo, de 34; Ramona Vargas, de 43; Elizabeth Vargas, de 17; Geuris Ramírez, de 13; y el niño Joel Batista Morillo, de 9, quienes están internados en el referido centro médico.

Un informe preliminar de la Policía explica que el heho aconteció a las 7:30 cuando los agentes de la DNCD trataron de arrestar a Encarnación Castillo, quien alegadamente resistió con un machete, por lo que uno de los agentes le disparó.

Ocho meses de prisión a los acusados de fraude y evasión

La jueza de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Primer Juzgado del Distrito Judicial de Santiago, Agueda del Carmen García, dictó anoche ocho meses de prisión preventiva y declaró el caso complejo en contra de tres funcionarios medios de la Dirección de Aduanas apresados por un presunto fraude de más de 100 millones de pesos en perjuicio de esa institución.

La magistrada dio a conocer la sentencia en contra de Adalberto Rosa Rosario, subcolector de Aduanas; Miguel Lanzala y Gerard Estévez Cabrera a las 10:00 de la noche, después de más de ocho horas de discusión.

Los imputados deberán cumplir los ocho meses de prisión preventiva en el Centro de Rehabilitación y Corrección de Rafey, en Santiago.

Con la medida la jueza se acogió al pedido del ministerio público de que los imputados fueran enviados a prisión por ocho meses y que se declarara el caso complejo.

El miércoles, la jueza García se inhibió alegando que la unen estrechos lazos de amistad con los padres de uno de los prevenidos.

No obstante, la Corte de Apelación Santiago rechazó ayer mediante sentencia la inhibición de la jueza García sobre las medidas de coerción en contra de los imputados y ordenó que conociera el caso. La fiscal Jenni Berenice Reynoso dijo que se siente satisfecha con el veredicto emitido por la magistrada Agueda del Carmen García, porque se acogió en todas sus partes al pedido del ministerio público que solicitó ocho meses de prisión preventiva en contra de los tres funcionarios de Aduanas y que se declarara el caso complejo.

Los abogados de los prevenidos dijeron que apelarán la sentencia y que reorganizarán un nuevo presupuesto para presentarlo al Tribunal de Apelación.

Reynaldo Henríquez, abogado de Miguel Ángel Lazala, dijo que lamentablemente tal como solicitó el ministerio público, así se emitió la sentencia. Subrayó que eso indica que no hubo variación y demuestra que los jueces no son independientes y que se trataba de una sentencia anticipada.

“Simplemente con esta sentencia se evidencia que el Ministerio pide y el juez falla”, dijo, al tiempo de manifestar que apelará el caso.

Mientras Mito Núñez, abogado del subcolector de Aduanas, Adalberto Rosa Rosario, dijo que la sentencia estaba preparada.

DIRECCIÓN DE ADUANAS ENCUENTRA AYER ARMAS
Agentes de inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA) encontraron ayer armas y celulares, entre ellas una metralleta, en un operativo realizado en el sector La Ciénaga de Los Alcarrizos, donde sorprendieron a cuatro hombres en momentos en que preparaban un doble fondo a un contenedor.

De inmediato los agentes de Aduanas informaron de la situación a la Dirección Nacional de Control de Drogas y al fiscal de la jurisdicción, quienes tomaron la medida de rigor para la conservación del hallazgo y apresar a los implicados.

La metralleta, Static 9 milímetros, estaba oculta en un zafacón junto al contenedor que era preparado por los hasta ahora prófugos. También quedó bajo custodia de los agentes de Aduanas hasta la llegada de los agentes de la DNCD y del ministerio público una yipeta Toyota Prado donde se pudieron observar desde fuera otros tipo de armas y celulares, asi como una Mitsubishi Montero, y un furgón de 22 pies. Ninguno de estos vehículos fue abierto.

jueves, 29 de julio de 2010

Padre Adoptivo

Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio” (1ra Corintios 4, 15)

Tengo la oportunidad de escuchar la realidad de mucha gente que llega a los eventos donde predico. Eso me hace permanecer con mis pies sobre la tierra y me hace además valorar grandemente las cosas y las personas que me rodean. Al escuchar la cantidad de conflictos personales y familiares con los que la mayoría de las personas tienen que lidiar diariamente, me doy cuenta que, en la mayoría de los casos, la soledad y los vacíos son tantos, que es como que si necesitasen urgentemente de un nuevo padre y de una nueva madre que les adoptase y les llenase los vacíos que hoy demuestran. Usted, sin ni siquiera saberlo, puede encontrarse en el grupo de los miles de miles que están en necesidad de adopción urgente.

Somos huérfanos de alguien que nos afirme, que nos instruya, que nos aliente, que nos apoye, que nos escuche, que se interese por nuestras cosas exactamente como lo son los niños cuyo corazón retrocede ante la pronunciación de la palabra papá, pues al escucharla, ésta sólo representa tristeza, dolor, ausencia, irresponsabilidad o violencia. Dentro de cada adulto, habita el pequeño niño que le precedió. Lo que somos hoy, está profundamente enraizado en la niñez que tuvimos y muchas de las deficiencias que tenemos en nuestro carácter y nuestra personalidad provienen de las primeras experiencias que encontramos cuando niños. Aprendemos temprano el arte de suprimir y enterrar nuestros sentimientos.

Todo lo que somos hoy, autoestima, sexualidad, conocimiento interno de quienes somos está profundamente plantado en el suelo de nuestros primeros recuerdos, experiencias y definiciones. Estoy muy preocupado porque en el ajetreado mundo en que vivimos hoy, los niños están creciendo sabiendo que no les estamos escuchando y los vacíos y carencias que traemos de nuestra niñez nos está haciendo incapaces de dar lo que ellos necesitan: ¡atención! Por este motivo tenemos hoy en las calles de mi país, una generación de jóvenes violentos e iracundos, llenos de una ira que los está consumiendo y transformando. Esa ira se manifiesta en la violencia de nuestras calles, la impaciencia , la intolerancia y la incapacidad de convivir con los demás. Lo grande es que ese enojo que traemos no sólo se manifiesta en violencia en las calles, afuera. Ese mismo enojo lo llevamos a matrimonios en los cuales se siente que nadie escucha y a nadie le importa lo que a uno le sucede.

Estamos demasiado heridos para reír auténticamente. Estamos al borde de explotar, pero ¡no nos atrevemos a llorar! Veo las calles llenas de juguetes nuevos (carros último modelo) que lo único que me hacen entender es que quienes se esconden tras ellos, lo hacen porque tienen una necesidad progresiva de esconder su dolor y su culpa. Unos pagan más caro que otros, pero a fin de cuentas, el pobre y el rico se esconden detrás de sus juguetes. Estamos siendo atrapados por los vacíos dejados por padres ausentes o demasiado ocupados. El día de hoy, escribo para que esto cambie. Escribo para hacerle saber que todavía estamos a tiempo de hacer algo. Escribo para que su amor por su familia vaya mucho más allá que los dolores que ella le haya causado. Nuestras familias están siendo destruidas delante de nuestros propios ojos. Los jóvenes se han vuelto tan agresivos y coléricos que los adultos están intimidados por ellos. La figura paterna debe resurgir como nunca antes en nuestras vidas.

Le reitero que la solución será que en nuestros hogares recibamos con los brazos abiertos a una nueva generación de padres diferentes a los que con gusto llamaré padres adoptivos. Hemos llegado a ser padres coléricos e insensibles sin darnos cuenta que hemos producido una generación más colérica e insensible que la nuestra. Vamos a cambiarla hoy mismo, cambiando nosotros primero. Les ayudaremos a salir de esos hoyos en los que han caído, cuando lleguemos a ellos como hombres y mujeres nuevas, diferentes. Seremos como otros padres, los adoptivos, los que no importa lo que encuentren, van decididos a mejorarlo.

He comenzado este escrito pensando en que en los días venideros se celebrará en el país el día del padre. De corazón espero que se celebre como todo verdadero papá se lo merece. Si encontramos hombres hoy que se atrevan a regresar a recuperar lo perdido, seremos verdaderamente una generación de padres adoptivos. Esos padres adoptivos serán capaces de devolvernos lo que la vida nos ha quitado. Si lo analiza con detenimiento, comprobará que tengo razón al sugerirle que se transforme en un padre adoptivo, capaz de hacer que los demás puedan experimentar hoy lo que no tuvieron o les faltó ayer. ¡Sea valiente y atrévase! Una de las cosas maravillosas de la iglesia es que está siempre en la disponibilidad de ayudar a renovar el sentido de familia. Desde ella y a través de mí, Dios le está tendiendo la mano. Juntos seremos los nuevos padres que nuestras familias necesitan. Acérquese a su iglesia y aprenda que en la mayoría de los casos, un padre adoptivo no necesitará más que una palmada en el hombro o una sonrisa oportuna puede ayudar a tranquilizar a cualquier ser humano. Aprenda el arte de dar.

Los verdaderos padres adoptivos son los que sirven. La verdadera hombría siempre servirá a los demás, jamás se servirá de los demás. Los auténticos grandes hombres, como Jesucristo, lavan los pies. Su atención paternal dignifica la existencia. ¡Transfórmese hoy en un padre nuevo, un padre adoptivo! Que cuando el tiempo de su partida llegue, antes de que pase del barco a la otra orilla, deje un legado imborrable de atención y entrega a los suyos. Dése hoy como nunca. Lave los pies como nunca antes. Me alegra saber que soy padre para mis hijos. Me alegra saber que soy padre para muchísima gente, no por vínculo de sangre, sino por vinculo del ministerio que ejerzo. Sé lo que significa ser padre adoptivo. Estoy enlazado a mucha gente en una nueva oportunidad de vida que Dios nos ha regalado. Tengo un corazón lleno y una mano abierta. Eso es un padre adoptivo. Su corazón está lleno del depósito que otros han hecho y su mano está abierta para entregarlo. ¡Llénese de Dios y entréguelo! No se guarde nada para usted. Como empecé este escrito con el texto bíblico termino. Su familia podrá tener muchos ayos (instructores), pero el único título de padre lo tiene usted; ejérzalo con dignidad, de una manera nueva, como padre adoptivo.

Con mucho amor,

Saulo Hidalgo

Emergencia Hospital Infantil sigue abarrotada por dengue

El área de emergencia del Hospital Regional Universitario e Infantil “Dr. Arturo Grullón” fue abarrotada este miércoles por madres con niños y niñas en sus brazos maternos afectados de dengue, situación que ha desbordado la capacidad de atención en ese centro asistencial, donde no se permite la entrada de reporteros gráficos.
En tanto que el viceministro de Salud Pública, doctor José Rodríguez Aybar con las autoridades sanitarias en el salón de conferencias del referido hospital acordó reforzar con personal humano los hospitales periféricos para descongestionar ese centro, al reconocer que ha sobrepasado la capacidad de respuesta.
Rodríguez Aybar, al término del encuentro efectuado este miércoles en el hospital infantil con representantes de la Comisión Nacional del Programa de Seguimiento al Dengue, la dirección del centro hospitalario, las direcciones regionales, de programas y personal del Departamento de Recursos Humanos que tiene que ver con la problemática.
Manifestó que la comisión de dengue conjuntamente con la dirección del hospital y el personal reunido llegaron a un acuerdo en el que participó Miguelina Grullón encargada de Enfermería, para apoyar al Ministerio de Salud Pública en la emergencia que se ha presentado en relación al dengue.
Dijo que se determinó abrir nueva salas y que el personal de enfermería será redistribuido junto a un personal adicional que ha sido contratado por la dirección provincial de Salud Pública para poder descongestionar un poco la afluencia que hay en estos momentos en el hospital de niños.
Manifestó que la comisión de dengue conjuntamente con la dirección del hospital y el personal reunido llegaron a un acuerdo en el que participó Miguelina Grullón encargada de Enfermería, para apoyar al Ministerio de Salud Pública en la emergencia que se ha presentado en relación al dengue.
Recordó que el hospital Arturo Grullón atiende pacientes de las 14 provincias del Cibao y que muchos de los niños que han fallecido son de otros pueblos que llegan en estado muy crítico, pero como el desenlace se produce en ese centro todo recae sobre Santiago
Aclaró que la visita que hicieron ayer a esta ciudad los representantes de esos organismos obedece a una dirección orientada a dar seguimiento a los últimos fallecimientos por dengue que se han producido en ese centro hospitalario.
Asimismo, aclaró que en ningún momento se ha intervenido el centro, aunque se reforzarán los periféricos para descongestionarlo.


Aumentan personal médico en hospitales Santiago por dengue

SANTO DOMINGO. El personal médico y de enfermería fue incrementado en el hospital regional infantil Arturo Grullón de esta ciudad para mejorar las atenciones de los pacientes afectados con dengue ingresados al centro asistencial, donde este año han muerto 16 menores a causa de la enfermedad.

El anuncio lo hizo el viceministro de Salud Pública, José Rodríguez Aybar, al término de un encuentro efectuado en el hospital con representantes de la Comisión Nacional del Programa de Seguimiento de dengue.

Las autoridades sanitarias además dispusieron un reforzamiento de las emergencias de los hospitales periféricos de Cienfuegos, ensanches Libertad y Bella Vista para descongestionar el Arturo Grullón, el cual está desbordado por la gran cantidad de pacientes.

Además fue habilitada otra nueva sala de internamiento para atender la gran cantidad de pacientes ingresados con dengue al hospital, donde diariamente más de 60 menores llegan con los síntomas de la enfermedad.
Rodríguez Aybar explicó que la visita a Santiago también era para dar seguimiento a los últimos fallecimientos que se han producido en ese centro hospitalario. Por disposición del Ministerio, la comisión deberá rendir un informe sobre el aumento de las muertes.

El funcionario manifestó que el Arturo Grullón atiende pacientes de las 14 provincias del Cibao y que cuatro de los niños que han fallecido allí son de otros pueblos que llegan en estado muy crítico.

Ayer, las autoridades sanitarias también intervinieron 16 barrios de esta ciudad donde se realizó una nueva jornada de fumigación y descacharización. Entre los barrios intervenidos figuran Cienfuegos, Camboya, ensanche Bermúdez, Villa González, ensanches Bolívar, Espaillat, Pekín, Las Tres Cruces, Rafey, y otras barriadas.

Otra jornada
El Ministerio de Salud Pública hará este fin de semana otra jornada nacional contra el dengue. La movilización, según dijo a DL el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, comienza mañana y termina el domingo.

Para el presidente del Colegio Médico, Senén Caba, las medidas de Salud Pública son correctas, pero no resuelven el problema, ya que "son una especie de poner candado después que acontece". Reiteró que en el caso del dengue hubo falta de visión de las autoridades.



Aduanas investiga a ocho más por tráfico y evasión

Los departamentos de Auditoría y Fiscalización y la subdirección operativa de la Dirección de Aduanas (DGA) investigan a ocho empleados más por el expediente de fraude contra el Estado detectado en los almacenes fiscales de Santiago, por el cual el Estado habría dejado de percibir sumas millonarias por concepto de impuestos dejados de pagar.

Mientras que anoche los abogados de la defensa recusaron a la jueza Virginia Reyes, quien había sustituido más temprano a la magistrada de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Primer Juzgado de la Instrucción de Santiago, Águeda del Carmen García, que se inhibió de conocer la medida de coerción en contra de tres funcionarios de Aduanas acusados de un fraude por valor de más de 100 millones de pesos, por tráfico de armas de fuego y mercancías.

La magistrada justificó su decisión, alegando que le unen lazos de amistad con los padres de uno de los imputados.

Por el caso fueron sometidos a la justicia Adalberto de la Rosa Rosario, subcolector de Santiago; Herald Estévez Peña, encargado de almacén para la empresa Now Logistic; Miguel Ángel de Jesús Lazala Cabrera, aforador II de Aduanas, asignado a la citada empresa; y José Ignacio Zapata, de la empresa Papo Shipping.

El abogado José Miguel Minier dijo que recusaron a la jueza porque supuestamente estaba parcializada en contra de sus denfendidos, ya que no tenían conocimientos del expediente.

Sin embargo, la fiscal Jenni Berenice Reynoso dijo que esas eran tácticas dilatorias de los abogados de la defensa al no tener argumentos contundentes, tras indicar que faltan más involucrados en el fraude y los abogados no se habían preocupado por conocer el expediente.

Hoy la Corte de Apelación de Santiago deberá conocer la recusación a la jueza para tomar una medida en ese sentido, a fin de que el proceso pueda ser reanudado y dictaminar sobre medidas de coerción.

El colector de Aduanas del Aeropuerto Cibao fue requerido el lunes por la Fiscalía para que ofreciera informaciones sobre el caso, pero no fue incluido en el expediente porque simplemente se le llamó para que colaborara en las investigaciones que se hacen.

La jueza García dijo que al inhibirse se acogió a lo establecido en el artículo 78 numeral 10 del Código Procesal Penal, que establece que los jueces pueden inhibirse o ser recusados por las partes por tener amistad que se manifieste por gran familiaridad o frecuencia de trato con una cualesquiera de las partes e intervinientes.

Investigación
Según informes, el colector de la oficina de Santiago, donde se detectó la supuesta irregularidad y por la cual fueron sometidos a la justicia tres empleados de Aduanas en esa provincia y el empresario José Ignacio Zapata, de la compañía de carga “Papo Shipping”, fue desligado del caso por determinarse que no está vinculado a los acusados.

Aduanas, según se informó, investiga los despachos que se han hecho desde principios de año para establecer el monto y si las cifras que han salido corresponden al “modus operandi” de los dineros que supuestamente recibían por dejar pasar los furgones sin verificarlos y sin aplicarles los controles aduaneros de rigor.

Aduanas también son investigados, junto con la Policía Nacional, posibles vinculados a una red de tráfico de armas procedente de Estados Unidos.

OTROS ACUSADOS DE IRREGULARIDADES
La Dirección General de Aduanas canceló a 12 empleados que prestaban servicios en el Aeropuerto de Las Américas por cometer irregularidades y evasión de impuestos aduanales.

El director Rafael Camilo ofreció la información, pero no dio los nombres de los empleados cancelados del organismo.

Según explicó, entre los empleados separados de la institución figuran supervisores, inspectores, verificadores y aforadores.

Estos laboraban en verificación de equipajes, en el salón de pasajeros y en la zona de equipajes rezagados.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...