sábado, 17 de noviembre de 2012
Piden enseñar el lenguaje de señas en las escuelas
Pablo Taveras es un estudiante sordomudo de término de bachillerato, pero no poder comunicarse verbalmente ni oír, dificulta sus planes.Decenas de jóvenes como Pablo, cuya discapacidad auditiva le impide hacer una carrera universitaria para superarse y abrirse paso en un país donde no existen condiciones para las personas como él, marcharon desde el barrio chino hasta la Puerta del Conde para concienciar a la población sobre la importancia de que los ciudadanos entiendan su idioma, a fin de facilitarles la integración a la sociedad, a la información y a la educación.
Por esa razón, los participantes de la marcha, estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Sordomudos, bajo la consigna de “háblame en mi idioma”, solicitaron al Gobierno estudiar la posibilidad de impartir en las escuelas el lenguaje de señas como asignatura y de incluir intérpretes en las universidades.
La presidenta de la Asociación Nacional de Intérpretes de Lengua de Señas, Greysi García, afirmó que sería un gran avance incluir en los planes educativos esta forma de comunicación.
García estimó que cerca del 15% de la población es sorda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario