miércoles, 31 de agosto de 2011
"Katia" podría convertirse en huracán esta noche POR AGENCIAS
Policías matan uno de tres sicarios en Santiago
martes, 30 de agosto de 2011
Sector construcción en picada; precios altos y baja demanda
Santiago: Van 108 muertes en solo ocho meses
Meteorología prevé calor y lluvias para esta tarde
La entidad indica además que para esta mañana estará medio nublado sobre San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Miches, Sabana de la Mar y en algunos poblados próximo al litoral costero de la provincia la Altagracia, donde se presentarán chubascos con algunas tronadas ocasionales.
El resto del país permanecerá con nubosidad dispersa y en ocasiones, algunos incrementos nubosos. En el caso del Gran Santo Domingo, habrán posibles chubascos dispersos en la tarde de hoy.
La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez y Elías Piña serán las zonas más nubladas.
Meteorología informó también que continúan vigilando la tormenta Katia, la cual se encuentra localizada a unos 855 kilómetros al oeste/suroeste de Southernmost, islas Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y movimientos el Oeste/Noroeste a unos 28.
Madre de 15 años 'regaló' a hijas gemelas de nueve días
Así lo reveló ayer la procuradora fiscal adjunta, Rita Durán, coordinadora del Departamento de Línea Vida de la Fiscalía del Distrito Nacional, quien explicó que la joven es de San José de Ocoa, y que las niñas pudieron rescatarse y entregarse a Conani porque nacieron con problemas respiratorios que obligaron a ingresarlas en el hospital Infantil Robert Reid Cabral. Informó que el caso está en investigación.
Dijo que con mucha frecuencia se reciben casos de denuncias de personas adineradas que se van a poblaciones empobrecidas del país, sobre todo donde las personas tienen ciertas características físicas, y ofrecen facilidades económicas y en otras ocasiones dádivas, coberturas de parto, de gastos médicos, alimentación, entre otros, a la madre durante el embarazo, a cambio de la entrega del recién nacido.
Informó que en ese organismo se reciben cada mes entre 54 y 58 casos de denuncias, de los cuales el 85 por ciento corresponde a situaciones de niños que han sido víctimas de diferentes tipos de maltratos sobre todo físico, sexual y de abandono.
Explicó que de acuerdo a la denuncia recibida sobre las gemelas, la pareja es de la capital y viajó a San José de Ocoa donde al parecer se hizo el negocio, y se había acordado entregar a las niñas al día siguiente de nacer, lo cual no se pudo hacer porque enfermaron.
Dijo que al hacer las indagatorias lo primero que se hizo fue proteger a las niñas que estaban en el hospital y tras el alta médica se las llevaron a Conani. Agregó que las indagatorias sobre el caso se llevan a cabo porque hasta ahora no se ha podido comprobar qué tipo de acuerdo había entre la madre, que es adolescente, y la pareja.
PreocupacionesLa magistrada Durán dijo que una de sus mayores preocupaciones es que en muchos casos la Ley 136 que rige al respecto no es lo suficientemente contundente con ese tipo de delito, porque si la persona no reclama al niño más, se queda así y los tribunales no le dan mayor importancia.
Explicó que particularmente hay problemas con los niños maltratados porque someten a los padres en asuntos penales y salen alegremente de la cárcel al día siguiente, porque generalmente el juez los pone en libertad, ellos reclaman el niño a Conani y hay que entregárselo.
Dijo que hay dos problemas, por un lado el tribunal ordinario que los pone en libertad y por el otro la jurisdicción especializada de Niños Niñas y Adolescentes que entrega el menor, en vez de buscar junto al Conani una solución alterna, como sería una familia sustituta.
Agregó que otra cosa que preocupa es la gran cantidad de niños y adolescentes que son criados por las abuelas porque la madre tiene niños con otra pareja, los cuales muchas veces terminan viviendo en la calle.
lunes, 29 de agosto de 2011
Niños mueren en un incendio
sábado, 27 de agosto de 2011
Identifican cadáveres encontrados en Santiago
Los muertos fueron identifdicados como los colombianos Carlos Arturo Pedraza Garcia, de 45 años de edad; Héctor Elías Pena García, de 24; Serafín Alvarado Bautista, de 52 y el venezolano Silvio César Sánchez Monterrosa, de 47.
La policía tiene cuatro personas detenidas para fines de investigación y persigue activamente a otros individuos, extranjeros y nacionales, posiblemente ligados al hecho de sangre.
Los cuerpos, encontrados en una habitación del segundo nivel de la residencia, presentaban heridas de bala en la cabeza y otras partes del cuerpo.
En la habitación se encontraron varios celulares.
Policía encuentra los cadáveres de cuatro hombres en una residencia en Santiago
Los cuerpos fueron hallados en una residencia ubicada en la calle José Herrera y trasladados a Patología Forense.
La Policía presume que los muertos son de origen suramericano. Una fuente de esa institución dijo a LISTIN DIARIO que están casi seguros que son venezolanos.
Huracán "Irene" deja cuatro muertos y un millón de hogares sin luz en EE.UU
En Carolina del Norte, donde "Irene" tocó tierra a las 07.30 hora local (11.30 GMT), las autoridades confirmaron la muerte de tres personas: una golpeada por un tronco que se cayó, otro en un accidente de tráfico y la tercera por un paro cardíaco cuando apuntalaba las ventanas de su casa.
El cuarto fallecido es un niño de 11 años, que perdió la vida a consecuencia de la caída de un gran árbol sobre la residencia familiar en Newport, sur de Virginia.
Además, se han registrado daños materiales en numerosas infraestructuras de suministro eléctrico en ambos estados, lo que que ha dejado sin luz a un millón de personas.
El presidente Barack Obama, quien ayer adelantó su regreso de vacaciones estivales ante la alerta del huracán, se desplazó hoy al centro de operaciones de la Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA) en Washington para recibir actualizaciones acerca del curso del ciclón y las medidas de prevención tomadas.
Obama indicó que "las próximas 72 horas van a ser muy largas" y señaló que las principales preocupaciones de las autoridades son "las inundaciones y los cortes de suministro eléctrico".
La mayoría de la costa este de EE.UU., donde residen 65 millones de personas, se encuentra en estado de emergencia ante la llegada del huracán "Irene", que ya ha obligado a evacuar a dos millones de personas.
El transporte en la región noreste de EE.UU. está totalmente paralizado, y tanto los aeropuertos como el servicio ferroviario ha sido suspendido en lo que resta de hoy y mañana domingo, lo que ha ocasionado la suspensión de más de 10.000 vuelos internacionales y nacionales.
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH), "Irene" estaba localizado a las 18.00 GMT de hoy 70 kilómetros al oeste de cabo Hatteras, en Carolina del Norte, y 155 kilómetros al sur de Norfolk, en Virginia.
Los pronósticos del CNH sitúan el recorrido de "Irene" a lo largo de la costa atlántica entre hoy sábado y mañana domingo, e incluso Canadá ya ha declarado el estado de alerta de tormenta tropical.
Los meteorólogos han alertado que el ciclón provocará, además, tornados en la cola del huracán lo que acentúa su peligrosidad.
El ojo del huracán, que avanza a 22 kilómetros por hora, se encuentra ahora en Virginia, y los estados de Maryland y Delaware, además de la capital estadounidense, ya sufrían los primeros embates del ciclón a primera hora de esta tarde.
Tanto Washington D.C. como Nueva York han declarado el estado de emergencia, y el alcalde neoyorquino Michael Bloomberg reiteró hoy la orden de evacuación "obligatoria" de las zonas por debajo del nivel del agua, que afecta a unas 370.000 personas.
