viernes, 13 de septiembre de 2013
La respuesta
Un hombre sabio y piadoso clamó al cielo por una respuesta. Señor, por favor, háblanos específicamente. Aquel hombre encabezaba un grupo misionero que oraba por la paz, la igualdad, la desintegración de las fronteras, etc. La pregunta que le hacían a Dios era: ¿Cuál es la clave, Señor, para que el mundo viva en armonía? De modo que podamos servirte haciendo algo al respecto. Entonces, los cielos se estremecieron y Dios les dijo: “Comodidad”… Mientras se miraban desconcertados, clamaron nuevamente… Señor, explícate, no entendemos? ¿Cómo que “comodidad” Señor? Y enseguida la voz les repite lo dicho: Como di, dad. Es decir, así como yo les di a ustedes, dad esperanza, dad amistad, dad solidaridad, dad amor, dad misericordia, dando es como recibirán. ¡Ustedes son la respuesta! -
Vuelo 666 lleva a pasajeros al "infierno"
¿Se animaría a abordar el vuelo 666 rumbo al "infierno" en viernes 13?
Para los viajeros supersticiosos, ese podría ser un destino tentador. Pero a los pasajeros del vuelo AY666 rumbo a Helsinki de la aerolínea finlandesa Finnair, parece no molestarles. De hecho, el vuelo del viernes estaba casi lleno.
"Ha sido una broma entre los pilotos", dijo el piloto de Finnair Juha-Pekka Keidasto, que va a volar el Airbus A320 de Copenhague a Helsinki. "No soy supersticioso. Es sólo una coincidencia para mí".
El vuelo diario AY666 de Copenhague a Helsinki cae en viernes 13 en dos ocasiones en 2013. El viernes 13 es considerado de mala suerte en muchos países y el número 666 también tiene fuertes asociaciones bíblicas negativas. Además, las tres primeras letras de Helsinki suenan igual que "hell", que significa infierno en inglés.
Algunas aerolíneas, como Scandinavian Airlines, tomar estos temores en serio y no tienen una fila 13 a bordo. Sin embargo, las connotaciones negativas son un fenómeno relativamente nuevo para los europeos del norte y Finnair y otras aerolíneas regionales como Noruega y Estonian Air sí tienen una fila 13.
"Hace menos de 100 años, el número 13 no tenía este significado siniestro; es muy reciente en el norte", dijo Ulo Valk, profesor de folclor comparado en la Universidad de Tartu, en Estonia.
"Hay 12 horas, 12 meses y 12 apóstoles en el cristianismo y este es un número divino. Añadir uno más, atrae un cierto elemento de caos", dijo.
Pero los pasajeros del vuelo 666 a HEL esperaban tener un vuelo tranquilo por el Báltico en esta época del año.
"Esperamos cielos suaves", dijo Keidasto. "Y si hay algún pasajero que se preocupe por el 666, nuestra tripulación está siempre dispuesta a ayudar".
Para los viajeros supersticiosos, ese podría ser un destino tentador. Pero a los pasajeros del vuelo AY666 rumbo a Helsinki de la aerolínea finlandesa Finnair, parece no molestarles. De hecho, el vuelo del viernes estaba casi lleno.
"Ha sido una broma entre los pilotos", dijo el piloto de Finnair Juha-Pekka Keidasto, que va a volar el Airbus A320 de Copenhague a Helsinki. "No soy supersticioso. Es sólo una coincidencia para mí".
El vuelo diario AY666 de Copenhague a Helsinki cae en viernes 13 en dos ocasiones en 2013. El viernes 13 es considerado de mala suerte en muchos países y el número 666 también tiene fuertes asociaciones bíblicas negativas. Además, las tres primeras letras de Helsinki suenan igual que "hell", que significa infierno en inglés.
Algunas aerolíneas, como Scandinavian Airlines, tomar estos temores en serio y no tienen una fila 13 a bordo. Sin embargo, las connotaciones negativas son un fenómeno relativamente nuevo para los europeos del norte y Finnair y otras aerolíneas regionales como Noruega y Estonian Air sí tienen una fila 13.
