martes, 20 de julio de 2010

EL GOBIERNO PIDE QUE LE MANDEN A SOBEIDA

Las autoridades dominicanas iniciaron ayer el proceso para deportar desde aquí a la prófuga de la justicia Sobeida Félix Morel, quien actualmente se encuentra bajo custodia de agentes federales.

El cónsul dominicano en Puerto Rico, Máximo Taveras, dijo ayer a LISTIN DIARIO que la solicitud fue presentada por el Ministerio Público a la Embajada de EEUU en Santo Domingo, y afirmó que las autoridades dominicanas utilizaron esta vía porque el caso de Félix Morel, compañera del capo boricua José Figueroa Agosto, está a cargo de la jurisdicción federal.

“Las autoridades están determinando si hay vínculo entre Sobeida y Figueroa Agosto en el caso de las drogas... Hasta ahora sólo se trata de una indocumentada”, dijo ayer el cónsul dominicano.

Sobeida Félix Morel se entregó el pasado sábado a las autoridades de Puerto Rico, horas después de que lo hiciera Figueroa Agosto.

En República Dominicana, de donde huyó en noviembre del año pasado, enfrenta cargos por lavado de dinero además de que a principios de julio fue declarada en rebeldía.

El portavoz de la Oficina de Migración de Puerto Rico, Iván Ortiz, confirmó ayer a LISTIN DIARIO que la detenida está bajo investigación del US Marshall, pero no tuvo comentarios sobre su situación legal por tratarse de un caso que se encuentra en pleno proceso.

Ortiz explicó que en caso de deportación, el trámite debe hacerse a través de Migración, y en caso de extradición a través de la Policía de Puerto Rico o de la Fiscalía.

Las leyes federales dan un plazo a las autoridades puertorriqueñas para presentar cargos contra una persona hasta tres días después de su arresto.

Fernando Carlo, abogado de Figueroa Agosto, afirmó ayer que su cliente está “extremadamente” preocupado por la seguridad física de Félix Morel, pero aseguró que no existe ningún acuerdo entre su defendido y las autoridades para garantizar la protección de la detenida a cambio de su entrega.

En la Corte Federal se esperaba que Sobeida Félix Morel fuera presentada para que se le leyeran sus derechos, pero nunca apareció y pocos funcionarios dieron razón de ella salvo para decir que está siendo investigada.

MINISTERIO PÚBLICO DE REPÚBLICA DOMINICANA
A primeras horas de ayer el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, instruyó al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y sus adjuntos Frank Soto, director de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, y Gisela Cueto González, directora de Asistencia Jurídica, Internacional y Extradiciones para que coordinen con las autoridades del ministerio público de Estados Unidos y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico todas las diligencias procesales para agilizar el traslado al país de Félix Morel.

Anoche el fiscal del Distrito Nacional confirmó a LISTÍN DIARIO que lo que procede es la deportación porque Sobeida está ilegalmente en Puerto Rico, pues aunque tenía un pasaporte con visa estadounidense se le había incautado.

Dijo que lo ideal es que Sobeida esté presente el viernes en el juicio preliminar que se le sigue junto a otras personas acusadas de pertenecer a la red que dirigía el capo boricua Figueroa Agosto. Afirmó que iniciaron el proceso a través de la Cancillería, y que hacen las diligencias para viajar a Puerto Rico.

lunes, 19 de julio de 2010

DOS MUJERES ENVENENAN A BORICUA EN SANTIAGO

Santiago

La Policía apresó hoy a dos mujeres, entre ellas una menor de 16 años de edad, que supuestamente admitieron que envenenaron a un ciudadano puertorriqueño en el municipio de Tamboril, de la provincia de Santiago, para despojarlo de dinero.

El vocero de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía con asiento en Santiago, coronel Jesús Cordero Paredes, dijo que Luz María Medina y la adolescente, presumiblemente admitieron que envenenaron al boricua Douglas Jones, el 17 de este mes, al darle a tomar un vaso de avena con una sustancia tóxica no especificada.

Según Cordero Paredes, en los interrogatorios, las dos mujeres narraron que el dinero robado al extranjero lo gastaron en drogas y en salones de belleza.

La Policía comunicó que las detenidas despojaron al boricua de una suma de dinero no cuantificada y de una cartera conteniendo documentos personales.

Explicó que la adulta fue sometida a la Justicia, mientras la menor fue puesta a disposición del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.

El cadáver del boricua fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense, de esta ciudad para fines de autopsia.

