viernes, 8 de julio de 2016

Joven de 18 años ahorca su hija de cinco meses en San Francisco de Macorís




San Francisco de Macorís. - En un hecho que ha llenado de consternación a esta población, una madre ahorcó a su hija de cinco meses de nacida, en una tragedia ocurrida en el sector Ventura Grulllón  de aquí.
La infante fue identificada como Osmeli Nicol Santos, quien en principio la madre Omeli Paulino había manifestado había fallecido de un ataque de epilepsia, lo que motivó a que los médicos forenses del INACIF procedieron a realizar los estudios correspondientes,  determinando que la menor murió a consecuencia de asfixia por estrangulamiento.

Osmeli Paulino dijo que a la niña le habían dado anteriormente unos cuatro ataques de epilepsia, pero en esta ocasión la madre determinó estrangularla desconociendo los motivos que pudo haber tenido para cometer el horripilante hecho de sangre.

La comandancia Nordeste de la Policía comunicó que determinó enviar Paulino, que se supone tiene 18 años de edad, al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, pues al parecer es una menor. Esta es investigada por las autoridades para someterla a la acción a la acción de la justicia.

Anoche, las autoridades policiales confirmaron que realmente la menor fue asesinada por su madre e iniciaron las investigaciones de inmediato conjuntamente con médicos del Hospital San Vicente de Paul.

jueves, 7 de julio de 2016

Hallan hombre muerto a machetazos debajo de un puente en La Vega





Un hombre de 29 años fue encontrado muerto  desnudo y con múltiples machetazos debajo del puente del  municipio de Jima Abajo, La Vega.
El cuerpo de Amauris  Veras Santana presenta heridas cortante a nivel del cuello y la cabeza, de acuerdo al médico  legista que estuvo en el levantamiento.

En el lugar del hecho fueron encontradas una chata de  romo y su ropa,  por lo que muchos presumen que este se preparaba para darse un baño. Según versiones de  curiosos que se presentaron al lugar del hecho, un haitiano fue quien dio la voz de  alerta.

Se apagó el fosforito



El trabajo, la solidaridad y el amor están de luto. El domingo 3 de julio perdieron a Arnol, un ser humano excepcional que vino al mundo el 20 de enero de 1930, para servir y hacer feliz a todo el que tuvo la oportunidad de conocerle e inevitablemente, quererle entrañablemente.Hijo de Abraham Nader y Laila Seguíe, hermano de Odette y Munir, al fallecer su padre en Haití, Arnol se trasladó junto a su madre y hermanos a Ciudad Trujillo. Abraham había sido un comerciante próspero. Cuando muere, deja a Laila y a sus hijos una cómoda posición económica. Laila casó de nuevo, procreando con Yadid Nader tres hijos: Samir, David y Ricardo.

El sesgo hacia el gasto del padrastro de Arnol erradicó en breve tiempo la seguridad económica dejada por su padre. A pesar del esfuerzo de Laila, quien llegó a instalar tramos para vender telas en la casa que habían alquilado, la situación económica de la familia era cada vez más precaria. Yadid la convenció de irse a Hato Mayor, donde él trabajaría en un negocio de tela de un primo.

Arnol tenía 6 años cuando llega a Hato Mayor. Alquilan una casa de madera en la Arzobispo Meriño. Odette y Arnol, fueron inscritos en la escuela pública Bernardo Pichardo. Poco tiempo después, ante la precaria economía familiar, Yadid los sacó de la escuela. A Odette para que aprendiera a lavar, planchar, cocinar y coser. Y a Arnol, para que trabajara y ayudara al sostenimiento del hogar. Antes de cumplir los 7 años, la niñez de Arnol había concluido.

En ese momento se inició una de las jornadas de trabajo más intensas y prolongadas en la historia de nuestra nación. Mi madre me contaba la pena desgarradora que sentía cuando veía salir descalzo a su hermanito para ir a vender billetes. La otra tarea asignada a Arnol fue garantizar que en la casa nunca faltase el agua requerida para el consumo familiar.

Arnol salía de la casa con una lata grande, la cual llenaba y traía cargada en la cabeza de regreso, en una rutina que se repetía cinco veces al día. Cansado por la distancia que tenía que caminar a diario, se detuvo un día en un almacén de provisiones y preguntó si le podían regalar una caja de madera. “¿Para qué la quieres? le preguntaron. “Para hacer una carretilla y cargar agua a mi casa”. Una vez la consiguió, se dirigió a un taller de reparaciones y le pidió al dueño si le podía regalar una goma vieja. “¿Para qué la quieres?”, le preguntó. “Para ponérsela a esta caja de madera, hacer una carretilla y cargar el agua a mi casa”. La compasión del dueño del taller fue estremecida por lo que acababa de escuchar. Instruyó que le buscaran la goma y que le ayudasen a construir la carretilla. Arnol se llenó de felicidad.

Vender billetes y cargar agua era una contribución insuficiente. En 1939, a la edad de 9 años, Arnol es enviado a trabajar a Miches en el negocio de Nassim Nader, un primo de su padre.

Arnol llegó a Miches desde Sabana de la Mar en yola. Salió de día y llegó de noche en medio de una tormenta que en ocasiones casi los hizo naufragar a él y a su pariente. Al llegar, Nassim instruye a un niño haitiano que laboraba en el negocio, que le buscara a Arnol pantalón y camisa suyas, pues estaba entripado de la travesía. Empezó a limpiar y luego fue a dormir al lugar asignado: un espacio al lado del establo donde Nassim tenía cerdos y pollos.

Cinco años trabajó en Miches. A pesar de que era un niño, el nivel de responsabilidad que asumió en su trabajo llevó a Nassim a dejar el negocio en sus manos cada vez que el estuviese ausente, con autorización de despedir a cualquier empleado que no estuviese cumpliendo con su labor, mandato que en una ocasión ejerció.

Arnol sabía que las oportunidades de progreso no estaban en Miches. En 1944, tomó lo decisión de venir a la capital a trabajar en La Ópera.

La historia de su primer día de trabajo conmueve. Con parte de lo que había ahorrado en Miches compró unos zapatos. Era la primera vez que lo hacía. Por sugerencia del vendedor los compró tamaño 9, en vez de 10.5, el tamaño apropiado. Se pasó el día barriendo la tienda y luego atendiendo a los clientes. Cuando llegó a la habitación que había alquilado, la alarmante inflamación de los dedos lo llevó directo al médico. Arnol no quería perder el trabajo que acababa de conseguir. Tomó los zapatos, les cortó la parte superior delantera y se presentó a trabajar. Cuando el encargado lo vio, le explicó que así no podía trabajar. Arnol le respondió “claro que puedo; meto los pies debajo de las mesas de las telas y los clientes no se darían cuenta que tengo los dedos fuera de los zapatos”. “Vete a tu casa, cúrate y despreocúpate, tienes tu trabajo asegurado”, le dijo su jefe.

Ganaba 15 pesos al mes en La Ópera. A los pocos meses recibió una carta de su madre pidiéndole -cuando pudiera-, comprarle una nevera; había llegado la electricidad a Hato Mayor. Arnol no titubeó. Fue a R. Esteva. Allí comenzó a hacerle esquina a una nevera Frigidaire de color verde acua. Le daba la vuelta a la nevera, veía el precio y caminaba por la tienda. Varias veces repitió la maniobra hasta que don Fello Esteva le pregunta al joven de 15 años, cómo lo podía ayudar. Arnol le explicó. “¿Cuál es la que te gusta?” “Esta, pero es muy cara para mí”. Costaba 700 pesos. “¿Cuántos tú tienes?” preguntó Don Fello. “Trescientos”, contestó Arnol. Don Fello le pide que lo espere. Al cabo de 20 minutos, regresa. “No hay problema. Te llevarás la nevera. Haces un pago de 300 y abonarás mensualmente 5 pesos, sin intereses, hasta que termines de pagar”. Arnol le explica que había un problema, pues su madre vivía en Hato Mayor. “No es problema. Se la haremos llegar y se la instalaremos”. “¿Y cuánto costará eso?”, preguntó Arnol. “Nada”, respondió don Fello. Cuando escuché la historia, comprendí el porqué mi padre me aseguraba que en este país era difícil encontrar empresarios más serios, honrados y sensibles que don Fello Esteva.
En 1949, Arnol decidió traer a su madre y sus hermanos a Ciudad Trujillo. En 1950, junto a su madre y su hermana, funda la Casa Nader, C. por A., propietaria de la tienda La Isla. A partir de ese momento, el empresario de 20 años emprende una jornada de éxitos fundamentada en el trabajo sin tregua. Los negocios al por mayor y detalle, en la Duarte y la Tiradentes, desde tejidos y confecciones hasta alfombras, convirtieron a La Isla en una visita obligada. Y si buscaban juguetes, la oferta del Capitán Arnol era impresionante.

En el país ha habido muchos empresarios solidarios. Pero el que conoció a Arnol Nader, no puede haber conocido a otro más solidario que él. Mi padre se graduó de cirujano general en los hospitales de la Universidad de New York. Cuando regresó al país y se casa con la hermana de Arnol, no logra compatibilizar al ejercicio de la medicina con la generación de ingresos, mucho menos si ello implicaba cobrar honorarios a familiares, paisanos, amigos y conocidos.
Laila le explicó a Arnol que tenía que ayudar a Andrés, pues él y Odette estaban procreando a un ritmo acelerado, y Andrés no estaba generando ingresos en su consultorio. Arnol, que había estado preparando un punto comercial en la Avenida Mella, conversó con su cuñado, y acordó venderle el punto por el 50% del monto que el había invertido para prepararlo. Así arrancó La Riviera, el primer negocio de mis padres, que en poco tiempo se convirtió en La Novia de Villa.

En sus inicios empresariales, Arnol recibió la ayuda de los hermanos Yamil, Toufik y Julián Abikaram. Muchos años después, cuando los tres se vieron en una situación difícil que implicaba ser desalojados del local que ocupaban, Arnol les prestó toda la ayuda necesaria, pagando deudas y servicios legales.
Seco de la entripada y con la energía de la ropa prestada por el niño haitiano la noche que desembarcó en Miches, Arnol empezó a barrer y trapear el piso del negocio de Nassim. Limpiaba con una intensidad y energía que destellaban. Uno de los empleados, Papito Escaño, le comentó a otro: “¿tú ves ese fosforito prendido que barre y trapea con tanto ánimo?, dale unos días y lo verás apagado”. Dieciocho años después, caminando con mi padre en New York, Arnol se encontró con Papito, quien trabajaba en una factoría en la urbe. Papito le preguntó qué hacia en New York y Arnol le comentó que estaba de compras para surtir varios negocios de tejidos y confecciones que tenía en la capital. Al despedirse, Arnol le recordó su pronóstico de 1939, diciéndole “Papito, el fosforito todavía sigue prendido”.

Durante 80 años estuvo prendido. Hemos perdido la luz con que siempre iluminó a su familia, a su inseparable compañera de 56 años, Rosa Arbaje, y a sus hijos Yamil, Rochy, Amelia, Ángel y Odette. Se han apagado su sonrisa y sus llamadas telefónicas con las que siempre nos transmitía el profundo amor que sentía por todos los que tuvimos el enorme privilegio de ser sus sobrinos. A mí, particularmente, que fui además su ahijado, sólo me consuela que el fosforito prendido llegó al cielo y hoy ilumina el espacio donde compartirá la eternidad junto a su queridísima madre Laila, su entrañable hermana Odette, mi madre, y su cuñado de mil y una anécdotas, Andrés, mi padre. Adiós, ¡Mi Capitán!

Departamento de Estado reabre caso Clinton



El Departamento de Estado reabrirá su investigación interna sobre el posible mal manejo de información confidencial por parte de Hillary Clinton y sus asistentes.
El portavoz John Kirby dijo que la investigación de correos electrónicos se retoma ahora que el Departamento de Justicia no buscará una imputación criminal. El Departamento de Estado suspendió en abril su revisión para evitar interferir con la indagatoria del FBI.

Kirby no fijó una fecha límite para completar la investigación.

Clinton fue secretaria de Estado hasta principios de 2013. La mayoría de sus asesores principales dejaron la agencia poco después.

Pero Kirby indicó esta semana que algunos ex funcionarios aún podrían ser sujetos a "sanciones administrativas". La más seria sería la pérdida de autorizaciones de seguridad, lo que podría complicar un nombramiento por parte de Clinton de un equipo de seguridad nacional, en caso de que llegue a la presidencia

Más allá de la precandidata presidencial demócrata, es posible que la investigación se centre en los asesores Cheryl Mills, Jake Sullivan y Huma Abedin.

miércoles, 6 de julio de 2016

Ocupan máquina y herramientas para fabricar dinero falso en Bonao

Dinero.
Santiago.-La Policía ocupó una máquina utilizada para fabricar dinero durante un allanamiento en el municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel.
Por el hecho fue apresado en Santo Domingo, un hombre identificado como Pedro Santiago Barinas Valdez, con un total de 121 papeletas falsas de las denominaciones de cien dólares estadounidenses.

En el operativo, en el que participó el fiscal Ramón Disla Ferreira, fue ocupado una máquina con cuatro impresiones de 100 dólares americanos, regla un cuadro de cristal, un ups, dos motocicletas y dos pasolas.

Las autoridades allanaron la residencia de Barinas Valdez, de 51 años de edad, ubicada en el sector Bella Vista, mediante la orden número 00169-2016.

En uno de los allanamientos en el sector Los Parceleros, decomisaron un laboratorio de monedas nacionales y extranjeras.

Además ocuparon la máquina utilizada para hacer dinero falso, los rolos de tinta, varios fardos de impresiones de dineros falsos dominicanos, venezolanos y dólares americanos.

También, láminas molde de metal con logo del Banco de Reservas, una plancha marca universal una máquina de cortar, una prensa una caja con varios tipos de pintura con el que le dan color al papel.

Envían a prisión a pareja acusada de abuso sexual a menores en secta satánica .


Jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron este miércoles a 10 y 5 años de cárcel a un hombre y una mujer, respectivamente, acusados de abusar sexualmente de varios menores de edad para darles entrada a una secta satánica.
La condena a 10 años de cárcel por violación sexual fue dictada a Franklin Alberto Ventura Cruz, y la de 5 años a su pareja, Sobeida Baldera. El hombre deberá cumplir condena en la cárcel de San Pedro de Macorís y la mujer en la de Najayo Mujeres, San Cristóbal.

De inmediato, el Ministerio Público calificó de insignificante la condena y anunció que apelará la misma.

Supuestamente, el acusado decía a menores que para entrar a la secta tenían que tener relaciones sexuales con él y luego de sostener relaciones sexuales con uno de los menores, Ventura les daba paso a los demás miembros de la secta a nombre de Lucifer.

El Ministerio Público aseguró que la pareja tenía una supuesta fundación para atraer a los jóvenes y así violarlos.

martes, 5 de julio de 2016

Presidente Obama pasó de rival a aliado clave de Clinton

Barack Obama y la virtual candidata demócrata tendrán hoy su primera aparición en la campaña


Han sido rivales acérrimos, aliados y colegas. El martes, cuando suban al podio en su primera aparición de campaña, el presidente Barack Obama y Hillary Clinton mostrarán una nueva fase de su relación: codependientes.La posibilidad de Clinton ganar la Casa Blanca depende de lograr el apoyo de la coalición del presidente. El legado de Obama depende del éxito de Clinton. Ocho años después de que gastaron millones uno contra otro para ganar la Casa Blanca, ambos invertirán innumerables palabras y cuatro meses promoviendo el uno al otro en público.

La historia de cómo los rivales pasaron a ser amigos estará en el centro de la presentación de Obama-Clinton en Charlotte, North Carolina, dicen asistentes en ambos lados. En su mensaje, el presidente fungirá como testigo de la personalidad de su ex secretaria de Estado, que está luchando para convencer a votantes de su confianza y honestidad. No hay mejor político que testifique en su favor, creen muchos demócratas, que el hombre que otrora tuviera reservas sobre ella pero después cambió y se convirtió en uno de sus más fuertes promotores.

“Creo que él puede ser muy útil, particularmente con los votantes demócratas y algunos independientes que pueden tener dudas”, dijo David Axelrod, principal estratega de la contienda de Obama en el 2008 para ganar la nominación demócrata ante Clinton. “Él puede hacer eso compartiendo su propia experiencia. Ellos fueron rivales, tuvieron sus diferencias; eso le da un poco más de peso”.

La campaña de Clinton también espera que Obama actúe como recordatorio de otro capítulo más popular en la carrera de Clinton. Durante cuatro años, Obama confió en ella para que representara su política exterior por el mundo. Se sentó junto a él en la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Ella fue un buen soldado, poniendo de lado su ego político para trabajar para el gobierno del hombre que la derrotó. Durante su período en el Departamento de Estado, fue vista favorablemente por la mayoría de estadounidenses.

La Casa Blanca no ha descartado la posibilidad de que Clinton y Obama viajen juntos al evento en el avión presidencial Air Force One. La última vez que ambos viajaron juntos fue en el 2012, cuando visitaron Mianmar. Si bien se espera que Obama y Clinton solo estén en Charlotte durante unas horas, sus horarios podrían dejar espacio para una posible parada no anunciada que podría mostrar su relación personal.

Clinton y la confianza

Hillary Clinton y los colaboradores de su equipo de campaña insisten en la confianza dondequiera que hagan declaraciones estos días, y por razones válidas.

El FBI investiga todavía la utilización que ella hizo de un servidor privado para manejar su correspondencia electrónica. Su esposo Bill Clinton sostuvo una reunión con la secretaria de Justicia, Loretta Lynch, que ambos dicen fue de buena fe y ahora lamentan. Y el Partido Demócrata está a punto de nombrar a Hillary Clinton candidata presidencial.

En los noticiarios del domingo, el senador republicano Sherrod Brown y el secretario del Trabajo, Tom Pérez, hablaron explícitamente de Clinton y la confianza.

Hillary reconoce que tiene trabajo por hacer

Clinton reconoció que tiene “trabajo por hacer” para ganarse la confianza de los electores ante la posibilidad de que enfrente en los comicios al republicano Donald Trump. La aspirante a la Casa Blanca también defendió su estilo, a veces demasiado cauteloso. “El motivo por el que a veces parezco cuidadosa con mis palabras no es porque esté ocultando algo”, dijo.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...