jueves, 4 de octubre de 2012
La Onamet anuncia más lluvias para hoy
.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que continuarán las lluvias, mientras que el Observatorio Nacional del Agua dijo que mantendrá en operación normal las presas del país. El informe de Onamet precisa que los aguaceros son provocados por una vaguada localizada al sur del país, interactuando con el viento de componente este, la cual incidirá en las condiciones del tiempo para que continúen ocurriendo aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
De igual forma, la Onamet informó que se ha formado la depresión tropical número 15 del año, localizada a unos 1,870 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde y se desplaza hacia el oeste a 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora. Empero, por su posición y movimiento no ofrece peligro para el país.
Presas en condiciones normales
La decisión de mantener las operaciones normales de las presas fue tomada durante una reunión encabezada por el subdirector Raymundo Ramírez en representación del director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Olgo Fernández.
El Observatorio Nacional del Agua está encabezado por el Indrhi y lo integran la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(Caasd), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El informe del tiempo estuvo a cargo del predictor Luis Felipe Jerez, quien dijo que según los modelos meteorológicos se espera la ocurrencia de lluvias desde el domingo hasta el martes de la próxima semana.
Las precipitaciones estarían concentradas hacia la vertiente sur de la cordillera Central y algunas zonas del Noroeste del país.
Mientras que el ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Operación de Presas, dijo que debido a la faltas de precipitaciones en las cuencas que nutren los embalses se hace necesario mantener las presas en operación normal, dando prioridad al agua para los acueductos, el riego y las labores agrícolas y la producción de energía eléctrica.
De su lado, el ingeniero Antonio Cocco Quezada, asesor del Indrhi, quien tuvo a su cargo el Boletín Hidrológico Semanal, dijo que las cuencas favorecidas con mayor nivel de humedad debido a precipitaciones fueron las del Yaque del Norte, Yaque del Sur, Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y La Romana.
En la reunión del Observatorio del Agua participaron, por la Egehid, Reinaldo Valdez Garabito, gerente de operaciones, y Jhonny Pepén, encargado del Departamento de Hidrometeorología.
Asimismo, por la Caasd estuvo Víctor Valdez, encargado de operación. También el contralmirante Carlos Peña, coordinador del Comité de Presas, y por Inapa estuvo Dionisio L. Ayala.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario