martes, 31 de julio de 2012
Guayaba, la reina de la vitamina C
La guayaba es una fruta tropical, su nombre botánico es Psidium guajava, originaria de América Central hace más de 2000 años. Se cultiva en el Caribe y también en Hawaii, California y Florida. Se conocen más de 3000 especies de árboles de guayaba. Las hay dulces, semiácidas y ácidas, generalmente de forma redondeada. Tienen piel color verdoso o amarillo claro. Se cosechan desde fines de la primavera hasta principios de otoño.
Cada 100 gramos de guayaba contienen 180 mg de vitamina C, mucho más que la naranja, el limón y la toronja; 280 mg de potasio, vitamina A, E, B1, B12, y otros nutrientes; elevado aporte de fibras solubles y es una buena fuente de licopeno, un carotenoide, de gran valor antioxidante y es el que le da a la guayaba el color rojo o rosado.
La guayaba, además de su aporte nutritivo, puede ayudar a combatir las enfermedades infecciosas, la hipertensión arterial por su alto contenido de potasio, la diabetes, las diarreas, las inflamaciones, a reducir el colesterol y a mantener la piel sana. Por su riqueza en carotenoides puede tener efecto protector contra el cáncer.
La guayaba se consume fresca, preferiblemente la de la pulpa roja por su mayor riqueza en antioxidantes, en jugos, mermeladas, dulces, postres, salsas, aderezos, jalea, etc.; pero lo ideal es consumirla en sazón, fresca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario