miércoles, 6 de marzo de 2013
Fuego en Multimedios del Caribe fue controlado
La empresa Multimedios del Caribe informa que el incendio ocurrido la noche de este martes en el interior del edificio ya fue solucionado.Pasadas las 8:00 de la noche un incendio en uno de los equipos del área de tecnología provocó una humareda que llevó que los empleados tuvieran que salir del edificio.
Luego de la intervención de los bomberos se procedió a sacar el humo de la edificación para protección de los que laboran en el lugar.
Por el incidente, parte del sistema de la línea telefónica y del internet dejaron de funcionar por varias horas. En el hecho nadie resultó herido.
La dirección del periódico El Caribe informa que el diario circulará mañana pese al conato de incendio que se produjo en uno de los paneles de controles. La situación se mantiene normal.
Maduro: Chávez murió con el amor de todo el pueblo
El vicepresidente Nicolás Maduro dijo el martes que el presidente venezolano Hugo Chávez falleció a las 4:25 pm, hora venezolana, poniendo fin a 14 años de un turbulento gobierno socialista pero dejando a su partido firmemente en el control de la nación. El popular mandatario tenía 58 años.“Hoy 5 de marzo luego después de haber acudido a la reunión de consejo de ministros y de la dirección político militar de la Revolución, nos dirigimos aquí a las instalaciones del Hospital Militar de Caracas a seguir la secuencia de salud de nuestro comandante presidente, en el momento en que nos encontrábamos reunidos recibimos la más dura y trágica noticia que podemos transmitir, a las 4:25 ha fallecido el comandante presidente Chávez”, dijo Maduro mediante un discurso difundido en la cadena de radio y televisión nacional.
El exgobernante de este rico país en petróleo, de 28 millones de habitantes, fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Su deceso aparentemente da inicio a una campaña presidencial para sustituir a Chávez, cuya enfermedad le impidió tomar posesión de su cargo durante el plazo establecido por la Constitución venezolana tras ser reelegido en la elección de octubre del año pasado.
Las palabras de Maduro
“El presidente Chávez Frías, luego de batallar duramente con una enfermedad por casi dos años con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y la lealtad más absoluta de todos sus familiares, a su madre, a su padre, a su padre, Hugo de los Reyes, a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos y todo nuestro pueblo, le transcurridos todos nuestro dolor y solidaridad”, dijo Maduro, con la voz resquebrajada y lágrimas en el rostro.
“Compatriotas, sus compañeros civiles y militares asumimos sus retos su proyecto, junto al apoyo de todo el pueblo, sus banderas serán levantadas con honor y dignidad comandante Hugo Chávez comanda donde este usted gracias mil veces gracias por parte de este pueblo que usted amó, que usted protegió y que nunca le falló y a nuestro pueblo le pedimos canalizar nuestro dolor en paz”, añadió. Maduro anunció que “se ha previsto un despliegue especial de nuestra fuerza armada, quien en este mismo momento se encuentra garantizar junto a nuestro pueblo a la paz”.
El anuncio se produjo horas después de que Maduro anunciara que el gobierno había expulsado a dos diplomáticos estadounidenses del país.
Maduro dijo que se enviaron a las calles los militares por si sucedía algún posible intento de desestabilización.
De su lado, el excandidato presidencial Henrique Capriles llamó a los venzolanos a la calma y a la unidad y lamentó el deceso del mandata
Insinúa que fue inoculado
Maduro indicó que los enemigos históricos han atacado al presidente venezolano, Hugo Chávez, y señaló que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido sugiriendo que su enfermedad podría haber sido inoculada.
“No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado de la historia en que se pueda conformar una comisión científica de que el comandante Chávez fue atacado”, dijo Maduro en una intervención transmitida por la televisión estatal.
Recordó que el propio Chávez había manifestado “su visión” e insistió en que no tienen “ninguna duda que los enemigos históricos” de la patria “buscaron el punto para dañar la salud” del presidente venezolano.
“Ya tenemos bastantes pistas sobre este tema, pero es un tema muy serio desde el punto de vista histórico que tendrá que ser investigado por una comisión especial de científicos”, añadió.
Otros líderes
Chávez se preguntó en diciembre de 2011 si es posible “que el cáncer pueda ser una enfermedad inducida, producida”, y pidió entonces a sus colegas Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Rafael Correa, de Ecuador, que se cuidaran.
Aclaró en ese entonces que no había acusado “a nadie” de inducir el cáncer en varios líderes de la región porque eso sería “una irresponsabilidad”, después de que el Gobierno de EE.UU. calificara como “horrendos” tales comentarios.
En su momento, el gobernante se pronunció tras conocerse de la posibilidad de que su colega argentina, Cristina Fernández, tuviera cáncer, enfermedad que también atacó a líderes de la región como Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, actual y anterior presidente de Brasil, respectivamente, y el paraguayo, Fernando Lugo.
Maduro indicó que “ha habido casos en la historia, demasiados casos en la historia” sobre este tipo de ataques, y apuntó que “el último, más resonante” fue el del antiguo dirigente palestino Yaser Arafat.
El enemigo histórico
“A nosotros en nuestro corazón no se nos quita eso, pero además ya tenemos pistas, y en su momento llegará el momento de desarrollar científicamente una investigación de estas características”, sostuvo el vicepresidente.
Alertó que “el enemigo histórico de la patria ha arreciado sus ataques”.
Maduro denunció que han sido activados “planes” para la desestabilización del país para “intentar golpear la médula de funcionamiento” de la democracia venezolana y el sistema que ha construido en los últimos años. Denunció ataques como el acaparamiento de productos y los “ataques especulativos” contra la economía venezolana.
El debate
Los adversarios del mandatario criticaron la falta de información completa sobre el estado de Chávez y repetidamente exigieron un informe médico. La petición fue ignorada.
La alocución de Maduro sucedió luego de reunirse con el equipo de ministros, el alto mando militar y algunos de los gobernadores oficialistas para evaluar los avances de los programas estatales.
La reunión ocurrió luego de que el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, anunciara la víspera que la salud de Chávez se había deteriorado.
Algunos partidarios del presidente oraron por su salud el martes temprano en una capilla fuera del hospital militar donde el gobierno dice que ha sido desde 18 de febrero.
A excepción de unas fotos del mandatario con sus hijas publicadas por el gobierno, Chávez no apareció a la luz pública desde que viajó a Cuba el 11 de diciembre.
El gobierno dijo que Chávez regresó al país el 18 de febrero y se había limitado a un hospital militar de Caracas desde entonces.
Chávez dirigió el país por 14 años por su propia cuenta en una especie de gobierno caudillista y que, poco a poco, puso bajo su control a todas las instituciones estatales. Sin embargo, este ex comandante de paracaidistas del ejército, que saltó a la fama luego de fallar un golpe de estado en 1992, nunca preparó una clara línea de sucesión por la arrolladora fuerza de su personalidad.
República Dominicana
El presidente Danilo Medina manifestó sus sentidas condolencias por el lamentable fallecimiento del mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías.
“En nombre del Gobierno, del pueblo dominicano y el mío propio, hacemos llegar a usted, y por su intermedio a todo el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, las más sentidas condolencias, por el lamentable fallecimiento del presidente Hugo Chávez Frías, entrañable y leal amigo de nuestro país”, expresó el presidente en carta enviada al vicepresidente Nicolás Maduro.
El jefe del Estado dominicano pidió al Altísimo por el eterno descanso del presidente Chávez Frías, y elevó votos para que sus familiares y seguidores “encuentren consuelo y resignación en estos momentos de profunda tristeza”.
Agrega que “tras la desaparición física del presidente Chávez, pedimos a Dios que ilumine al pueblo venezolano y permita continuar el fortalecimiento de sus instituciones y del sistema democrático, como vías expeditas para su crecimiento y desarrollo constantes”.
Condolencias
El expresidente de la República Leonel Fernández se manifestó conmovido y consternado ante el anuncio de la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, expresó sus condolencias y elevó una plegaria para que “el Todopoderoso le tenga en gloria eterna y que su legado brille siempre en la conciencia de las actuales y futuras generaciones” latinoamericanas. “Pues estamos seguros que con la energía, la vitalidad y los grandes sueños y proyectos de futuro que albergaba el presidente Chávez, aún le faltaban muchos aportes por realizar a favor de la justicia social, de los más desvalidos, no sólo de Venezuela, sino de otras naciones”, dijo Fernández en carta dirigida al vicepresidente venezolano Nicolás Maduro.
Señaló que al ser un leal discípulo del sueño de Simón Bolívar, el presidente Chávez, con su siempre memorable Revolución Bolivariana, se convirtió en la encarnación de El Libertador en el siglo XXl.
“En este momento de aflicción que embarga a todos los pueblos hermanos de América Latina y El Caribe, nos permitimos expresarle nuestro más profundo sentimiento de condolencia y solidaridad ante el fallecimiento de nuestro apreciado amigo y líder inspirador de todo un continente, el presidente Hugo Chávez”, destacó Fernández.
“Desde la República Dominicana, la Patria de Juan Bosch, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y del poeta Pedro Mir, a quienes él tantas veces hizo referencia, elevamos una plegaria al Todopoderoso para que le tenga en gloria eterna y para que su legado brille siempre en la conciencia de las actuales y futuras generaciones de latinoamericanos”.
También el opositor Partido Revolucionario Dominicano expresó sus condolencias y el gobierno de Venezuela, por la muerte de Chávez.
“Expresamos nuestro pesar por la muerte del comandante Chávez, quien fue un carismático líder de nuestra América, cuya solidaridad los dominicanos recordaremos siempre”, dijo Miguel Vargas Maldonado.
Niega que causara el cáncer de Chávez
Estados Unidos calificó de “absurdas” las acusaciones vertidas por el Gobierno de Venezuela según las cuales el Gobierno estadounidense estuvo involucrado en la enfermedad de Hugo Chávez, quien falleció hoy. “La afirmación de que Estados Unidos estuvo involucrado de alguna manera en la causa de la enfermedad del presidente Chávez es absurda, y la rechazamos completamente”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, minutos antes de que se confirmara la muerte del mandatario venezolano. “A pesar de las diferencias significativas entre nuestros gobiernos, seguimos creyendo que es importante buscar una relación funcional y productiva con Venezuela basada en cuestiones de interés mutuo”, puntualizó el portavoz.
martes, 5 de marzo de 2013
Una mirada a la vida de Hugo Chávez
NOMBRE: Hugo Rafael Chávez Frías.
TÍTULO: Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
NACIDO: 28 de julio de 1954, en la ciudad agraria de Sabaneta en el oeste de Venezuela.
MUERTO: 5 de marzo de 2013 en Caracas.
EDUCACIÓN: Teniente coronel retirado. Licenciado en Ciencias y Artes Militares en 1971.
ANTES DE TOMAR EL PODER: Fue instructor de paracaidismo en la Academia Militar y profesor de Historia. Junto con otros cuatro militares encabezó en 1992 una fallida revuelta que intentó derrocar al entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
Después de dos años de cárcel fue perdonado por el ex presidente Rafael Caldera. Una vez en libertad mantuvo una presencia discreta mientras contactaba otros ex militares golpistas, ex guerrilleros y militantes izquierdistas con el propósito de formar un nuevo partido político para derrocar a la vieja clase de poder.
PRESIDENCIA: En diciembre de 1998 fue elegido presidente con el 56,49% de los votos y una ventaja de 16,21% sobre su más cercano competidor. Impulsó la redacción de una nueva constitución que prolongó el mandato presidencial de cinco a seis años. Forjó alianza con Cuba y criticó cada vez más a Estados Unidos. Sobrevivió un fallido golpe de Estado en 2002 y continuó consolidando su poder mientras emergía como el más estridente líder izquierdista del hemisferio occidental. Envió ayuda a los países aliados y se hizo del apoyo de la mayoría pobre del país con programas sociales. Ganó la reelección en 2006 y 2012.
FAMILIA: Casado y divorciado dos veces. Tuvo cuatro hijos y cuatro nietos. Una de sus hijas a menudo estaba a su lado en los actos oficiales con el papel extraoficial de primera dama.
FRASE: "Lo que más me duele a mí es la miseria y eso fue lo que me llevó a hacerme rebelde", dijo Chávez en una entrevista durante un recorrido de seis horas por los llanos con The Associated Press en 2007.
RD derrotó 15-2 a los Filis en juego de exhibición
Con 28 imparables y 15 carreras limpias el equipo de República Dominicana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol derrotó la tarde de este martes 15 carreras por 2 al conjunto de los Filis de Filadelfia, en un partido de exhibición.
Dominicana aumentó su ventaja 10-1 en el quinto inning con dos nuevas carreras, que llegaron gracias a un cuadrangular de Robinson Canó, con un hombre en base.
El enfrentamiento se llevó a cabo en la sede del equipo norteamericano en Tampa.
Dominicana desde el segundo inning comenzó a ganar. Subió a la goma cuatro careras en el segundo y cuatro en el tercero. En tanto, la carrera de los Filis fue anotada en la segunda entrada.
En la parte alta del 7mo , el dominicano Hanley Ramírez conectó un jonrón con uno en base, lo que colocó a la República Dominicana 13 carreras por 1.
En el 7mo episodio los Filis se fueron sin anotaciones.
En la parte alta del octavo, Hanley Ramírez y Francisco Peña conectaron hits remolcadores de una vuelta cada uno y colocaron el juego 15-1.
En el octavo entró a lanzar Juan Sosa por RD y sacó la entrada sin problemas.
En el noveno inning relevó el derecho Edgar García, quien permitió tres imparables y una carrera, lo que colocó el encuentro 15-2.
Mañana el conjunto quisqueyano se enfrentará en otro fogueo al equipo de los Yankees de Nueva York, en un partido pautado para las 2:00 de la tarde y que será transmitido por CDN Canal 37.
Hallan bacterias de materia fecal en postres de Ikea
Las autoridades sanitarias chinas hallaron una bacteria que proviene de la materia fecal en los postres que comercializa la cadena de muebles sueca Ikea.
Luego de analizar los postres importados desde Suecia, los oficiales sanitarios detectaron altos niveles de bacteria coliforme, que suele estar presente en la materia fecal.
La vocera de la tienda, Ylvam Magnusson, manifestó que por el hallazgo, los postres de 23 países fueron retirados.
"Hay indicios de que los niveles de bacterias encontradas son bajos, pero obviamente tenemos que saber la cantidad exacta, y averiguar cómo ocurrió esto", dijo Magnusson.
La semana pasada Ikea semana sacó sus famosas albóndigas de los estantes en 25 países, luego que las autoridades checas encontraron rastros de ADN de caballo en albóndigas congeladas.
Maduro anuncia la muerte del presidente Hugo Chávez
El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la tarde de este martes la muerte del presidente Hugo Chávez. Tenía 58 años.
Maduro dio a conocer la información en una rueda de prensa.
"Vamos a acompañar hasta su última morada al Presidente de Venezuela, unidos y juntos como una familia", dijo Maduro.
El funcionario dijo que en las próximas horas se anunciarán los planes para dar tributo al fallecido mandatario.
"En las próximas horas le transmitiremos al pueblo información sobre su velatorio y actos póstumo", indicó Maduro, en la rueda de prensa.
Agregó que es "momento de pensar en nuestras familias y en nuestro país. Pedimos respeto".
¡Padre nuestro!
los niveles de amor y de compresión de nuestro Padre celestial no son comparables a ninguno que hayamos visto en el mejor padre terrenal conocido. En una forma magistral nuestro Señor Jesús entrega otra gran enseñanza, como miles escondidas en cada una de sus palabras, cuando explica el “Padre Nuestro”. Generalmente oramos a la inversa. El orden enseñado es: primero pedimos pan, luego perdón. Dios, ante todo, es padre y luego juez. Va a bendecirte de todas maneras, no puedes comprar ni manipular la gracia divina. Él es extraordinariamente bueno. Conoce que sus bendiciones nos transformarán y su pan nos saciará. No nos bendice porque lo merecemos, lo hace porque nos ama. ¡Él te dará lo imposible, lo complicado y el pan necesario para cada día!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...