"Nunca habíamos emitido una orden de evacuación obligatoria, y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que la tormenta tiene el potencial de convertirse en algo muy serio", afirmó Bloomberg en una rueda de prensa.
Las autoridades de Nueva York han suspendido a partir del mediodía el servicio de transporte público en la ciudad, que incluye el metro, los autobuses y el servicio de ferrys que conectan la isla de Manhattan con los demás distritos y, además, han advertido que los puentes podrían cerrarse dependiendo de los vientos en lo que resta de día.
Pese a que "Irene" se ha reducido a categoría 1, de la escala Saffir-Simpson, la menor de las cinco posibles, los expertos han advertido que sigue manteniendo su peligrosidad.
"Algunas de nuestras inundaciones más devastadoras han sucedido durante tormentas tropicales", dijo Craig Fugate, director de FEMA.
Este es el primer ciclón que impacta territorio estadounidense desde 2008, cuando "Ike" tocó tierra en Galveston, Texas.
viernes, 26 de agosto de 2011
Precios gasolinas suben
Precios gasolinas suben
Precios gasolinas suben
Precios gasolinas suben
Nueva York cerrará el transporte público y comienza evacuaciones por "Irene"
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy que a partir del mediodía del sábado cerrará toda la red de transporte público de la ciudad, mientras ya ha empezado a evacuar hospitales y asilos bajo el nivel del mar, que son un total de 22 y se han suspendido todas las obras ante la llegada a la costa este de Estados Unidos del huracán "Irene". "Nos hemos movilizado con rapidez para poner en marcha nuestros planes de emergencia, para trabajar con nuestros socios federales y locales, y para identificar, preparar una de las activaciones más agresivas que el estado de Nueva York haya puesto nunca en marcha ante un posible desastre natural", dijo Cuomo en un comunicado. En una medida sin precedentes en la historia de la ciudad, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), suspenderá así los sistemas de autobús, metro y ferrocarril a partir del mediodía del sábado (16.00 GMT) y no se reanudarán hasta el lunes a las 07.00 hora local (11.00 GMT). Mientras que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó hoy la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas de la ciudad situadas bajo el nivel del mar, que son unas 250.000. "Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria", dijo en una conferencia de prensa el alcalde, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen "engañar por el sol de este viernes". Se prevé que "Irene" arribe el domingo a Nueva York con categoría 1 y la evacuación obligatoria debe haberse concretado para las 17:00 del sábado hora local (21:00 GMT). La medida afecta a las zonas costeras de los barrios de Brooklyn, Queens y Staten Island, incluyendo las áreas de Battery Park City, el sur de Manhattan, donde se encuentran Wall Street y el principal distrito financiero del mundo, y Governor's Island. El alcalde instó hoy a los que viven en esas áreas a que se trasladen de lugar "lo más pronto posible", ya que el estado de Nueva York ha decidido cerrar a partir del mediodía del sábado toda la red de transporte público de la ciudad, que incluye los sistemas de autobús, metro y ferrocarril. La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ya ha confirmado que aumentará el servicio durante la mañana del sábado. "Solamente hay que ver los mapas meteorológicos para entender lo grande que es esta tormenta y lo única que es", aseguró Bloomberg, para quien "el mejor escenario posible es que la ciudad se vea golpeada por fortísimos vientos y, mucha, mucha, lluvia". Las autoridades han suspendido además hasta el lunes todas las obras y se recomienda a los ciudadanos evitar parques y jardines por el riesgo de caídas de árboles y playas por el fuerte oleaje que se presentará con la llegada de "Irene", el primer huracán en amenazar territorio estadounidense desde 2008, cuando "Ike" impactó en Texas. Ante las alertas de las autoridades y las medidas sin precedentes tomadas ante la llegada de "Irene" los neoyorquinos han comenzado a hacer acopio de provisiones, de forma que los supermercados de la ciudad comenzaban hoy a verse desabastecidos de botellas de agua y latas de conservas. "Compramos agua y comida enlatada. Mi madre ha hecho hielo en caso de que se vaya la luz para preservar los alimentos congelados", dijo a Efe Angel Cotto, quien acudió a un supermercado de Manhattan junto a su madre María. "Estoy preocupado y nervioso porque viví en Puerto Rico el paso del huracán 'Hugo', aunque es mi primer huracán en Nueva York", aseguró Cotto. "Estoy orando y pidiendo a Dios que no pase nada", agregó su madre. En el vecino estado de Nueva Jersey el gobernador Chris Christie, que al igual que Nueva York declaró el jueves el estado de emergencia, ordenó la evacuación obligatoria de los residentes de Cape May County, la zona costera de Atlantic County y Long Beach Island, lo que afectará a cerca de un millón de visitantes en esa turística zona. Además, los famosos casinos de Atlantic City serán cerrados a partir de mediodía del sábado, lo que supondrá su tercer cierre en la historia desde que se legalizó el juego hace 33 años. |
jueves, 25 de agosto de 2011
Suman 22 muertos en ataque e incendio en casino de México
Nueva York y Nueva Jersey declaran estado de emergencia ante llegada "Irene
Así lo decretaron los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie, mientras que el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg, dijo: "esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor".
Cuomo pidió a los neoyorquinos que se preparen para "cualquier situación causada por el huracán" y "cooperen con los servicios de emergencia si es necesario".
"Trabajando juntos, seremos capaces de enfrentarnos a esta tormenta con calma y de forma organizada", indicó en un comunicado.
"Estamos en contacto con las autoridades federales y locales para vigilar el temporal y planear una respuesta coordinada, y despacharemos los recursos que sean necesarios en las áreas que esperamos que van a ser impactadas", añadió el gobernador.
Por su parte, el gobernador Christie instó a los residentes de las islas de la costa de Nueva Jersey a evacuar la zona de forma voluntaria, sin descartar tener que ordenarlo por decreto.
"Si al final resulta ser menos, entonces podremos dar las gracias a nuestra estrella de la suerte, pero en estos momentos se trata de un problema serio y tenemos que afrontarlo como tal", indicó.
En la ciudad de Nueva York, el alcalde anunció en rueda de prensa los planes de la ciudad ante la llegada inminente de "Irene".
Bloomberg, quien recordó que esta misma semana los neoyorquinos ya comprobaron "el poder de la Madre Naturaleza" tras el terremoto de 5,8 grados de magnitud que se sintió el martes en la ciudad, dijo hoy que si llegara a empeorar la situación estaría facultado para ordenar una evacuación obligatoria que afectaría a 270.000 vecinos.
El alcalde indicó que lo ideal sería "recomendar" a la gente que abandonen voluntariamente zonas costeras de Brooklyn y Queens, una decisión que no se tomará hasta el viernes por la tarde, y cuando le preguntaron qué ocurriría si se negasen a evacuar, el regidor advirtió que "podrían morir".
Nueva York tomará medidas preventivas para atenuar los posibles efectos del huracán, que se espera para el domingo en la ciudad, y aumentarán el límite de los generadores eléctricos y reforzarán los drenajes ya que hay riesgo de inundaciones en Battery Park al sur de Manhattan, South Beach y otras áreas de Staten Island.
El senador estatal José Peralta, del condado de Queens, y el concejal Ydanis Rodríguez, de Manhattan, hicieron hoy un llamamiento a las comunidades que representan para que se preparen con comida, agua y equipos de primeros auxilios, y que estén atentos a los informes de la Oficina para el Manejo de Emergencias de la ciudad.
Recordaron así la importancia de tener linternas, pilas, radios que operen sin electricidad, productos de aseo personal, medicinas y alimentos para niños, así como un plan de evacuación para la familia en caso de necesidad. Rodríguez dijo también que habrá tres refugios en caso de emergencia en la comunidad que representa.
"Aunque se espera que 'Irene' nos golpee como una tormenta de categoría uno, y que no cause daños de consideración, debemos estar preparados", indicó el concejal, quien hizo un llamado a su comunidad para que brinden ayuda a familiares y vecinos que lo necesiten durante la emergencia.
"Irene", el primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico, ya ha dejado a su paso por el Caribe dos muertos en Haití, tres en la República Dominicana y otro en San Juan (Puerto Rico).
El ojo del la tormenta estaba a las 15.00 GMT a 115 kilómetros al noreste de Nassau (Bahamas) y 1.040 kilómetros al sur de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte (EE.UU.).
edificios destruidos y daños materiales valorados en más de 75.000 millones de dólares. edificios destruidos y daños materiales valorados en más de 75.000 millones de dólares.Se trata del primer ciclón que amenaza seriamente al país desde que "Ike" impactó en Texas en 2008, aunque la peor tragedia causada por un huracán en la historia estadounidense se remonta a agosto de 2005, cuando el "Katrina" anegó Nueva Orleans y dejó como resultado 1.800 personas muertas, 180.000 casas y edificios
Matan de varios disparos a un español que se ejercitaba en un parque de Santiago
Desconocidos que se desplazaban en un vehículo marca Toyota color negro, ejecutaron la tarde de este jueves a un ciudadano español mientras se ejercitaba junto con su perro en un parque de esta ciudad.
El muerto es Pablo Fandul de 45 años de edad, el cual sufrió entre ocho y diez impactos de balas.
El extranjero se recreaba en el parque León Jimenes del sector Reparto del Este de esta ciudad y tras ser mortalmente baleados cayó boca abajo.
Los individuos tras cometer el hecho de sangre huyeron velozmente sin llevarle nada, por lo que los investigadores policiales descartan que el móvil del crimen tenga fines de robar.
Personas del lugar dijeron que el hoy occiso acostumbraba a ejercitarse en el lugar y que muchas veces lo hacía acompañado de un perro.
Oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en Santiago iniciaron las investigaciones de lugar, pero se dijo que no hay personas detenidas.
Técnicos de la Policía Científica se trasladaron al lugar de la escena donde comenzaron a recopilar detalles que puedan esclarecer lo sucedido. Mientras la Policía dice que persigue activamente a los pistoleros para apresarlos y ponerlos a disposición de la Justicia.
martes, 23 de agosto de 2011
Sismo de 5,9 en área de Washington obliga a evacuar Pentágono y Casa Blanca
El terremoto, del que el USGS había calculado inicialmente que su intensidad fue de 5,8, se detectó a las 13.51 hora local (17.51 GMT) a una profundidad de 6 kilómetros.
Los sismógrafos del USGS detectaron el temblor en las coordenadas geográficas 37.875 Norte y 77.908 Oeste.
El epicentro se situó 15 kilómetros al sur de la ciudad de Mineral (Virginia) y a 54 kilómetros noroeste de la capital de este estado, Richmond.
El terremoto también se sintió en Carolina del Norte y en Washington DC, la capital del país, donde los empleados de edificios oficiales como el Capitolio y la Casa Blanca han sido evacuados.
Los funcionarios del Pentágono, cuyas instalaciones se encuentran a las afueras de Washington, ya en el estado de Virginia, también fueron evacuados.
Según confirmó la Casa Blanca, el terremoto también se sintió en Martha's Vineyard, en Massachusetts (EE.U.U), donde se encuentra de vacaciones el presidente estadounidense, Barack Obama.
Fuertes ráfagas de vientos azotan la Capital
Incendio afecta a la Tabacalera Fuente en Santiago
El COE evacua a 1,025 personas por el ciclón
También se ordenaron evacuaciones obligatorias a los poblados aguas abajo de las presas de Sabana Yegua, Sabaneta y Valdesia.
Del mismo modo, se informó que se mantendrán suspendidas las clases hoy a nivel nacional, debido a las condiciones climatológicas y para evitar riesgos innecesarios.
La información fue ofrecida anoche en rueda de prensa por el director del organismo, general Manuel Méndez García. Las provincias en alerta roja son La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, El Seibo, Hato Mayor, Valverde, Barahona, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monte Plata, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional. En amarilla están Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.
Hay 3 viviendas que fueron afectadas en Matancitas, de María Trinidad Sánchez, debido a la penetración del mar. Entre las acciones tomadas por las autoridades para prevenir y contrarrestar los efectos del huracán Irene, se activó el plan “Relámpago” de las Fuerzas Armadas en su fase 1, que tiene que ver con estar disponibles ante cualquier contingencia.
El Centro de Operaciones de Emergencias informó también que se activa el plan de contingencia de la Policía Nacional. Desde el pasado fin de semana las autoridades del COE, conjuntamente con la Oficina Nacional de Meteorología han desarrollado toda una campaña de vigilancia y monitoreo ante las posibilidades de impacto que desde el principio se supo tendría el huracán Irene con relación a la República Dominicana y se pidió a la población mantenerse atenta a los boletines e informaciones de los organismos de socorro.
Las autoridades también informaron que se activó el alerta epidemiológica a nivel nacional, se ordenó protección en los puertos, así como un plan de contingencia en la refinería.
Hay una campaña de mensajes masivos para que la población conozca los alcances del huracán y de los esfuerzos que se realizan para mitigar cualquier desastre como consecuencia del fenómeno natural. Quedaron prohibidas las playas, las actividades como la pesca y acuáticas en las costas y se ordenó a los usuarios de las frágiles embarcaciones permanecer en puerto.
Se pidió a la población que guarde y siga al pie de la letra los informes del COE, para preservar vidas y prevenir desgracias. El COE indicó que se mantiene activo durante todo el día y la noche para servir a la población que necesite información.
SantiagoLos organismos de socorro de Santiago evacuaron ayer a más de 50 familias en zonas vulnerables ante el paso del huracán, que ha provocado abundantes lluvias en esta provincia y otras del Cibao, mientras el alcalde Gilberto Serulle declaró la ciudad en emergencia y dispuso operativos de limpieza y descongestionamiento de los registros.
lunes, 22 de agosto de 2011
Coronel alega que cobraba dinero de un amigo
Ojo de Irene no pasará por territorio dominicano, según Onamet
Sin embargo, sus efectos se dejarán sentir en todo el país, esperándose fuertes lluvias, con ráfagas de vientos, por lo que se mantienen las alertas, en sus niveles, roja y amarilla, para todas las provincias.
Según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología, Irene continúa moviéndose hacia el Oeste-Noroeste, con vientos de 130 kilómetros por hora, y se espera que se intensifique a medidas que se centro se mueva por el Atlántico Norte.
Se mantiene el aviso de huracán desde Cabo Engaño, hasta Punta Palenque, pero varió el aviso desde Punta Palenque a Pedernales, debido a que la densidad de los vientos y las lluvias serán inferiores en esa zona.
Las lluvias ya se empezaron a sentir en la parte Este del país.
domingo, 21 de agosto de 2011
Suspensión de deportaciones beneficia a miles de dominicanos
La información de que el gobierno estadounidense revisará más de 300 mil casos de deportación y desestimará las de inmigrantes que no tengan antecedentes, entre ellos miles de jóvenes estudiantes, ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad dominicana de Nueva York, dijo Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (Codex).
“Lo importante es que se extienda una amnistía migratorioa de gran alcance”, dijo.
Mientras la especialista en temas migratorios, Yadira Morel, explicó que la decisión, que no ha sido anunciada oficialmente por el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por su sigla en inglés), beneficiará sólo a quienes tengan casos pendientes por su permanencia ilegal, pero no a los que lleguen después.
Beneficiados“Es bueno que los dominicanos sepan que si llegan ahora y no ha sido procesado su caso como indocumentado, no serán beneficiados por esta providencia, que no empiecen a irse creyendo otra cosa”, dijo la experta en migración.
Ciclón “Irene” se mueve hacia el suroeste de RD
El fenómeno atmosférico estaba anoche a unos 305 kilómetros al Este de Dominica, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (kph) y desplazándose a unos 35 kph hacia el Oeste.
Por tal razón la onamet emitió alerta verde para las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Azua, Peravía, San José de Ocoa, Pedernales, Barahona y el Distrito Nacional.
Gloria Ceballos, directora de la Onamet informó que se espera que para mañana al mediodía, Irene estaría tocando la parte Sur del país, ya como huracán categoría uno, mientras para hoy en horas de la noche la porción oriental del país estaría siendo afectada por fuertes lluvias, debido a los remanentes que se desprenden de este fenómeno.
Ceballos precisó que se ha emitido alerta de tormenta tropical para la zona desde Cabo Engaño hasta Pedernales, por lo que los residentes en esta área deben estar atentos a los boletines oficiales que emitan los organismos de emergencia.
La Onamet informó que será hoy en horas de la tarde cuando se determine si se incluyen otras zonas del país dentro de la alerta ya emitida.
Por otra parte, el director del COE, coronel Juan Manuel Méndez García, informó que ese organismo junto al Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas Armadas han comenzado un plan de contingencia, para a partir de hoy determinar posibles zonas que puedan ser afectadas por el paso del fenómeno en las próximas horas.
Mientras la Onamet dijo que una onda tropical al Sur de las islas de Cabo Verde, que se desplaza hacia el Oeste/Noroeste a unos 22 kph, presenta un potencial medio para convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
El panorama meteorológico en el país sigue influenciado por una vaguada que inestabiliza la atmósfera y que contiuará provocando aguaceros dispersos.
sábado, 20 de agosto de 2011
Al Qaeda dice que comenzó 100 ataques en venganza por la muerte de Bin Laden
"Cumpliendo con las instrucciones del jefe del Estado (Islámico de Irak) anunciamos el inicio de la tercera fase del plan cosecha del bendito bien, que comienza con la venganza por el asesinato del jeque Osama bin Laden y otros altos dirigentes (de Al Qaeda)", subraya la organización en la nota.
Al Qaeda recuerda que "esta iniciativa empezó a mediados del ramadán (el pasado 15 de agosto) y concluirá después de que se cumplan cien ataques", entre los que incluye asaltos, operaciones suicidas, estallido de bombas y disparos de francotiradores en todas las provincias del país. Con este mensaje, la organización terrorista asume la autoría implícita de la cadena de atentados y ataques que causaron la muerte el pasado día 15 a alrededor de 70 personas e hirieron a más de 300 en diez zonas de Irak.
El pasado 2 de mayo, una fuerza de elite estadounidense acabó con la vida de Bin Laden en una finca de la localidad paquistaní de Abbottabad, cerca de Islamabad, lo que puso en alerta a las autoridades de Estados Unidos y otros países ante el temor a las represalias. EFE
Un hombre intenta matar expareja y se suicida
La herida fue identificada como Yhajaira Méndez, de 30 años de edad, quien se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional José María Cabral y Báez. En tanto que el hoy occiso es Jonathan Espinal, de 24.
En otro orden, dos personas fallecieron en un fuego ocurrido en la comunidad en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, de Santiago.
La victimas son una niña de tres años y su tío Eddy Antonio Batista Liriano. Se presume que el siniestro fue provocado por una vela dejada encendida. Los cuerpos permanecen en el centro hospitalario de Santiago.
Una embarazada recibió quemaduras de segundo grado, mientras los bomberos lograron rescatar otras siete personas. La embarazada fue transferida a la unidad de quemados.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
La Policía Nacional informó que apresó a un cuarto acusado de la muerte de un niño de nueve años, en un hecho ocurrido en el barrio El Hoyo...