"Hace menos de 100 años, el número 13 no tenía este significado siniestro; es muy reciente en el norte", dijo Ulo Valk, profesor de folclor comparado en la Universidad de Tartu, en Estonia.
"Hay 12 horas, 12 meses y 12 apóstoles en el cristianismo y este es un número divino. Añadir uno más, atrae un cierto elemento de caos", dijo.
Pero los pasajeros del vuelo 666 a HEL esperaban tener un vuelo tranquilo por el Báltico en esta época del año.
"Esperamos cielos suaves", dijo Keidasto. "Y si hay algún pasajero que se preocupe por el 666, nuestra tripulación está siempre dispuesta a ayudar".
jueves, 12 de septiembre de 2013
Huracán Humberto mantiene fortaleza, pero no representa peligro para el país
El huracán Humberto que se ubica a unos 705 kilómetros al noroeste de las Islas de Cabo Verde, con vientos máximos de 140 kilómetros por hora y se mueve hacia el norte a unos 22 kilómetros por hora.
Por su posición, distancia y desplazamiento no ofrece peligro para la República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Para este día el organismo prevé aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
Esto es debido a la combinación de la humedad e inestabilidad generada por una vaguada localizada sobre Haití con los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico).
Mañana viernes se acercará una vaguada en superficie la cual provocará un incremento en las precipitaciones con tronadas hacia las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.
Meteorología vigila una zona de aguaceros con tormentas asociada a un sistema de baja presión ubicado a unos 880 kilómetros al este de las Antillas Menores con un bajo potencial (10%) para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Onamet informó también sobre un amplio campo nuboso cerca de la costa oeste de la península de Yucatán que se muestra mejor organizado en las últimas horas con altas posibilidades (60%) para desarrollarse en los siguientes días.
Por su posición, distancia y desplazamiento no ofrece peligro para la República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Para este día el organismo prevé aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
Esto es debido a la combinación de la humedad e inestabilidad generada por una vaguada localizada sobre Haití con los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico).
Mañana viernes se acercará una vaguada en superficie la cual provocará un incremento en las precipitaciones con tronadas hacia las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.
Meteorología vigila una zona de aguaceros con tormentas asociada a un sistema de baja presión ubicado a unos 880 kilómetros al este de las Antillas Menores con un bajo potencial (10%) para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Onamet informó también sobre un amplio campo nuboso cerca de la costa oeste de la península de Yucatán que se muestra mejor organizado en las últimas horas con altas posibilidades (60%) para desarrollarse en los siguientes días.
El malecón de Santo Domingo, lugar de compra y venta de sexo -
Muchos visitan el malecón de Santo Domingo en busca de recreación, pero el esplendor del lugar se ve manchado por vagos, indigentes y trabajadores sexuales.El Malecón de Santo Domingo es muy conocido y visitado por sus plazas, restaurantes, hoteles, centros de diversión y recreación, que hacen del lugar una ideal opción para visitar. Pero no todo es “color de rosa”, pues en la zona se observan vagos acostados en los bancos sin importar la hora.
Además, los vendedores ambulantes se colocan en algunas aceras para ofertar sus productos, lo cual obstaculiza el paso de los peatones.
Según explicaron visitantes frecuentes, el malecón no cuenta con la debida seguridad en el día y en algunas zonas la vigilancia es nula, situación que beneficia a los delincuentes.
En otro orden, la Plaza Montesinos es el lugar perfecto que algunos utilizan para vender, y no precisamente productos, sino más bien sus cuerpos. Allí, mujeres, hombres y hasta niños ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero.
Dicha plaza es frecuentada, tanto por turistas, como por dominicanos que buscan placeres sexuales, como es el caso del exnuncio apostólico, Jósef Wesolowski, “Jusepe”, como era conocido. El religioso supuestamente frecuentaba este lugar para contratar los servicios sexuales de menores de edad.
En horas de la tarde se observa a jóvenes y adultos bañándose en la playa, haciendo ejercicio y recreándose. Pero entrada la noche comienzan a llegar niños con edad de entre 11 y 18 años, que se pasean por toda la zona en busca de clientes, explicaron testigos.
Agregaron que las prostitutas aprovechan las cuevas y zonas oscuras del malecón para realizar diversos actos sexuales sin ser vistas.
“Aquí hace falta protección, tanto para el ciudadano, como para los extranjeros, porque la ola delincuencial en esta zona es muy grande. El que viene a recrearse y no conoce cómo es esto (refiriéndose a Plaza de Montesinos) puede ser objeto de robos”, explicó Roberto Trejo, visitante recurrente de la zona.
Otro lugar conocido es la llamada “Bolita del Mundo”, donde las faldas cortas, zapatos altos y maquillajes extravagantes no faltan en las servidoras sexuales que se encuentran a todas horas ofreciendo sus servicios al mejor postor.
Los visitantes hicieron un llamado al Ministerio de Turismo, Politur, Policía Nacional y al Ministerio de Cultura para que se unan y hagan un plan de trabajo que elimine las acciones delincuenciales y brinden ayuda a los niños y los indigentes que hay en la zona.
Zonas oscuras son sinónimo de atracos
Personas que visitan con frecuencia el malecón, en horas de la noche, explicaron que se necesita más iluminación en algunas zonas y, con carácter de urgencia, más vigilancia. La oscuridad es aprovechada por malhechores que asaltan a las personas que van en busca de diversión.
Además dijeron que Politur solo se pasea por las zonas y son pocos agentes, por lo que demandaron más atención de las autoridades.
Además, los vendedores ambulantes se colocan en algunas aceras para ofertar sus productos, lo cual obstaculiza el paso de los peatones.
Según explicaron visitantes frecuentes, el malecón no cuenta con la debida seguridad en el día y en algunas zonas la vigilancia es nula, situación que beneficia a los delincuentes.
En otro orden, la Plaza Montesinos es el lugar perfecto que algunos utilizan para vender, y no precisamente productos, sino más bien sus cuerpos. Allí, mujeres, hombres y hasta niños ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero.
Dicha plaza es frecuentada, tanto por turistas, como por dominicanos que buscan placeres sexuales, como es el caso del exnuncio apostólico, Jósef Wesolowski, “Jusepe”, como era conocido. El religioso supuestamente frecuentaba este lugar para contratar los servicios sexuales de menores de edad.
En horas de la tarde se observa a jóvenes y adultos bañándose en la playa, haciendo ejercicio y recreándose. Pero entrada la noche comienzan a llegar niños con edad de entre 11 y 18 años, que se pasean por toda la zona en busca de clientes, explicaron testigos.
Agregaron que las prostitutas aprovechan las cuevas y zonas oscuras del malecón para realizar diversos actos sexuales sin ser vistas.
“Aquí hace falta protección, tanto para el ciudadano, como para los extranjeros, porque la ola delincuencial en esta zona es muy grande. El que viene a recrearse y no conoce cómo es esto (refiriéndose a Plaza de Montesinos) puede ser objeto de robos”, explicó Roberto Trejo, visitante recurrente de la zona.
Otro lugar conocido es la llamada “Bolita del Mundo”, donde las faldas cortas, zapatos altos y maquillajes extravagantes no faltan en las servidoras sexuales que se encuentran a todas horas ofreciendo sus servicios al mejor postor.
Los visitantes hicieron un llamado al Ministerio de Turismo, Politur, Policía Nacional y al Ministerio de Cultura para que se unan y hagan un plan de trabajo que elimine las acciones delincuenciales y brinden ayuda a los niños y los indigentes que hay en la zona.
Zonas oscuras son sinónimo de atracos
Personas que visitan con frecuencia el malecón, en horas de la noche, explicaron que se necesita más iluminación en algunas zonas y, con carácter de urgencia, más vigilancia. La oscuridad es aprovechada por malhechores que asaltan a las personas que van en busca de diversión.
Además dijeron que Politur solo se pasea por las zonas y son pocos agentes, por lo que demandaron más atención de las autoridades.
Muere anciana que fue violada por un menor
La anciana de 96 años que fue violada la semana pasada por un menor de edad, en el barrio Blanco, de San Pedro de Macorís, murió ayer jueves por los trastornos causados por el hecho.
Parientes y vecinos de Martha Hernández, quien tuvo que ser hospitalizada tras el hecho, pidieron a las autoridades una exhaustiva investigación.
Denunciaron que el menor que cometió la violación lo había intentado en otras ocasiones y que luego de ser apresado fue puesto en libertad por insuficiencia de pruebas.
El cadáver de Hernández es velado en la funeraria municipal del pueblo. Será sepultado en el Cementerio El Tamarindo del Barrio Blanco.
Parientes y vecinos de Martha Hernández, quien tuvo que ser hospitalizada tras el hecho, pidieron a las autoridades una exhaustiva investigación.
Denunciaron que el menor que cometió la violación lo había intentado en otras ocasiones y que luego de ser apresado fue puesto en libertad por insuficiencia de pruebas.
El cadáver de Hernández es velado en la funeraria municipal del pueblo. Será sepultado en el Cementerio El Tamarindo del Barrio Blanco.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
¡La llave!
Generalmente caminamos en el espejismo de un prejuicio, sin ver en realidad lo que estamos mirando, sino lo que nos han hecho ver. Hablamos y reaccionamos antes de que alguien termine la frase solo porque creemos saberlo todo al respecto, porque a nuestros ojos nos creemos correctos, estando cómodamente alineados a los patrones tradicionales.
La verdad es que raramente vemos la vida como es, porque la vemos como somos. De igual manera, nuestro concepto de los demás es una fusión de informaciones y apreciaciones incompletas y lejanas a su origen. Su conducta no es su esencia, como tampoco es su todo. Jamás conoceremos el perfil de un corazón excavando en la internet o juzgando una circunstancia. La llave de un corazón, es un oído leal...
La verdad es que raramente vemos la vida como es, porque la vemos como somos. De igual manera, nuestro concepto de los demás es una fusión de informaciones y apreciaciones incompletas y lejanas a su origen. Su conducta no es su esencia, como tampoco es su todo. Jamás conoceremos el perfil de un corazón excavando en la internet o juzgando una circunstancia. La llave de un corazón, es un oído leal...
Humberto se convierte en huracán
La tormenta tropical Humberto se fortaleció hasta alcanzar fuerza de huracán categoría 1 el miércoles en el Océano Atlántico, aunque lejos de tierra firme.
Es el primer huracán de la temporada del Atlántico.
Los vientos máximos sostenidos de Humberto rondaban los 120 kph (75 mph) la mañana del miércoles. El Centro Nacional de Huracanes dijo que el meteoro podría fortalecerse aún más antes de que empiece a debilitarse el jueves.
Humberto se ubica a unos 500 kilómetros (310 millas) al oeste-noroeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde, y se desplaza con dirección norte-noroeste a casi 13 kph (8 mph).
En tanto, la tormenta tropical Gabrielle avanza por el oeste-suroeste de las Bermudas, azotando el territorio británico con fuertes vientos, lluvia y marejadas. Gabrielle tiene vientos máximos sostenidos de casi 95 kph (60 mph).
Es el primer huracán de la temporada del Atlántico.
Los vientos máximos sostenidos de Humberto rondaban los 120 kph (75 mph) la mañana del miércoles. El Centro Nacional de Huracanes dijo que el meteoro podría fortalecerse aún más antes de que empiece a debilitarse el jueves.
Humberto se ubica a unos 500 kilómetros (310 millas) al oeste-noroeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde, y se desplaza con dirección norte-noroeste a casi 13 kph (8 mph).
En tanto, la tormenta tropical Gabrielle avanza por el oeste-suroeste de las Bermudas, azotando el territorio británico con fuertes vientos, lluvia y marejadas. Gabrielle tiene vientos máximos sostenidos de casi 95 kph (60 mph).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...