A FIGUEROA LO TENIAN UBICADO DESDE EL VIERNES

Fuentes estrechamente vinculadas al operativo que culminó al día siguiente, sábado, con el arresto del fugitivo narcotraficante, dijeron que la información de inteligencia fue servida a las autoridades dominicanas para que estuviesen atentas a la evolución de los operativos del día siguiente.

De acuerdo con las fuentes, el jefe de la Policía dominicana y el presidente de la Direccion Nacional de Control de Drogas, ya estaban el viernes en la noche al tanto de estas expectativas.

Una vez confirmado el éxito de la operación, las autoridades dominicanas lo comunicaron al presidente de la República y, luego, partieron hacia esta ciudad para estar presentes en el manejo del caso.

El seguimiento a Figueroa Agosto se intensificó a raíz de las evidencias fílmicas que lo mostraban junto a Sobeida Felix Morel, en una plaza comercial local en marzo pasado. Estas imágenes fueron las primeras que daban una idea real de su paradero hasta entonces desconocido.

La Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y los representantes de otras agencias tuvieron una reunión que fue calificada de “decisiva” la semana pasada con el gobernador Luis Fortuño.

Fuentes dijeron al LISTÍN DIARIO que en ese momento se tenía un cuadro bastante aproximado de la estrategia y logística para la captura de Figueroa Agosto.

Las pistas que estaba dejando, al parecer inadvertidamente, permitieron a las autoridades puertorriqueñas darle el seguimiento que culminó a las 11 de la manana del sábado en la esquina de las calles Loíza y Degetau, del centro de Santurce, vecindario donde viven muchos dominicanos.

Las pistas

Su inclinación por la decoración de interiores, además de la personalidad que José Figuera Agosto asumió en cuatro diferentes facetas, dieron pistas a las autoridades domin dominicanas para establecer vínculos en el accionar del capo boricua.

El presidente de la DNCD explicó que el narco boricua había adoptado cuatro diferentes identidades con las cuales se mostraba a determinado estrato social.

Así, Figueroa Agosto se llamó también Felipe Rodríguez de la Rosa, Christian Almonte Peguero, Ramón Sánchez y Felipe Rodríguez.

De acuerdo con el nombre que adoptaba, explicó el funcionario, el detenido se codeaba con la clase alta dominicana o compartía con la clase baja.

En todo caso, agregó, hacía negocios reñidos con la ley: lavando dinero con gente acomodada, o colocando drogas en los barrios de Santo Domingo.

El funcionario dominicano también habló de las excentricidades del capo boricua.

“Figueroa Agosto tenía la costumbre de comprar dos apartamentos en un mismo edificio o toda una manzana, si se trataba de una casa, y las conectaba entre sí siempre, simplemente por el hecho de que de esa manera podía fugarse cruzando de una a otra sin levantar sospechas.

SOBEIDA ESTA EMBARAZADA

Sobeida Félix Morel tiene cuatro meses de embarazo de su pareja José David Figueroa Agosto y éste fue uno de los motivos que alegadamente la llevó a dejarse capturar por las autoridades puertorriqueñas, según reveló ayer el abogado Tomás Castro.

Castro dijo a El Caribe que Félix Morel lo había contactado la semana pasada a través de un colega puertorriqueño, al que no identificó, para que le hiciera las gestiones de entregarla a las autoridades dominicanas.

“Ese abogado me contactó para saber si yo estaba en disposición de entregar a Sobeida, esto porque ella está embarazada y fruto de esa situación, más otras que le embargan, ellos ya habían decidido entregarse”, precisó.

Explicó que de inmediato trató de comunicarse con la magistrada que le otorgó la fianza a Sobeida, Rosanna Febrillet, pero que ésta le manifestó que se encontraba de licencia postparto.

“Nos comunicamos en tres ocasiones con la magistrada, porque pensé que sería la forma de reivindicarla, entregándosela a ella misma y explicando las razones de que Sobeida se fue del país porque temía por su vida”. Indicó que pese a que conocía que Febrillet había dejado una suplente, él no quería manejar el caso con ella.

El abogado sostuvo que Félix Morel deberá ser deportada a República Dominicana, pero que por su condición de embarazo las autoridades se verán obligadas a revisar la medida de coerción que pesa contra ella.

Dijo que deben dejar sin efecto el arresto sobre la base de que una mujer embarazada, en conformidad con el Código Procesal Penal, no puede ser conducida a prisión.

Tasa del Dia


MonedaComprarVenta
Dollar$36.10$36.85
Euro$45.60$47.00
CombutibleValor
PremiumRD$ 162.50
RegularRD$ 152.10
DieselRD$ 129.10
PropanoRD$ 74.21

domingo, 18 de julio de 2010

Lluvias continuarán y mantienen alerta en 11 provincias y el DN

SANTO DOMINGO.- Continuarán durante la tarde y noche de este domingo y el lunes los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, debido a una vaguada y una onda tropical que interactúan sobre el territorio nacional, informó la Oficina Nacional de Meteorología.

En consecuencia, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reporta que mantiene la alerta verde para las provincias Sánchez Ramírez, Duarte (en especial los del bajo yuna), Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macoris, Monte Plata, Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Vega y Monseñor Nouel.

El organismo recomienda a los residentes en las mencionadas provincias mantener las precauciones por inundaciones, sobre todo a los que residen en lugares de riesgos.

De su lado, Meteorología explica en su último boletín que una onda tropical que se mueve sobre la porción central del país está interactuando con una vaguada en altura, ambos sistemas mantienen las condiciones para que continúen registrándose aguaceros, con mayor frecuencia hacia las regiones Noreste, Sureste, Suroeste y la vertiente Sur de la Cordillera Central.

También avisa que mantiene la vigilancia de una onda tropical que presenta un 10 por ciento de posibilidad de desarrollo, y se localiza cerca de las Antillas Menores.

Dice que espera que para el martes esté incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país, produciendo aguaceros con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de vientos.



Dengue moviliza el país


Las acciones contra el dengue movilizaron ayer distintos sectores del país. Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud Pública, conjuntamente con la directora de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Renau Vernon, y el viceministro de las Fuerzas Armadas, mayor general José Antonio Campusano López, encabezó personalmente la jornada nacional intensiva de lucha y control del dengue.

Miles de personas, entre ellos comuntarios y representantes de diversas instituciones, se integraron a la jornada que incluyó más de 50 barrios del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo y Monte Plata. La acción busca contener y prevenir la propagación y avance de la enfermedad en todo el territorio nacional.

Prevención
La tarea incluyó la eliminación de criaderos actuales y potenciales del mosquito transmisor del dengue, así como fumigación y retiro de chatarra y escombros.

Además, entrega de cloro, de fundas de basura y de cebo raticida en hogares, diseminación masiva de material educativo y orientación oral en procura de prevenir esa y otras enfermedades.

“Estas acciones que estamos realizando hoy (ayer) en capital dominicana se replica simultáneamente en las 31 provincias y nueve áreas de salud de todo el país y garantizamos que de continuar el apoyo de la población, los medios de comunicación y todos sectores sociales, comunitarios organizados, lograremos yugular en pocos días el brote de dengue”, aseguró Rojas Gómez.

En cada una de esas demarcaciones, las autoridades, los técnicos, brigadistas y promotores educativos, además de los hogares, intervinieron barrios, cementerios, puntos críticos y los alrededores del Canódromo.

Los operativos de higienización, educación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, continuarán desarrollándose hoy en barrios, comunidades y otros puntos críticos de las provincias San Cristóbal y Peravia, a partir de las 8:00 de la mañana.

Apoyo
El Despacho de la Primera Dama se sumó a los operativos, llevando orientación a las 135 mil familias que pertenecen al programa “Progresando”, las que a su vez multiplican la información a los residentes en las comunidades donde habitan.

Las orientaciones se realizaron en dos niveles. El primero incluyó la capacitación a 109 mil familias que este año fueron orientadas sobre enfermedades tropicales en las Escuelas de Familia.

En cada uno de los encuentros los integrantes de las familias recibieron un volante con la explicación de qué es el dengue, cómo se transmite, los diferentes tipos y la manera de prevenir esa enfermedad.

“La prevención del dengue comienza con el almacenamiento adecuado del agua en nuestras casas. Para lograrlo; se debe untar con cloro las paredes de los tanques o envases de almacenar por encima del nivel del agua y mantener tapados esos recipientes”, dice uno de los volante que reciben los miembros de cada comunidad.

Mientras que la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG) llamó al personal de enfermería del país a integrarse de forma espontánea a las actividades de prevención y control del dengue que desarrolla el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional, ante el brote de la enfermedad que afecta a la población.

La presidenta de la ADEG, Dulce Emilia Medina de Pérez, también exhortó a las profesionales de enfermería a que cada vez más oferten una atención de calidad y oportuna, de modo que puedan contribuir con la disminución de la tasa de morbilidad a causa de este problema y de otros prevenibles.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...